Pensiones

ECONOMÍA
  • 27/01/2021, 07:40
  • Wed, 27 Jan 2021 07:40:25 +0100

Consecuencia directa del envejecimiento de la población que sufre nuestro país es que cada vez los jubilados españoles disfrutan durante más años de la percepción de la pensión correspondiente al retiro laboral. En este momento, España es el segundo país de todo el mundo desarrollado (OCDE) con la esperanza de vida al nacer más alta, sólo por detrás de Japón -en España es de 83 años mientras que en Japón es de 83,9 años-.

Economía
  • 26/01/2021, 16:36
  • Tue, 26 Jan 2021 16:36:10 +0100

El ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, comparecerá este jueves en el Congreso para aclarar sus propuestas relativas a la reforma del sistema público de pensiones, tras exigir este lunes la oposición en bloque sus explicaciones.

economía
  • 26/01/2021, 15:18
  • Tue, 26 Jan 2021 15:18:54 +0100

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto ley de la subida de las pensiones del 0,9% para 2021 ya prevista en la ley de Presupuestos (del 1,8% para las pensiones no contributivas), que ha tenido un coste de 1.454 millones de euros.

economía
  • 26/01/2021, 11:22
  • Tue, 26 Jan 2021 11:22:07 +0100

La Seguridad Social registró 517.924 bajas de pensiones en 2020, un récord histórico que supone un 14,3% más que el año anterior y que tiene su explicación en la pandemia. Sin embargo, el lastre de la crisis sanitaria no se traduce en un menor gasto en estas nóminas, que supusieron un desembolso en enero de más de los 10.000 millones de euros por primera vez.

ECONOMÍA
  • 26/01/2021, 07:08
  • Tue, 26 Jan 2021 07:08:08 +0100

Después de una semana intensa, y de crecientes especulaciones con la marcha del Ejecutivo del titular de la cartera de Seguridad Social -cuestión esta desmentida por su ministerio-, José Luis Escrivá acudirá este martes al Consejo de Ministros con dos Real Decretos: el acuerdo con los agentes sociales para prorrogar los Ertes hasta el 31 de mayo y, un acuerdo para extender las ayudas a los autónomos. Además, Escrivá acude a Moncloa con la aprobación de la revalorización de las pensiones al 0,9%.

  • 23/01/2021, 08:00
  • Sat, 23 Jan 2021 08:00:49 +0100

La evolución de la economía española durante los próximos meses dependerá de la distribución de la vacuna y de las ayudas europeas y ni una ni otra cosa van bien. Pese a que se han administrado el 80 por ciento de las vacunas recibidas, el ritmo necesitaría duplicarse para poder cumplir con el calendario y alcanzar la inmunidad de rebaño en verano, como prevé el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

  • 22/01/2021, 07:35
  • Fri, 22 Jan 2021 07:35:59 +0100

Cuando a Iván Espinosa de los Monteros (Madrid, 1970) -licenciado en Económicas y Empresariales (Icade) y con un máster en The Kellogg School of Management- le preguntas si Abascal y Casado, aunque no se hablan, están condenados a entenderse si quieren arrebatar La Moncloa a la izquierda, afirma sin más que su único escenario es alcanzar mayoría absoluta "porque si el PP tiene que elegir entre gobernar con nosotros o con el PSOE se iría con los socialistas". Aunque es vicesecretario de Relaciones Internacionales de Vox, su condición de diputado por Madrid le ha convertido en la cara y la voz de su partido, el portavoz en el Congreso, encargado de atender a los medios y de lidiar con los poderes económicos. Tiene un discurso de derechas en estado puro, es educado y exquisito en las formas pero implacable en el fondo cuando se trata de defender las señas de identidad de su partido y no hace concesiones a la galería. Afirma que el enfrentamiento entre el Gobierno y las CCAA demuestra que estamos asistiendo al fracaso del Estado autonómico y pide recuperar para la Administración central Educación, Sanidad, Justicia e Interior. Durante la entrevista, celebrada telefónicamente, debido a las dificultades de desplazamiento por la gran nevada, no hay preguntas sin respuesta y solo se muestra ligeramente incómodo cuando la periodista le comenta que muchos ciudadanos ven un paralelismo entre Podemos y Vox como responsables de la crispación: "Compararnos con Podemos es un insulto. Ellos son comunistas y por lo tanto contrarios a la democracia".

Dialogo social
  • 21/01/2021, 21:12
  • Thu, 21 Jan 2021 21:12:20 +0100

La Seguridad Social apuesta porque la revalorización de las pensiones futuras esté ligada a una media de la inflación de varios años. En esta línea ha propuesto en la mesa de la negociación con los agentes sociales dos fórmulas: la primera sobre la media de cinco años y la más reciente, sobre tres, según explican a eE varias fuentes conocedoras de los detalles de la negociación. Por su parte, fuentes oficiales del Ministerio de la Seguridad Social declinan hacer comentarios sobre las negociaciones en curso.

  • 21/01/2021, 19:45
  • Thu, 21 Jan 2021 19:45:57 +0100

La revinculación del incremento anual de las pensiones a la inflación es ya una de las políticas irrenunciables para el Pacto de Toledo. Sin embargo, falta por concretar cuál será la medición del IPC que se tomará como referencia. La última propuesta del Gobierno pasa por considerar la media de los tres años previos al ejercicio en el que se lleve a cabo la revalorización.

  • 21/01/2021, 19:20
  • Thu, 21 Jan 2021 19:20:09 +0100

Es ajustada al Derecho de la Unión Europea la Ley General de la Seguridad Social español cuando exige contar con un importe mínimo en la pensión para obtener una jubilación anticipada, aunque ello en la realidad perjudica más a las mujeres, al ser mayoritarias en el sector de empleadas del hogar.

economía
  • 21/01/2021, 14:56
  • Thu, 21 Jan 2021 14:56:53 +0100

El Círculo de Empresarios y la Fundación Transforma España instan al Gobierno y a las empresas a adoptar medidas basadas en incentivos para alargar las carreras laborales tras la edad de jubilación, desincentivar los sistemas de jubilación anticipada y alargar los años de cotización para el cálculo de las pensiones.

  • 21/01/2021, 15:35
  • Thu, 21 Jan 2021 15:35:24 +0100

El Gobierno de España ha propuesto a la Unión Europea una subida de las cotizaciones sociales para los sueldos más altos. En concreto, estudia el destope de la base de cotización máxima, que ahora mismo se sitúa en los 48.841,20 euros anuales, o los 4.070,10 euros al mes. Hasta ahora, este salario marca el tope de cotización y los sueldos por encima aportaban la cantidad máxima a la seguridad social.

Economía
  • 21/01/2021, 15:22
  • Thu, 21 Jan 2021 15:22:54 +0100

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, afirmó este pasado miércoles que el aumento del cálculo de las pensiones de 25 a 35 años "se ha creado artificialmente de una realidad que no existe". Pero según fuentes políticas a las que ha tenido acceso elEconomista, fue el propio Escrivá quien le garantizó a un dirigente de la formación morada, a finales de año, que esa medida, finalmente no se iba a incluir en el borrador que se ha enviado a Europa, a propósito de la reforma de las pensiones que pide la UE. Las presiones de Unidas Podemos, de los sindicatos con movilizaciones, y de los partidos que han apoyado hace un mes los primeros Presupuestos Generales de Pedro Sánchez pueden estar en la razón de este movimiento.

  • 21/01/2021, 12:13
  • Thu, 21 Jan 2021 12:13:58 +0100

Nuestro sistema público de pensiones es un sistema de reparto cuyos orígenes datan de los años sesenta donde alternábamos con una población joven, un número de nacimientos relevantes y una esperanza de vida limitada.

opinión
  • 21/01/2021, 07:33
  • Thu, 21 Jan 2021 07:33:18 +0100

El Gobierno impulsa una modificación de calado en el decreto que prohíbe los desahucios en el estado de alarma. Hasta el momento, esa norma contemplaba una importante excepción: el desalojo podía ejecutarse si la entrada en la vivienda constituía delito.

Jubilación
  • 20/01/2021, 16:17
  • Wed, 20 Jan 2021 16:17:58 +0100

La Reforma número 4 que José Luis Escrivá ha remitido a Bruselas en referencia a las pensiones se dedica a la "adecuación de las carreras de cotización a la realidad laboral". En ella, se reconoce que el Gobierno se plantea "ampliar y adecuar a la realidad actual de las carreras profesionales el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladores de la pensión de jubilación". El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha negado esta mañana que se estén planteando campiar el cómputo de cálculo.

economía
  • 20/01/2021, 14:34
  • Wed, 20 Jan 2021 14:34:14 +0100

El presidente del Gobierno ha afirmado este martes que su Gobierno nunca ha tenido interés en cambiar y ampliar el tiempo de cotización de las pensiones, como semanas atrás propuso José Luis Escrivá. Pedro Sánchez ha aseverado que hasta el propio ministro de Seguridad Social ha desmentido esta actuación, reforzando la idea de que lo que la reforma que se ha enviado a Europa va en la línea de los acuerdos tomados en el seno del Pacto de Toledo.

economía
  • 20/01/2021, 13:58
  • Wed, 20 Jan 2021 13:58:47 +0100

El Gobierno pretende acometer la reforma de las pensiones en dos fases este año en lo relativo a los aspectos de la Ley General de Seguridad Social, para avanzar en su tramitación de forma "sustancial" o "completa" este ejercicio, según el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que avanzó el martes que la primera medida será un nuevo complemento de maternidad para cerrar la brecha de género en las pensiones.

economía
  • 20/01/2021, 07:31
  • Wed, 20 Jan 2021 07:31:17 +0100

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado este martes que el Ejecutivo remitió ayer, lunes, las dos 'fichas' relativas a la reforma laboral y de las pensiones públicas en el marco del Plan de Reformas e Inversiones, sin incluir finalmente la elevación a 35 años del cómputo de la vida laboral para calcular las pensiones.

Economía
  • 19/01/2021, 14:54
  • Tue, 19 Jan 2021 14:54:11 +0100

El director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, ha asegurado hoy que desde la fundación apuestan por seguir subiendo la edad jubilación en línea con el aumento de la esperanza de vida. Se necesitan realizar reformas para que las pensiones sean más sostenibles y equitativas en el tiempo.

Economía
  • 18/01/2021, 20:46
  • Mon, 18 Jan 2021 20:46:28 +0100
    www.economiahoy.mx

A la fecha, 100 personas han solicitado su pensión bajo el sistema de capitalización individual, en el que operan las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

Economía
  • 18/01/2021, 20:26
  • Mon, 18 Jan 2021 20:26:53 +0100
    www.economiahoy.mx

El Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR), saldrá fortalecido con la reforma aprobada reciéntenme por el Congreso de México, porque reducirá las semanas de cotización para que un trabajador pueda jubilarse, incrementará el nivel de cobertura de las jubilaciones y subirá en monto promedio de pensión.

Economía
  • 18/01/2021, 18:47
  • Mon, 18 Jan 2021 18:47:34 +0100
    www.economiahoy.mx

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) lograron plusvalías históricas por más de 553,000 millones de pesos durante el 2020, a pesar del impacto negativo que ha tenido la pandemia de coronavirus sobre la economía de México y del mundo en general, que llevó a registrar cuatro meses de minusvalía en el año.

economía
  • 18/01/2021, 08:14
  • Mon, 18 Jan 2021 08:14:08 +0100

El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, considera que la lealtad de su formación está en el "acuerdo de gobierno" y ha asegurado que en ningún caso apoyarán la reforma de las pensiones del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

ECONOMÍA
  • 18/01/2021, 07:00
  • Mon, 18 Jan 2021 07:00:00 +0100

La reforma de pensiones se encuentra en su fase decisiva, en la mesa de diálogo social, donde se discute con empresarios y sindicatos los aspectos técnicos de las modificaciones que sufrirá la ley de Seguridad Social. Uno de estos puntos es el endurecimiento de las jubilaciones anticipadas, que es la opción de retiro elegida por el 40% de los trabajadores españoles y supone que el Estado deja de ingresar cada año 1.150 millones de euros.

ENTREVISTA
  • 15/01/2021, 20:20
  • Fri, 15 Jan 2021 20:20:58 +0100

Le ha ocurrido, como a muchísimos ciudadanos, que tras dar positivo en Covid ha estado aislado cerca de 20 días y al final en los últimos test serológicos ha dado negativo. "Ya me encuentro muy bien y afortunadamente soy un mal contagiador ya que ni mi familia ni nadie de mi equipo de CCOO se ha contagiado. En el trabajo somos muy estrictos con las medidas de seguridad pero yo veo a mucha gente y el riesgo siempre está ahí", señala.

  • 13/01/2021, 09:32
  • Wed, 13 Jan 2021 09:32:26 +0100

El ahorrador español sigue siendo conservador. Prueba de ello es que las familias españolas mantienen casi 900.000 millones de euros en depósitos bancarios, según las últimas cifras publicadas por el Banco de España.Pero los españoles no solo son, en su mayoría, conservadores en el ahorro, también son tradicionales en la inversión. Y es que, según datos de Inverco, el 40% de los hogares de nuestro país ahorra en planes de pensiones, un producto que está destinado específicamente para la jubilación y que no resulta ventajoso para todos los perfiles de ahorrador.

Economía
  • 15/01/2021, 07:04
  • Fri, 15 Jan 2021 07:04:20 +0100

La reforma de las pensiones será una de las grandes tareas que tendrá el Gobierno sobre la mesa este semestre. Resultará clave para que España pueda desbloquear los 140.000 millones de euros que le corresponden del fondo de recuperación de la UE.

  • 14/01/2021, 19:54
  • Thu, 14 Jan 2021 19:54:13 +0100

El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá reabríó el mes pasado el debate sobre el aumento del número de años trabajados que se computan en el cálculo de la pensión, desde los actuales 25 hasta 35 años.

economía
  • 13/01/2021, 12:33
  • Wed, 13 Jan 2021 12:33:01 +0100

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, cree que "hay margen" para tomar medidas tanto en lo que respecta a la jubilación anticipada como en los incentivos a la demora en el retiro.