Economía

Escrivá planea la reforma de pensiones en dos fases y anuncia un nuevo complemento de maternidad

  • Niega haber hablado de alargar a 35 años la vida laboral para el cálculo
  • La reforma se basa en la "sostenibilidad, suficiencia y equidad" en conjunto
  • "Lo más eficaz para hacer sostenible el sistema es trabajar más años"
José Luis Escrivá. Foto: EP

El Gobierno pretende acometer la reforma de las pensiones en dos fases este año en lo relativo a los aspectos de la Ley General de Seguridad Social, para avanzar en su tramitación de forma "sustancial" o "completa" este ejercicio, según el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que avanzó el martes que la primera medida será un nuevo complemento de maternidad para cerrar la brecha de género en las pensiones.

Durante la rueda de prensa ofrecida junto a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tras confirmarse la prórroga de los Erte hasta mayo, Escrivá negó haber hablado en algún momento de alargar a 35 años la vida laboral para el cálculo de las pensiones (algo que ha repetido hoy en Onda Cero durante una tensa entrevista por esta cuestión y su crítica a la "narrativa" sobre este asunto) y explicó que en el marco de la reforma de las pensiones, cuyo componente dentro del Plan de Recuperación fue remitido el lunes a Bruselas, sí se abordarán los principios de contributividad y las "lagunas" en las trayectorias laborales. 

Según explicó Escrivá, en el componente de reforma de pensiones enviado se recogen los trabajos a dialogar con los agentes sociales basados en las recomendaciones del Pacto de Toledo y referidos a los principios de "sostenibilidad, suficiencia y equidad" en conjunto, contemplando la mejora de contributivad del sistema, analizar las trayectorias laborales de colectivos con "lagunas" para paliar los problema de equidad en carreras especialmente cortas o la situación de los jóvenes y mujeres.

Mientras se despliegan las recomendaciones del Pacto de Toledo, el ministro recordó que ya se ha avanzado al extraer del sistema mediante los Presupuestos un total de 14.000 millones del total de 18.000 millones de gatos impropios.

Primera medida: un complemento a la maternidad contra la brecha en las pensiones

Como primera medida de la reforma de las pensiones, "prácticamente ultimada" con los agentes sociales según señaló, Escrivá anticipó un nuevo complemento de maternidad que buscará cerrar la "inaceptable" brecha de género en pensiones existente en el sistema por un diseño "inadecuado" mediante el que se compensará la pensión por los periodos de baja o nula cotización tras tener o adoptar un hijo, después de que el Tribunal de Justicia de la UE considerase que discrimina a los hombres.

Además, Escrivá habló de "compromiso" con el impulso de los planes colectivos de empleo e indicó que la parte "más sustancial" de la reforma se está discutiendo con los agentes sociales, siendo el elemento central el mecanismo para preservar de una manera "permanente" el poder adquisitivo de las pensiones, que "va a quedar garantizado ante cualquier situación y cualquier horizonte". 

También se están abordando los mecanismos para hacer que la edad efectiva de jubilación se acerque a la edad legal con un mecanismo "voluntario", bien reforzando el mecanismo de desincentivo al a jubilación voluntaria anticipada o bien con lo relativo a la jubilación obligatoria. "Los modelos actuales son regresivos, hemos trasladado a los agentes sociales modelos para revertirlo", dijo el ministro al tiempo que recordó recordando que hay "poco" incentivo a la jubilación demorada más allá de la edad legal y augurando un acuerdo "rápido".

Sobre este asunto, el ministro ha reconocido durante su intervención en un seminario sobre fondos europeos organizado este miércoles por Deusto Business School y Deloitte, que "lo más eficaz para hacer sostenible el sistema de pensiones es que las personas trabajen más años" y ha asegurado que "hemos hecho encuestas y muchas personas estarían dispuestas a demorar su edad de jubilación si les hacemos un pago de una única vez cuando van a dejar el mercado laboral. Eso se puede diseñar y es muy deseable desde el punto de vista de la sostenibilidad del sistema de pensiones".

Que los autónomos coticen por sus ingresos reales, para 2022

Una vez concluya el primer bloque se dará paso a debatir otros aspectos "secundarios" de la reforma y que pasan por un acuerdo para que los autónomos -con quienes se ha alcanzado un principio de acuerdo para el cese de actividad- coticen por sus ingresos reales, algo que espera que esté operativo en 2022, así como derogar el factor de sostenibilidad y tener un "compromiso" con factores de solidaridad intergeneracional bajo varios esquemas en diseño. 

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

Intervención de la Unión Europea ya.

Puntuación 41
#1
Robespierre
A Favor
En Contra

De lo que predicaba y exigía cuando era el presidente de la AiRef a los titubeos y rectificaciones de todas sus recomendaciones.

Todo ello sin duda alentado e ideado por el Maquiavelo de pacotilla que tenemos de vicepresidente y que si siguen dándole alas la ruina será histórica.

Puntuación 29
#2
Sanchinflas y rata cheposa
A Favor
En Contra

Y el docto felón en Aló presidente con KPMG, los 1ºs ladrones cortos y bajistas, que se quieren quedar con la banca española y otras empresas por 2 euros!!

Puntuación 13
#3
España en quiebra.
A Favor
En Contra

#1 Efectivamente, pero de los funcionarios de la Comisión Europea nada bueno podemos esperar los españoles; esperarán a que la situación se pudra y luego dirán que es tarde para intervenir y que les sale más barato sacar a España del Euro, que es lo que está buscando Soros que tiene en nómina a las hienas satánicas comunistas que nos desgobiernan; con este desgobierno y con esta Comisión Europea, España va a la quiebra y probablemente a otra guerra civil.

Puntuación 14
#4
LOLA
A Favor
En Contra

¡¡Sr. Escrivá, por si no lo sabe, antes, en la privada, despedían a las mujeres cuando se quedaban embarazadas!!!

Mi prima funcionaria de Correos, estaba siempre de baja, cuando no por un constipado, por dolor de espalda o por “depresión”. En sus bajas se iba a su apartamento de la playa a practicar surf que es un deporte que le apasiona y se le da realmente bien. Tuvo 3 hijos, y ahora como “premio” por lo bien que lo ha hecho, cobra un 15 por ciento más de pensión.

¿Una mujer de la privada que sólo haya tenido un hijo porque trabajaba 10 horas diarias y tenía sólo quince días de vacaciones al año, no tiene derecho a ningún esos premios en su jubilación?.

Puntuación 12
#5
PODEMOS FUERA DEL GOBIERNO!!!!
A Favor
En Contra

La razón lo pide. Queremos subsistir sin ser una Venezuela europea hundida por el populismo comunista. No son el partido más votado que se vayan. Ya podíais ayudar oposición!!!

Puntuación 11
#6
Luis
A Favor
En Contra

Que pedazo de cara dura es este hombre, no?. Claro, lo mejor para sostener este sistema que ha beneficiado a los actualmente pensionistas que, de media cobran un 30% mas de lo que han aportado, es que ya no se jubile mas gente. Oiga y también que usted deje de cobrar su sueldo y la pensión que le corresponde. Esto lo dice el ministro de un gobierno que permite las prejubilaciones de oro de las grandes compañías.

Puntuación 12
#7
Peio
A Favor
En Contra

Alguien ha pensado en los parados de larga duración que cobramos 430 € y nos imposibilitan un acceso a la jubilación anticipada y encima con recortes ? Creen que queremos jubilarnos por placer ? Somos parados con una edad de 60 años. Ustedes creen que podemos resistir hasta la nueva edad legal de jubilacion en esta situación. Necesitamos soluciones YA !!

Puntuación 10
#8
barrabas
A Favor
En Contra

Sr. "e"scriba, dele recuerdos a su señora madre. Llevo cinco meses acordandome de ella, despues de estar intentando durante este tiempo ponerme en contacto con algun telefono de la SS. sin haber conseguido hablar aun con "algo" que no sea una maquina. SERVICIO DE "meretriz" PENA. (por si me hacen la encuesta.)

Puntuación 12
#9
barrabas
A Favor
En Contra

Ha colado lo de "meretriz". Con la palabra original con la que me expresaba, me censuraban el comentario. (pues sigo pensando lo otro, aunque es lo mismo.)

Puntuación 6
#10
MANI-COMIO
A Favor
En Contra

ESTE TAL ESCRIVA, COMO TODOS LOS DE LA BANDA:

NEGARA Y MENTIRA HASTA LA SACIEDAD TODO LO IMAGINABLE Y MAS.

HAY QUE TENER BIEN PRESENTE:

QUE ESTAMOS (TODOS SON IGUAL ¿HA DIMITIDO ALGUIEN?) ANTE LOS MAYORES "MENTIROSOS, INUTILES , GANSTERS, MALNACIDOS, ETC." JAMAS CONOCIDOS.

¡ESPAÑOLES!: DESPERTAD DE UNA SANTA VEZ. CUANTO MAS TIEMPO EN VUESTRA SOMNOLENCIA, MAYOR SERA LA RUINA A LA QUE NOS ESTAN LLEVANDO, Y LEGARA EL MOMENTO (CADA VEZ ESTA MAS CERCA) QUE ENTRAREMOS EN UN SITUACION DE "N O R E T O R N O".

Puntuación 7
#11
TEO
A Favor
En Contra

He escuchado la entrevista esta mañana y cómo siempre lo que pasa es que los gobiernos, y sobre todo los gobiernos social-comunistas, se resisten a dar malas noticias o a informar con rigor... no se atreven a decir que hay que hacer recortes o ajustes tremendos, en este caso en las pensiones. Más vale que empiecen a decir la verdad; el sistema de pensiones en España es INVIABLE y ya a corto plazo.

Puntuación 9
#12
joan lluis rodriguez i garcia
A Favor
En Contra

Cuánta versiones se oyen y nunca se toma ninguna medida. Veremos como queda esto, pero se ha dicho desde que se premiará a las mujeres por sus partos, hasta que se podrán elegir los mejores años de cotización, hasta que serán 35 años para calcular la pensión. Ahora lo último es lo destopar, jejeje, pero si destopas los máximos, tendrás que pagarle más a esas personas, si no sería robarles la cartera a los que cotizan por el máximo.

Puntuación 5
#13
Usuario validado en elEconomista.es
*OPEP-PETROLEO*
A Favor
En Contra

Falso, sabia que los pensionados tomarian el Congreso otra vez y reculó de esa opcion.

Él sabe que que la reforma de las pensiones llegará y las pensiones bajarán, lo unico que hace es arrimar la mierda para que otro se coma el gran marrón en su dia.

Vamos haber que hace cuando los sindicatos vendidos comiencen a presionar por aumentos de pensión mas que el IPC y la subida del salario a 1200 con la que les esta cayendo.

Puntuación 4
#14
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

Sigo sin enterarme qué quieren hacer estos del desgobierno con el tema de la reforma del sistema de pensiones, pero bueno no será.

Puntuación 6
#15
Aurelio
A Favor
En Contra

Es lo que pasa cuando uno tiene de compañeros a gentuza que no gestiona solo vive para los mítines, pero es lo que quiere el mentiroso de su jefe. Así que a aguantar !

Puntuación 3
#16