Economía

Escrivá ve "margen" para medidas tanto en la jubilación anticipada como para retrasar el retiro

  • El Ministerio busca acercar la edad efectiva de jubilación a la legal
  • Unidas Podemos no apoyará una ampliación del periodo de cálculo

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, cree que "hay margen" para tomar medidas tanto en lo que respecta a la jubilación anticipada como en los incentivos a la demora en el retiro.

Así lo ha señalado durante la inauguración del Spain Investors Day, donde ha remarcado que ya se está trabajando en la reforma de las pensiones con el objetivo de asegurar la sostenibilidad a largo plazo del sistema bajo los principios de solidaridad intergeneracional y responsabilidad fiscal. 

En esta línea, ha dejado claro que se parte de una "buena situación" gracias a la reforma de 2011 y que, sobre esta, se está trabajando en varias medidas para acercar la edad efectiva de jubilación a la legal.

Posteriormente, en declaraciones a Europa Press, el ministro ha remarcado que se está negociando lo que el Pacto de Toledo ha pedido con la patronal y con los sindicatos en estos momentos. El ministro ha afirmado que está "muy tranquilo" y trabajando en este sentido.

Díaz avisa de que Unidas Podemos no apoyará una ampliación del periodo de cálculo de las pensiones

Preguntado sobre las posibles discrepancias en el Gobierno en materia de pensiones, ha dicho que el Ejecutivo está discutiendo sobre estos temas y que "le sorprende mucho" el ruido que escucha por fuera. "Lo que hay que hacer es dejarnos trabajar a los que tenemos que desarrollar esto", ha apostillado el titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Sin embargo, discrepancias hay. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha advertido este miércoles de que Unidas Podemos no apoyará una posible ampliación del periodo de cálculo de las pensiones de 25 a 35 años, como se ha llegado a barajar desde el Ministerio de Escrivá. "La posición de Unidas Podemos es clara: si se mantiene un recorte de este calibre no vamos a acompañar esta propuesta", ha señalado la ministra en declaraciones a TVE.

En todo caso, Díaz ha subrayado que hay que dejar trabajar al ministro ya que le consta que está haciendo "un gran esfuerzo" por avanzar en la reforma del sistema de pensiones, con diálogo social y desde el respeto a lo acordado por el Pacto de Toledo.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
suscripciones0064
A Favor
En Contra

De devolver el dinero que los gobiernos de turno han retirado 'indebidamente' de la hucha de las pensiones, ¿de eso no se acuerda?.

Puntuación 11
#1
Quices
A Favor
En Contra

¿Contará el servicio militar como periodo de cotización a la Seguridad Social o continuará la injusticia por los siglos de los siglos?

Puntuación 7
#2
Josetxo
A Favor
En Contra

Sr. Escrivá, Sanchez y Cía, porque no empiezan por anular sus condiciones que consisten en que solo por trabajar estos 4 años de legislatura tienen automáticamente la

Pensión maxima, o pensión vitalicia en otro caso???? A cuento de porque debemos de seguir pagando esto??? Basta ya de caraduras que solo hacen que trabajemos el resto como mulos y otros a vivir tan solo por poner la cara y un discursito de vez en cuando.... con estas eliminaciones algo de dinero se puede rascar por ejemplo señor Escrivá......pero a qué no interesa ese tema????

Puntuación 23
#3
A Favor
En Contra

También hay margen para eliminar gran parte de los 18 gobiernos que sobreviven en este Estado.

Si empezamos a mirar recortes....

Aquí en este país hay mucho dónde poder recortar, pero MUCHO...

Siempre noticias para recortar derechos a los cotizantes pero ninguna para eliminar gastos impropios del Estado

Hay margen de reducir muchos gastos impropios.

Puntuación 20
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Rubenpalacios7
A Favor
En Contra

Expectativas de TODO realidad de NADA...eso es Escrivá

Lo que decía sobre lo que se debería hacer...bla, bla, bla, bla, bla...con sentido común en muchas cosas.... se ha quedado en agua de borrajas.... como un ebrio en taberna.

Puntuación 8
#5
Manuel
A Favor
En Contra

Es decir, del trabajo a la caja de pino.

Puntuación 9
#6
Sebastian
A Favor
En Contra

Mi padre se jubiló a los 63 años con casi 50 años cotizados, y como premio le descontarón casi un 14% de la pensión por jubilarse dos años antes.

Mi vecino, con sólo quince años cotizados, ha pactado con su empresa que lo despidan a los 63, va a cobrar el paro dos años y a los 65 se jubilará casi con más pensión que mi padre.

¿Porqué se castiga al que más cotiza?.

Puntuación 15
#7
ferrusolo
A Favor
En Contra

Todas y cada una de las decisiones que toma este gobierno comunista van en contra de la gente. Ahora están empeñados en que los trabajadores veteranos pasemos directamente de la oficina al columbario, para que los jóvenes perroflautas que votan al PSOE y a Podemos puedan seguir indefinidamente tocándose primero una bola y después la otra.

Puntuación 9
#8
Mario
A Favor
En Contra

Sí, funcionarios jubilandose a los 55 años, a los 59 años, a los 60 años...

Puntuación -2
#9
Gregorio vaquero garcia
A Favor
En Contra

Vamos silla as toda la vida cotizando, en mi caso 43 años, y mi cotización máxima, ahora resulta que si me despiden, me crujen a penalizaciones, si volviera a nacer, cotizará el mínimo y el resto a la saca, como han hecho muchos de los que reclaman una pensión digna y si puedo, cuando me jubile me voy a otro país donde no haya tantos sinvergüenzas y vividores

Puntuación 1
#10