Economía

Espinosa de los Monteros: "Las jubilaciones no las garantiza un político, el Pacto de Toledo es mentira"

  • "Un confinamiento sería la puntilla para un país en ruina"

Cuando a Iván Espinosa de los Monteros (Madrid, 1970) -licenciado en Económicas y Empresariales (Icade) y con un máster en The Kellogg School of Management- le preguntas si Abascal y Casado, aunque no se hablan, están condenados a entenderse si quieren arrebatar La Moncloa a la izquierda, afirma sin más que su único escenario es alcanzar mayoría absoluta "porque si el PP tiene que elegir entre gobernar con nosotros o con el PSOE se iría con los socialistas". Aunque es vicesecretario de Relaciones Internacionales de Vox, su condición de diputado por Madrid le ha convertido en la cara y la voz de su partido, el portavoz en el Congreso, encargado de atender a los medios y de lidiar con los poderes económicos. Tiene un discurso de derechas en estado puro, es educado y exquisito en las formas pero implacable en el fondo cuando se trata de defender las señas de identidad de su partido y no hace concesiones a la galería. Afirma que el enfrentamiento entre el Gobierno y las CCAA demuestra que estamos asistiendo al fracaso del Estado autonómico y pide recuperar para la Administración central Educación, Sanidad, Justicia e Interior. Durante la entrevista, celebrada telefónicamente, debido a las dificultades de desplazamiento por la gran nevada, no hay preguntas sin respuesta y solo se muestra ligeramente incómodo cuando la periodista le comenta que muchos ciudadanos ven un paralelismo entre Podemos y Vox como responsables de la crispación: "Compararnos con Podemos es un insulto. Ellos son comunistas y por lo tanto contrarios a la democracia".

¿Ustedes de verdad van a recurrir en Castilla y León que se modifique el toque de queda? De este modo, se sitúan del lado del Gobierno...

Nosotros no nos situamos en nada al lado del Gobierno, pero vamos a recurrir la decisión de Castilla y León porque nos parece que hay un quebrantamiento del ordenamiento jurídico que no es aceptable. Nos estamos acostumbrando con demasiada naturalidad a que las Administraciones o los gobernantes quiebren la ley a su antojo y esto va en detrimento de los derechos y libertades de los españoles en toda España. Vox actuará contra quien lo haga, sea del partido que sea.

¿Cree que las CCAA no tienen autonomía para acoplar los toques de queda a su situación?

Estamos asistiendo al fracaso del Estado autonómico y de la acumulación de Administraciones Públicas que se pelean por las competencias. Todos quieren mantener sus reinos de taifas, y demostrar en sus autonomías que mandan ellos y estas crisis son la demostración del fracaso del Estado autonómico. Nosotros somos partidarios de devolver competencias autonómicas al Estado. Deberíamos recuperar las de Educación, Sanidad y Justicia, como primer paso, y por supuesto las de Interior.

¿Por qué hay que volver a un sistema centralizado?

Primero, por una cuestión de eficiencia e igualdad de derechos. No tiene sentido que un residente en Madrid tenga derechos sanitarios distintos, por ejemplo, que un residente en Galicia o en Canarias. Esta no es una vuelta a la centralización, sino una segunda descentralización desde las autonomías que son muy centralistas. Cuando se trata de contribuir al Estado, por ejemplo, de pagar una multa, nadie mira de dónde es el coche que ha hecho la infracción o dónde vive su conductor. Te llega la multa y o la pagas o tienes un recargo.

"Nos piden ajustar las pensiones, los sueldos públicos... lo contrario de lo que hace Sánchez"

Después de la pandemia y de 'Filomena', ¿a qué se enfrenta nuestro país en términos económicos?

Estamos teniendo la mala suerte de tener los peores gobernantes posibles en el peor momento posible. No recuerdo, desde la Guerra Civil, semejante cúmulo de circunstancias desafortunadas. El Gobierno no tiene culpa de que se haya declarado esta epidemia, pero sí la tiene de lo mal que la está gestionando. Nuestros gobernantes municipales, autonómicos y estatales no tienen culpa de que haya nevado, pero sí de que diez días más tarde todavía haya calles que son intransitables. ¿Qué hemos hecho en este país para merecer estos gobernantes tan nefastos?

Los Ertes se van a prolongar hasta el 31 de mayo. ¿Se pueden seguir alargando mucho más? ¿Hay riesgo de que se conviertan en ERE?

El riesgo de que los Ertes terminen siendo ERE es real. Si hay necesidad de alargarlos es porque no se está volviendo a generar empleo. Tenemos casi un millón de personas en estado de hibernación, que es esta figura de los Ertes, que está ocultando un problema mucho más grave: el derrumbe de la actividad.

Por lo menos ya tenemos Presupuestos y eso puede aliviar la situación...

Estos Presupuestos son un fraude a los españoles porque ni la previsión de ingresos ni la de gastos son realistas. El déficit que vamos a tener este año va a ser terrorífico, y a eso se suma la deuda. La consecuencia es que aquellos que nos van a prestar el dinero en la UE ya nos están pidiendo explicaciones y garantías para que España ponga medidas que aseguren a nuestros acreedores que se les devolverá el dinero. Nos piden que se ajusten las pensiones, la bajada de sueldos públicos, y que no se suban impuestos. Todo lo contrario de lo que está haciendo Pedro Sánchez. Si un gobierno de derechas estuviera haciendo lo que está haciendo este de izquierdas, las calles estarían ardiendo.

"El salario mínimo se puede subir sin recargar aún más el costea los creadores de empleo"

Bueno, también ustedes están pidiendo una subida del salario mínimo, lo mismo que pide Podemos...

Decimos que el salario mínimo se puede subir sustancialmente sin necesidad de recargar aún más el coste a los creadores de empleo. ¿Cómo? Reduciendo los costes de la Seguridad Social o bajando los impuestos que pagan los españoles, de tal modo que los trabajadores puedan cobrar más sin que a sus empleadores les cueste más.

Y si es así ¿cómo se cuadra el déficit con la bajada de impuestos y las cotizaciones sociales?

Pues con la reducción del gasto innecesario del Estado. Solo un Estado más pequeño, más eficiente y menos gastón puede permitirse una bajada de impuestos y de cotizaciones sociales que haga que las personas ganen más sin que ello suponga mayor coste para los empleadores. Es la única fórmula posible. Si no tuviéramos esta industria política tan faraónica, podríamos ajustar las cuentas sin que los españoles sufrieran.

Pues los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, acaban de acordar movilizaciones para derogar la reforma laboral y subir las pensiones por ley...

Los sindicatos, CCOO y UGT, son unos irresponsables que desde hace años no actúan en la defensa de los trabajadores, sino en garantizar su propia supervivencia porque no dependen de las cuotas de los afiliados, sino de las subvenciones del Estado y algún que otro chanchullo. Carecen por completo de credibilidad y han perdido cualquier conexión con la realidad. Son un elemento político más, y están más pendiente de las teorías del género, del mundo LGTB, del separatismo, y de cosas que no tienen nada que ver con los problemas de los trabajadores.

¿Y su sindicato de Vox funciona ya?

Nuestro sindicato ha arrancado hace algunas semanas y ha conseguido representantes sindicales en algunas elecciones en empresas, pero todavía es un proyecto incipiente y con mucho crecimiento por delante. Mientras los otros sindicatos disminuyen nosotros crecemos.

"Es un insulto que el ministro dedique su tiempo a una campaña electoral con los contagios en alza"

Al final no parece que el cómputo de las pensiones vaya a ser de 35 años, como pretendía el ministro Escrivá. Podemos parece haber ganado...

Ya veremos. Por cosas así nosotros no estamos en el Pacto de Toledo, que es una mentira y una farsa. Ese pacto consiste en que se sientan unos señores en el Congreso que no saben de matemáticas y mucho menos de estadística, que no entienden lo que es una pirámide de población, que no saben nada y deciden garantizar las pensiones. Las pensiones no las garantiza un político, sino un sistema productivo, una población creciente y una economía en funcionamiento.

¿Cómo ve que la Justicia no permita retrasar los comicios catalanes?

Nos parece bien que la Justicia cumpla con su obligación porque los gobernantes no pueden moldear la legislación a su gusto y conveniencia electoral. Nosotros estamos preparados para acudir el 14 de febrero, con ilusión y grandes esperanzas de obtener un buen resultado electoral.

¿Su objetivo en Cataluña es obtener un grupo parlamentario propio?

El objetivo de Vox primero es entrar en el Parlamento, que ya es una victoria, y si lográramos un grupo parlamentario propio sería un triunfo absoluto. De hecho, en Cataluña el número de afiliados a nuestro partido no para de crecer, incluso por encima de lo que crece en toda España. Y eso ocurre porque somos cada vez un partido mas transversal y los votantes nos vienen de eso que nosotros llamamos la España que madruga, que en la versión catalana es la defensa de la clase trabajadora que está absolutamente olvidada, marginada y vilipendiada por una clase política elitista y extractiva que está en manos del separatismo.

¿Qué le parece que Pablo Iglesias compare a Puigdemont con los exiliados republicanos?

Está muy bien que la izquierda vaya reconociendo qué tipo de personajes tienen al frente y vea el peligro y el riesgo que supone la mera existencia de este tipo de políticos. Cuanto más se destapen y más se retraten Pablo Iglesias y todos ellos mejor.

"Hubo una buena relación entre Abascal y Casado, hasta que este decidió dinamitarla"

¿Qué opina de que Illa sea candidato y se mantenga de ministro?

Este Gobierno no tiene ningún respeto por los españoles. Tener al máximo responsable de nuestra Sanidad como candidato y de campaña por Cataluña, cuando los datos de muertos y de contagios están disparados y tenemos unas tasas mínimas de vacunación es un despropósito y un insulto. Es verdad que el ministro de Sanidad y su equipo están haciendo una gestión nefasta, pero si además dedica su tiempo a una campaña electoral cuando tenía que estar pendiente de la recuperación sanitaria es una burla y un insulto para los catalanes y los españoles.

¿Sería necesario un confinamiento total o sería la ruina para el país?

La incompetencia de nuestros políticos nos está costando muy cara y efectivamente puede ser la ruina de nuestro país para las próximas generaciones. Aquí se ha optado por culpar a los ciudadanos en vez de ofrecerles soluciones. A los gobernantes no hace falta que vayan a trabajar para cobrar su nómina, pero el 90% de los españoles tiene que salir de su casa para ganarse el pan, y no es factible tener a la población confinada de manera indefinida. Un confinamiento general sería la puntilla final a un país que ya se ha arruinado en 2020. Sería el remate.

¿Quién manda en el Gobierno, Pedro Sánchez o Pablo Iglesias?

No me atrevo a poner fecha a la ruptura, pero habrá un teatrillo ruidoso para aparentar que están en desacuerdo y poderse presentar como dos partidos distintos cuando son lo mismo. ¿Quién manda: Pedro o Pablo? Quien manda es el marketing e Iván Redondo. Lo que dirige la acción del Gobierno son las previsiones de marketing de Redondo, es lo único que le importa a este Ejecutivo.

Oiga, ¿y de verdad están dispuestos a presentar otra moción de censura aunque la anterior fracasara?

Hemos dicho que Vox se reserva la posibilidad de presentar una moción de censura, porque no pensamos en absoluto que la otra fracasara. Se trataba de que se retratara todo el mundo y eso ocurrió. Nosotros nos quedamos solos en la denuncia de que este es un gobierno que merece ser reprobado y una moción de censura. No tenemos fecha, pero cada día que pasa esa moción de censura está más justificada.

"Hace años que CCOO y UGT no actúan en defensa de los trabajadores, sino de su supervivencia"

¿Hay un antes y un después con el PP o se han recompuesto tras la bronca entre Casado y Abascal?

No hay ningún cambio. El PP nos tiene más miedo que a un nublado porque sabe que un partido que tiene convicciones y las defiende con ardor, porque cree en ellas, es mucho más peligroso que un partido como el PP que carece por completo de una concreción sobre las ideas que presuntamente tiene. Lo que ha cambiado es que antes había una buena relación personal entre Abascal y Casado, hasta que este decidió dinamitarla, de una manera irresponsable.

¿Desde entonces no se hablan Abascal y Casado?

Abascal y Casado no se han vuelto a hablar desde la moción de censura. No se dirigen la palabra.

¿Cómo ve la marcha con deshonor de Trump tras el asalto al Capitolio?

¿Usted cree de verdad que Trump es el que está detrás del asalto al Capitolio? Porque obviamente no. Se ha producido una especie de venganza colectiva porque Trump era un objetivo que quería destruir el consenso progre. Su caída es una mala noticia, no para Vox, sino para Occidente. Ha sido estrafalario, desorganizado, ha tenido una política personal manifiestamente mejorable, pero a pesar de todo, como las ideas que defendía eran sólidas y acertadas, la economía y el empleo se han disparado. Hasta la izquierda americana reconoce que el suyo ha sido el mejor periodo de crecimiento en las últimas décadas.

¿Qué le parece que el Congreso vaya a tramitar por vía de urgencia una reforma para limitar las funciones del CGPJ hasta que se renueve?

Me parece que este Gobierno tiene un ansia totalitaria imparable, y pretende ocupar todos los poderes. El Ejecutivo es obvio que lo tiene, el Legislativo también por mayoría, pero lo que está intentando es controlar el poder judicial. Y por si fuera poco también tiene el control del poder mediático público, y casi todo el privado, al que amordaza a través de subvenciones.

¿Estamos asistiendo a un lento camino para cambiar el modelo de Estado y pasar de la Monarquía parlamentaria a la República?

Hay un deseo evidente por parte de algunos políticos de abrir artificialmente un debate sobre la Monarquía cuando es algo que realmente no preocupa a los españoles. No conozco a nadie que esté en ese debate de cambiar de modelo de Estado, salvo algunos políticos y periodistas. Podemos ha traído el odio, la venganza y el resentimiento. Ha sido capaz de instalar los peores sentimientos que generan división, y ahora están en el Gobierno, lo que ha generado frustración porque con sus propuestas no han logrado nada de lo que prometieron.

Para muchos los extremos se tocan, y comparan a Vox y a Podemos...

La comparación de Vox con Podemos es un insulto. No se puede aceptar la mínima comparación, ni desde el punto de vista moral, ni de preparación, ni programático, ni de adopción de principios democráticos. Ellos son comunistas y por lo tanto contrarios a la democracia.

comentariosicon-menu31WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 31

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

Las pensiones las garantiza la actividad económica y la economía productiva no los pesebres.

Puntuación 133
#1
ferrusolo
A Favor
En Contra

Las pensiones dependen de la base cotizante. Podrían depender también de algún fondo de capitalización, pero no ha sido así. Los sucesivos gobiernos han preferido la solución fácil: el fraude piramidal, la economía de Ponzi. Y los políticos, gracias a Dios y a la UE, no pueden ni siquiera acceder a la impresora de los billetes. De manera que las pensiones, en España, son una entelequia. Por cada año que cumplas, te retrasarán dos la edad efectiva de jubilación.

Puntuación 82
#2
ferrusolo
A Favor
En Contra

En cuanto a Vox, prefiero un partido que tenga las ideas claras, aunque algunas de esas ideas - no muchas - estén equivocadas, antes que un partido como el PP o C's, que son la nada envuelta en celofán.

Puntuación 107
#3
Empresario Jubilado
A Favor
En Contra

Las pensiones DEBERÍAN ser un FONDO en el que se depositara cada €uro aporta cada COTIZANTE para pagar SU pensión y no la de otros como pasa ahora.

El problema es que de no es así , el problema es que de la "hucha de las pensiones" se extrae para pagar otras cosas como las NO CONTRIBUTIVAS de vagos patrios y foráneos.

Gente que no ha cotizado ni un euro y tienen pensiones iguales o superiores a los cotizantes con sueldos más bajos.

Las únicas no contributivas que habría que dejar sería las de discapacidad, a las de viudedad u orfandad de los que han cotizado, sus cónyuges y sus hijos aunque no hayan llegado a los años establecidos dado que han sido causa de fuerza mayor.

Tampoco hay derecho a PAGUITAS, rentas de Integración, SUBVENCIONES varias a vagos o delincuentes (manda güevos que a un preso que sueltan le den paro) a extranjeros... ONGJetas, etc.

Pagamos además Sanidad a los ilegales y hasta les subvencionamos parte de las medicinas en lugar de expulsarlos les pagan un hotelito, les dan dinero, comida,... y las ONGJetas les atienden mejor que a los abueletes que han cotizado media vida y les quedan una pensión de m.. o están en la calle porque no pueden pagar el alquiler y

Puntuación 113
#4
mecagoentoo
A Favor
En Contra

Hoy les toca el turno a los que atrasan , a os que nadie quiere oir su opinión , a los que hay que apartar como la manzana podriada del cesto, a los que su unica idea es ande yo caliente , a los que odian la diferencia , a los que odian a los pobres , a los que odian a todos los que no piensan como ellos , a los que odian a los que piensan.

Vaya titulat para adornar, las jubilaciones no las garantizan los politicos , ni tu sueldo para no hacer nada y sembrar odio no te fastidia

Como se puede dar voz a personajes asi , lo que se llamaba amtes de buena familia o sea que la mayoria habiendo obtenido fortuna a base de arruinar la vida de los demas.

En fin votare a los politicos que defiendan que no se puedan aceptar que los funcionarios se puedan jubilar a los 60 años al 100 % y determinados estamentos a los 55 años , supongo que viniendo de donde vienen los señores de Vox no lo aceptaran

Puntuación -81
#5
yomismo
A Favor
En Contra

Gracias por su gran explicación sobre como funciona la Seguridad Social, hasta ahora nadie había advertido que las pensiones dependen de la existencia de un sistema productivo. Es como si nos dijese que el suelo que pisamos evita que flotemos en el vacío.

Una vez existe un sistema productivo las pensiones llegan solas a los bolsillos de los pensionistas, no hace falta dirección política, la pensión llega directamente de la empresa al pensionista, sin intermediario de ningún tipo.

Este ya es un auténtico político, nos trata como a menores de edad, sin criterio.

Puntuación -78
#6
paferrusolo
A Favor
En Contra

Os advierto que si pones positivo en algun comentario, igual sale negativo , cosas de la informatica supongo

Puntuación 20
#7
Financiero
A Favor
En Contra

#6 Pues yo cuando hablo con los de izquierdas me da la sensación que estas cosas no las entienden del todo...

He tenido más de un debate para explicar este concepto tan sencillo de que el sector privado es el que financia al público... Me da la sensación que muchos creen que el dinero viene de la nada y se puede repartir a todos sin límites sin ninguna consecuencia.

Puntuación 100
#8
fran
A Favor
En Contra

Sr. Espinosa, podrían hacer algo para que las pensiones extraordinarias causadas como consecuencia de Acto de Servicio, no se vean afectadas por el "tope de pensión" y se perciban íntegras.

Puntuación -35
#9
trololooo
A Favor
En Contra

jejej...el empresrio jubileta debe ser mas falso que un euro de madera....mire si el dinero queda en un fondo para la jubilación, no sería en una caja de zapatos jejej, habría que invertirlo, espero que no lo fuera en empresas como la suya...jejej y en cuanto a la paguitas a vagos, vd. deberia ser el primero en reclamarlas , ya a los pocos minutos de su cobro esas paguitas ingresan en las arcos de los empresarios de verdad para el consumo de bienes o servicios...tarao!

Puntuación -59
#10
trololooo
A Favor
En Contra

Ivan...que opina de los 3 billones de deuda española? debería pagarse entregando las llaves de los registros de pa propiedad a los acreedores y nos sobraria otro billon para endeudarnos en mas chuches, paara que nuestros tataranietos no tengar que vivir endeudados a nuestra costa? besitos

Puntuación -27
#11
andrew
A Favor
En Contra

Habría que exigirle a los partidos que tuviesen un programa de gobierno como si fuesen a gobernar mañana y no acogerse a la última ocurrencia y al marketing.

Programas como pensiones, educación, sanidad, estructura de Estado, propuesta de modificación del número de políticos y chiringuitos, ley electoral, impuesto, etc. ya tendrían que estar presentes y que los ciudadanos sepan.

El problema de los partidos es que todo lo relativizan dependiendo de sus conveniencias, y son incapaces de hacer programas del siglo XXI pensando en los retos y bienestar de la sociedad. Basta acudir a las hemerotecas para ver el desprecio que muestran hacia la sociedad muchos políticos, sobretodo cuando gobiernan, mostrándose oxímorones y sin ética...y sin rubor alguno. Sin ética, la libertad y la democracia se hunde.

Puntuación 32
#12
mojito, mojito
A Favor
En Contra

los abogados, los gestores, los asesores son compinches de esta mentira jijijiji los trabajadores sufren lo mismo como Trump, ni intervención de administración, ni fiscalía, ni jueces para frenar estas mentiras de trabajar 12 horas al día y cotizan 4 horas en la S.S. Para engañar a la inspección 12 horas al día y cotizan 6 horas en la S.S. jijiji si los inspectores son serios como en Alemania y países nórdicos, el problema se resuelve dentro de un mes. jijiji

En fin, si analiza la historia de cotización en la S.S de los 20 años, la mayoría es una mentira. jijiji

Puntuación -4
#13
marian
A Favor
En Contra

Retrasan las pensiones y dan paga por no trabajar, totalmente ridículo. Está formula fomenta no trabajar. Cualquiera que tenga un salario mínimo le es mas rentable cobrar la renta mínima y no ir a currar. No gasta coche, ni gasolina, ni ropa, ni consume al restaurante... El capitalismo basa su éxito en un crecimiento constante, cuando se deja de crecer el sistema no funciona. Y los funcionarios que estan tan tranquilos también les llegará el repaso. Suerte a todos, nos va ha hacer falta.

Puntuación 57
#14
Fernando
A Favor
En Contra

La pura verdad.

Las promesas/vaticinios de los políticos respecto a las pensiones tienen el mismo valor que las de Simón cuando decía que no habría transmisión comunitaria (si acaso algún caso aislado), o cuando nuestro Presidente decía que no pactarían con independentistas o nuestro Presidente se enorgullecía de vivir en el mismo barrio y de hablar con el frutero y el kioskero (y tantas otras que harían la lista interminable)

Y si las promesas son a 30 años vista ni te cuento. Serían para echarse a reír si en realidad y debido a su gravedad no fuesen para echarse a llorar

Puntuación 52
#15
Facior
A Favor
En Contra

Cuando se creó el estado de las autonomías yo tenía 16 años. Estaba muy ilusionado.

Un viejo comerciante me dijo:

-- Vicente, no te equivoques. Las autonomías solo sirven para que un montón de tontos paguemos impuestas y unos cuantos sinvergüenzas jueguen a ser ministros.

Ante mi incredulidad y asombro, me puso un ejemplo.

-- Había que trasladar unos sacos de patatas a mi tienda con un carrito. Puso dos empleados a empujar el carrito. A mi voz de ¡Adelante! el carrito no se movía. Cada cual esperaba que fuera el otro el que empujara. Lo comprendí y dejé a uno solo para empujar. El carrito se movió. Ese sabía que le tocaba a el el empujar Pues eso pasará con la autonomía, para empujar todos esperarán que empuje el otro gobierno. Para llevarse el dinero todos meterán la mano.

Puntuación 66
#16
Xavi 34
A Favor
En Contra

Verdades como puños!!!!!

Puntuación 41
#17
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Si por eso el puto gallego las subía solo un 0,25, mientras saqueaba la caja de las pensiones para regalársela a los empresarios suspendiendo el impuesto de sociedades.

Puntuación -35
#18
chapa y pintura
A Favor
En Contra

La izquierda tira más por letras (ver al filósofo de sanidad) y no andan duchos en cuentas. Están como para perder vista en un balance. Están para dejar cañones y que pague otro.

Puntuación 28
#19
almería
A Favor
En Contra

Yo como si las borran a todos, para los 350 euros que me pagan por más de 22 años cotizados menos que a los inmigrantes y de los no reciben pensión no contributiva.

Eso sí quitar los abusos de sueldos de la nueva clase de truhanes venidos a más a cuenta de la política , perdón a cuanta de engañar todos los días a los españoles, que dicen gobernar para el bien de España.

Sinvergüenzas siempre los hubo y los habrá pero institucionalizados ya es demasiado para soportar.

Como arruinan a la nación vendiendo en el mercado botes llenos de humo y haciendo cajas de más de ocho mil euros por ello.

Cara duras.

Puntuación 27
#20
TEO
A Favor
En Contra

Buenas entrevista....Lleva mucha razón en lo que dice, sobre todo en lo de las pensiones....Si lo dijera un sindicalista de la UGT, por ejemplo, también llevaría razón pero no se atreven y menos en público.

Puntuación 32
#21
Aurelio
A Favor
En Contra

Cierto! Por lo menos alguien dice una verdad!...........Y NO LES VOTO.

Puntuación 26
#22
el mamandurrio
A Favor
En Contra

Muy dicho mamandurrio, que verdad más cierta: "... porque si el PP tiene que elegir entre gobernar con nosotros o con el PSOE se iría con los socialistas ...". Por eso el partido corruPPto gobierna en Andalucía, Madrid, Castilla y León y Murcia con los sociatas.

Verdad de ABBAS KAHL EL MAMANDURR

Puntuación -38
#23
Ender
A Favor
En Contra

Al nº 2:

Ferrusolo, en tu extremadamente infinita ignorancia propia del personajillo extremo-derechista que eres, no alcanzas ni a saber de qué hablas.

¿Qué significa lo que dijiste, que cuando cumplamos 65 años tendremos que jubilarnos a los 130?

¡JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!

Puntuación -24
#24
joven
A Favor
En Contra

Cuando duelen las verdades hay que votar a VOX.

Puntuación 35
#25