Economía

Escrivá se queda en el Gobierno y lleva este martes al Consejo de Ministros la revalorización de las pensiones al 0,9%

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social.

Después de una semana intensa, y de crecientes especulaciones con la marcha del Ejecutivo del titular de la cartera de Seguridad Social -cuestión esta desmentida por su ministerio-, José Luis Escrivá acudirá este martes al Consejo de Ministros con dos Real Decretos: el acuerdo con los agentes sociales para prorrogar los Ertes hasta el 31 de mayo y, un acuerdo para extender las ayudas a los autónomos. Además, Escrivá acude a Moncloa con la aprobación de la revalorización de las pensiones al 0,9%.

Según fuentes de Moncloa y del Ministerio de Seguridad Social. consultadas por elEconomista, José Luis Escrivá acometerá este martes la revalorización oficial de las pensiones, estimada en un incremento del 0,9% para 2021.

Dice estar cómodo en este Gobierno

El ministro, que ha pasado este lunes por La Sexta donde ha sido entrevistado por Al Rojo Vivo, ha defendido su trabajo político, recalcando que se ve con fuerzas para hacer este trabajo, y "está cómodo en este Gobierno", especialmente cuando ve "lo que se va a aprobar mañana". Y subraya esta posición, más allá de las presiones de sus compañeros de Unidas Podemos en el seno del Gobierno.

Precisamente, este lunes, el secretario de Estado de Derechos Sociales, el dirigente de la formación morada, Nacho Álvarez, ha llegado a afirmar que "Calviño y Escrivá plantean reformas que van en contra del pacto de coalición". En ese sentido, el titular de Seguridad Social ha defendido que "en ningún caso llevamos políticas contra el pacto de coalición". De hecho ha matizado que "se han reconocido 14.000 millones de gastos impropios con gastos sociales, y que la Seguridad Social es absolutamente solvente".

"El error es que algo como las pensiones forme parte de la lucha partidista"

Para José Luis Escrivá, las críticas de Unidas Podemos "no tienen recorrido, y es una manera de mantener el momento del relato". A su modo ver, "el error es que algo como las pensiones forme parte de la lucha partidista", ya que, a medida que se vayan desplegando las recomendaciones, "se va a ver que se van a ir consensuando".

Una expectativa de un año: medidas concretas

En el terreno de las pensiones, ajeno a la apreciación de Álvarez y, negando que él haya elaborado un borrador que recoja el incremento del cálculo de cotización de las pensiones de 25 a 35 años -pero sin llegar a descartar que alguien pudiera manejar ese documento-, Escrivá indicó que su expectativa es que todas las recomendaciones del Pacto de Toledo vean la luz "este año".

"Llevábamos desde 2010 sin acuerdo del Pacto de Toledo"

A este respecto, Escrivá ha ponderado el acuerdo del Pacto de Toledo alcanzado estos días, máxime "cuando llevábamos desde 2010 sin acuerdo del Pacto de Toledo".

Antes de un año, y en un periodo de aquí a 15 días en adelante, Escrivá llevará al Congreso de los Diputados la reducción de la brecha de género, asociado a la maternidad del primer hijo; en semanas posteriores, el método de cálculo de la revalorización de las pensiones relacionadas con el IPC. 

Asimismo, Escrivá también anticipó que su ministerio tiene muy trabajado para que los autónomos coticen por sus ingresos, más pensiones equivalentes. 

El ministro no se ha atrevido a decir cómo será el cálculo del tiempo de cotización de las pensiones, pues ha recalcado que todavía no están esos cálculos necesarios, pues son complejos, pero en cualquier caso no los quiere relacionar con los recortes.

Opina que la reforma de 2011 no ha tenido los efectos esperados

Sí ha explicado que la reforma de 2011 -incrementar el tiempo de jubilación hasta los 67 años- "no ha tenido los efectos esperados con las jubilaciones anticipadas", si bien, ha destacado como medida importante alentar la jubilación demorada y combinar la jubilación parcial con el trabajo.

Un gasto de 1.400 millones

Según fuentes de eE, el Gobierno ya asume un gasto de unos 1.400 millones de euros en la revalorización de las pagas de 2021. Concretamente, la cuantía de la pensión se vería incrementada para el próximo año en un 0,9%.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mariano
A Favor
En Contra

PEPELU, vete ya, esto no se arregla ni con lejía. Estado fallido, quebrado y putrefacto. Te tengo por honesto pero te obligan a mentir dia si dia tambien. Españistan va bien, se ven brotes verdes como los de los esparragos.

Puntuación 49
#1
Mak
A Favor
En Contra

Pero la edad de jubilación hay que subirla. A que sí??

Puntuación 55
#2
Tortuato luca de tena
A Favor
En Contra

Los socialistas suben siempre mas las pensiones maximas, al indexarlas al ipc.claro son las que cobrarn ellos, que hps son.

Puntuación 40
#3
Hay que quitar una extra
A Favor
En Contra

Nos están robando las pensiones a los actuales trabajadores por la cara para conseguir votos de los jubilados.Claro cada vez más jubilados y menos trabajadores así que los sinvergüenzas de los políticos como siempre apostando por el caballo ganador.Algun día se les juzgará por esta tropelía.

Puntuación 50
#4
Profilaxis Tutifruti
A Favor
En Contra

Que mejor que ir haciendo ya campaña con el dinero que hay, ya con el rescate de Europa haremos los deberes ¿verdad?. Como no sea dando dinero por doquier sabeis que en las proximas elecciones no os vais a comer un colín inútiles.

Puntuación 39
#5
mojito, mojito
A Favor
En Contra

0,9% es la revalorización jijiji los bancos van a tragar toda la revalorización por comisiones jiji

España en bancarrota, sobra la electricidad para generar la criptomoneda jiji



En fin, jiji

Puntuación 16
#6
Davies
A Favor
En Contra

Pero en este país nadie tiene dos dedos de frente??? Revalorizar??? con la que está cayendo, pura propaganda al estilo comunista.Este gobierno siembre vientos y va a recoger tempestades¡¡¡

Puntuación 44
#7
ferrusolo
A Favor
En Contra

Ya sé que me pongo muy pesao, pero de nada sirve revalorizar un 0,9 o un 900% si las condiciones para acceder a una pensión van a ser casi imposibles de cumplir, porque lo que se gasten en la revalorización se lo van a embolsar diez veces retrasando la edad de jubilación hasta los 100 años, y con un mínimo de 60 cotizados.

Puntuación 30
#8
Pepe
A Favor
En Contra

ja ja ja, vivo en Getxo, municipio vizcaino en el que mañana debe cerrar la hostelería de nuevo y hasta nueva orden. Ya me han dicho personalmente 5 hosteleros, a modo de despedida, que si volvían a hacerles cerrar ya no podían volver a abrir. Hoy al mediodía se ha publicado la orden.

Viene un tsunami de cierres, concursos de acreedores y persianazos en los que no hay dinero ni para el concurso... y estos dicen que van a subir las pensiones juas, juas, juas, mescojono toa, me parto tol chichi ... y dónde piensan pillar víctimas para que las paguen? ... la Merkel? ... La Lagarde? ... esto empieza a ser como Cuba, régimen extractivo que lleva 61 años viviendo de atracar a otros mientras sus ciudadanos viven en la miseria y la censura y los dirigentes como millonarios.

Puntuación 41
#9
Solo datos
A Favor
En Contra

Acabo de ver la pensión de este mes, la suben un 0,9% correcto, pero me suben el irpf un 2,11%. Resumen 1º, cobro neto menos que hace dos años. Esto ya lo sabía, los sociatas lo que dicen que te suben te lo cobran con intereses. Al fina, sube la deuda por la subida y yo tengo menos para gastar. Resumen 2º, cobro menos, gastare mucho menos. Resumen 3º, si subes la deuda con subidas que según el momento no tienen lógica y subes los impuestos para que la gente gaste menos, la lógica socialista se resume, ande yo caliente (el gobierno) , ríase la gente.

Puntuación 50
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Bulgakov
A Favor
En Contra

Más presión al cotizante actual. ¿nadie piensa en las pensiones del mañana? Yo es que pienso que eso de 'la solidaridad intergeneracional' ha de funcionar en los dos sentidos. Esto es como esa manta canija que tienes en el sofá, que si te tapas los pies no te cubre por arriba y, si te cubres por arriba, no te tapa los pies. Pues digo yo que como la manta no se puede estirar habrá que encontrar el punto justo.

Puntuación 24
#11
Pepe
A Favor
En Contra

Pero si el IPC es -0,5%!!!!

Esta medida es para comprar votos ahora en Cataluña y luego en el resto de España!! A los trabajadores no nos suben el sueldo y a los pensionistas si...

En mi empresa ya nos han dicho que con IPC negativo, no nos bajarán los sueldos, pero por supuesto que tampoco los subirán.

Cada vez el sistema es más insostenible...

Puntuación 30
#12
estan robando nuestro futuro
A Favor
En Contra

Estos politicos estan haciendo que en pocos años estemos pasando hambre y frio a los futuros pensionistas.Para entonces ellos ya estaran retirados y nadie se acordara que ellos fueron los responsables de nuestra desgracia.Pero les vamos a dejar que nos sigan robando el futuro...?

Puntuación 27
#13
Lo que hay que llevar de pensiones es:
A Favor
En Contra

1. Eliminar las pagas extra este año.

2. El IPC de 2021 es negativo. Rebajarlas aplicando el IPC.

3. Aplicar toda la vida laboral para calcular la pensión.

Y al que no le guste que se vaya del Gobierno a gritar en la calle.

Puntuación -4
#14
Nadie dimite aquí
A Favor
En Contra

Hubiese sido un gran gesto dimitir pues el Sr. Moñas echo a perder el acuerdo con Bruselas, pero al final puede más el ser señor ministro que la dignidad personal. Una pena poder haber dado una buena lección al soberbio Duque de las Moñas.

Puntuación 18
#15
Nh3 para españa
A Favor
En Contra

Venga que siga la fiesta. Los que se jubilen dentro de 20 años si es que queda algo, cobrarán una miseria y una bolsa de cacahuetes. Y lo mejor de todo es que algunos piden pensión mínima de 1000 pavos como quien pide la vuelta en un bar. Si esque ya lo decían, en este pais no cabe un tonto mas.

Puntuación 10
#16
Jubilado
A Favor
En Contra

#14

Lo que hay que hacer es embargar tu patrimonio y tú sueldo para pagar las pensione, porque tu no vales para generar dinero suficiente, para mantener a nadie puto inútil.

Puntuación 7
#17
Nicaso
A Favor
En Contra

Veo que hay mucho partidario de pegarle un hachazo a las pensiones como si los jubilados que han cumplido con los pagos y los años de cotización fueran los culpables de no sé el que.

La realidad es que la subida de pensiones es un pecata minuta que parte vuelve a las arcas del Estado vía impuestos. La subida de esta año no sé si llegará para pagar las mascarillas cuanto más para pagar la subida de los seguros y los muchos impuestos colaterales con los que nos brindan cada tres por cuatro.

En vez de meterse con los mayores los jóvenes deben reclamar trabajo y mejor remuneración porque mayores serán el día de mañana y se encontrarán con el mismo problema.

Puntuación 4
#18
Usuario validado en Google+
JAVIER G
A Favor
En Contra

esto va camino a ser el peor gobierno de la historia junto con el de ZP. si es que no aprendemos nunca.

venga a gastar y meterlo todo en deuda... eso va a ser impagable jajajaj default en toda regla...

Puntuación 7
#19
En España el ala comunista del Gobierno
A Favor
En Contra

y muchas bases de UP están protestando porque un jubilado gane más de 2000 € al mes y un trabajador 1000€. Escrivá propone un plan sensato para que no se disparen y el Jefe de UP lo aborta. No hay quien los entienda. Escrivá es honesto pero tiene apego al sillón. Otro habría dimitido y habría mandado a la porra al Marqués de las Moñas. Hubiese sido muy aplaudido.

Puntuación 9
#20
Robespierre
A Favor
En Contra

Las subidas de hoy la ruina y la quiebra de mañana.

Puntuación 3
#21