Impuestos

Jornada
  • 23/05/2019, 19:00
  • Thu, 23 May 2019 19:00:08 +0200

La asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) y Bankia han organizado un ciclo de seminarios con el objetivo de analizar el régimen fiscal de la empresa familiar.

ECONOMÍA
  • 23/05/2019, 07:15
  • Thu, 23 May 2019 07:15:05 +0200

Lo que era un secreto a voces se ha hecho realidad. Según fuentes cercanas al Ejecutivo, Moncloa ha asumido la inviabilidad de aprobar un nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado para este 2019, dado el escaso margen temporal que habrá disponible una vez que se forme Gobierno. Por ello, gran parte, posiblemente la totalidad, de las subidas fiscales que había planteado el Gabinete de Pedro Sánchez para este año se quedará sin ejecutar, aplazada hasta 2020.

ENTREVISTA
  • 22/05/2019, 09:56
  • Wed, 22 May 2019 09:56:00 +0200

En una entrevista concedida a Les Echos, la ministra española de Economía y Empresa, Nadia Calviño reclama para España un papel acorde con su peso económico y su compromiso europeo. La titular de Economía del Gabinete socialista de Pedro Sánchez, durante el periplo europeo que esta semana la ha llevado a Reino Unido y Francia, ha insistido para 'Les Echos' en la necesidad de crear un seguro de desempleo europeo como red de protección para la ciudadanía. Defiende las iniciativas de su Gobierno para reducir las desigualdades, como un alza tributaria a las clases altas. El pasado 8 de mayo, Calviño fue designada presidenta de la Junta de Gobernadores del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), cargo en el que releva al vicepresidente de la Comisión Europea Jyrki Katainen.

Van por socios de transporte y entrega de comida
  • 21/05/2019, 10:53
  • Tue, 21 May 2019 10:53:50 +0200
    www.economiahoy.mx

Instituciones gubernamentales y empresas decidieron emprender el camino para "formalizar" al sector de las grandes tecnológicas a través de la retención de impuestos a los conductores y repartidores que se empleen en plataformas como Uber, Cabify, Rappi, Beat, entre otras. A pesar de que dijeron que esto también implicaría beneficios como lo es el acceso a la seguridad social, esto no sucederá por el momento, y a diferencia de la retención que realiza la propia empresa, si sus socios quieren seguridad tendrán que buscarla por su propia cuenta.

Economía
  • 21/05/2019, 12:44
  • Tue, 21 May 2019 12:44:17 +0200

Si en las elecciones andaluzas se libró la primera batalla en materia fiscal después de la crisis y las generales fueron una segunda vuelta, la campaña de las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo también ha tenido en el tema tributario uno de sus focos de atención.

análisis
  • 18/05/2019, 08:41
  • Sat, 18 May 2019 08:41:00 +0200

La fiscalidad ocupa un lugar destacado entre las incógnitas que plantea la penetración del vehículo eléctrico. De momento, el Estado recauda anualmente de 10.500 a 11.000 millones de euros del Impuesto de hidrocarburos sobre gasolinas y gasóleos que desaparecerán si se cumplen las metas ambientales y los motores de combustión interna dejan de circular por las carreteras. Con una penetración de eléctricos del 10% sobre un parque de 25 millones de coches, y considerando todos los impuestos, la merma ya supera los 1.400 millones al año.

Amador G. Ayora
  • 18/05/2019, 08:25
  • Sat, 18 May 2019 08:25:00 +0200

La economía es la asignatura pendiente de los políticos. Tanto PP como Ciudadanos se presentaron a las elecciones generales con sendos programas que reducían los impuestos en miles de millones de euros. Desde elEconomista advertimos que sus promesas eran muy difíciles de ejecutar, porque con una economía a la baja, la reducción de impuestos no se compensa con la entrada de nuevos ingresos. Ello requiere un ajuste adicional del gasto público, del que no querían oír hablar.

Ofrecido por Orange
  • 14/05/2019, 08:57
  • Tue, 14 May 2019 08:57:43 +0200

El 47,5% de los autónomos ven en las elevadas cargas sociales y administrativas (en una palabra, la burocracia) el principal problema al que se enfrentan en su actividad cotidiana; y otro de los grandes obstáculos es la alta fiscalidad. Dichos datos provienen del Informe sobre autónomos y/o freelances, elaborado por Infoempleo y el Grupo Adecco y publicado el pasado mes de marzo.

Francisco de la Torre Díaz
  • 10/05/2019, 23:19
  • Fri, 10 May 2019 23:19:08 +0200

Los españoles se enfrentarán a unas cuantas subidas de impuestos con el Gobierno de Pedro Sánchez. Esto se podía intuir en la campaña electoral de las generales, aunque Sánchez y sus portavoces lo negasen. Sin embargo, lo que no estaba claro era la cuantía de las subidas. Dicha cuantía es lo que informó a Europa el Gobierno 48 horas después de cerrar las urnas, con nocturnidad, es decir a las diez de la noche, y alevosía, sabiendo muy bien por qué se hacía. Todo esto lo podían y lo debían haber sabido los españoles antes de elegir su Gobierno, porque no existe ninguna obligación de apurar al límite el plazo para enviar a las autoridades europeas el plan de Estabilidad.

Cámara de Comercio
  • 09/05/2019, 13:37
  • Thu, 09 May 2019 13:37:39 +0200

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha sido claro y conciso al ser preguntado por el sentimiento de sector empresarial tras la subida de impuestos prevista en el proyecto de Presupuestos Generales que fue tumbado en el Congreso en el pasado mes de febrero y que tras la celebración de las elecciones y la victoria del PSOE vuelve a la agenda política de los próximos meses.

Ofrecido por Orange
  • 09/05/2019, 08:18
  • Thu, 09 May 2019 08:18:05 +0200

Tal y como informa la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA. el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha visto descender su número de afiliados en 585 autónomos, pasando de los 3.254.663 en diciembre de 2018 a los 3.254.078 en marzo de 2019.

advertencia del sector
  • 08/05/2019, 23:00
  • Wed, 08 May 2019 23:00:24 +0200

El sector financiero español se postula en contra de la propuesta del partido que encabeza Pedro Sánchez sobre incrementar los impuestos al sector financiero. La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, advirtió el miércoles al Gobierno que, si lleva a cabo la subida de la tributación que ha anunciado, puede dar resultados a corto plazo, pero sin embargo será un "desastre" para las empresas a medio y largo plazo.

Régimen fiscal
  • 07/05/2019, 09:16
  • Tue, 07 May 2019 09:16:16 +0200

Los complejos trámites burocráticos a los que tiene que hacer frente cualquier trabajador por cuenta propia se han convertido en uno de los obstáculos más fuertes a la hora de emprender en nuestro país.

FISCALIDAD
  • 08/05/2019, 09:09
  • Wed, 08 May 2019 09:09:02 +0200

El Gobierno prepara un amplio plan para tratar de hacer frente a la contaminación de las grandes ciudades y, a la vez, impulsar el uso del vehículo eléctrico. Para ello, varios departamentos ministeriales están preparando un abanico de medidas regulatorias centradas en reducir el uso del vehículo privado en entornos urbanos del orden de un 35% hasta el año 2030 y de los tráficos interurbanos en un 1,5% anual.

ECONOMÍA
  • 07/05/2019, 09:56
  • Tue, 07 May 2019 09:56:32 +0200

El no contar con Presupuestos Generales del Estado aprobados ha obligado al Gobierno de Pedro Sánchez, que continuará al frente del Ejecutivo tras la victoria del PSOE en las elecciones del 28 de abril, a renunciar a gran parte del incremento de la recaudación pública que se había pronosticado hasta ahora, precisamente en el proyecto de Cuentas. En la revisión del Programa de Estabilidad enviada a la Comisión Europea la pasada semana, Moncloa asume que los ingresos tributarios crecerán menos de la mitad de lo previsto, quedándose en los 218.249 millones de euros.

reformas fiscales
  • 03/05/2019, 09:16
  • Fri, 03 May 2019 09:16:12 +0200

La actualización del Programa de Estabilidad 2019-2022 revela que el Gobierno de Pedro Sánchez, cuando se ponga en marcha en la próxima legislatura, quiere abordar una profunda reforma fiscal en la que también se van a revisar las exenciones, deducciones y reducciones tributarias que a día de hoy permite la política impositiva. Concretamente, el Ejecutivo va a revisar la efectividad de 13 beneficios fiscales que a día de hoy generan un gasto de 57.187 millones de euros.

vuelven los presupuestos
  • 02/05/2019, 07:04
  • Thu, 02 May 2019 07:04:48 +0200

Entre los primeros objetivos del Gobierno de Pedro Sánchez, una vez se renueve tras la victoria electoral del PSOE del pasado domingo, está el incrementar la capacidad fiscal de las Administraciones Públicas con el fin de mejorar los ingresos y poder aumentar el gasto social. Para ello, ya en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que Moncloa no logró sacar adelante hace unos meses, el Ejecutivo previó, para generar recaudación adicional, medidas por valor de 5.654 millones. Sin embargo, estas iniciativas no serán aprobadas ya hasta bien entrado el año en la nueva legislatura. Por tanto, si el Gobierno quiere mantener sus perspectivas de ingresos y equilibrarlos con los gastos tendrá que aplicar retroactivamente las alzas fiscales propuestas, de manera que se apliquen en todo 2019.

EMPRESAS
  • 01/05/2019, 17:29
  • Wed, 01 May 2019 17:29:28 +0200

Un análisis publicado por el Instituto de Impuestos y Política Económica (ITEP, por sus siglas en inglés) saca los colores a 60 de las compañías más grandes de Estados Unidos por no haber pagado impuestos federales el año pasado pese a haber generado beneficios totales de 79.000 millones de dólares.

Economía
  • 01/05/2019, 07:14
  • Wed, 01 May 2019 07:14:21 +0200

La proyecciones presupuestarias enviadas por el Gobierno a Bruselas ayer revelan que la pretensión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de incrementar la capacidad tributaria de las Administraciones Públicas. De hecho, su idea es que la presión fiscal, la suma de cotizaciones con impuestos, haya aumentado para 2020 en más de 2 puntos, hasta ponerla en el 37,3% del PIB, un incremento de unos 26.000 millones de euros.

Elecciones Generales
  • 29/04/2019, 15:01
  • Mon, 29 Apr 2019 15:01:36 +0200

Finalmente, el PSOE de Pedro Sánchez ha ganado las elecciones. Más de 7,3 millones de españoles votaron ayer a los socialistas, lo cual les va a permitir disponer de 123 escaños en el Congreso. Con la mayoría simple amarrada y la mayoría absoluta a solo un escaño (sus diputados, junto a los de Unidas Podemos, En Comú Podem, PNV, Coalición Canaria, el Partido Regionalista de Cantabria y Compromís suman 175), parece factible que el Gobierno, ahora temporalmente en funciones, vaya a poder poner en marcha su anunciada reforma tributaria, que incluye numerosas subidas de impuestos, la creación de nuevas figuras fiscales y medidas contra el fraude fiscal. Especial Elecciones Generales.

elecciones generales
  • 23/04/2019, 18:32
  • Tue, 23 Apr 2019 18:32:54 +0200

Los cuatro principales candidatos a la Presidencia del Gobierno protagonizaron anoche en su primer debate, el celebrado en RTVE, un intercambio de golpes y vetos cruzados en el que de tanto en tanto salía a relucir alguna medida concreta. Especial Elecciones Generales 2019.

Economía
  • 23/04/2019, 15:54
  • Tue, 23 Apr 2019 15:54:41 +0200

Todos los expertos en la materia ya cuentan con que la jubilación de las personas de la generación del baby-boom tensionará sobremanera las cuentas de la Seguridad Social, que se verá obligada a afrontar el pago de unas pensiones de más cuantía, debido a la mayor generación de derechos por cotizaciones de salarios más elevados, y durante un mayor periodo de tiempo por el alargamiento constante de la esperanza de vida. En plena campaña, el responsable económico de La Moncloa, ha propuesto la creación de un impuesto especial, que va más allá de las propuestas que lleva el partido socialista en el programa electoral.

EL POST DEBATE
  • 23/04/2019, 10:25
  • Tue, 23 Apr 2019 10:25:22 +0200

Los candidatos a la Presidencia de los cuatro principales partidos tienen esta noche la ocasión de responder en Atresmedia a las grandes incógnitas económicas y aritméticas que dejaron abiertas en su debate de ayer, en RTVE, sobre todo en materia de fiscalidad y pensiones. | Especial Elecciones Generales 2019.

Entrevista
  • 15/04/2019, 07:40
  • Mon, 15 Apr 2019 07:40:23 +0200

Cristina Narbona, además de ser la presidenta del PSOE y la número 1 de la lista para el Senado por Madrid de la formación, es la 'gurú' de los programas electorales de los socialistas tanto para los comicios generales del 28 de abril como para los europeos del 26 de mayo. Ya inmersa en plena campaña electoral y entre reunión y reunión, responde a las preguntas de 'elEconomista' en una entrevista en la que explica los planes de Ferraz para el futuro de España, expone su estrategia fiscal y económica y valora la situación de la derecha y la irrupción de Vox, entre otras cuestiones.

HACIENDA
  • 10/04/2019, 10:28
  • Wed, 10 Apr 2019 10:28:28 +0200

Este martes, 2 de abril, ha comenzado la Campaña de la Renta 2018 - 2019. Los contribuyentes pueden ya pueden acceder a su borrador de la declaración. La Agencia Tributaria ofrece básicamente tres vías para ello: a través del servicio Cl@ve PIN, mediante el certificado o DNI electrónico o haciendo uso del llamado número de referencia. Para este último caso, es necesaria la casilla 475. Pero, ¿qué es? ¿Dónde se puede encontrar? Consulte nuestro especial Declaración de la Renta 2018.

ENTREVISTA
  • 08/04/2019, 11:56
  • Mon, 08 Apr 2019 11:56:42 +0200

La política económica que Podemos propone para España pasa por una reforma fiscal integral e incentivar medidas para mejorar los salarios, de manera que se atenúe la desaceleración del PIB, que ya se empieza a evidenciar en España, y se resuelva el déficit de la Seguridad Social. Así lo indica Nacho Álvarez, secretario de Economía de Podemos, quien en la entrevista que ha concedido a elEconomista advierte de que no habrá pacto de gobernabilidad con los socialistas tras las elecciones generales del 28 de abril si lo que plantea el futuro Ejecutivo de Pedro Sánchez son recortes o austeridad.

POLÍTICA | ECONOMÍA
  • 08/04/2019, 11:35
  • Mon, 08 Apr 2019 11:35:41 +0200

Podemos ha presentado este lunes, después de adelantar parte el viernes, el programa electoral con el que concurrirá a los comicios generales del 28 de abril. A pesar de que todavía no hay una memoria económica de cada una de las medidas (en la formación insisten en que se conocerá en unos días), fuentes del partido indican que los ingresos adicionales esperados son de, al menos, 40.000 millones de euros anuales ... de los que ninguno irá a parar a la contención del déficit o a la deuda pública. Especial Elecciones Generales 2019.

POLÍTICA
  • 08/04/2019, 16:40
  • Mon, 08 Apr 2019 16:40:28 +0200

El Partido Popular (PP) ha desvelado este lunes la letra pequeña de su programa electoral, bañados de los principios de libertad, nación, estado de derecho, economía de libre mercado y, regeneración. Pero han sido las propuestas económicas, entre algunas novedades políticas, lo que más ha destacado de su política propositiva, que pasa por la mayor rebaja de impuestos de la historia de la democracia, tanto a familias como empresas, por el blindaje al ahorro fiscal, la rebaja de impuestos como Sociedades, IRPF, eliminación de Sucesiones, Donaciones, Patrimonio y Actos Jurídicos Documentados, la reducción de burocracia para constituir hasta el último trámite una empresa en cinco días, y en consencuencia, la creación de 400.000 puestos en un año. Especial Elecciones Generales 2019.

HACIENDA
  • 08/04/2019, 12:14
  • Mon, 08 Apr 2019 12:14:50 +0200

Hace casi una semana que arrancó la Campaña de la Renta 2018. Desde el pasado 2 de abril, los contribuyentes ya pueden acceder a su borrador y ajustar cuentas con la Agencia Tributaria. Este mismo mes tendrá lugar la Semana Santa, y en muchas zonas de España es habitual alquilar balcones para ver las tradicionales procesiones. Unos rendimientos que también deben pasar por el filtro de Hacienda. Pero, ¿cómo? Consulte nuestro especial Declaración de la Renta 2018.

Política
  • 07/04/2019, 14:31
  • Sun, 07 Apr 2019 14:31:56 +0200

La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha criticado este domingo que la supresión del Impuesto de Sucesiones prevista para el próximo martes en el Consejo de Gobierno de la Junta va a beneficiar a las "grandes fortunas" de Andalucía, lo que costará "40 millones de euros a los andaluces".

Temas relacionados: