Economía

Elecciones 2019 | Así es el programa electoral de Podemos:40.000 millones de ingresos adicionales y ninguno para el déficit

  • La formación quiere una reestructuración de la deuda pactada con Bruselas
  • La universalización de la educación costará 5.000 millones de euros
  • De gobernar, tiene previsto implantará una semana laboral de 34 horas.

Podemos ha presentado este lunes, después de adelantar parte el viernes, el programa electoral con el que concurrirá a los comicios generales del 28 de abril. A pesar de que todavía no hay una memoria económica de cada una de las medidas (en la formación insisten en que se conocerá en unos días), fuentes del partido indican que los ingresos adicionales esperados son de, al menos, 40.000 millones de euros anuales ... de los que ninguno irá a parar a la contención del déficit o a la deuda pública. Especial Elecciones Generales 2019.

Desde la formación, consideran que un déficit contenido entre el 2 y el 3% no requiere medidas adicionales. "Es sostenible así. Llevarlo al 0% sería hacer colapsar el crecimiento", indican. Un crecimiento que en todo caso debe fomentarse "para reabsorber la deuda con la que nos ha dejado Mariano Rajoy", cerca del 100% del PIB. Para ello, Podemos pondrá en marcha inversiones sociales y un 'Green New Deal' por valor de los citados 40.000 millones.

Dentro de estas inversiones sociales, se encontrará la universalización de la escuela infantil de 0 a 3 años, que se espera que tenga un coste aproximado de 5.000 millones.

Además, se pactará un reestructuración de la deuda con Europa y que la deuda pública salga a los mercados a interés cero, sobre todo a través de pactos con el Banco Central Europeo.

Quiere refundar "un sistema fiscal inspirado en los sistemas de igualdad y progresividad"

Por otro lado, la formación también va a poner en marcha una reforma fiscal con la que combatir la brecha de recaudación que hay con Europa. Con ella, se pretende reducir esta diferencia en unos 4 puntos de PIB para finales de legislatura.

Para ello, según ha explicado Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, durante el acto de presentación del programa, la formación quiere refundar "un sistema fiscal inspirado en los sistemas de igualdad y progresividad". Para ello una herramienta fundamental será el Impuesto de Sociedades: se generará un mínimo a pagar por esta tasa del 15% sobre el resultado contable en grandes empresas, que será del 20% para los bancos y las entidades de hidrocarburos.

Sociedades se subirá a nivel nominal al 25% en el caso de las entidades financieras, un incremento que será el conocido impuesto a la banca con el que Podemos espera retornar el rescate bancario -en el que se invirtieron 60.000 millones en 2012- en un plazo de diez años. Además, apuestan por hacer de Bankia una entidad totalmente pública.

Fin a las exenciones en dividendos

Además, se pondrá fin a la exención fiscal los dividendos extranjeros repatriados por empresas españolas, permitida por los tratados de doble imposición, que no hayan pagado una proporción similar de impuestos en los países de origen de esos beneficios.

Además, Iglesias se ha propuesto "eliminar los paraísos fiscales interiores", una acción que ha definido como suprimir las ventajas fiscales de Sicav y Socimi. A esto suma la puesta en marcha de las tasas Tobin y Google, es decir, impuestos a las transacciones financieras y a las operaciones digitales.

Así mismo, para combatir a los grandes defraudadores se creará una oficina con este fin y se dará una lista con los mayores del país.

Plantea la creación de un impuesto a Grandes Fortunas, que sustituirá a Patrimonio y que gravará patrimonios de un millón de euros 

También se creará un impuesto a Grandes Fortunas, que sustituye a Patrimonio y que gravará patrimonios de un millón de euros neto con un mínimo exento de 400.000 euros para primera vivienda. Con él, Podemos espera recaudar unos 12.000 millones al año, que equivale a un punto de PIB.

Además, la formación lleva en su programa, tal y como ha propuesto Iglesias, que "las rentas del capital tributen un poco más, igualándolas a las de la renta". Además, habrá bajadas del IVA de alimentos y bebidas no alcohólicas y de suministros de colectivos vulnerables, así como una reducción de dos puntos del impuesto de Sociedades a pymes -del 25% al 23%-. En cambio, se incrementará el IVA para los artículos de lujo. 

Por otro lado, con el fin de combatir la contratación temporal "fraudulenta", se posibilitará solo un tipo de contrato temporal y bajo condiciones muy específicas. Además, se limitarán las condiciones para despido objetivo, puesto que, bajo su punto de vista, permiten que haya "despido libre en España".

La formación, si llega al Gobierno, subirá el salario mínimo interprofesional a 1.200 euros para final de la próxima legislatura, una medida fundamental también para mejorar la economía y la demanda internas, según cuentan desde la formación.

También se pondrá en marcha una ley de igualdad retributiva que sancionará a las empresas con diferencias salariales de más del 20% entre hombres y mujeres en el mismo rango de puesto. Además, implantarán una semana laboral de 34 horas.

Además, para parados y personas en riesgo de exclusión habrá una renta de al menos 600 euros "que saldrán de la reforma fiscal", según ha comentado Pablo Echenique, secretario de Organización de Podemos.

A esto hay que sumar otras medidas propuestas por el partido en las últimas semanas, como que los partidos no puedan financiar sus campañas con créditos financieros o dedicar el 1,5% del PIB de inversiones públicas y privadas a transición ecológica. Además, quieren crear una vicepresidencia de Gobierno en esta materia. En este sentido, Podemos se compromete a crear un Banco de Inversión, para asegurar que "pequeñas familias y empresas" no se queden fuera de este movimiento apostando por el autoconsumo.

Planes de inversiones y generación de empleo

El plan de inversiones de Podemos se mueve en dos direcciones: la de transición económica, su 'New Deal Verde', con el que quieren generar unos 600.000 empleos, y la de servicios sociales y dependencia, con la que esperan lograr 400.000 nuevos puestos de trabajo. 

Dentro de su política industrial, Podemos apuesta por prohibir los vehículos de combustión para 2040, pero con el auspicio del Banco de Inversión para que todos los colectivos, como los autónomos, no se queden "tirados".

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cum fraude
A Favor
En Contra

Humo como lo que han hecho ahora, medidas populistas que no han cuajado por pijos disfrazados de perroflautas progres, alianza de civilizaciones, orgullo way, memoria histérica, desigualdad de género,.. y mientras OPVs por la jeta, casoplones.. y encima se gastan 10.000 euros en la Pza. Mayor para una proyección que, de no ser por la tv, no conocería ni el tato!!

Puntuación 12
#1
Carlos
A Favor
En Contra

1 millón de funcionarios nuevos para combatir el paro, jajajajajaja

Puntuación 8
#2
Price House Whater
A Favor
En Contra

Y tu master de la Carlos III en humanidades es legal o de gañote?? jaja

Villarejo, saca las cintas!!

Puntuación 5
#3
Usuario validado en elEconomista.es
manuero
A Favor
En Contra

Aún me pregunto, cómo puede haber ciudadanos que crea en ésta gente y les otorgue su voto?

Puntuación 8
#4
lopez
A Favor
En Contra

El programa de podemos es el mismo que en venezuela, es decir paro, miseria, muertos y vender/regalar el oro a moscu. Otra vez lo mismo que aquí en el 36

Puntuación 7
#5
Pablo Catedrales
A Favor
En Contra

No pienso ni leerlo, hay que ser igno..rante para votar a esta gente mentirosa y corrupta.

Puntuación 2
#6
Alfonso
A Favor
En Contra

Como es posible que ideas del siglo XIX que fracasaron y sometieron a los hombres a la mas cruel Dictadura , que es la del proletariado , países como Venezuela hundidos en la miseria , regímenes totalitarios como el de Cuba , 60 años de dictadura con sus cárceles llenas de presos políticos, y el idiota del Marques del casoplon dice que en España hay presos políticos , voten en libertad pero no a esta basura de sinvergüenzas .

Puntuación 6
#7
así­ es
A Favor
En Contra

La rancia receta de Podemos ya la conocemos: comunismo trasnochado y erradicado de todo el mundo menos de cuatro países retrogrados: su fórmula es la de abrasar a impuestos a todos los ciudadanos, recaudar y despilfarrar la mayor cantidad posible para contentar -con el dinero de todos- a unos cuantos incondicionales de ellos que son los que les seguirán votando siempre ya que son subvencionados por los podemitas, trabajen o no trabajen. Todo ello tratando de destruir a la empresa y a los creadores de riqueza para nacionalizar todos los bienes en manos del Estado podemita.

Puntuación 1
#8
navegante viva la izquierda en la oposición
A Favor
En Contra

El Marques De "GALAPAGAR SE MERECE ESO Y MíS." Por la cantidad de ignorantes que lo votan.

Puntuación 0
#9