Podemos ha puesto sobre la mesa otra de las principales promesas electorales de cara a los comicios que se celebran el próximo 28 de abril. La formación ha informado que está desarrollando una estrategia para combatir el cambio climático y reducir la dependencia de los combustibles fósiles a cero. Para ello, indica que será necesaria "una movilización histórica de financiación", compuesta por un 2,5% anual del PIB, que tendrá tanto inversión pública como privada.
Según Pablo Echenique, secretario de Organización de Podemos, la estrategia, denominada 'Horizonte Verde' y que todavía se está desarrollando, pretende reducir la producción eléctrica de combustibles fósiles al 50% para 2030 y al cien por cien en 2040, de manera que todas las energías que se empleen sean renovables. No teme no contar con financiación suficiente si se pone en marcha un "plan adecuado de justicia fiscal con más aportación de las grandes corporaciones y las grandes fortunas".
Dos empleos para cada uno destruido
Obviamente, un plan de este calado conllevará la destrucción de toda la industria de hidrocarburos presente en españa. Ante esta posibilidad, Echenique aseguró que cuando se produzca el cierre de una empresa del sector "se asegurará la creación de dos empleos en las mismas condiciones o mejores en la misma comarca". ¿Cómo se ejecutará una medida semejante? No lo aclaró.
El plan incluirá la protección de pequeños agricultores e "impedir que el agua se mercantilice y se la queden los modelos franquistas que quedan", a través, entre otras medidas, de seguros públicos y la protección de acuíferos.
Corrupción legalizada
Echenique abordó estas cuestiones en el encuentro con la prensa celebrado por el Consejo Coordinador de Podemos, en el que también participó Noelia Vera, que cargó contra el fichaje de la exvicepresidenta 'popular' Soraya Sáenz de Santamaría por el despacho Cuatre Casas. "Es habitual ver cómo giran puertas en el PP. Es una forma de corrupción legalizada".
También tuvo palabras sobre los consejos de ministros venideros y la aprobación de reales decretos-ley de contenido social. "Pedro Sánchez los está utilizando de forma partidista y electoralista, pero también lo hizo el Partido Popular".