Bolsa

Renta variable | Flash fundamental
  • 17/05/2019, 13:59
  • Fri, 17 May 2019 13:59:55 +0200

Tras varias semanas de intensa actividad, la temporada de resultados está muy cerca de concluir, tanto en Europa como en Estados Unidos. El periodo de publicación de cuentas trimestrales deja un bagaje poco alentador en lo que al crecimiento de las grandes firmas de uno y otro lado del Atlántico se refiere: las ganancias se han incrementado en apenas un 2,25% de media en el Viejo Continente y en un exiguo 1,42% en el país norteamericano.

17 de mayo, Día de Internet
  • 17/05/2019, 11:56
  • Fri, 17 May 2019 11:56:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Hace 50 años se estableció contacto entre la Universidad de California y la Universidad de Stanford a través de un sistema completamente novedoso, Arpanet. Creado por el departamento de defensa de los Estados Unidos, con Arpanet se buscaba la conexión entre ordenadores situados en diferentes puntos del país naciendo la base de lo que hoy conocemos como Internet, que este 17 de mayo celebra su Día (lo hace desde 2005).

La gestión pasiva gana terreno
  • 17/05/2019, 06:00
  • Fri, 17 May 2019 06:00:09 +0200

El interés por los fondos indexados se está convirtiendo en una tendencia creciente en Europa, donde el volumen de flujos netos de este tipo de productos está superando ampliamente al de los fondos que no están pegados a un índice.

Mercados | Comentario
  • 17/05/2019, 08:30
  • Fri, 17 May 2019 08:30:04 +0200

Durante las últimas sesiones, la menor tensión geoconomica en los mercados se ha visto recompensada con alzas en los principales índices de bolsa de Europa y EEUU. La tregua informativa que ha concedido el Twitter del presidente de EEUU, Donad Trump ha favorecido una recuperación de parte de las últimas caídas que atesoraban los selectivos internacionales.

17 de mayo, Día de Internet
  • 16/05/2019, 20:56
  • Thu, 16 May 2019 20:56:13 +0200

Hace 50 años se estableció contacto entre la Universidad de California y la Universidad de Stanford a través de un sistema completamente novedoso, Arpanet. Creado por el departamento de defensa de los Estados Unidos, con Arpanet se buscaba la conexión entre ordenadores situados en diferentes puntos del país naciendo la base de lo que hoy conocemos como Internet, que este 17 de mayo celebra su Día (lo hace desde 2005).

cierre de wall street
  • 16/05/2019, 22:13
  • Thu, 16 May 2019 22:13:28 +0200
    33043

La bolsa estadounidense ha vuelto a terminar otra sesión en positivo, con subidas de entre el 0,8% y el 1% en una sesión de nuevo marcada por la tensión comercial. El Dow Jones repunta hasta los 25.862,68 puntos, un 0,84% más que el día anterior; el S&P 500 avanza hasta los 2.876,32 enteros, un 0,89% más que el miércoles, y el Nasdaq 100 marca de nuevo los 7.579,8 puntos tras un ascenso del 1% este jueves.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 16/05/2019, 17:36
  • Thu, 16 May 2019 17:36:28 +0200
    33043

Jornada de menos a más de las bolsas europeas, que iniciaron la sesión con pequeñas pérdidas. Ya van tres días al alza en el que intentan recomponerse de los descensos de las últimas semanas provocados por la tensión comercial entre China y EEUU. También Wall Street se tiñe este jueves de verde. El índice Dax 30 alemán es el que más se revaloriza, entorno a un 1,7%. El Ibex 35 también se suma a este impulso, cerrando en máximos del día, con una subida del 1,39% hasta los 9.304,3 puntos y logra batir con mucho la resistencia de los 9.225 puntos. Los expertos no descartan que se abra paso una segunda fase de la corrección, mientras no se supere los 9.400 puntos. Los mínimos de la sesión se sitúan en 9.136 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.142 millones de euros.

Sube más de 25%
  • 16/05/2019, 15:02
  • Thu, 16 May 2019 15:02:40 +0200
    www.economiahoy.mx

Si hay un sector que está destacando en el mercado bursátil europeo en el conjunto del ejercicio, ese es el de alimentación y bebidas. Las empresas de este ámbito han visto como las acciones de las compañías que lo componen repuntan de media más de un 20% desde el primero de enero.

EMPRESAS
  • 16/05/2019, 17:43
  • Thu, 16 May 2019 17:43:28 +0200
    33043

Técnicas Reunidas es de los valores más alcistas este jueves en el Ibex 35. Pese a comenzar la sesión con volatilidad en su cotización, el precio de sus acciones creció un 3,28% hasta los 24,58 euros por acción.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 16/05/2019, 17:41
  • Thu, 16 May 2019 17:41:48 +0200
    33043

ArcelorMittal continúa viviendo su particular calvario en bolsa y este jueves incluso ha perdido la cota de los 15 euros por acción, algo que no sucedía desde 2016. Al cierre de la sesión logró salvar dicha cota, al concluir en los 15,19 euros con una caída del 0,81%.

Eco 30
  • 16/05/2019, 15:02
  • Thu, 16 May 2019 15:02:40 +0200

Si hay un sector que está destacando en el mercado bursátil europeo en el conjunto del ejercicio, ese es el de alimentación y bebidas. Las empresas de este ámbito han visto como las acciones de las compañías que lo componen repuntan de media más de un 20% desde el primero de enero.

Wall Street
  • 16/05/2019, 14:00
  • Thu, 16 May 2019 14:00:00 +0200
    www.economiahoy.mx

10 millones en apenas una semana. Esa es la cifra que ha ingresado el CEO de Worldwide Consumer de Amazon, Jeffrey A. Wilke, vendiendo acciones de su propia compañía. El ejecutivo lo ha conseguido deshaciéndose en mercado de 5,000 títulos en total precisamente en la semana en la que iniciaron una corrección, que actualmente es del 6%, desde los máximos históricos que registraron el 3 de mayo, en los 1,962.42 dólares, tras hacerse públicos los resultados del primer trimestre del gigante del comercio online.

Inversión
  • 15/05/2019, 22:40
  • Wed, 15 May 2019 22:40:37 +0200

La cuota de mercado que consiguen las gestoras extranjeras en España no deja de crecer, a pesar de que la entrada de dinero en fondos ha echado el freno este año a raíz de las pérdidas que tanto la bolsa como la renta fija dejaron en 2018. Parte de su éxito radica en el interés que sus productos generan entre los clientes institucionales, donde se encuentran los bancos, que los usan para sus clientes de banca privada y también para las carteras de sus propios fondos. Según los últimos datos publicados por VDOS, a cierre de diciembre, el 90% de todo lo que invierten los fondos y sicavs españolas en productos de terceros se encuentra ya en fondos extranjeros, 8 puntos más que en 2015.

Mercados | Comentario
  • 16/05/2019, 08:13
  • Thu, 16 May 2019 08:13:27 +0200

Una de cal, y otra... Las principales bolsas del mundo siguen bailando al son de las medidas en materia comercial anunciadas, día sí, día también por el presidente de EEUU, Donald Trump.

RENTABILIDAD SOBRE EL CAPITAL DEL 10%
  • 16/05/2019, 09:00
  • Thu, 16 May 2019 09:00:07 +0200

Hace dos meses Mapfre presentó al mercado su nuevo plan estratégico 2019-2021 después de que el anterior, que finalizaba justo el año pasado, llevara ya varios trimestres en los que los analistas daban por hecho que no se cumpliría, como así ha sido.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 15/05/2019, 22:10
  • Wed, 15 May 2019 22:10:28 +0200
    33043

Wall Street ha cerrado en positivo tras una apertura bajista gracias al tono aperturista que ha mostrado hoy Donald Trump al retrasar la decisión sobre los aranceles sobre los automóviles europeos hasta dentro de seis meses. Así, el Dow Jones se ha anotado un 0,45% hasta los 25.648,02 puntos mientras que el S&P 500 marca los 2.850,96 enteros al apuntarse un 0,58%. El Nasdaq 100 ha sido el índice más alcista después de rebotar un 1,37% y cerrar sobre los 7.503,25 puntos.

Valor caliente
  • 15/05/2019, 18:00
  • Wed, 15 May 2019 18:00:54 +0200
    33043

El pasado domingo día 5 de mayo, Donald Trump acababa con la tranquilidad que reinaba en los grandes selectivos de renta variable del planeta desde finales de 2018. A la espera del undécimo encuentro entre los representantes de las dos principales potencias económicas del planeta, EEUU y China, el presidente estadounidense incendiaba todo puente tendido entre ambas partes de la única manera que sabe hacerlo, a través de las redes sociales.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 15/05/2019, 17:54
  • Wed, 15 May 2019 17:54:28 +0200
    33043

Apuesta al verde en las principales bolsas europeas. Tras cotizar gran parte de la sesión con caídas moderadas, los parqués del Viejo Continente se han girado al alza en la última hora de cotización tras conocerse que Estados Unidos retrasa al menos seis meses la imposición de aranceles al sector del automóvil. Un viraje a las ganancias que se ha dado en consonancia con Wall Street. En España, el Ibex 35 ha logrado afianzar el nivel de los 9.100 puntos con este impulso: ha cerrado con una subida del 0,54%, hasta los 9.177,1 puntos.

Wall Street
  • 15/05/2019, 07:10
  • Wed, 15 May 2019 07:10:13 +0200

10 millones en apenas una semana. Esa es la cifra que ha ingresado el CEO de Worldwide Consumer de Amazon, Jeffrey A. Wilke, vendiendo acciones de su propia compañía. El ejecutivo lo ha conseguido deshaciéndose en mercado de 5.000 títulos en total precisamente en la semana en la que iniciaron una corrección, que actualmente es del 6%, desde los máximos históricos que registraron el 3 de mayo, en los 1.962.42 dólares, tras hacerse públicos los resultados del primer trimestre del gigante del comercio online.

Encuesta mensual de BofA Merrill Lynch
  • 14/05/2019, 16:53
  • Tue, 14 May 2019 16:53:45 +0200

La guerra comercial entre Estados Unidos y China va camino de convertirse en el cuento de Pedro y el lobo. A pesar de ser uno de los miedos recurrentes de los inversores desde hace más de un año, cuando se produce una nueva vuelta de tuerca en las negociaciones que perturba la supuesta calma, el mercado entra en modo pánico, como si no contemplara totalmente que los enfrentamientos entre las dos potencias pudieran ir a más y emperorar la situación.

Mercados | Comentario
  • 15/05/2019, 08:05
  • Wed, 15 May 2019 08:05:58 +0200

Después de unas horas de mayor tranquilidad en materia comercial y geoestratégica, las bolsas de Europa y EEUU, han tratado de formar un rebote que esperan que sirva para recuperar parte de las últimas y sólidas caídas.

cierre de wall street
  • 14/05/2019, 22:15
  • Tue, 14 May 2019 22:15:28 +0200
    33043

La jornada en Wall Street  termina con subidas moderadas, en línea con los movimientos que registran hoy las bolsas europeas, pero el rebote visto hoy se muestra vulnerable y no llega a superar los máximos intradía del lunes. El Dow Jones sube un 0,82%, hasta alcanzar los 25.532,05 puntos; el S&P 500 termina en la zona de los 2.834,41 puntos, o un 0,80% más que el lunes, y el Nasdaq 100 suben un 1,06%, hasta acabar con 7.401,88 enteros.

renta variable | Top 10 por fundamentales
  • 14/05/2019, 20:29
  • Tue, 14 May 2019 20:29:12 +0200

El productor mundial de acero se tambalea ante los tira y afloja de Estados Unidos y China, que han llevado aún más lejos su guerra comercial. Las acciones de la compañía siderúrgica retroceden por séptimo día consecutivo, hasta situarse en el entorno de los 15 euros, y pierden un 20% de su valor en la primera mitad de mayo, volviendo de este modo a niveles que no se veían desde septiembre de 2016.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 14/05/2019, 17:35
  • Tue, 14 May 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas recuperan parte del terreno perdido en los últimos seis días con subidas que superan el 1% en el Cac y el Eurostoxx. El Ibex 35 cierra la sesión con un ascenso del 0,89% en 9.127,6 puntos, en máximos del día. Los mínimos se ha situado en 9.053 puntos. Las ventas en masa marcaron el comienzo de la semana en todo el mundo ante el aumento de la tensión comercial entre Estados Unidos y China, tras el último 'golpe' del gigante asiático con su incremento de aranceles por 60.000 millones de dólares a partir del 1 de junio. Por ello, los expertos ponen en duda el rebote de hoy y, en el caso del español Ibex 35, manejan un escenario central de 8.800 puntos, lo que implica pérdidas adicionales del 3,5%. "Hemos visto la primera fase correctiva y ahora podría formarse un rebote para luego desarrollarse el segundo tramo bajista", explican desde Ecotrader. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.107 millones de euros.

BOLSA
  • 14/05/2019, 12:24
  • Tue, 14 May 2019 12:24:28 +0200
    33043

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer cae este martes en bolsa tras una nueva sentencia en California contra el herbicida RoundUp de Monsanto, que contiene glifosato.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 14/05/2019, 17:37
  • Tue, 14 May 2019 17:37:53 +0200
    33043

Coincidiendo con una nueva escalada de la tensión por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, Acerinox, una de las empresas del Ibex 35 con mayor presencia en territorio americano, lideró las alzas del selectivo nacional con un avance del 4,59% hasta los 8,89 euros al cierre de la sesión del martes.

Un café con...Sergio Avila Luengo, Analista de Mercado financieros en IG
  • 14/05/2019, 10:54
  • Tue, 14 May 2019 10:54:39 +0200

El incremento de las tensiones geoestratégicas y comerciales en las últimas sesiones ha vuelto tensionar a unos índices en los que, sin embargo, aún se pueden encontrar oportunidades. Sergio Avila Luengo, Analista de Mercado financieros en IG, analiza a los principales protagonistas del mercado español en busca de dichas oportunidades.

BOLSA
  • 28/03/2019, 18:30
  • Thu, 28 Mar 2019 18:30:28 +0100

El grupo químico y farmacéutico Bayer volvió a sufrir este jueves en bolsa durante los primeros compases de la sesión. Pese a que fue de los valores más bajistas en el Dax 30 alemán, finalmente se dejó un 0,07% hasta los 56,29 euros. Ello se debe a que se ha confirmado la segunda sentencia en su contra en Estados Unidos por los efectos cancerígenos que puede provocar el uso del herbicida Roundup.

Mercados
  • 13/05/2019, 19:37
  • Mon, 13 May 2019 19:37:14 +0200

Hace menos de dos semanas el conflicto comercial entre China y Estados Unidos parecía estar prácticamente resuelto. A falta de cerrar algunos flecos, el acuerdo entre las dos potencias económicas se presentaba inminente y los mercados parecían descontarlo, con el EuroStoxx 50 arrancando el mes de mayo en máximos del año, y el S&P 500 estadounidense celebrando un nuevo máximo nunca antes visto. Sin embargo, la diplomacia no dio sus frutos y antes de llegar a un acuerdo, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció a través de Twitter nuevos aranceles a las importaciones desde China, lo que desembocó en la peor semana del año de las bolsas, la que se cerró el pasado viernes. Este lunes, lejos de calmarse los ánimos, los mercados mundiales amanecieron con la noticia de un contraataque por parte del país asiático, que aumentará los aranceles a 60.000 millones de dólares en importaciones de productos de EEUU.