Empresas y finanzas

El beneficio neto de Amazon creció un 118% en el primer trimestre

Nueva Yorkicon-related

Amazon, la minorista online, registró en el primer trimestre del año un beneficio de 3.561 millones de dólares, el equivalente a 7,09 dólares por título, un incremento de alrededor del 118% con respecto a los 1.629 millones de dólares, o 3,27 dólares por acción, registrado el año pasado por estas mismas fechas. Las ventas netas aumentaron un 17% hasta los 59.700 millones de dólares.

El beneficio operativo aumentó hasta los 4.400 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, en comparación con los 1.900 millones registrados en el primer trimestre de 2018. Amazon Web Services, el servicio en la nube de la compañía liderada por Jeff Bezos, continuó su sólido crecimiento con un aumento de ventas del 41%, hasta los 7.696 millones de dólares, aunque este avance fue algo menor al del 49% registrado el año pasado.

El consenso de los analistas esperaba un beneficio por acción de 4,70 dólares por título. La propia compañía proyectaba un beneficio operativo en un rango de entre los 2.300 millones de dólares y los 3.300 millones de dólares. En lo que se refiere a las ventas, las expectativas esperaban que estas alcanzase los 59.680 millones de dólares.

En el primer trimestre del año pasado, Amazon registró un beneficio neto de 1.629 millones de dólares, el equivalente a 3,27 dólares por título, sobre unos ingresos de 51.000 millones de dólares. Las ventas por aquel entonces registraron un aumento del 43% con respecto al mismo periodo de 2017.

En lo que llevamos de año, las acciones de Amazon acumulan una rentabilidad del 27,56% mientras que en los últimos 12 meses han subido un 31,1%. Antes de la presentación de estos resultados, la media de los 41 analistas que ofrecen proyecciones sobre este valor durante el próximo años situaban el precio objetivo de Amazon en los 2.100 dólares por título. Entre los más optimistas hay incluso quién ve dicha meta en los 2.450 dólares.

Para el segundo trimestre de 2019, Amazon proyecta que las ventas netas se sitúen entre los 59.500 millones y los 63.500 millones de dólares, es decir, un aumento de entre el 13% y el 20% en comparación con el segundo trimestre de 2018. La compañía incluye en estas perspectivas el impacto negativo de los tipos de cambio. Por su parte, se espera que el beneficio operativo de la de Seattle, Washington, se mueva entre los 2.600 millones y los 3.600 millones de dólares, en comparación con 3.000 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año pasado. 

En los últimos tiempos, Amazon ha emergido como el caballo de Troya en la carrera por captar ingresos relacionados con la publicidad digital. Junto con Amazon Web Services, su negocio en la nube, es una de las áreas de mayor crecimiento para la compañía. Amazon ya ha comenzado a rascar cuota de mercado en estos menesteres a Google y Facebook.

La compañía ha dado a conocer que su Fire TV, el servicio  de streaming y contenidos de Amazon, cuenta con más de 30 millones de usuarios activos. Alexa, su servicio de inteligencia artificial que opera distintos dispositivos, ofrece ya más de 90,000 "skills" o aplicaciones de desarrolladores externos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky