Bolsa

Mercados | Comentario
  • 14/05/2019, 08:15
  • Tue, 14 May 2019 08:15:46 +0200

El incremento de los aranceles a los productos chinos importados desde EEUU que se implantó la semana pasada ya tiene respuesta. Pekín anunció ayer que aumentará los aranceles desde el 5 hasta el 25% sobre algunos productos estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares.

cierre de wall street
  • 13/05/2019, 22:10
  • Mon, 13 May 2019 22:10:28 +0200
    33043

Los principales índices de Wall Street ponen fin a este lunes con fuertes caídas ante el nuevo cruce de aranceles de China con EEUU. En un día han perdido prácticamente lo mismo que durante toda la semana pasada y, además, es el mes de mayo más bajista del S&P 500 de los últimos cincuenta años. Precisamente, el indicador ha retrocedido un 2,41% con respecto al viernes, hasta caer a los 2.811,87 puntos; un porcentaje que casi ha calcado el Dow Jones, que ha terminado en los 25.324,99 puntos, mientras que el Nasdaq 100 se ha dejado un 3,32% durante la sesión, que ha finalizado en los 7.334,87 enteros.

renta variable | Eco30
  • 13/05/2019, 18:50
  • Mon, 13 May 2019 18:50:46 +0200
    EcoTrader

En un día sombrío para las bolsas mundiales, que se han visto arrastradas por el contraataque arancelario por parte de China, todos los valores del índice Eco30, elaborado por elEconomista, se han visto afectados por la disputa comercial, con descensos considerables, como los de Marvell Technology, que se deja más de un 4%, Tapestry, que pierde casi un 6%, o American Airlines, cuyos títulos retroceden cerca de un 5%. Sin embargo, solo una de las compañías que forman parte del Eco30 sube en bolsa durante la primera sesión de la semana: British American Petroleum. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 13/05/2019, 17:35
  • Mon, 13 May 2019 17:35:28 +0200
    33043

Los aranceles cruzados entre China y EEUU mantienen la espiral bajista de las bolsas europeas que hoy se dejan cerca de un 1,5%. Los descensos son más moderados en el Ibex 35, cae un 0,78% hasta los 9.046,8 puntos, pero son suficientes para volver a derribar el soporte clave de los 9.100 puntos. Los analistas técnicos de Ecotrader advierten de que la pérdida de este nivel abre la puerta hasta los 8.800 puntos, lo que supone una caída adicional cercana al 3% en el corto plazo desde los niveles actuales. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.025 puntos y un máximo de 9.127 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 991 millones de euros.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 13/05/2019, 17:37
  • Mon, 13 May 2019 17:37:29 +0200
    33043

El pasado viernes, tras presentar sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio, IAG rebotó después de alcanzar mínimos no vistos desde febrero del año 2017. Este rebote tiene continuidad hoy tras la mejora de recomendación por parte del banco británico HSBC, cerrando con una subida del 0,55% hasta los 5,8 euros por título.

Renta variable | Monitor
  • 13/05/2019, 15:10
  • Mon, 13 May 2019 15:10:27 +0200

Si hay algo para lo que sirven las correcciones de mercado como la vista la semana pasada, es para sacar a relucir las mejores oportunidades que se pueden encontrar en los parqués de uno y otro lado del Atlántico. Aquellas que, tras sufrir el ataque de las garras de los osos, ofrecen un mayor potencial gracias a que sus fundamentales y sus valoraciones apenas se han visto deterioradas.

Mercados
  • 13/05/2019, 07:30
  • Mon, 13 May 2019 07:30:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Uno de los dichos más famosos del mundo de la inversión es el sell in May and go away (algo así como vende en mayo y vete). Lo cierto es que, casualidad o no, el periodo que va entre mayo y octubre es el más flojo en términos de retornos para la bolsa de Estados Unidos, aunque, eso sí, siguen siendo positivos. Según los datos de LPL Research, desde 1950 entre mayo y octubre se obtiene un retorno medio del 1.5% y se obtienen ganancias en el 63.9% de las ocasiones.

Mercados
  • 13/05/2019, 07:30
  • Mon, 13 May 2019 07:30:10 +0200

Uno de los dichos más famosos del mundo de la inversión es el sell in May and go away (algo así como vende en mayo y vete). Lo cierto es que, casualidad o no, el periodo que va entre mayo y octubre es el más flojo en términos de retornos para la bolsa de Estados Unidos, aunque, eso sí, siguen siendo positivos. Según los datos de LPL Research, desde 1950 entre mayo y octubre se obtiene un retorno medio del 1,5% y se obtienen ganancias en el 63,9% de las ocasiones.

Mercados | Comentario
  • 13/05/2019, 08:06
  • Mon, 13 May 2019 08:06:51 +0200

A la espera de las contramedidas chinas a la decisión implementada por la Casa Blanca de incrementar los aranceles a 200.000 millones de dólares en productos importados desde el país asiático, los mercados afrontan una nueva semana bursátil marcada por un nuevo descenso del yuan, que tras una nueva sesión de descensos ya cotiza a su nivel más bajo desde comienzos del ejercicio.

Exposición bursátil
  • 12/05/2019, 08:28
  • Sun, 12 May 2019 08:28:13 +0200

De nuevo, Estados Unidos y China han sacudido los mercados con sus tiras y aflojas en la ya conocida guerra comercial. Las tensiones entre ambas potencias han teñido las bolsas de rojo y han disparado la volatilidad hasta niveles no vistos desde principios de 2019. Así, si en Europa selectivos como el Ibex 35 o el Dax han perdido cerca de un 3% en la semana, otros como el EuroStoxx 50 o el Cac francés se han acercado al 4%. En Wall Street, los descensos han superado el 3%, pero ha sido China donde se han producido las mayores pérdidas: con caídas del 4,7%s en casos como el del índice CSI 300.

renta variable | Eco30
  • 11/05/2019, 13:08
  • Sat, 11 May 2019 13:08:23 +0200

La firma canadiense es la que más gusta al consenso de analistas entre las grandes aseguradoras mundiales. El año pasado, se anotó el mayor beneficio de su historia y casi un 30 por ciento de sus beneficios ya proceden de las grandes economías asiáticas. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

cierre de wall street
  • 10/05/2019, 22:20
  • Fri, 10 May 2019 22:20:28 +0200
    33043

Wall Street cotiza la sesión de este viernes con subidas moderadas, que no han podido evitar que los descensos de la última semana, en el entorno del 2%, conviertan esta en la peor semana del año. La guerra comercial lo ha dominado todo en los últimos días, llevando al Dow Jones a retroceder un 2,47%, hasta los 25.942 puntos; al S&P 500 a perder un 2,61%, hasta los 2.881,42 puntos, y al Nasdaq 100, a dejarse un 3,60%, hasta acabar la sesión con 7.586,53 puntos.

Mercados
  • 10/05/2019, 22:15
  • Fri, 10 May 2019 22:15:43 +0200

Uber ha debutado este viernes en la bolsa de Nueva York a un precio de 42 dólares, un 6,6% por debajo del rango de referencia, que ya se ubicaba en la parte baja de las previsiones. Pese a que moderó las caídas en las dos horas siguientes, los inversores volvieron a desconfiar rápidamente de sus títulos hasta hacerla cerrar con una caída del 7,62% en los 41,57 dólares por título.

Eco 30
  • 10/05/2019, 13:53
  • Fri, 10 May 2019 13:53:48 +0200

La temporada de resultados está viviendo sus últimos coletazos y una de las compañías del Eco30 (la cartera mundial elaborada por elEconomista, calculada por Stoxx, y que utiliza a FactSet como proveedor de datos de consenso de mercado) que presentará sus cuentas el próximo miércoles es Credit Agricole. <:ACA.PA:>

Presenta resultados la próxima semana
  • 10/05/2019, 09:20
  • Fri, 10 May 2019 09:20:09 +0200

La próxima semana Metrovacesa podría aprovechar la presentación de sus resultados trimestrales –prevista, en principio, para el 15 de mayo– para rebajar la previsión de entregas de viviendas para los próximos años, 16 meses después de salir a bolsa y después de que en verano tocaran por primera vez a la baja sus objetivos.

elMonitor
  • 09/05/2019, 19:02
  • Thu, 09 May 2019 19:02:12 +0200

A estas alturas del ejercicio, ya no quedan dudas de que cuando se habla de HeidelbergCement se habla de una empresa cuya cuenta de resultados y negocio es muy sensible a la evolución del ciclo económico. Por eso, los resultados de la empresa cementera alemana (y los de las firmas de su sector) son examinados como si actuaran a modo de termómetro de la situación económica global.

Mercados | Comentario
  • 10/05/2019, 08:24
  • Fri, 10 May 2019 08:24:43 +0200

EEUU ha cumplido con las amenazas vertidas en las redes sociales el pasado domingo por su presidente, Donald Trump. Hace apenas unas horas, una vez cumplido el plazo fijado inicialmente, el departamento de comercio del país norteamericano elevaba los aranceles hasta el 25% a un grupo de productos importados desde China por valor de unos 200.000 millones de dólares.

cierre de wall street
  • 09/05/2019, 22:10
  • Thu, 09 May 2019 22:10:28 +0200
    33043

Donald Trump ha vuelto a marcar la pauta en la bolsa. Horas antes de la nueva ronda de negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, el presidente ha dicho que tiene una "excelente" alternativa al acuerdo comercial con China y que hablará con el presidente Xi por teléfono a lo largo de este jueves tras recibir una "bonita" carta del mandatario chino al respecto. Sin embargo, ante la incertidumbre política, los principales indicadores de Wall Street terminan en negativo. El Dow Jones retrocede un 0,54% con respecto al miércoles, hasta los 25.828,36 puntos; el S&P 500 cae un 0,30%, hasta la zona de 2.870,72 puntos, y el Nasdaq 100 cede un 0,46%, hasta los 7.582,74 enteros.

renta variable | Eco30
  • 09/05/2019, 19:31
  • Thu, 09 May 2019 19:31:11 +0200

El operador alemán de telefonía participa en la subasta por distintas frecuencias de tecnología 5G desde el 19 de marzo, una subasta en la que la compañía ya ha pujado por valor de más de 1.000 millones de euros, y que se acerca en su conjunto a los 5.700 millones de euros. Telefónica Deutschland, Vodafone y Deutsche Telekom son las otras tres compañías que participan en la subasta.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/05/2019, 17:35
  • Thu, 09 May 2019 17:35:28 +0200
    33043

La tensión comercial entre EEUU y China lleva al Ibex 35 a una espiral bajista de seis sesiones consecutivas a la baja en la que se deja un 4,96%. El selectivo cierra la sesión con un descenso del 1,43% en 9.095,2 puntos, tras moverse entre un máximo de 9.184 puntos y un mínimo de 9.079 puntos, y pierde el nivel clave de los 9.100 puntos, algo que no sucedía desde el pasado mes de febrero.

Fútbol y mercados
  • 09/05/2019, 12:59
  • Thu, 09 May 2019 12:59:34 +0200

Doble varapalo para el equipo holandés. Ayer vivió una dramática eliminación en las semifinales de la UEFA Champions League ante las manos del Tottenham Hotspur y hoy sus acciones se desploman alrededor de un 20% en la bolsa holandesa. Es la mayor caída del precio de sus acciones desde que salió a bolsa en 1998.

Fútbol y mercados
  • 09/05/2019, 12:59
  • Thu, 09 May 2019 12:59:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Doble varapalo para el equipo holandés. Ayer vivió una dramática eliminación en las semifinales de la UEFA Champions League ante las manos del Tottenham Hotspur y hoy sus acciones se desploman alrededor de un 20% en la bolsa holandesa. Es la mayor caída del precio de sus acciones desde que salió a bolsa en 1998.

Renta variable | Flash fundamental
  • 08/05/2019, 15:33
  • Wed, 08 May 2019 15:33:10 +0200

Un 4% para 2019 y un 5% para 2020. Estos son los porcentajes en los que los analistas han elevado la previsión conjunta de beneficio de los cuatro grandes grupos del lujo europeo, LVMH, L'Oreal, Hermes y Kering, desde que empezó el año.

Valor caliente
  • 09/05/2019, 10:24
  • Thu, 09 May 2019 10:24:22 +0200

Corren malos tiempos para los accionistas de Ence. La empresa presidida por Juan Luis Arregui comienza, una jornada más situándose entre las firmas más bajistas del Ibex 35 y ya acumula un descenso cercano al 25% desde que comenzó el ejercicio, algo que la sitúa en el farolillo rojo del índice en lo que a rentabilidad acumulada en el año se refiere.

Mercados | Comentario
  • 09/05/2019, 08:25
  • Thu, 09 May 2019 08:25:46 +0200

Cada vez queda menos tiempo. El paso de las horas no hace sino confirmar que la fecha límite para que entre en vigor la subida de aranceles a China anunciada vía redes sociales por el presidente de EEUU, Donald Trump, esta cada vez más cerca. Un hecho, que infunde una ansiedad manifiesta a los mercados de uno y otro lado del Atlántico ante la incertidumbre.

cierre de wall street
  • 08/05/2019, 22:15
  • Wed, 08 May 2019 22:15:28 +0200
    33043

Tras sufrir su segunda peor caída del año, Wall Street se dirime este miércoles entre ligeras subidas y tímidas pérdidas tras una apertura bajista en sus tres principales índices. El acuerdo comercial entre Estados Unidos y China está en la mente de todos y la posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles, también. El Dow Jones se revaloriza cerca de un 0,01%, hasta los 25.967,33 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq 100 registran ligeros retrocesos, próximos al 0,2%, hacia el final de la sesión. El S&P 500 acaba en los 2.879,42 puntos, un 0,16% menos que al cierre del martes, y el Nasdaq 100 cede un 0,3%, hasta los 7.617,55 puntos. Ahora, el riesgo está en que los máximos de la semana pasada hayan sido un techo en el movimiento alcista que se inició en Navidad.

renta variable | Eco30
  • 08/05/2019, 21:11
  • Wed, 08 May 2019 21:11:30 +0200

Mientras la industria del petróleo centra su atención en la operación Anadarko, el productor de crudo que se disputan entre Chevron y Occidental Oil, el mercado no ha visto venir el batacazo que ha experimentado Marathon Petroleum al presentar los resultados del primer trimestre. Sin embargo, en este terreno confuso, Parsley Energy destaca por dejar atrás una racha de ocho sesiones en negativo y repunta con fuerza este martes en el parqué. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone.

Top 10
  • 08/05/2019, 17:44
  • Wed, 08 May 2019 17:44:10 +0200
    33043

Ferrovial vivió ayer un déjà vu con la presentación de sus cuentas correspondientes al primer trimestre del ejercicio. Como ya ocurrió en 2018, la compañía de infraestructuras española presentó unas pérdidas superiores a las estimadas por el consenso de mercado, que esperaba unos datos menos abultados. Las acciones de la firma se han dejado un 3,53% hasta los 20,79 euros por título.

Renta variable | Monitor
  • 08/05/2019, 19:07
  • Wed, 08 May 2019 19:07:41 +0200

La temporada de resultados sigue su curso. En la sesión de hoy, ha llegado el turno de la petrolera Marathon Petroleum, que ha presentado unas pérdidas de 7 millones de dólares en el primer trimestre de 2019. Los títulos de la compañía norteamericana se han llegado a desplomar más de un 6%, aunque a media sesión moderaban las caídas hasta el entorno del 5%, en la que ya es su mayor descenso diario desde el pasado 24 de octubre.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/05/2019, 17:35
  • Wed, 08 May 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas encuentran el rebote este miércoles gracias a la confianza de Trump en cerrar un acuerdo comercial con China. Pero el Ibex 35 es incapaz de seguir la estala y cierra su quinto día a la baja al finalizar el día con un descenso del 0,09% en 9.227 puntos. Es la peor racha bajista desde noviembre de 2018 y acumula un descenso del 3,6%. Todavía podía haber sido peor, el selectivo ha llegado a perder los 9.200 puntos tocando un mínimo de 9.158 puntos. Los máximos del día se sitúan en 9.261 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.485 millones de euros.