Bolsa, mercados y cotizaciones

Cierre semanal: las bolsas de Europa auguran un rebote antes de llegar a su zona de compra

Pendientes del impacto de la guerra comercial

EEUU ha cumplido con las amenazas vertidas en las redes sociales el pasado domingo por su presidente, Donald Trump. Hace apenas unas horas, una vez cumplido el plazo fijado inicialmente, el departamento de comercio del país norteamericano elevaba los aranceles hasta el 25% a un grupo de productos importados desde China por valor de unos 200.000 millones de dólares.

Una decisión que llega en medio de una nueva ronda negociadora entre las dos principales potencias económicas del mundo. De hecho, Liu He, Vicepremier de la República Popular China, sigue en EEUU con para tratar de llegar a una tregua comercial entre ambos países. Sin embargo, no hay atisbo de acuerdo y eso se deja sentir en el mercado, donde reina la incertidumbre en las últimas horas.

Los inversores se muestran impacientes y temerosos ante el desarrollo de los acontecimientos, algo que ha favorecido que en las últimas horas las ventas hayan vuelto a imponerse con claridad en las bolsas europeas.

"Los índices del Viejo Continente volvieron a marcar ayer un nuevo mínimo decreciente en la caída de las últimas sesiones, lo cual nos indica que la corrección se mantiene del todo vigente y activa", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Estas caídas han llevado a índices como el Eurostoxx 50 a acercarse de manera sibilina a la zona de soporte que desde Ecotrader se sugiere esperar antes de buscar una entrada: los 3.280 puntos, aunque si se extrapola el recorrido bajista que podría tener una caída en Wall Street, la principal referencia europea se podría dirigir a la zona de los 3.210 puntos.

"Operativamente, esta corrección es una inmejorable oportunidad para volver a comprar bolsa", afirma Cabrero, que asegura desde este entorno de soporte de los 3.210-3.280 puntos "se formará una continuidad alcista hacia los máximos de 2017 en los 3.700 puntos", que se encuentran a más de un 10% de distancia de los actuales niveles de cotización.

Un rebote vulnerable

Sea como sea, los índices continentales afrontan el cierre semanal influenciados por las ganancias registradas en la sesión asiática, donde los principales selectivos de China han acabado el día con alzas, y por Wall Street, donde los selectivos estadounidenses acabaron la sesión tratando de recuperar parte de las pérdidas acumuladas a lo largo de la sesión. 

"Los principales índices norteamericanos (principales directores del mercado) podrían estar advirtiéndonos de un cierto agotamiento vendedor a muy corto plazo y de la posibilidad de asistir a un rebote, pero  a priori nos parece que va a ser muy vulnerable y previo a una continuidad bajista que aún podría tener cierto recorrido antes de que se retome la tendencia alcista que se inició en los mínimos de Navidad", asegura Cabrero.

"Hoy tenemos cita con el cierre semanal en la que el Ibex 35 podría recuperar claramente el soporte de los 9.100 puntos, algo que evitaría que las caídas tuvieran continuidad en las próximas fechas", afirma Cabrero.

"Para confiar en un rebote a corto es preciso que el selectivo español consiga superar las resistencias que encuentra en los 9.225 puntos y mientras no supere los 9.410 puntos lo más probable es que ese rebote forme parte de una corrección bajista más amplia hacia objetivos en los señalados 8.800 puntos. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una entrada en bolsa española", concluye el analista técnico .

¿Cuánto valor perderán tus ahorros por culpa de la inflación?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky