
Si hay algo para lo que sirven las correcciones de mercado como la vista la semana pasada, es para sacar a relucir las mejores oportunidades que se pueden encontrar en los parqués de uno y otro lado del Atlántico. Aquellas que, tras sufrir el ataque de las garras de los osos, ofrecen un mayor potencial gracias a que sus fundamentales y sus valoraciones apenas se han visto deterioradas.
Y en elMonitor son múltiples los valores que se encuentran en esta situación. Marathon, Drillisch, Unicredit o Volkswagen tienen un recorrido al alza en el parqué cercano o superior al 30% de cara a los siguientes doce meses según el consenso de mercado que las sigue. Algo que unido a la recomendación de compra tan sólida de la que hacen gala (por ello forman parte de la herramienta de elEconomista) da como resultado una oportunidad de inversión cuanto menos atractiva.
El caso más llamativo es el de la firma petrolera estadounidense Marathon Petroleum. Las pérdidas presentadas en el primer trimestre del ejercicio por la compañía y la nueva caída en el precio del petróleo, han favorecido una vía de entrada en una de las compañías de este sector que, pese a todo, mantiene unos fundamentales sólidos y que sigue gozando de la confianza de los analistas.
De hecho, la compañía se mantiene como la única (de aquellas que tienen más de 10 analistas en los principales mercados de Europa y EEUU) en la que todos los analistas aconsejan tomar posiciones. Su potencial alcista para los analistas que la siguen ronda el 60% de cara a los siguientes doce meses.
Muy cerca se encuentra la alemana 1&1 Drillisch, a la que los expertos ven un potencial alcista a doce meses del 50%. Aunque todavía no ha concluido la subasta de frecuencias 5G, la dirección de Drillisch ha propuesto retribuir al accionista con cinco céntimos por título si, finalmente, la compañía adquiere las frecuencias móviles en los espectros de 2 y 3,6 gigahercios, en vez de los 1,80 euros por acción estimados inicialmente.
Algo que no ha pasado desapercibido entre los inversores, que han titubeado en los últimos meses a la hora de tomar posiciones en ella. Quienes no muestran un ápice de duda sobre su tesis de inversión son los analistas, que en su mayoría siguen aconsejando entrar: Un 64% de los expertos que siguen a la firma respalda incluir sus títulos en las carteras.
Con un 40% de potencial se encuentra Unicredit, cuyos títulos ya llevan acumuladas unas ganancias cercanas al 15% en lo que va de año. El descenso cercano al 5% en el último mes ha favorecido que sus títulos se paguen a un Per (numero de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción de algo menos de 6 veces.
Una cifra que Volkwagen logra reducir. Se trata de la compañía que más barata se compra de la cartera según esta ratio. Su multiplicador de beneficios es de 5,5 veces aún habiendo registradas alzas cercanas al 10% en lo que va de año.
Y es que, la amenaza de que el 18 de mayo Estados Unidos imponga un arancel del 25% a la importación de vehículos para proteger su industria automovilística está provocando fuertes caídas en bolsa de un sector europeo en el que la alemana sigue siendo una de las favoritas para los analistas.