Corren malos tiempos para los accionistas de Ence. La empresa presidida por Juan Luis Arregui comienza, una jornada más situándose entre las firmas más bajistas del Ibex 35 y ya acumula un descenso cercano al 25% desde que comenzó el ejercicio, algo que la sitúa en el farolillo rojo del índice en lo que a rentabilidad acumulada en el año se refiere.
Los títulos de la compañía papelera española registran un ejercicio bajista que no hace sino dar continuidad a las caídas que cosechaba la compañía en el parqué desde que en octubre de 2018 marcaron sus máximos históricos en los 8,75 euros.
Desde entonces, el valor de la compañía empresa en el mercado, que rozó los 2.200 millones de euros, se ha visto reducido a más de la mitad, hasta coquetear hoy con los 1.000 millones.
Evolución anual de Ence en bolsa
Un desplome que ha venido acompañado de un descenso de su valoración por parte de los analistas que la siguen superior al 20% y que ha acarreado, sobre todo en las últimas semanas, un descenso en el porcentaje de expertos que aconseja tomar posiciones en la compañía: ahora, únicamente un 61% de los expertos aconseja comprar sus acciones por el 78 que lo hacía hace apenas un mes.
Por eso, la compañía ha acabado saliendo del Top 10 por fundamentales de Ecotrader, la herramienta de elEconomista que reúne a las firmas españolas con una recomendación de compra más sólida.
Puede perder los 4 euros
"Hasta que no forme un giro lo suficientemente amplio que permita confiar en un suelo sostenible no somos partidarios de tomar posiciones", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.
"Y es que", asegura el experto, "tras perder los 4,35 euros, retroceso del 61,8% de Fibonacci del tramo alcista originado desde el entorno de los 1,60 euros, se ha abierto de par en par la puerta a una corrección más profunda que podría ir en primera instancia al menos hasta los 3,95 euros".