Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rebota un 0,89%, recupera los 9.100 puntos y pone fin a la primera fase correctiva... queda la segunda

  • El selectivo aún puede descender hasta los 8.730 puntos, según análisis técnico
  • Acerinox lidera las alzas tras una mejora de recomendación de JP Morgan

Las bolsas europeas recuperan parte del terreno perdido en los últimos seis días con subidas que superan el 1% en el Cac y el Eurostoxx. El Ibex 35 cierra la sesión con un ascenso del 0,89% en 9.127,6 puntos, en máximos del día. Los mínimos se ha situado en 9.053 puntos. Las ventas en masa marcaron el comienzo de la semana en todo el mundo ante el aumento de la tensión comercial entre Estados Unidos y China, tras el último 'golpe' del gigante asiático con su incremento de aranceles por 60.000 millones de dólares a partir del 1 de junio. Por ello, los expertos ponen en duda el rebote de hoy y, en el caso del español Ibex 35, manejan un escenario central de 8.800 puntos, lo que implica pérdidas adicionales del 3,5%. "Hemos visto la primera fase correctiva y ahora podría formarse un rebote para luego desarrollarse el segundo tramo bajista", explican desde Ecotrader. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.107 millones de euros.

Las bolsas de Europa intentan parar la sangría que está provocando el enfrentamiento comercial entre China y EEUU. Desde el pasado 5 de mayo, cuando el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció la subida de aranceles contra el gigante asiático, las principales plazas europeas habían corregido alrededor de un 5%. Hoy han puesto una pequeña tirita en la herida, con ascensos que han llegado casi al 1,5% en el caso del Cac parisino. Los ascensos han superado el 1% en el Eurostoxx, el Mib italiano y en el Ftse 

El Ibex 35 ha pasado de pensar en los 10.000 puntos a luchar por no volver a niveles de principio de año. El selectivo ha recortado a la mitad las ganancias anuales y ahora solo acumula una revalorización del 6%.

La jornada ha sido de ida y vuelta poniendo en cuestión el rebote. El día ha comenzado con buen pie, cortando la sesión bajista que venía de EEUU (ayer el Dow Jones y el S&P 500 cayeron más del 2% y los descensos en el Nasdaq superaron el 3%), las bolsas europeas han titubeado hasta que el mercado norteamericano ha propiciado un escenario de rebote. 

"Proceso correctivo"

Pese a las subidas, los expertos dudan de que hayan terminado los descensos. "Todo apunta a que hemos entrado finalmente en lo que hace tiempo que esperábamos, un proceso correctivo", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que se muestra tajante ante las caídas de las bolsas de uno y otro lado del Atlántico como reacción al desarrollo de los últimos acontecimientos internacionales.

"En cualquier caso no nos sorprendería ver un cierto rebote que encajaría a la perfección con un escenario correctivo más amplio y que constaría, como suele ser muy habitual, de dos tramos bajistas antes de concluir. Por el momento hemos visto el primero y ahora podría formarse un rebote para luego desarrollarse el segundo tramo bajista", explica.

Para el experto este rebote es poco fiable. La pérdida ayer del soporte clave de los 9.100 puntos fue "de todo menos algo alcista". ¿Su consecuencia? La posibilidad ahora de que el principal selectivo bursátil español pueda caer hasta los 8.800-8.730 puntos. Es decir, hasta un 4% desde los niveles actuales en el corto plazo.

Si el índice alcanza estos nuevos soportes, "es probable que frene las caídas y provoque una importante reacción alcista". Aún así, según los expertos de Ecotrader, el rebote no será fiable hasta que no se alcancen los 9.410 puntos (para lo que el Ibex 35 tendría que ascender un 3,4%), aunque habrá una mínima señal de fortaleza si alcanza los 9.225 puntos. 

Recrudecimiento de la tensión comercial entre EEUU y China

Hoy ha continuado gobernando el mercado la 'guerra arancelaria' entre las dos mayores potencias económicas del mundo. El pasado viernes Estados Unidos activaba una nueva tanda de aranceles sobre importaciones chinas por valor de 200.000 millones de dólares, a lo que el gigante asiático respondió que tomaría "las contramedidas necesarias"

El presidente norteamericano, Donald Trump, avisó ayer a China vía Twitter (como es habitual) de que, si respondía a sus aranceles, la situación solo iría "a peor". Pero el país asiático desoyó los avisos y anunció una subida de aranceles a importaciones estadounidenses a partir del 1 de junio por 60.000 millones de dólares. 

Un movimiento que disparó el temor entre los inversores a un recrudecimiento de la guerra comercial entre ambos países; o, como mínimo, la mayor improbabilidad de que estos cierren un acuerdo permanente que negocian desde el pasado diciembre. 

"A corto plazo, el tono del mercado seguirá marcado por la volatilidad de las noticias que se produzcan en las negociaciones chino-americanas. Sin embargo, a medio plazo seguimos viendo el fondo del mercado razonablemente sólido y entendemos los actuales recortes más como una consolidación tras las fuertes subidas de comienzo de año que como el inicio de una fase de corrección", señalan desde Bankinter.

El mercado del petróleo es otro de los escenarios que están turbulentos. Un presunto ataque de Irán con drones a instalaciones de petróleo de Arabia Saudí está presionando los precios del crudo al alza. El Brent y el West Texas suben más de un 1% sobre los 70 y 60 dólares el barril, respectivamente.

Además, en el plano macro se ha conocido que la producción de la Eurozona bajó un 0,3% en marzo. Asimismo, la confianza de los inversores alemanes cayó en mayo, al contrario de lo que se esperaba. También se ha sabido que la inflación de Alemania se situó en el 2%, mientras en España se situó en el 1,5%. Por último, se ha publicado la tasa de paro de Reino Unido, que fue del 3,8% en el primer trimestre. Pero las referencias han tenido escaso impacto en el mercado.

Acerinox lidera las ganancias

En el plano corporativo, la siderúrgica Acerinox lidera las ganancias en el Ibex 35 (sube más de un 4,5%) después de que los analistas de JP Morgan hayan dejado de recomendar vender sus títulos. 

Amadeus y Técnicas Reunidas le siguen con subidas, con alzas de más del 3%. Mientras tanto, Ence y Enagás, con caídas de 1,8%%, han compartido el farolillo rojo de la sesión.

Por su parte, la socimi Merlin Properties (-0,47%) registra bajadas leves. Ayer una reducción de su beneficio del 47% en el primer trimestre

Banco Santander (0,97%) cotiza con subidas moderadas después de conocerse que el ERE que ha propuesto a los sindicatos suprimiría 3.700 empleos y 150 oficinas.

Fuera de España, cabe destacar las fuertes caídas (de más del 2%) de la química Bayer en el índice Dax 30 alemán. La compañía se está viendo perjudicada por la tercera sentencia en contra del herbicida RoundUp. Solo le superan Merk y ThyssenKrupp. Esta última ha anunciado una rebaja de su beneficio del 88,7%.

Mientras tanto, en la bolsa de Londres, la 'teleco' Vodafone cae con fuerza (un 3%) tras haber anunciado unas pérdidas de 8.020 millones de euros en su último año fiscal

Dia se desploma tras sus cuentas 

Por otro lado, en el Mercado Continuo español, la cadena de supermercados Dia se desploma casi un 6%, hasta los 0,61 euros por acción, después de confirmar sus fuertes pérdidas en los tres primeros meses del año. La compañía tuvo unos 'números rojos' de 144,4 millones de euros, lo que muestra unos datos "muy débiles en toda la cuenta de resultados", tal y como señalan los analistas de Renta 4.

Por su parte, la constructora OHL se dispara cerca de un 18%. Ayer anunció que redujo sus pérdidas hasta los 7,7 millones de euros

Estas no han sido las únicas compañías que han rendido cuentas en las últimas horas. También lo han hecho Abengoa, Talgo, Applus, Codere y Corporación Financiera Alba

Por último, en cuanto al mercado de renta fija, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa por debajo del 0,97% mientras la prima de riesgo baja a 104 puntos básicos. El Tesoro hoy ha colocado 1.590 millones de euros en letras a tres y nueve meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky