Buenos días Joan. Me puede analizar Santander y BBVA, a medio plazo, soportes y resistencias a considerar. Con gráfico, por favor. Muchas gracias.
Buenos días. Las caídas de las últimas sesiones están llevando a la cotización del BBVA a aproximarse a su zona de gran soporte. En el entorno de soporte de los 4,85 euros consideramos que podrían verse frenadas las caídas y, cuando menos, deberíamos asistir a un rebote que podría ser relevante. En el caso de que ese soporte de los 4,85 euros se pierda mucho nos tememos que un eventual rebote sería vulnerable y después del mismo las caídas podrían volver a buscar soportes de largo plazo que el banco encuentra en los 4,40 euros. De su mantenimiento depende que no se vea alterada la tendencia alcista de largo plazo del BBVA y es ahí donde está situado el stop direccional para posiciones que se tengan en cartera en el BBVA.
En el caso de Santander podría consultar una respuesta anterior. Tiene también importantes soportes próximamente en la zona de los 3,90 euros, cuyo alcance lo veríamos como una oportunidad para que aquellos que no estén posicionados lo hagan, pero en ningún caso debería de marcar ya mínimos decrecientes bajo los marcados en diciembre. Su resistencia más destacable es en primer lugar el hueco bajista abierto desde los 4,41 euros y no podremos hablar mínimamente de fortaleza a corto plazo mientras no se produzca un cierre sobre los 4,20 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Me puede analizar Sabadell a medio plazo? Soporte y resistencia, con gráfico, por favor. Un saludo y muchas gracias.
Buenos días. Sabadell a corto plazo ha encontrado freno en el entorno resistivo de los 1,07 euros, pero una corrección a corto hacia los 0,93/0,85 euros sigue encajando con mayores ascensos en próximos meses hacia la zona de los 1,20 euros, lo que supondría una recuperación del 38,2% de todo el tramo bajista originado desde los 1,83 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Joan. ¿Sería factible entrar en Santander con este panorama? Saludos.
Buenos días. Desde Ecotrader hemos venido insistiendo en las últimas semanas que sin una corrección la ecuación rentabilidad riesgo no era atractiva. Esta corrección sigue encajando con un escenario de continuidad alcista de cara a próximos meses, pero aún deberíamos ser pacientes antes de tomar posiciones. En el caso de la renta variable española esperamos el alcance de los 8.730/8.800 puntos de Ibex 35 como zona de soporte y giro potencial. En el caso concreto de Santander esperaríamos al menos una aproximación a los 3,90 euros con stop bajo los mínimos de diciembre, que ya no tendría ningún sentido que fueran cedidos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Me puedes analizar Telefónica, a largo plazo? ¿Cuál sería su soporte y resistencia? Si puedes con gráfico. Un saludo.
Buenos días. A largo plazo, dividendos descontados, la zona de los 6,40 euros desde donde reaccionó el pasado año es muy importante, puesto que ya puso freno a las caídas en 2016 y marcar mínimos decrecientes bajo el nivel sería de todo menos algo positivo para sus opciones alcistas. Eso abriría la puerta a más caídas que podrían ir hacia los 5,50 y 4,40 euros, pero por el momento seguimos confiando en su reestructuración alcista, para lo que debe de batir en primera instancia la zona de los 7,85/8,05 euros. A corto plazo hemos venido insistiendo en reiteradas ocasiones que una corrección hacia los 6,85 euros encajaba con su continuidad alcista. Mientras no pierda los 6,80 euros desde Ecotrader seguimos recomendando mantener buscando una mayor recuperación en próximos meses, si bien, a plazos largos, mientras no supere los 9,70 euros no podremos considerar que se alejan los riesgos de ver su continuidad bajista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me podría dar nivel de entrada para el Dax? ¿Cree que la corrección de S&P500 puede ser como máximo 2.720 o podría ser más profunda en vista de las tensiones comerciales? Gracias. Un saludo.
Buenos días. Esperamos el alcance de la zona de los 2.720 puntos como zona en la que buscar aumentar exposición, pero no podemos descartar ver una mayor corrección que podría ir hacia la antigua zona de soporte de los 2.600/2.585 puntos, lo que representaría un ajuste del 61,8% del movimiento originado en Navidad. Eso seguiría encajando con su continuidad alcista en próximos meses.
Extrapolando una caída en el S&P 500 hacía los 2.720 puntos, podríamos ver caídas en el Dax hacia los 11.350 puntos, prácticamente la mitad de las subidas originadas en Navidad.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. ¿Qué opina del Nikkei para entrar? Gracias. Saludos.
Buenos días. El Nikkei ha alcanzado hoy ya su primera zona de soporte importante, el origen del último tramo alcista dentro del movimiento originado en los mínimos de navidad, los 20.900 puntos, de cuyo mantenimiento dependerá que no abra la puerta a una corrección más amplia.
A cierre de sesión ha aparecido interés comprador y no nos sorprendería ver un rebote en próximas sesiones, pero no podremos hablar mínimamente de fortaleza mientras no supere los 21.345 puntos y sobre todo el hueco bajista abierto desde los 21.923 puntos. Mientras no supere estas resistencias esperaría una corrección más amplia que podría ir a buscar apoyo hacia la zona de los 20.300/20.150 puntos, lo que vería como una oportunidad para comprar con stop direccional bajo los mínimos de diciembre.
Una vez que concluya está corrección, y siempre que no marque mínimos decrecientes bajo los 19.000 puntos, esperamos un nuevo tramo alcista proporcional al visto en los últimos meses. Desde Ecotrader mantenemos posiciones en el Nikkei desde marzo de 2009, y por el momento seguimos recomendando mantener.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días Joan. ¿Qué nivel de compra sería interesante en Arcelor y Siemens Gamesa? Muchas gracias.
Buenos días. De Arcelor por el momento me olvidaría tras perder la importante zona de soporte fundamental de los 17 euros. Marcar mínimos decrecientes bajo este nivel supone un serio deterioro en su estructura. Podría darte niveles objetivo en los que podría encontrar freno, que ya están incluso muy próximos, pero mientras no forme una estructura de giro lo suficientemente amplia no confiaría en eventuales rebotes.
En cuanto a Gamesa esperaría al menos caídas hacia la zona de los 13,40/13,20 euros para buscar entrada.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días Sr. Cabrero. ¿El sector de la energía (petróleo) puede contemplar en lo que queda de año mayores subidas? ¿De ser así estos niveles serían adecuados para entrar? Gracias. Un saludo.
Buenos días. Aún podríamos ver una corrección más profunda y compleja del movimiento alcista originado en febrero. Tomando como referencia el Futuro West Texas está tratando de formar un rebote a corto plazo sobre el 38,2% de retroceso de Fibonacci, pero mientas no supere al menos los 64,75 dólares, no confiaría en eventuales rebotes y esperaría caídas hacia los 56/54 dólares. Por el momento no tendría ninguna prisa por comprar.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el Ibex 35 y Banco Santander a corto plazo? Si es posible con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días. Finalmente el Ibex 35 perdió ayer el soporte que presentaba en los 9.100 puntos, lo cual es de todo menos algo alcista y abre la puerta a que tal y como nos temíamos la corrección de las últimas fechas pueda seguir profundizando hacia objetivos que manejamos en los 8.730-8.800 puntos. El alcance de este rango de soporte y zona de giro potencial muy importante de los 8.730-8.800 puntos, que corresponde a lo que supondría un ajuste del 61,80% de Fibonacci y de dos terceras partes de todo el movimiento alcista que nació en los mínimos de Navidad desde los 8.286 puntos, es probable que frene las caídas y provoque una importante reacción alcista. Hasta ahí no somos partidarios de comprar renta variable española. Para confiar que un rebote a corto sea mínimamente sostenible es preciso que el Ibex 35 consiga superar resistencias de 9.225 puntos, donde abrió el último hueco bajista, pero mientras no supere los 9.410 puntos, donde generó otro hueco bajista, lo más probable es que ese rebote forme parte de una corrección bajista más amplia hacia objetivos en los señalados 8.730-8.800 puntos. Una caída hacia ese nivel encajaría con una recaída del Santander hacia los 3,90/3,85 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días Joan. Por favor, análisis de Fresenius y/o Marine Harvest(MOWI), a ser posible con gráfico. Gracias por tu ayuda. Saludos. Juan.
Buenos días Juan. Fresenius desarrolla un proceso de reestructuración alcista en los últimos meses que podría seguir recuperando terreno en próximos meses. En las últimas semanas desarrolla una corrección del todo normal dentro de lo que podría ser una bandera, pero corre el riesgo de recaer hacia los 46/45,15 euros. Mientras no pierda ese entorno no habrá ningún deterioro destacable en sus opciones de retomar las alzas que podrían ir hacia los 56 euros.
En cuanto a Marine Harvest ha encontrado freno en un entorno resistivo importante en lo que a plazos largos se refiere, pero mientras no marque mínimos decrecientes bajo los marcados la pasada semana, y sobre todo los de primeros de año, lo más probable es que veamos mayores ascensos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Buenos días. Ahora que MTS se ha hundido y no hay vista de parar y ACX parece que aguanta e incluso repunta. ¿Apostamos por ACX y nos vamos de MTS o puede haber rebotillo? Gracias.
Buenos días. Desde Ecotrader hemos ejecutado nuestro plan de trading, y tras ceder soportes en los 17,75 y 17 euros nuestra recomendación es vender y mantenerse al margen. Como comentaba en una respuesta anterior, era una zona de soporte muy importante a plazos largos, ahora resistencia y mientras no forme una estructura de giro lo suficientemente amplia no confiaría en eventuales rebotes.
En el caso de Acerinox debemos de ser conscientes también que el pasado año perdió la base de un amplio canal lateral bajista, y mientras no marque máximos crecientes sobre los 9,90/10 euros el riesgo de que se dirija a buscar apoyo a los 7,40/7 euros está latente. Por el momento me mantendría también al margen a pesar de que a corto plazo pudiera rebotar en mayor medida.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Joan. ¿Podría analizar Ipsen y Corporación Alba, por favor? Muchas gracias por sus consejos. Saludos. Jose.
Buenos días José. Ipsen ha marcado mínimos decrecientes bajo los 110 euros, lo que deteriora sus opciones de retomar su tendencia. Aún cuenta con la zona de soporte de los 96 euros, e incluso la base de lo que podría ser una bandera, pero por el momento no confiaría en eventuales rebotes. Solo hablaría de fortaleza a corto plazo si supera en primera instancia el hueco bajista que presiona hoy abierto desde los 104,50 euros y posteriormente los 108,90 euros.
En cuanto a Corporación Alba, está mostrando fortaleza y aunque vieramos una vuelta atrás hacia los 43/42,60 euros encajaría con mayores subidas.
Saludos desde Ecotrader y gracias a ti (900907210).
Hola, buenos días. ¿Por qué con las buenas noticias de FCC el valor no sube? ¿Qué le parece el bitcoin para invertir? Muchas gracias. Eduardoeco1.
Buenos días. FCC corrige posiciones en los últimos meses, pero el pasado año mostró una fortaleza que invita a ser optimistas a pesar de la debilidad de las últimas semanas. Si consigue marcar máximos crecientes sobre los 11,45 euros sería ya un importante paso que permitiría considerar que se aleja el riesgo de ver una corrección más profunda hacia los 9,15 e incluso los 8,30 euros. Si supera los 11,45 euros sería incluso una invitación a comprar, con stop bajo los recientes mínimos, buscando subidas hacia los 15 euros en próximos meses.
En cuanto al Bitcoin, es un activo que no encaja con la filosofía de inversión de Ecotrader y en el que no le recomendaría invertir.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cree usted que Santander alcanzará algún día la cotización de 6 euros? La verdad yo ya empiezo a dudarlo. En caso de que su respuesta fuese afirmativa, ¿con qué nivel de cotización del Ibex 35 se equipararían los 6 euros de Santander? Gracias.
Buenos días. Efectivamente parece algo complicado en próximos meses sin ver un tramo correctivo mayor dentro de lo que podría ser una amplia formación triangular a plazos largos. Desde Ecotrader confiamos en que veremos un rebote mayor desde el entorno de soporte sobre el que se encuentra, pero si marca mínimos decrecientes bajo los marcados en diciembre no dudaríamos en cerrar. Por el momento buscaríamos subidas hacia al menos la zona de los 5,15 euros o incluso los 5,55 euros, en cuyo caso aprovecharíamos probablemente para cerrar. En cualquier caso, en próximos años si confiaría en que volverá a presionar ese entorno, teniendo en cuenta que habrá que ajustar su cotización con los dividendos que reparta.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Está Air France en caída libre? Boeing soportes, resistencias y tendencia. Un saludo y enhorabuena por su gran programa.
Buenos días. No, Air France no está en caída libre, de hecho, ya se aproxima a una zona de soporte importante desde la que podría aparecer interés comprador, como es el hueco mensual alcista abierto desde los 7,81 euros. Ceder ese nivel abriría la puerta a más caídas y sería preocupante para sus opciones de reestructuración alcista.
En cuanto a Boeing desarrolla una clara tendencia alcista a plazos largos que solo será puesta en jaque si marca mínimos decrecientes bajo los marcados en diciembre y sobre todo si pierde los 274 dólares. No alejará sus riesgos bajistas de ir poner a prueba estos niveles mientras no recupere al menos los 385 y 391,95 dólares. A corto plazo no aparecen soportes destacables hasta los 321,90 y 308 dólares.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).
Buenos días y gracias por su tiempo. ¿Le parece ya el momento de empezar a hacer cartera o todavía es pronto para ello? En caso afirmativo, ¿qué le parece Unicaja, Talgo y CaixaBank? Saludos. Luis.
Buenos días Luis. Por el momento no tendría ninguna prisa para comprar. A nadie le puede sorprender que el movimiento alcista que desarrollan las bolsas de ambos lados del Atlántico y que nació en los mínimos de Navidad haya encontrado freno y estemos ante una corrección que consideramos del todo normal y que hace tiempo que esperamos con toda la paciencia del mundo para volver a recomendar comprar bolsa con fuerza, ya que en cuanto termine esperamos que la tendencia alcista se retome.
Sin esta corrección venimos insistiendo desde hace semanas que la ecuación rentabilidad riesgo es de todo menos atractiva y cualquier operativa de compra que se realizara debía tener un corte agresivo y unos stop ajustados. Pues bien, con la caída que vimos la semana pasada se perdieron todos los soportes de corto plazo y referencias de stop agresivas. A partir de ahora nos vamos a mover en tierras movedizas y mucho me temo que veremos un aumento en la volatilidad, algo que encajaría a la perfección con un contexto correctivo como el que esperamos y que ya sea en tiempo o en profundidad debería servir para aliviar la sobrecompra acumulada.
Si las bolsas optan por consumir tiempo en vez de corregir en profundidad, hay que tener presente que un movimiento alcista de 19 semanas de duración va a precisar de al menos unas cuatro o cinco semanas de lateralidad para que se alivie la sobrecompra y antes de retomarse. Lo ideal desde el punto de vista operativo sería asistir a una corrección rápida y que ajuste al menos un 38,20% de la serie de Fibonacci de todo el tramo. En el caso del S&P 500, la zona ideal de compra para reengancharse al mercado se localiza en los 2.720 puntos, que se encuentra a un 6% de niveles actuales. Si extrapolamos esto a las bolsas europeas, la zona de compra óptima en el Eurostoxx 50 se encuentra en torno a los 3.280 y sobre todo los 3.210 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste de la mitad de todo el tramo alcista desde los mínimos de Navidad.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Ayer entré en Solaria. ¿Podría analizarla? ¿Dónde colocaría el stop-loss? Gracias.
Buenos días! Durante los últimos meses la cotización de Solaria consolida posiciones en un movimiento lateral bajista que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad de las subidas previas. Por tanto, no me parece mal una entrada en la actual zona de precios, muy cercana a la base del canal y posible bandera de continuidad alcista. El stop lo situaría bajo los 4,35 euros a cierre semanal para evitar una dilatación o paso en falso por debajo. Si finalmente se pierde ese soporte mucho me temo que veríamos caídas a los 3,50 euros como mínimos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Si tuviera que elegir entre Grifols y Faes Farma para entrar, ¿cuál elegiría y por qué? Gracias, saludos.
Buenos días. Sin duda elegiría comprar la fortaleza de Faes Farma en vez de debilidad de Grifols, pero no compraría en estos momentos y esperaría a que Faes consolidara más tiempo o más profundamente parte del fuerte ascenso de las últimas semanas. La zona idónea para comprar sería el entorno de los 3,70 euros, que es por donde discurre la directriz alcista y el ajuste del 38,20% de Fibonacci.
En Grifols esperara a que se alcance la zona que te señalo con un círculo :)
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Tengo acciones de Enagás. ¿Cuál sería su recomendación? ¿Dónde colocaría stop-loss? Gracias.
Buenos días. Mientras no pierda los 24,45/24,40 euros no pondrá en jaque sus opciones de seguir avanzando en próximas semanas. Si quiere evitar una corrección que podría ir hacia los 22,95/22,10 euros podría cerrar en ese caso, pero por el momento nuestra recomendación es mantener mientras no pierda los 24,40 euros a cierre de una sesión.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Saludos desde el Club de Inversión de amigos del trading. Nos ha gustado cómo ha aguantado FAES, tomar posiciones cerca de los 4 euros y... ¿cuál sería la próxima resistencia a corto y medio plazo? En el Nasdaq vemos a Netflix... ¿dan precio de activación de compra? Gracias.
Buenos días amig@s! Faes es pura fortaleza como acabo de señalar en otra respuesta. La idea sería comprar en la zona de los 3,70 euros. Paciencia puesto que es necesario que consolide la última subida y ahí es donde hay que comprar, aprovechando la corrección que debe servir para disminuir la sobrecompra y ajustar parte del último tramo al alza. Tras corregir lo que hay que buscar serían los 4,45-4,50 euros, que es la recuperación de la mitad de toda la tendencia bajista de largo plazo previa. Posteriormente los 5,30-5,50 euros (ajuste del 61,80-66%).
En cuanto a Netflix a corto ha alcanzado su primer soporte y desde ahí puede rebotar pero mucho me temo que luego veremos una recaída para buscar cuando menos los 326 dólares. Ahí me sentiría más cómodo para buscar la reanudación de su tendencia alcista principal y no un simple rebote a corto.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.