BCE

Economista jefe global de UBS
  • 02/05/2020, 08:00
  • Sat, 02 May 2020 08:00:24 +0200

Paul Donovan, economista jefe global de UBS, conversa desde Londres con este periódico para evaluar las consecuencias económicas de la pandemia que en tan solo seis semanas ha dejado a 30 millones de estadounidenses sin empleo. Al respecto asegura que en estos momentos "probablemente hay una mayor confianza en la seguridad laboral en Europa y el Reino Unido que en los Estados Unidos", dado que el país ha llegado a esta crisis con un gobierno y unas prestaciones sociales mucho más pequeñas que en el Viejo Continente.

Política monetaria
  • 02/05/2020, 08:00
  • Sat, 02 May 2020 08:00:50 +0200

La política monetaria, o al menos su lenguaje, parece cada vez un poco más complejo para los profanos en la materia. La caja de herramientas del Banco Central Europeo y otros institutos monetarios es cada vez un poco más profunda. Sin ir más lejos, esta misma semana, el Banco Central Europeo ha anunciado nuevas medidas para intentar mantener el flujo de crédito en la zona euro y unas condiciones financieras adecuadas para la economía con una novedad. A los cambios anunciados en las TLTRO III, el BCE anunció un nuevo conjunto de siglas: las PELTRO.

Economía
  • 01/05/2020, 01:24
  • Fri, 01 May 2020 01:24:14 +0200
    www.economiahoy.mx

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, está decidida a no cometer el mismo error dos veces. Siete semanas después de que accidentalmente agitara a los mercados de bonos al indicar que el BCE podría permitir que los rendimientos en las economías con problemas sigan aumentando mientras que otros países de la zona del euro caían, el jueves dio un mensaje claro y consistente.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/04/2020, 17:38
  • Thu, 30 Apr 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa no han podido acabar la semana (mañana no abrirán) y el mes con tono positivo. Se han girado claramente a la baja tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de no tocar los tipos de interés pese a la fuerte caída de la economía de la Eurozona. El Ibex 35 español cierra la sesión con una caída del 1,89% en los 6.922,3 puntos. Tras dos días de marcadas subidas y superación de resistencias, la cautela se impone. La agenda 'macro' de la jornada ha sido intensa, más allá de la cita del eurobanco. Y la corporativa no se ha quedado atrás, con una larga batería de resultados empresariales. En España han rendido cuentas BBVA, Sabadell y CaixaBank, entre otros. Con todo, abril es el primer mes con ganancias para la renta variable del Viejo Continente en lo que va de 2020, aunque la caída en el acumulado anual sigue siendo considerable.

Política monetaria
  • 30/04/2020, 13:48
  • Thu, 30 Apr 2020 13:48:22 +0200

El Banco Central Europeo ha mejorado de forma considerable las condiciones de las inyecciones de liquidez a largo plazo (TLTRO III) y, además, lanza nuevas subastas de liquidez especiales con el nombre de PELTROs, que no estarán 'teledirigidas' hacia la economía real, a diferencia de las TLTRO que son una herramienta creada ex profeso para aumentar el crédito a familias y empresas. Por otro lado, la institución presidida por Christine Lagarde ha mantenido los tipos de interés sin cambios, dejando la facilidad de depósito (donde los bancos aparcan su exceso de liquidez) en el -0,5%, la facilidad de crédito en el 0,25% y el tipo de interés principal en el 0%, según reza el comunicado.

Política monetaria
  • 30/04/2020, 14:54
  • Thu, 30 Apr 2020 14:54:09 +0200

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha comentado en la rueda de prensa posterior a la decisión de tipos que la zona euro se enfrenta a una recesión que puede ir desde el 5 hasta el 12% del PIB en el año 2020. Esta es una recesión sin precedentes en tiempos de paz, ha asegurado la presidenta del BCE. Por otro lado, la presidenta del banco central ha reconocido que la inflación a medio plazo es muy incierta debido al efecto del coronavirus. Esto puede dificultar sobremanera el trabajo del BCE.

Política monetaria
  • 30/04/2020, 14:00
  • Thu, 30 Apr 2020 14:00:22 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo  ha mejorado de forma considerable las inyecciones de liquidez a largo plazo (TLTRO III) y lanza nuevas subastas de liquidez especiales con el nombre de PELTROs. Por otro lado, la institución presidida por Christine Lagarde ha mantenido las tasas de interés sin cambios, dejando la facilidad de depósito en el -0.5%, la facilidad de crédito en el 0.25% y la tasa de interés principal en el 0%.

Un día importante
  • 29/04/2020, 22:46
  • Wed, 29 Apr 2020 22:46:56 +0200

Los datos macroeconómicos que se publican este jueves son unos de los más importantes a seguir desde que empezó la crisis del coronavirus.

Lagarde impulsa a la deuda
  • 29/04/2020, 19:31
  • Wed, 29 Apr 2020 19:31:16 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha conseguido domar a la desbocada deuda periférica durante los últimos meses. Desde que a mediados de febrero el mercado empezase a tomar conciencia del peligro que supone el coronavirus para la economía y las rentabilidades de los bonos, especialmente de los países de la periferia, tocasen máximos hace cerca de un mes, la situación se ha calmado relativamente y se han conseguido ganancias importantes por precio en los bonos desde ese momento.

Materias primas
  • 27/04/2020, 12:48
  • Mon, 27 Apr 2020 12:48:47 +0200

Con la irrupción de las divisas digitales en los últimos años, el oro parece haber perdido algo de protagonismo mediático. Sin embargo, este metal precioso, refugio paradigmático de inversores y ahorradores, amenaza con volver a escena y brillar más que nunca en medio de una desenfrenada impresión de dinero por parte de los bancos centrales. Aunque la teoría cuantitativa del dinero (los precios se mueven al compás de la cantidad de dinero en circulación) no funcionó del todo bien en la última crisis, en esta ocasión (con otros factores en juego) una avalancha de dinero persiguiendo activos seguros puede disparar el precio del oro (cuya oferta crece forma mucho más estable), llevándolo a máximos históricos.

renta fija
  • 29/04/2020, 12:42
  • Wed, 29 Apr 2020 12:42:39 +0200

La agencia de calificación Fitch adelanta el recorte de rating sobre la deuda italiana y la deja a un escalón del bono basura. La decisión se produce a 24 horas de la reunión del BCE y pone a prueba el compromiso del banco para evitar una nueva crisis de deuda. La prima de riesgo italiana escala hasta los 230 puntos básicos y el interés roza el bono a diez años al 1,8%.

Economía
  • 28/04/2020, 07:51
  • Tue, 28 Apr 2020 07:51:37 +0200

El jueves se reúne el Banco Central Europeo (BCE) y el encuentro podría traer novedades. Durante los últimos días los expertos han dado su opinión sobre posibles medidas que están sobre la mesa del organismo y que podría tomar esta semana, o en próximos meses, entre las que destaca que la entidad se verá obligada a incrementar las compras de deuda en 500.000 millones de euros, que se añadirán a los 750.000 millones que ya ha anunciado Christine Lagarde.

Economía
  • 27/04/2020, 19:56
  • Mon, 27 Apr 2020 19:56:37 +0200
    www.economiahoy.mx

El jueves se reúne el Banco Central Europeo (BCE) y el encuentro podría traer novedades. Durante los últimos días los expertos han dado su opinión sobre posibles medidas que están sobre la mesa del organismo y que podría tomar esta semana, o en próximos meses, entre las que destaca que la entidad se verá obligada a incrementar las compras de deuda en 500,000 millones de euros, que se añadirán a los 750,000 millones que ya ha anunciado Christine Lagarde.

Crisis de deuda
  • 27/04/2020, 06:00
  • Mon, 27 Apr 2020 06:00:00 +0200

La crisis por la pandemia de coronavirus vuelve a poner a los países periféricos de la eurozona en el centro del huracán del mercado de deuda. Como ya ocurrió tras la gran crisis finaciera de 2008, Portugal, Italia, Grecia y España -a los que entonces se encuadró bajo el acrónimo PIGS- sufren las consecuencias de un mayor endeudamiento, que les hacer partir con un menor margen fiscal para encajar el golpe, y de un mayor impacto en la actividad de las medidas de hibernación económica tomadas para contener los contagios por el Covid-19 y evitar un colapso de los sistemas sanitarios por el mayor peso del sector servicios respecto a los países del norte. Una debilidad que ha provocado que, desde los mínimos que marcaron los intereses que se exige a sus bonos de referencia tras la intervención de urgencia del Banco Central Europeo (BCE) a mediados de marzo, el coste de finanaciación se haya incrementado 60 puntos básicos de media para estos cuatro países.

  • 24/04/2020, 22:36
  • Fri, 24 Apr 2020 22:36:11 +0200

Un mes ha bastado para que los países periféricos de la UE (Portugal, Italia, Grecia y España) hayan experimentado un aumento de su coste de financiación en el mercado internacional de 60 puntos, como promedio. Es obvio que, pese a esta subida, el cupón que se exige a sus bonos soberanos no llega a los históricos niveles de 2012, cuando se desencadenó la crisis de deuda de la eurozona.

POLÍTICA MONETARIA
  • 23/04/2020, 12:40
  • Thu, 23 Apr 2020 12:40:18 +0200

Durante los últimos años han sido muchas las advertencias lanzadas sobre el riesgo que supone la enorme cantidad de deuda con calificación al borde del bono basura. Con el brutal impacto económico del coronavirus los analistas han advertido en reiteradas ocasiones de la avalancha esperada de emisiones que pasen a ser deuda basura -en el peor escenario habría 156.000 millones de fallen angels en euros- y el BCE se ha apresurado a garantizar la barra libre de liquidez a los bancos.

  • 23/04/2020, 20:16
  • Thu, 23 Apr 2020 20:16:06 +0200

El BCE aceptará deuda de baja calidad (bonos basura, siempre que su calificación no sea inferior a BB) como garantía en sus operaciones de préstamo a los bancos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 23/04/2020, 17:35
  • Thu, 23 Apr 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas se agarran al rebote iniciado en los mínimos del crash del coronavirus a mitad del pasado mes de abril. Sus índices han cotizado planos o en signo mixto durante gran parte del día, demostrando que el rebote es "muy tibio", como apuntan desde Ecotrader. En España el Ibex 35 avanza un 0,4%% hasta los 6.746,5 puntos apoyado por la banca (Bankinter ha publicado sus resultados) y Repsol. Las alzas generalizadas se respaldan en el viraje al verde en Wall Street tras una apertura débil. La incertidumbre y la cautela han mandado durante gran parte de una sesión marcada por el Consejo Europeo y por los primeros datos 'macro' relativos a este mes, que muestran el fuerte impacto de la pandemia del coronavirus en la economía del Viejo Continente. Una prudencia que también se ha notado en el mercado de deuda, donde los bonos periféricos relajan sus intereses, gracias al Banco Central Eurpeo (BCE) y con la atención puesta en la reunión de los Veintisiete.

internacional
  • 23/04/2020, 17:27
  • Thu, 23 Apr 2020 17:27:37 +0200

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha dicho a los líderes de la UE que la economía de la zona del euro podría reducirse hasta en un 15% como resultado de la pandemia, durante la cumbre que se celebra hoy jueves, y que corren el riesgo de hacer muy poco y demasiado tarde.

POLÍTICA MONETARIA
  • 23/04/2020, 13:10
  • Thu, 23 Apr 2020 13:10:18 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante los últimos años han sido muchas las advertencias lanzadas sobre el riesgo que supone la enorme cantidad de deuda con calificación al borde del bono basura. Con el brutal impacto económico del coronavirus los analistas han advertido en reiteradas ocasiones de la avalancha esperada de emisiones que pasen a ser deuda basura -en el peor escenario habría 156,000 millones de fallen angels en euros- y el BCE se ha apresurado ha garantizar la barra libre de liquidez a los bancos.

Política monetaria
  • 23/04/2020, 12:19
  • Thu, 23 Apr 2020 12:19:37 +0200

El BCE está poniendo toda la carne en el asador para que la liquidez llegue a todos los puntos del Eurosistema. Para que la política del banco central sea más efectivo estudian ahora incluir a la 'banca en la sombra' en las operaciones de mercado abierto, lo que permitiría a esta rama del sector financiero acceder a la barra libre de liquidez y a los programas de estímulos del BCE.

ECONOMÍA
  • 23/04/2020, 08:48
  • Thu, 23 Apr 2020 08:48:28 +0200

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido aceptar que los bancos, de forma temporal y con varios requisitos previos, presenten activos calificados como 'bonos basura' como garantía en sus operaciones de liquidez.

política monetaria
  • 22/04/2020, 19:43
  • Wed, 22 Apr 2020 19:43:36 +0200
    www.economiahoy.mx

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha dejado claro que el helicóptero de dinero, por el que el banco central ingresaría dinero de manera directa a empresas y ciudadanos, no forma parte en este momento de las opciones a explorar por el Consejo de Gobierno de la institución, que "nunca ha debatido la cuestión". También ha descartado financiar directamente el déficit de los países, tal como hace el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón.

política monetaria
  • 22/04/2020, 18:03
  • Wed, 22 Apr 2020 18:03:36 +0200

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha dejado claro que el helicóptero de dinero, por el que el banco central ingresaría dinero de manera directa a empresas y ciudadanos, no forma parte en este momento de las opciones a explorar por el Consejo de Gobierno de la institución, que "nunca ha debatido la cuestión". También ha descartado financiar directamente el déficit de los países, tal como hace el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón.

RENTA FIJA
  • 22/04/2020, 16:21
  • Wed, 22 Apr 2020 16:21:28 +0200

La deuda soberana europea vuelve a sufrir una nueva ola de ventas. Los intereses en buena parte de los países se elevan a máximos del año y los de Italia vuelven a rozar los niveles de antes del anuncio del BCE de compras de deuda de 750.000 millones de euros. Las primas de riesgo vuelven a crecer, mientras el banco central estudia aceptar como colateral bonos basura en sus programas de adquisición de activos. La española escala a máximos de junio de 2016 sobre los 160 puntos con el bono a diez años al 1,14%.

  • 21/04/2020, 13:57
  • Tue, 21 Apr 2020 13:57:17 +0200

El Banco Santander ofrece financiación a los grandes y medianos accionistas para compensar la cancelación del dividendo por la crisis sanitaria. La entidad está contactando de manera puntual con determinados accionistas del grupo para ofrecerles préstamos personales por una cuantía similar al dividendo que no percibirán por el coronavirus. Cabe recordar que el Santander anunció el pasado 2 de abril la cancelación del dividendo a cargo de 2019 (quedaba el segundo tramo por distribuir) y el de 2020, siguiendo la recomendación del Banco Central Europeo (BCE) de retener los máximos recursos posibles para destinarlos a dar liquidez a hogares y empresas golpeados por la pandemia. El organismo supervisor europeo, de hecho, llegó a amenazar con tomar medidas legales contra las entidades que no cancelaran el reparto.

ECONOMÍA
  • 20/04/2020, 16:52
  • Mon, 20 Apr 2020 16:52:28 +0200

Los representantes del Banco Central Europeo (BCE) han mantenido conversaciones de alto nivel con miembros de la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), para abordar la creación de un banco malo para la eurozona que absorba los créditos morosos que deje el coronavirus en las distintas entidades de la Eurozona. La Comisión Europea defiende que no se opone a la idea, aunque asevera que aún no hay nada sobre la mesa, según fuentes consultadas por elEconomista.

ECONOMÍA
  • 20/04/2020, 12:54
  • Mon, 20 Apr 2020 12:54:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Representantes del Banco Central Europeo (BCE) han mantenido conversaciones de alto nivel con miembros de la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), para abordar la creación de un banco malo para la Eurozona. Según informó ayer domingo Financial Times, este se llevaría miles de millones de euros en deuda de los balances de los bancos.

internacional
  • 18/04/2020, 08:06
  • Sat, 18 Apr 2020 08:06:57 +0200

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, elogió a los gobiernos de la zona del euro por proporcionar gastos "significativos e impresionantes" en la lucha contra el coronavirus, pero advirtió que tendrán que ajustar sus presupuestos una vez que haya pasado la emergencia.

Economía
  • 16/04/2020, 14:10
  • Thu, 16 Apr 2020 14:10:02 +0200

Todo hace indicar que en esta nueva crisis el Banco Central Europeo (BCE) volverá a hacer de 'héroe' para salvar a la Eurozona. La crisis del coronavirus va a dejar unas finanzas públicas aún más desequilibradas, con unos niveles de deuda que no serían sostenibles en un entorno de tipos de interés corriente. Ante la falta de acuerdo para mutualizar riesgos a través de los eurobonos u otras formas de compartir la carga, el BCE tendrá que comprometerse antes o después a prolongar el programa de compras de emergencia ante la pandemia (PEPP) y después a reinvertir de forma perpetua los vencimientos de dicho programa. Sin esta actuación, la zona euro correría el riesgo de caer en una crisis de deuda.