BCE

Divisas
  • 03/03/2020, 20:26
  • Tue, 03 Mar 2020 20:26:51 +0100
    33043

El euro se aprecia ya cerca de un 3,5%, hasta los 1,117 dólares, desde los mínimos de 2017 hasta los que llegó a hundirse el 20 de febrero, por debajo de los 1,08. El movimiento sorpresa de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos como reacción al frenazo de la actividad económica por el coronavirus siguió debilitando al billete verde este martes, tras haber cotizado esta expectativa durante los últimos días de pánico en el mercado. Mientras, la escasez de recursos de política monetaria que le restan al Banco Central Europeo (BCE) ha favorecido la recuperación de la moneda común.

Política monetaria
  • 06/03/2020, 11:49
  • Fri, 06 Mar 2020 11:49:55 +0100

Los bancos de la eurozona deben incluir en sus planes de contingencia los potenciales riesgos de una pandemia y las medidas para abordarla con el fin de minimizar los efectos adversos de la propagación del coronavirus, incluyendo una evaluación "urgente" sobre la posible implantación del teletrabajo y la sostenibilidad de las operaciones bajo tal escenario, según la carta remitida por el Banco Central Europeo (BCE) a las entidades.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 06/03/2020, 10:55
  • Fri, 06 Mar 2020 10:55:22 +0100
    33043

Siguiendo los pasos de un sector bancario que ayer vio como las acciones de sus principales protagonistas retrocedían en bolsa presionados por la expectativa de una nueva intervención del Banco Central Europeo (BCE), hoy hasta tres compañías del Ibex 35 han empezado a cotizar por debajo de su nivel más bajo de los últimos cinco años.

  • 05/03/2020, 20:03
  • Thu, 05 Mar 2020 20:03:40 +0100

La banca europea retrocede en bolsa hasta los mínimos de los días posteriores al referéndum del Brexit. Su caída, del 24%, deja en papel mojado la recuperación que estas entidades mostraron en el inicio de 2020.

Análisis
  • 05/03/2020, 19:00
  • Thu, 05 Mar 2020 19:00:23 +0100

La demanda de la deuda pública americana al hilo del pánico desatado en los mercados por el Covid-19 amenaza con lastrar el rendimiento de uno de los activos predilectos a terreno negativo. De esta forma, Estados Unidos podría no tardar en sumarse al club de países como Alemania, Suiza o Japón, donde la rentabilidad negativa se ha convertido ya en un hecho cotidiano, incluso si la Reserva Federal se resiste a llevar el precio del dinero por debajo del 0%.

Mercados | Comentario
  • 05/03/2020, 08:20
  • Thu, 05 Mar 2020 08:20:41 +0100

Los nuevos estímulos para luchar contra el coronavirus que muchas de las principales entidades centrales del planeta han puesto en marcha -o su disposición a implantarlos en caso de que sea necesario- unido a las victorias cosechadas por Joe Biden durante las primarias del Partido Demócrata sirvieron ayer para dar continuidad al rebote en los principales parqués de Europa y EEUU, pero la pausa ha durado poco.

Reacción a la bajada de la Fed
  • 04/03/2020, 12:25
  • Wed, 04 Mar 2020 12:25:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Tras el recorte sorpresa de la Reserva Federal estadounidense (Fed) una de las preguntas que queda en el aire es si el Banco Central Europeo (BCE) va a seguir los pasos de la instución americana. Tras las dudas de la semana pasada cuando señaló que todavía no era necesaria una actuación del organismo europeo para protegerse del impacto del coronavirus, Christine Lagarde, presidenta del BCE, rectificó esta semana, dejando entrever en un comunicado que la entidad ya está afilando los cuchillos.

Reacción a la bajada de la Fed
  • 04/03/2020, 10:13
  • Wed, 04 Mar 2020 10:13:18 +0100

Tras el recorte sorpresa de la Reserva Federal estadounidense (Fed) una de las preguntas que queda en el aire es si el Banco Central Europeo (BCE) va a seguir los pasos de la instución americana. Tras las dudas de la semana pasada cuando señaló que todavía no era necesaria una actuación del organismo europeo para protegerse del impacto del coronavirus, Christine Lagarde, presidenta del BCE, rectificó esta semana, dejando entrever en un comunicado que la entidad ya está afilando los cuchillos.

Mercados | Comentario
  • 04/03/2020, 08:17
  • Wed, 04 Mar 2020 08:17:15 +0100

Desde hace unas semanas, el mercado ha estado demandando a gritos la actuación de los líderes de la economía global para paliar el impacto del coronavirus. China, Japón, Australia, Inglaterra... Muchas entidades centrales del planeta han acometido medidas para sustentar el crecimiento de una economía global a la que no paran de recortar sus previsiones (el último tijeretazo vino por cuenta de la OCDE). Y no ha faltado el apoyo de numerosos países como Italia, Alemania o Corea del Sur que han tratado de ayudar con su política fiscal a limitar el golpe para la economía que esta suponiendo la pandemia

Mercados
  • 03/03/2020, 22:30
  • Tue, 03 Mar 2020 22:30:40 +0100
    33043

Los principales índices de Wall Street abrieron con dudas tras subir ayer hasta un 5%. Ha habido un cambio de tercio y, poco antes del cierre, el Dow Jones pierde un 2,94%, hasta los 25.917,41 puntos, mientras el S&P se deja un 2,81% y cae a los 3.003,37 enteros. Por su parte, el Nasdaq 100 se hunde un 3,19%, hasta el entorno de los 8.594,49 puntos. El Dow pierde ya casi un 9,18% en lo que va de año.

  • 03/03/2020, 20:35
  • Tue, 03 Mar 2020 20:35:12 +0100

La crisis del coronavirus hizo que la Fed no esperara a su reunión de este mes y anunciara ayer una rebaja automática de los tipos de un 0,5%. No se trata de una acción aislada.

  • 03/03/2020, 13:54
  • Tue, 03 Mar 2020 13:54:42 +0100

Los ministros de Economía y Finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de los 7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) han mantenido una conferencia telefónica para explorar respuestas a la crisis desatada por el COVID-19.

Mercados | Comentario
  • 03/03/2020, 08:24
  • Tue, 03 Mar 2020 08:24:45 +0100

Paliar el impacto del coronavirus. Esa es ahora la misión que se autoimponen por encima de cualquier otra los líderes de la economía global. La última autoridad en subirse al carro de esta tendencia ha sido la Reserva Federal de Australia, que ha rebajado esta misma mañana los tipos de interés en 25 puntos básicos para apoyar a la economía en su respuesta al brote mundial de coronavirus.

Divisas
  • 03/03/2020, 07:10
  • Tue, 03 Mar 2020 07:10:42 +0100
    EcoTrader
    33043

El euro se aprecia ya más de un 3%, hasta los 1,11 dólares, desde los mínimos de 2017 hasta los que llegó a hundirse el 20 de febrero, por debajo de los 1,08. La expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos reaccione al frenazo de la actividad económica por el coronavirus con una bajada de los tipos de interés oficiales en la reunión de este mismo mes ha debilitado al billete verde en estos últimos días de pánico en el mercado. Mientras, la escasez de recursos de política monetaria que le restan al Banco Central Europeo (BCE) ha favorecido la recuperación de la moneda común.

Previsiones
  • 02/03/2020, 17:56
  • Mon, 02 Mar 2020 17:56:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Los analistas de Goldman Sachs anticipan que la eurozona quedará al borde la recesión al estancarse en el primer trimestre de 2020 y registrar una contracción del PIB del 0.3% en el segundo trimestre. Anticipa tres trimestres consecutivos de caídas del PIB en Italia y una recesión técnica en Alemania, mientras que confía en que "Francia y España probablemente será algo más resilientes

divisas
  • 02/03/2020, 18:31
  • Mon, 02 Mar 2020 18:31:24 +0100
    33043

El euro se apreció hoy con fuerza y superó el nivel de los 1,11 dólares después de que los principales bancos centrales dijeran que van a actuar en caso necesario para afrontar los efectos económicos del coronavirus.

Previsiones
  • 02/03/2020, 16:56
  • Mon, 02 Mar 2020 16:56:11 +0100

Los analistas de Goldman Sachs anticipan que la eurozona quedará al borde la recesión al estancarse en el primer trimestre de 2020 y registrar una contracción del PIB del 0,3% en el segundo trimestre. Anticipa tres trimestres consecutivos de caídas del PIB en Italia y una recesión técnica en Alemania, mientras que confía en que "Francia y España probablemente será algo más resilientes

Economía
  • 02/03/2020, 16:14
  • Mon, 02 Mar 2020 16:14:52 +0100

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha subrayado que el Consejo de Gobierno de la autoridad monetaria está "preparado" para ajustar todos sus instrumentos si la expansión del coronavirus acaba afectando a la inflación.

Economía europea
  • 02/03/2020, 07:45
  • Mon, 02 Mar 2020 07:45:00 +0100

Europa tiene un mercado interior, una moneda común, e incluso una Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), para facilitar transferencias de crédito uniformes y operaciones de débito para los más de 500 millones de ciudadanos de la UE

Los bancos centrales contra el coronavirus
  • 01/03/2020, 08:17
  • Sun, 01 Mar 2020 08:17:56 +0100

La peor semana para la bolsa americana desde el revés de la crisis financiera también fuerza cada vez más la mano de la Reserva Federal para actuar lo antes posible. Al cierre de la semana, el mercado descontaba completamente una próxima rebaja de tipos, que llegará tan pronto como el próximo 18 de marzo, según los futuros que sigue el FedWatch de la CME.

Finanzas
  • 28/02/2020, 07:42
  • Fri, 28 Feb 2020 07:42:00 +0100

BBVA ha entregado al BCE información del forensic encargado para esclarecer el 'caso Villarejo'. La entidad, según ha podido saber este periódico, no solo ha puesto a disposición del supervisor los hallazgos de la investigación interna, sino que ha mantenido reuniones para explicar la situación del proceso judicial y atender a las solicitudes de información.

El BCE se pronuncia por el coronavirus
  • 27/02/2020, 19:50
  • Thu, 27 Feb 2020 19:50:40 +0100

Los dos principales responsables de la política monetaria europea, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) y Luis de Guindos, vicepresidente de la misma institución, se pronunciaron ayer sobre las crisis del coronavirus y el impacto que podría tener en la economía. El mensaje de ambos parecía orientado a calmar los ánimos en el_Viejo Continente, con una llamada a la tranquilidad y una petición a los ciudadanos a intentar evitar reaccionar en exceso a los acontecimientos.

  • 27/02/2020, 18:42
  • Thu, 27 Feb 2020 18:42:22 +0100
    www.economiahoy.mx

La propagación del coronavirus Covid-19 amenaza con trastocar los planes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) para celebrar en Washington sus tradicionales reuniones de primavera, previstas para mediados del mes de abril en Washington, cuando el FMI dará a conocer sus nuevas perspectivas económicas, que "probablemente" incluyan una rebaja de las previsiones de crecimiento mundial.

Un café con...
  • 26/02/2020, 09:56
  • Wed, 26 Feb 2020 09:56:02 +0100

La subdirectora de análisis de Norbolsa, Sara Herrando, confía en una rápida recuperación de la economía y de los mercados cuando se confirme la contención del coronavirus. La experta admite que hay que estar en bolsa y recomienda seguir buscando las compañías europeas de mayor calidad que estén presentes en la inversión en infraestrucutras, electrificación y tecnología. También confiesa que ve un renacer de la banca tras los resultados.

Impacto de la epidemia
  • 24/02/2020, 14:16
  • Mon, 24 Feb 2020 14:16:14 +0100
    www.economiahoy.mx

Philip Lane recordaba el viernes que los miembros del Banco Central Europeo (BCE) tienen "súper claro" que están listos para recortar tasas si es necesario, pero durante la reunión del G20 del fin de semana los banqueros centrales de Francia e Italia evidenciaron que ellos no lo creen tan sencillo y piden apoyo de los gobiernos con políticas fiscales si fuese necesario para hacer frente al coronavirus.

Impacto de la epidemia
  • 24/02/2020, 14:16
  • Mon, 24 Feb 2020 14:16:14 +0100

Philip Lane recordaba el viernes que los miembros del Banco Central Europeo (BCE) tienen "súper claro" que están listos para recortar tipos si es necesario, pero durante la reunión del G20 del fin de semana los banqueros centrales de Francia e Italia evidenciaron que ellos no lo creen tan sencillo y piden apoyo de los gobiernos con políticas fiscales si fuese necesario para hacer frente al coronavirus.

Economía
  • 24/02/2020, 13:59
  • Mon, 24 Feb 2020 13:59:37 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) escuchará las opiniones de los ciudadanos de la zona euro durante la revisión de la estrategia de política monetaria que tendrá lugar a lo largo de 2020, según ha detallado la autoridad monetaria en un comunicado.

Política monetaria
  • 21/02/2020, 17:10
  • Fri, 21 Feb 2020 17:10:14 +0100
    www.economiahoy.mx

El brote de coronavirus surgido en Wuhan (China) supone el "mayor dolor de cabeza" para las previsiones económicas del Banco Central Europeo (BCE), según ha admitido este jueves el economista jefe de la autoridad monetaria, Philip Lane.

Política monetaria
  • 21/02/2020, 16:48
  • Fri, 21 Feb 2020 16:48:14 +0100

El brote de coronavirus surgido en Wuhan (China) supone el "mayor dolor de cabeza" para las previsiones económicas del Banco Central Europeo (BCE), según ha admitido este jueves el economista jefe de la autoridad monetaria, Philip Lane.

ECONOMÍA
  • 20/02/2020, 18:03
  • Thu, 20 Feb 2020 18:03:55 +0100

El salario de Luis de Guindos como vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) alcanzó en 2019 los 349.680 euros, retribución que representa un incremento anual del 1,6% en comparación con los 344.064 euros abonados el año anterior al segundo ejecutivo del banco central, según consta en las cuentas anuales de la institución.