Internacional

Joe Biden vence en el Supermartes, pero Sanders se lleva la joya de la corona, California

  • Biden triunfa en la mayoría de los 14 estados que celebraron primarias
  • Bloomberg solo consigue liderar en Samoa Americana pese a su desembolso
Nueva York/Madridicon-related

El ex vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el senador por Vermont, Bernie Sanders, se convirtieron en los claros protagonistas del Supermartes, jornada en la que 14 estados y un territorio estadounidense celebraron primarias demócratas. Biden lideró en número de victorias al ganar en nueve de los catorce estados, según los datos publicados por las autoridades locales, pero Sanders se lleva la joya de la corona: California. Eso sí, Biden se hace también con el segundo estado más grande, Texas, con 228 delegados.

Sanders sí ha liderado los resultados de las primarias demócratas en California, uno de los estados más importantes del Supermartes junto a Texas por el número de delegados que reparte de forma proporcional entre los candidatos que superen el 15% de los votos, un total de 415. Además se ha hecho con Colorado, Utah y Vermont, su estado natal.

Biden, que se ha beneficiado del apoyo de afroamericanos y votantes mayores de 65 años, coge oxígeno pese a los pobres resultados cosechados en votaciones anteriores. Considerado un candidato moderado, se ha alzado con la victoria además de en Texas, en Alabama, Arkansas, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee y Virginia.

Biden toma la delantera

Hasta la celebración de estas primarias, Sanders contaba con una ligera ventaja en número de delegados del Partido Demócrata frente a los que acumulaba Biden, que al inicio de la carrera por la nominación demócrata se había perfilado como el principal favorito y no tuvo un buen inicio en Iowa ni en New Hampshire, donde no logró ni situarse entre los tres primeros.

Pero su remontada en Carolina del Sur y el hecho de que los demócratas repartan los delegados de forma proporcional le ha permitido superar al senador izquierdista: Biden se ha llevado un buen pellizco de los delegados californianos y ha compensado de sobra las otras victorias de Sanders con sus múltiples triunfos aplastantes en el sur, lo que le deja a la cabeza en la carrera a la nominación. Un enorme problema para Sanders, ya que los estados que vienen a continuación tienen un perfil más favorable a Biden sobre el papel.

Por su parte, el multimillonario empresario Michael Bloomberg ha logrado solo una victoria en Samoa Americana, que le brindó sus primeros cinco delegados de la noche, tras haber desembolsado alrededor de 500 millones de dólares de su fortuna en una de las citas clave de la temporada en la búsqueda por la nominación del partido. El desastre fue tal que decidió abandonar este mismo miércoles a primera hora y perdir el voto por Biden.

Al cierre de las primeras mesas electorales, Biden sacó músculo al lograr triunfos en Virginia y Carolina del Norte mientras Sanders se embolsó Vermont, repartiendo así delegados entre el favorito del establishment del partido (tras la salida del ex alcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg, o la senadora por Minnesota, Amy Klobuchar) y el abanderado del ala más progresista. (Vea aquí nuestra "Guía para no perderse en el Super Martes).

Poco después, a las 8 de la noche, hora local en la costa este del país, el ex vicepresidente de EEUU arrancó con una nueva conquista en Alabama, que una hora después estuvo seguida de otra más en Oklahoma al tiempo que Sanders sumó Colorado. Conforme transcurrió la noche, Biden también ganó en Tennessee, Arkansas y Minnesota. Por su parte, el senador de Vermont se llevó Utah.

"Esta campaña está viva y hará que Donald Trump tenga que hacer las maletas", Joe Biden

Biden habló desde Los Ángeles, California, antes de que cerraran las urnas en dicho estado, donde agradeció los apoyos de Klobuchar y Buttigieg. "Esta campaña está viva y hará que Donald Trump tenga que hacer las maletas", aseguró, criticando a la prensa que hace unas semanas daba su candidatura por muerta.

El ex vicepresidente de EEUU recordó la presidencia de Barack Obama y se comprometió a ofrecer coberturamédica asequible para todos, así como a lograr precios más baratos para los medicamentos o plantar cara a los fabricantes de armas de fuego. "Wall Street no construyó este país, vosotros lo hicistéis", incidió al tiempo que animó a los votantes a "recuperar de nuevo el control" de EEUU.

Es importante tener en cuenta que, según las normas impuestas por el partido demócrata, cualquiera de los candidatos necesita superar un umbral del 15% para ganar delegados en los estados donde se celebran primarias. Gracias a estos cálculos, la congresista de Hawai, Tulsi Gabbard, logró rascar un delegado en los caucuses de Samoa Americana, donde Bloomberg lideró los resultados. El empresario también logró un número residual de delegados en otros estados, como Tennessee, donde sumó otros cuatro.

Pese a que Biden acumulaba un mayor número de victorias de la noche, Sanders dejó claro en Essex Junction, Vermont, que estaba "absolutamente seguro" que va a ganar la nominación demócrata y "derrotar al presidente más peligroso de la historia del país", en referencia a Trump. "Somos un movimiento multigeneracional y multiétnico cansado de que la riqueza vaya al 1%" dijo el senador que abogó que sus seguidores quieren "cobertura médica para todos como un derecho humano" así como una educación universitaria gratuita.

En su discurso, Sanders aclaró que tanto él como el movimiento que representa plantarán cara "al establishment empresarial, a la avaricia de Wall Street, las farmacéuticas y las aseguradoras". También adelantó que estaba casi seguro que podría ganar en California, el mayor bastión de delegados y el estado más grande del país. Una predicción que posteriormente se hizo realidad, según las proyecciones de los medios estadounidenses.

Warren no se da por vencida

Desde Detroit, Michigan, habló la senadora por Massachussetts, Elizabeth Warren, la derrotada de la noche que no logró ninguna victoria, ni siquiera en su propio estado, y quien defiende junto a Sanders una posición más progresista. Warren dejó claro que no tiene intención alguna de retirarse de la carrera presidencial.

"Mi nombre es Elizabeth Warren y soy la mujer que va a vencer a Donald Trump", dijo la senadora mientras subía al escenario en el Eastern Market. También instó a los votantes a no escuchar los pronósticos de los expertos, sino a votar con el corazón. "La predicción ha sido un negocio terrible y los expertos se han equivocado una y otra vez", recordó Warren.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Solo de pensar que un viejo ANTISISTEMA, que tiene como único objetivo, DERRIBAR A WALL STREET, si mas.... O sea es como si un futuro dirigente suizo, dijese que su objetivo es derribar a la industria relojera, a la Banca, y a los registros de medicamentos en Suiza.

En la Nación nº 1 del Planeta, que lo es gracias a su CAPITALISMO, a su LIBERTAD, nos llegue este personaje mas digno de una concentración de PODEMOS, BILDU, O E.R.C. y que anda por esa formidable Nación, anunciando que si sale elegido...( jajaja ) va a dedicarse a GOLPEAR en el corazón financiero al País que es el símbolo de ese tipo de ECONOMÍA.... O sea, el órgano vital de su propia prosperidad.

¡¡ VAYA ELEMENTO !!..... QUE FíCIL LO VA A TENER TRUMP.

Puntuación 2
#1
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

VAYA MIE RDA DE ELECTORES QUE HAY EN CALIFORNIA

SE PARECEN A LOS DE AQUÍ CON EL HP DE ZP

Puntuación 1
#2
nicaso
A Favor
En Contra

Entre los dos suman aproximadamente 155 años. Mal anda el estado americano cuando tiene que acudir a un par de ancianetes para poder dirigir los destinos del país. Además, uno de ellos al menos parece un socialista de tomo y lomo que poco encaja con la idiosincracia americana donde republicanos y demócratas son ambos partidos de derechas. En fin, aún me cabe la esperanza, a mis 73 años, de poder aspirar a dirigir este país dado que parece que estoy en edad de merecer visto lo visto.

Puntuación 1
#3
elcomunicado eraimprovisado
A Favor
En Contra

a pesar de lo que dijo trump pero el ejercito no hizo nada, todo fue una revuelta y huelga de civiles.

Puntuación 0
#4