Bankia

Economía
  • 05/12/2019, 19:55
  • Thu, 05 Dec 2019 19:55:35 +0100

El Tribunal de Cuentas ha elevado este jueves a 66.577 millones de euros el coste de las ayudas a la banca a cierre de 2018, una cifra ligeramente superior a los 65.725 millones estimados por el Banco de España, que se explicaría por la distinta metodología empleada por cada organismo.

Finanzas
  • 04/12/2019, 12:49
  • Wed, 04 Dec 2019 12:49:03 +0100

Bankia ha abierto una oficina de representación en Marruecos para atender a las empresas españolas que operan en el país vecino. Esta es la segunda delegación de este tipo en el exterior de la entidad nacionalizada, tras la de Shangai (China).

El Tsunami
  • 22/11/2019, 20:50
  • Fri, 22 Nov 2019 20:50:06 +0100

El 'Plan B' de Podemos para asaltar Bankia

En Unidas Podemos son plenamente conscientes de las dificultades que tienen para poder cumplir su gran objetivo de convertir Bankia en un banco público. Para empezar, sus pretensiones chocan con organismos internacionales, como el BCE, y nacionales, como el Banco de España. Pero, según cuentan, es que el Gobierno ha colocado un veto alrededor de la entidad financiera y de su presidente José Ignacio Goirigolzarri. Por lo que se comenta, el propio Pedro Sánchez ya ha comunicado a Pablo Iglesias que Bankia "no se toca" y que el proceso de privatización de la entidad "seguirá su curso". A pesar de ello, en Unidas Podemos no se resignan a dejar pasar la oportunidad de nacionalizar Bankia en su totalidad. Para ello, están preparando un Plan B que, según se comenta, consiste en utilizar las negociaciones del Gobierno de coalición entre ambas formaciones para reclamar que la presidencia del FROB sea para Iglesias. Con ello, los morados se harían con el control de sus participadas, entre las que está Bankia, y también Sareb. Ni que decir tiene que en la formación saben que el supuesto "Plan B" tiene escasos visos de triunfar, ya que, por lo que se comenta, la negativa del PSOEcon respecto a la entidad financiera es tajante.

mercados
  • 17/11/2019, 07:00
  • Sun, 17 Nov 2019 07:00:00 +0100

El peso de la banca dentro de la bolsa española se ha ido consumiendo con el paso de los años. Su ponderación en el Ibex 35 ha pasado de algo más del 33% después de la cumbre de Sintra de hace dos años (aldabonazo de una posible subida de tipos), al 25% actual ante un entorno hostil que está poniendo en duda su capacidad para ser rentable con los tipos de interés en mínimos históricos y con la previsión de que todavía puede ser peor.

economía
  • 17/11/2019, 07:59
  • Sun, 17 Nov 2019 07:59:00 +0100

El probable Gobierno del PSOE con Unidas Podemos ha echado a temblar en el mercado al sector financiero español. Desde el triunfo de las elecciones de Pedro Sánchez el pasado 28 de abril y la perspectiva de una posible coalición con la formación que lidera Pablo Iglesias, la banca española ha perdido el 17% de su valor, lo que se traduce en que ahora los siete bancos españoles que están en bolsa (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia, Unicaja y Liberbank) valen en su conjunto 124.200 millones de euros, es decir 25.200 millones menos que antes de las elecciones del pasado abril.

Tribuna
  • 30/11/-0001, 00:00
  • Mon, 30 Nov -1 00:00:00 +0000

Es obvio que para Pedro Sánchez lo que más importa es gobernar, independientemente de si después de hacerlo queda algo que gobernar. En un momento en que la economía española baja por la pendiente de la desacerelación, lo que faltaba es anunciar un gobierno de coalición con Podemos para que todos los indicadores se despeñen a gran velocidad. El programa populista de Podemos ataca todos los ejes de la confianza empresarial y la agenda oculta de ministerios que va a controlar lo único que genera es mayor recelo y parálisis en quienes toman decisiones de inversión.

Análisis
  • 16/11/2019, 07:50
  • Sat, 16 Nov 2019 07:50:00 +0100

Las consecuencias para Bankia de la llegada de Podemos al poder, si sale adelante el preacuerdo alcanzado esta semana entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, pueden ser múltiples, pero es muy difícil que la sangre llegue al río y que José Ignacio Goirigolzarri abandone la presidencia o sea cesado de su cargo. Pero solo el riesgo de que esto pueda suceder añade una incertidumbre total sobre el futuro de la entidad en uno de los peores momentos, como se ha reflejado en la cotización en bolsa tras el denominado 'pacto del abrazo'.

mercados
  • 14/11/2019, 08:56
  • Thu, 14 Nov 2019 08:56:00 +0100

En los últimos tres años la banca española -y europea- ha pasado por tres estados de ánimo, a cual más negativo, para cumplir con los objetivos que presentaron en sus planes estratégicos: rumores sobre la posible subida de tipos de interés en la zona euro en 2017; el retraso sine díe de la misma en 2018; y así llegó 2019 cuando el BCE rebajó, incluso, la facilidad de depósito al -0,5% siguiendo la estela de la Reserva Federal. ¿El resultado? Una banca que no logra ni ser eficiente ni creativa. Todo este contexto llevó la valoración en bolsa de la banca a mínimos y el mercado no descarta que un Gobierno de coalición progresista le conduzca a tocar suelo. Para ello, las entidades nacionales deberían caer de media un 7% adicional para llevar sus títulos al valor en libros mínimo que han marcado en el último trienio.

Tribuna
  • 13/11/2019, 19:26
  • Wed, 13 Nov 2019 19:26:31 +0100

Hace unos años escribí un caso sobre la reconversión de Bankia por el equipo de Goirigolzarri. Una de las claves del éxito de la misma para la recuperación de la reputación de la entidad fue la ausencia de intervención política en la misma.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 13/11/2019, 17:35
  • Wed, 13 Nov 2019 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas se tiñen de rojo este miércoles. Pero el Ibex 35 se lleva una prima de castigo por el impacto del pacto de coalición entre PSOE y Podemos. El selectivo cae un 1,21% frente a los descensos que no llegan al 0,5% en las principales bolsas europeas. La banca se lleva la peor parte con descensos de más del 3% para Bankinter, Santander y BBVA. Pero lo más doloroso para el principal índice de la bolsa española es que pierde el soporte clave de los 9.200 puntos, que abre la puerta a una corrección potencial del 3,5% a corto plazo. El selectivo hoy se ha movido entre un mínimo de 9.132 puntos y un máximo de 9.270 puntos. La jornada para el resto del mercado europeo ha estado marcado por la decepción que supuso ayer el discurso de Donald Trump, que no tuvo ninguna mención para la guerra comercial. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.793 millones en la jornada de hoy.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 13/11/2019, 18:10
  • Wed, 13 Nov 2019 18:10:15 +0100
    33043

Bankia fue ayer el valor del Ibex 35 más perjudicado por el anuncio de coalición de Gobierno de PSOE y Unidas Podemos. Y hoy, al igual que el resto de la banca del selectivo español, repite como principal protagonista. Las acciones de la firma financiera han caído un 3,38% hasta los 1,6705 euros.

Resaca post electoral
  • 13/11/2019, 12:45
  • Wed, 13 Nov 2019 12:45:00 +0100

Bankia fue el valor del Ibex 35 más perjudicado por el anuncio de coalición de Gobierno de PSOE y Unidas Podemos. Desde que, pasada la una de la tarde, se confirmó la comparencia en el Congreso de los líderes de ambas formaciones políticas, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, las acciones de la entidad financiera se llegaron a dejar un 7,65%, para acabar cerrando la sesión con una caída del 4,55%. Este miércoles cae otro 5%.

Mercados
  • 12/11/2019, 21:10
  • Tue, 12 Nov 2019 21:10:31 +0100
    33043

La bolsa española ha cotizado con pérdidas, a la cola de Europa. Los tres valores con mayores caídas del selectivo español son entidades bancarias, con Bankia a la cabeza, que se ha dejado un 4,5% liderando los retrocesos en el Ibex 35. ¿Qué han interpretado los inversores? En el parqué ha resonado la idea que siempre mantuvo Unidas Podemos de una banca nacionalizada a partir de Bankia. La estrategia de la formación morada -hecha pública en multitud de ocasiones- era crear una entidad pública y ahora podría volver a escena tras el preacuerdo firmado por el PSOE y Podemos.

Banca
  • 05/11/2019, 20:20
  • Tue, 05 Nov 2019 20:20:32 +0100

Bankia ha cerrado la colocación de una emisión de 750 millones de euros en bonos senior 'non preferred' a siete años, en una operación que ha superado los 2.000 millones de euros en peticiones por parte de los inversores.

Banca
  • 01/11/2019, 07:58
  • Fri, 01 Nov 2019 07:58:36 +0100

La gran banca ganó en los nueve primeros meses del año en España 1.929 millones de euros, un 14% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido a la caída del margen de intereses por los tipos en negativo, los menores ingresos obtenidos por comisiones y, especialmente, un significativo incremento de las provisiones, que crecieron hasta el 25,4% en la comparación interanual.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 29/10/2019, 17:45
  • Tue, 29 Oct 2019 17:45:12 +0100
    33043

En la segunda sesión semanal, Bankia volvió a pintarse de rojo en la bolsa, dejándose un 2,61% al cierre hasta 1,7 euros. Ayer anunció sus resultados del tercer trimestre del año. A los inversores no les han convencido los números del banco español, que ganó 575 millones de euros, un 22,6% menos de lo que anunció en los primeros nueve meses del año pasado. Bankia se sitúa como el banco más bajista del Ibex, al caer más de un 34% en lo que va de año.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/10/2019, 17:35
  • Mon, 28 Oct 2019 17:35:28 +0100
    33043

Nueva jornada de transición para las bolsas europeas. Tanto el S&P 500 como el Eurostoxx no terminan de romper sus resistencias claves para abrir un escenario totalmente alcista para el Ibex 35. El selectivo sube un 0,03% hasta los 9.433 puntos. El principal índice español se ha movido entre un mínimo de 9.394 puntos y un máximo de 9.455 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 753 millones en la jornada de hoy.

RESULTADOS EMPRESARIALES
  • 28/10/2019, 17:40
  • Mon, 28 Oct 2019 17:40:21 +0100
    33043

Bankia registró un beneficio neto atribuido de 575 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 22,6% respecto al mismo periodo de 2018, debido al menor resultado en la venta de las carteras de renta fija (ROF) y al repunte de las provisiones asociadas a la aceleración del ritmo en la reducción de dudosos.

Finanzas
  • 28/10/2019, 12:37
  • Mon, 28 Oct 2019 12:37:33 +0100

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, se ha desmarcado del todo de las advertencias alarmistas sobre la evolución de la economía española y ha reclamado que no "autogeneremos una sensación de que va mal" porque la ralentización se está produciendo según lo previsto y porque "no tenemos información" de que vaya a ser más intensa.

BANCA Y FINANZAS
  • 28/10/2019, 12:14
  • Mon, 28 Oct 2019 12:14:02 +0100

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha negado que la entidad vaya a cobrar a los clientes particulares por los depósitos, si bien ha confirmado que a las empresas sí que se les está repercutiendo, sea cual sea su tamaño. La entidad ha reconocido hoy un impacto de 500 millones debido a la política de bajos tipos del Banco Central Europeo (BCE).

Banca
  • 27/10/2019, 07:44
  • Sun, 27 Oct 2019 07:44:21 +0100

El tiempo y la Justicia han puesto a los antiguos gestores de las entidades españolas en su sitio. Los exdirectivos de las antiguas cajas y los bancos ya han devuelto 60,8 millones cobrados de más a través de sobresueldos, dietas, indemnizaciones, pensiones o prejubilaciones. A excepción del caso del uso las tarjetas black, que se extendió hasta los dos primeros años y medio de vida de Bankia, la mayoría de cobros ilícitos se dio en las antiguas cajas de ahorro. El dinero devuelto por los exgestores ha ido a parar a las nuevas entidades surgidas de la fusión de distintas cajas, aunque en el caso de las indemnizaciones, pensiones y prejubilaciones cobradas en NovaCaixaGalicia (ahora Abanca), se le ha devuelto al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).

Finanzas
  • 24/10/2019, 07:13
  • Thu, 24 Oct 2019 07:13:00 +0200

Bankia se une a la moda de las megaoficinas o flagship, que se caracterizan por sus amplias dimensiones -más de 500 metros cuadrados- y por estar ubicadas en puntos estratégicos -zonas céntricas de las ciudades o en lugares meticulosamente estudiados por afluencia de clientes-, además de por la utilización de tecnología avanzada para la atención a los usuarios.

POR VALOR EN LIBROS
  • 24/10/2019, 08:18
  • Thu, 24 Oct 2019 08:18:58 +0200

Desde que en mayo del año 2013 Bankia concluyó su ampliación de capital por 10.300 millones de euros, la entidad había cotizado -teniendo en cuenta su precio sobre valor en libros- con una prima con respecto a Sabadell. Sin embargo, esta tendencia se ha roto en las últimas semanas y por primera vez en más de 6 años los títulos de la catalana se compran a múltiplos más caros que los de Bankia.

Finanzas
  • 17/12/2018, 08:49
  • Mon, 17 Dec 2018 08:49:47 +0100

BBVA ha iniciado una revolución de su red comercial con la puesta en marcha de un plan para abrir mega oficinas en nuestro país, siguiendo los pasos a otras entidades que ya cuentan con este tipo de sucursales.

Economía azul
  • 23/10/2019, 09:51
  • Wed, 23 Oct 2019 09:51:05 +0200

Fundación Bankia por la Formación Dual y el Cluster Marítimo de Canarias han anunciado hoy su compromiso para elaborar un Mapa de Cualificación y Perfiles Profesionales vinculados a la Economía Azul como parte del convenio suscrito por ambas entidades.

empresas
  • 21/10/2019, 07:36
  • Mon, 21 Oct 2019 07:36:00 +0200

Los condenados por las tarjetas black ya han devuelto del 95% de lo gastado con las visas. Un año después de que el Tribunal Supremo ratificara la sentencia de la Audiencia Nacional de febrero de 2017 contra los acusados por disponer "a su antojo y sin control" de los recursos de la entidad "en lo que consideran oportuno", Bankia ya ha recuperado unos 11,4 millones de euros. Fuentes conocedoras del proceso judicial aseguran que el restante dinero se acabará recibiendo. "Aún se está ejecutando la sentencia, lo que queda son flecos sueltos de la misma, como algún recurso", aseguran las mismas fuentes.

  • 16/10/2019, 11:15
  • Wed, 16 Oct 2019 11:15:33 +0200

Bankia acaba de lanzar un fondo de 20 millones de euros para invertir en cinco años en proyectos fintech (empresas tecnológicas especializadas en finanzas). La decisión coincide con la apertura de la nueva sede para este tipo de sociedades en Madrid, la segunda de estas características. En 2016 puso en marcha en Valencia la primera.

Banca
  • 12/10/2019, 08:14
  • Sat, 12 Oct 2019 08:14:14 +0200

La banca ha decidido no cobrar a los particulares por su dinero, pero sí a todo tipo de empresas, incluso aquellas asociadas a su división de altos patrimonios, como family office. De momento están aplicando una tasa de entre un 0,1 y un 0,2% de media por los depósitos a corto plazo, pero pronto extenderán a cualquier imposición a plazo y a las cuentas a al vista. De hecho Bankia ya ha comunicado que lo hará próximamente para los usuarios de personas jurídicas.

Banca
  • 11/10/2019, 10:10
  • Fri, 11 Oct 2019 10:10:00 +0200

La banca deja de vender depósitos ante el escenario de bajos tipos de interés y cuya subida se aleja cada vez más en el tiempo. Concretamente, cinco entidades bancarias (Santander, CaixaBank, Bankia, Liberbank y Kutxabank) han retirado este producto de sus escaparates en los últimos meses en un contexto en el que el Banco Central Europeo (BCE) le cobra dinero a las entidades por colocar sus excedentes y ante el vértigo de trasladar estos costes a los particulares. La banca comenzó a inicios de este año a cobrar por los depósitos a los clientes institucionales y grandes compañías, sin embargo, los máximos ejecutivos bancarios siempre han rechazado de pleno que este coste vaya a llegar a aplicarse a los particulares.

Finanzas
  • 08/10/2019, 17:28
  • Tue, 08 Oct 2019 17:28:11 +0200

Bankia va a cobrar a clientes vip o de banca privada por los depósitos y cuentas a la vista, convirtiéndose así en la primera entidad que toma una decisión de este tipo en España tras los anuncios realizados en Suiza, Alemania y Dinamarca. La entidad pretende aplicar un interés de hasta un 0,5% por el dinero que guardan este tipo de clientes que operan como personas jurídicas o family offices. Nunca a particulares.

Bankia