
Bankia ha abierto una oficina de representación en Marruecos para atender a las empresas españolas que operan en el país vecino. Esta es la segunda delegación de este tipo en el exterior de la entidad nacionalizada, tras la de Shangai (China).
La sucursal, según ha anunciado Bankia en un comunicado, contará con una plantilla de tres empleados y se ubica en Casablanca, ciudad que concentra el 32% del PIB de Marruecos y sede de la mayor parte de las grandes corporaciones tanto nacionales como internacionales.
"Bankia quiere dar un paso adelante para continuar respaldando a las empresas españolas allá donde estén. Por ello, la presencia física en terceros países supone una evolución natural de nuestro modelo de negocio de comercio exterior, pilar clave en el servicio especializado que damos a las empresas, segmento estratégico para la entidad", explica Jesús Miramón, director de Comercio Exterior de la entidad.
El banco que preside José Ignacio Goitigolzarri, quiere dar respuesta con esta iniciativa a la cada vez mayor presencia de las empresas españolas en el exterior y a sus crecientes flujos comerciales internacionales, sin olvidar el incremento de los planes de inversión de estas compañías fuera de su entorno de actuación tradicional
Actualmente, más de 800 compañías de nuestro países están establecidas físicamente en Marruecos. A ello hay que añadir que más de 20.000 realizaron exportaciones en 2018. Este volumen continuó creciendo en los nueve primeros meses de este año, con un alza del 6,2 por ciento.
Comercio: 15.000 millones anuales
Gracias a este impulso, los intercambios comerciales anuales entre ambas naciones se acercan a los 15.000 millones de euros. El ejercicio pasado el valor de las exportaciones superó los 8.200 millones, mientras que las importaciones llegaron 6.560 millones. España, además, es el tercer mayor inversor en Marruecos, tanto en flujo como en stock.
Las empresas españolas están repartidas por toda la geografía marroquí, con una concentración más acentuada en las ciudades de Tánger (en sectores como el industrial, transporte y comercio), Casablanca (con especial énfasis en sectores como construcción, ingenierías, agroalimentario y servicios), Marrakech (turismo) y Agadir (agroalimentario y pesca).