Opinión

Se habla del Plan B de Podemos en Bankia, de la conversación entre Rajoy y Casado y del INE

Los líderes del PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y pablo Iglesias

El 'Plan B' de Podemos para asaltar Bankia

En Unidas Podemos son plenamente conscientes de las dificultades que tienen para poder cumplir su gran objetivo de convertir Bankia en un banco público. Para empezar, sus pretensiones chocan con organismos internacionales, como el BCE, y nacionales, como el Banco de España. Pero, según cuentan, es que el Gobierno ha colocado un veto alrededor de la entidad financiera y de su presidente José Ignacio Goirigolzarri. Por lo que se comenta, el propio Pedro Sánchez ya ha comunicado a Pablo Iglesias que Bankia "no se toca" y que el proceso de privatización de la entidad "seguirá su curso". A pesar de ello, en Unidas Podemos no se resignan a dejar pasar la oportunidad de nacionalizar Bankia en su totalidad. Para ello, están preparando un Plan B que, según se comenta, consiste en utilizar las negociaciones del Gobierno de coalición entre ambas formaciones para reclamar que la presidencia del FROB sea para Iglesias. Con ello, los morados se harían con el control de sus participadas, entre las que está Bankia, y también Sareb. Ni que decir tiene que en la formación saben que el supuesto "Plan B" tiene escasos visos de triunfar, ya que, por lo que se comenta, la negativa del PSOEcon respecto a la entidad financiera es tajante.

Los usuarios, contrarios al control de sus móviles

El lunes de la semana pasada comenzó la campaña del Instituto Nacional de Estadística (INE) basada en registrar el movimiento de los teléfonos móviles de los ciudadanos. Una medida que nace con polémica y que no gusta nada a la sociedad. Así se evidencia de las cientos de llamadas que por lo visto han recibido los operadores en las que sus usuarios preguntaban sobre lo que debían hacer para evitar que el INE pudiera fiscalizar sus movimientos.

La conversación secreta entre Casado y Rajoy

Aunque no ha trascendido, la pasada semana el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy estuvo en Génova para tener una charla con el presidente de los populares, Pablo Casado. Poco se sabe de dicha conversación, pero fuentes cercanas al PP aseguran que entre otras muchas cosas ambos hablaron del resultado de las elecciones del 10-N y de la postura que el partido debía tomar respecto a la formación del Gobierno y la investidura de Sánchez. Por lo que se cuenta, Rajoy le aconsejó a su sucesor al frente del PP que sería conveniente que el partido se "abstuviera" para impedir un Gobierno de los socialistas apoyado por Podemos y por los nacionalistas catalanes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky