Bankia

entrevista
  • 13/02/2020, 19:34
  • Thu, 13 Feb 2020 19:34:49 +0100

Los fondos de inversión despidieron 2019 con suscripciones netas de casi 1.700 millones de euros. Sorprendentemente, la gestora que más captó fue Bankia AM, la cuarta por activos bajo gestión, que consiguió suscripciones por 1.500 millones. Su cuota en fondos, del 7,05%, está, para Ignacio Ezquiaga, director corporativo de banca privada y gestión de activos, "todavía por debajo de la que sería natural para nosotros".

El expresidente de Bankia eleva una queja
  • 13/02/2020, 10:26
  • Thu, 13 Feb 2020 10:26:13 +0100

El que fuera ministro de Economía de José María Aznar y director del FMI tiene un compañero de prisión muy chistoso. Se llama José Antonio Seguín Santana y es un conocido narcotraficante que cumple condena en Soto del Real y que se divierte a costa de sus compañeros, entre ellos Rodrigo Rato. Le ha gastado ya varias bromas. La última, un calendario personalizado que hizo perder la paciencia al exbanquero.

EMPRESAS
  • 10/02/2020, 16:55
  • Mon, 10 Feb 2020 16:55:12 +0100

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, apuntó este lunes al Instituto de Crédito Oficial (ICO) como futura banca pública, en lugar de aprovechar la nacionalización de Bankia, como Podemos había defendido hasta ahora.

empresas
  • 03/02/2020, 06:00
  • Mon, 03 Feb 2020 06:00:00 +0100

Bankia pretende dar un impulso a su negocio hipotecario después de más un año fomentando estratégicamente la concesión de créditos al consumo y empresas, con el objetivo de que su saldo de financiación sano no decaiga y siga creciendo para cumplir con los objetivos de su plan de negocio 2018-2020.

Fintech
  • 29/01/2020, 18:24
  • Wed, 29 Jan 2020 18:24:53 +0100

La primera plataforma de préstamos a empresas de Europa continental, October, ha sido seleccionada por Bankia para participar en su programa de innovación bancaria Bankia Fintech by Innsomnia, la primera aceleradora colaborativa Fintech de España.

Resultados
  • 28/01/2020, 16:00
  • Tue, 28 Jan 2020 16:00:31 +0100

Bankia ganó el año pasado un beneficio de 541 millones de euros, un 23% inferior al obtenido en 2018 debido al menor resultado logrado con la rotación de carteras de renta fija (ROF), así como por las mayores provisiones asociadas al coste de la venta de activos improductivos.

Mercados
  • 28/01/2020, 12:25
  • Tue, 28 Jan 2020 12:25:02 +0100
    33043

Las acciones de Bankia han llegado a liderar las caídas del Ibex 35 al dejarse cerca de un 4% tras presentar sus resultados de 2019, en el que se anotó un beneficio neto de 541 millones de euros, un 23% inferior al obtenido en 2018 debido al menor resultado logrado con la rotación de carteras de renta fija (ROF), así como por las mayores provisiones asociadas al coste de la venta de activos improductivos. Sin embargo, a medida que avanza la jornada, sus acciones buscan algo de calma en la zona de soporte de los 1,70-1,60 euros.

Renta variable l Valor caliente
  • 28/01/2020, 09:33
  • Tue, 28 Jan 2020 09:33:32 +0100
    EcoTrader
    33043

Análisis
  • 25/01/2020, 14:00
  • Sat, 25 Jan 2020 14:00:00 +0100

El presidente del Sabadell, Josep Oliu, no ha tenido reparos para volver a incendiar el sector financiero español con su reiterada declaración de intenciones de liderar una fusión ante las malas perspectivas del negocio y la rentabilidad para la banca por los tipos negativos. "Quizás sí, ya veremos", dijo el responsable de la cuarta entidad más grande de nuestro país. Con solo esta frase lanzaba un mensaje a navegantes, incluido el recién estrenado Gobierno de coalición de PSOE-Podemos.

Finanzas
  • 25/01/2020, 08:24
  • Sat, 25 Jan 2020 08:24:55 +0100

Una teórica fusión entre Bankia y Sabadell costaría unos 700 millones de euros a las arcas públicas, por lo que, "a los precios de hoy, estaría lejos de ser convincente" para el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), según un análisis de Bank of America (BofA).

Artículo del director
  • 25/01/2020, 06:00
  • Sat, 25 Jan 2020 06:00:41 +0100

El presidente del Gobierno,Pedro Sánchez, visitó esta semana el Foro de Davos acompañado de dos de sus vicepresidentas (Nadia Calviño y Teresa Ribera) y de una cohorte de empresarios de primera fila: Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), Francisco Reynés (Naturgy); Ana Botín (Santander), Josu Jon Imaz (Repsol), Rafael del Pino (Ferrovial), Carlos Torres (BBVA) ó José Manuel Entrecanales (Acciona).

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/01/2020, 18:07
  • Fri, 24 Jan 2020 18:07:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa han sufrido en los últimos días. El 'contagio' por el coronavirus chino, entre otras cosas, les ha hecho encadenar cuatro jornadas en negativo. Ayer dieron señales de debilidad al caer hasta primeros soportes (que no claves), pero hoy recuperan gran parte del terreno perdido, negándose a dar por finiquitado el rally de las últimas semanas. Los avances se han situado por encima del 1%, salvo el Ibex 35 que cierra el día con un avance del 0,46% situándose en 9.562 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.552 puntos y un máximo de 9.639 puntos. Unos índices PMI mejor de lo esperado por los analistas han respaldado las compras en los parqués del Viejo Continente en el final de la semana. Pero en el acumulado de los últimos cinco días finalizan con pérdidas salvo el Dax alemán. La bolsa española se deja un 1,23%, el peor registro semanal desde noviembre. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.184 millones en la jornada de hoy.

Artículo de opinión
  • 24/01/2020, 11:56
  • Fri, 24 Jan 2020 11:56:29 +0100

Hace poco más de un año, el 3 de diciembre de 2018, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución para proclamar el 24 de enero como el Día Internacional de la Educación.

Mercados
  • 24/01/2020, 08:44
  • Fri, 24 Jan 2020 08:44:52 +0100
    33043

El plan estratégico de Bankia contemplaba una serie de supuestos, como el de alcanzar un beneficio en 2020 de 1.300 millones de euros, que la propia entidad ya dio por perdidos hace varios trimestres ya que la hipótesis de la que partía era un alza de tipos de interés que nunca se ha producido. El único compromiso que la dirección mantiene y que ha reiterado en innumerables ocasiones es el del reparto de 2.500 millones de euros entre sus accionistas en tres años, de 2018 a 2020. Pero distintas firmas de análisis creen que no llegará al objetivo de repartir un dividendo extraordinario con cargo a este ejercicio.

  • 04/01/2019, 06:00
  • Fri, 04 Jan 2019 06:00:07 +0100
    33043

Nombra director para el canal de la entidad a Vicente Guarch

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/01/2020, 17:35
  • Mon, 20 Jan 2020 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa arrancan la semana con leves caídas. Sus principales índices cogen algo de aire tras la marcadas subidas de las últimas semanas. Igualmente se encuentran relativamente cerca de sus soportes, esas que pondrán fin al rally, si se atiende al análisis técnico. El Ibex 35 se distancia del nivel psicológico de los 9.700 puntos al caer un 0,23% y cierra en 9.658,8 puntos. Telefónica termina como el mejor valor de la jornada con una subida del 2,75%, su mayor alza desde noviembre de 2018. Además, las plazas del Viejo Continente no cuentan hoy con la referencia de Wall Street: el parqué neoyorquino no abre este lunes ser festivo en Estados Unidos (Día de Martin Luther King Jr.). El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.057 millones de euros en la jornada de hoy.

BOLSA
  • 20/01/2020, 17:37
  • Mon, 20 Jan 2020 17:37:28 +0100
    33043

Los mayores bancos de España rendirán cuentas ante el mercado, sobre todo, la semana que viene. Pero algunos analistas ya se anticipan a sus resultados. Es el caso de Jefferies y Credit Suisse, que han recortado más de un 8% los precios objetivos que otorgan a Banco Santander y Bankia, respectivamente. En consecuencia, las acciones de ambas entidades sufren en bolsa en la sesión de este lunes: Bankia se dejó un 1,47% hasta los 1,774 euros por título, mientras Santander se dejaba un 1,18% hasta los 3,634 euros por título.

INVERSIÓN
  • 20/01/2020, 08:04
  • Mon, 20 Jan 2020 08:04:14 +0100

El año que estaba marcado hace no tanto para muchos inversores como el del punto de inflexión para la banca -en forma de una posible subida de tipos- pasará a la historia como un nuevo fiasco de las entidades de toda la eurozona y, por lo tanto, de España. Según las previsiones del consenso, los bancos cotizados del país acumularon el pasado año unas ganancias algo por debajo de los 15.000 millones de euros, lo que supone un retroceso del 10% frente a lo logrado en 2018 y la primera caída en beneficios desde 2012. Eso sí, se espera que en este ejercicio los resultados comiencen a remontar.

Finanzas
  • 15/01/2020, 17:59
  • Wed, 15 Jan 2020 17:59:13 +0100

Barclays asegura que Bankia está bien preparada para el nuevo marco regulatorio y considera que la entidad debería explorar todas sus opciones estratégicas, incluyendo una fusión, pues maximizaría el valor de cara a los accionistas y permitiría reducir el peso del Estado en su capital, que aún tiene más de un 60%. Bankia cerró este miércoles con una caída del 0,78% hasta los 1,787 euros por acción.

  • 12/01/2020, 08:36
  • Sun, 12 Jan 2020 08:36:38 +0100

Bankia distribuirá el próximo mes de marzo su único dividendo del año y si cumple con sus compromisos en materia de retribución, salvo sorpresa, deberá distribuir hasta casi el 60% de su beneficio entre sus accionistas, en lo que se convertirá en un nuevo máximo histórico. La entidad todavía no lo ha confirmado -previsiblemente lo llevará como propuesta a la Junta General de Accionistas de marzo-, pero la previsión de Bloomberg se ciñe al guion y prevé un pago de 0,12 euros brutos por acción a repartir el próximo 25 de marzo -el 23 será el último día para poder acceder a él-, lo que arroja una rentabilidad del 6,64% a los precios actuales a los que cotiza.

Justicia
  • 09/01/2020, 10:17
  • Thu, 09 Jan 2020 10:17:31 +0100

La Fiscalía Anticorrupción pide cuatro años y medio de cárcel para el expresidente de Banco de Valencia, José Luis Olivas, por un delito societario continuado de falsedad de cuentas de la entidad en 2009 y 2010, junto con una multa de 45.000 euros.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 31/12/2019, 14:00
  • Tue, 31 Dec 2019 14:00:29 +0100
    33043

Las mayoría de las principales bolsas de Europa han afrontado las últimas horas de 2019 teñidas de rojo (Frankfurt y Milán no han abierto hoy). Pero las caídas no deben preocupar, y menos aún si se tiene en cuenta las ganancias que se han acumulado en el año. La renta variable del Viejo Continente se ha revalorizado un 25% desde el fin de 2018. No ha sido el caso del Ibex 35 que, no obstante, tiene un interesante camino por delante de cara al nuevo año. En la sesión de hoy ha perdido el nivel psicológico de los 9.600 puntos al ceder un 0,66% (hasta los 9.549,2 puntos). En el acumulado de diciembre, el selectivo español ha ganado un 4,3% y el EuroStoxx 50, el tomado como referencia en todo el continente, ha ascendido un 2,11%. En todo el año el Ibex 35 se ha revalorizado un 11,8%, su mayor incremento anual desde 2013.

bolsa
  • 30/12/2019, 07:00
  • Mon, 30 Dec 2019 07:00:00 +0100

En un año en el que el Ibex 35 ha conseguido recuperar la mayor parte de lo que se dejo el pasado 2018, ya que sube un 13,4% desde el 1 de enero, se esperan más alzas para el próximo 2020. Del conjunto de firmas que componen el selectivo español, 23 de ellas gozan de potencial para el próximo curso que está a punto de comenzar. Pero el consenso entre los expertos no siempre es unánime, y los precios objetivos otorgados son dispares.

Renta variable | Flash fundamental
  • 31/12/2019, 09:35
  • Tue, 31 Dec 2019 09:35:21 +0100

A la hora de preparar las carteras del nuevo año, muchos inversores optan por los conocidos como perros de la bolsa. En la jerga bursátil se conoce con este término a aquellas empresas que han sido las más bajistas del ejercicio y los datos demuestran que es más que probable que se muevan a la inversa en el ejercicio posterior.

SENTENCIAS POR VENIR
  • 31/12/2019, 08:30
  • Tue, 31 Dec 2019 08:30:28 +0100

El juicio por la salida a bolsa de Bankia ha sido el asunto judicial con mayor repercusión del ámbito económico en 2019, un año en el que han desfilado por la Audiencia Nacional directivos de entidades como BBVA, el Popular (hoy parte del Santander), Banco de Valencia, Caixanova o Pescanova.

Banca
  • 27/12/2019, 18:44
  • Fri, 27 Dec 2019 18:44:13 +0100

Bankia reducirá el horario para atender los servicios de caja en sus oficinas, que engloba operaciones asociadas a la cuenta corriente como ingresar o sacar dinero o realizar transferencias, a partir de enero de 2020, mientras que también ha decidido establecer una distinción entre clientes y no clientes.

empresas
  • 16/12/2019, 08:18
  • Mon, 16 Dec 2019 08:18:00 +0100

El prolongado escenario de tipos de interés negativos, cuyo horizonte de subida aún no se vislumbra sino que -según el Banco Central Europeo (BCE)- puede endurecerse aún más en función de como evolución la ralentización de la economía, obliga a la banca a endurecer su sistema de comisiones para dar holgura a una asfixiante entrada de ingresos.

Economía
  • 13/12/2019, 10:31
  • Fri, 13 Dec 2019 10:31:21 +0100

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, se ha mostrado esta mañana contrario a las pretensiones de Unidas Podemos sobre el futuro de Bankia que pasan por convertir la entidad en una institución pública. De Guindos aseguró que "lo lógico sería acabar la privatización de Bankia, es una opinión personal mía y de las instituciones europeas".

Empresas
  • 11/12/2019, 16:37
  • Wed, 11 Dec 2019 16:37:47 +0100

El Tribunal Supremo ha planteado este miércoles a la justicia europea varias cuestiones sobre la posible responsabilidad de Bankia en la compra de acciones de su salida a Bolsa por parte de inversores institucionales, que quedan al margen de protección legal hasta la fecha. En varias sentencias, los juzgados provinciales han dado la razón a Bankia ante las demandas de inversores institucionales como Iberdrola o OHL.

ESPECIAL CUMBRE DEL CLIMA
  • 09/12/2019, 13:17
  • Mon, 09 Dec 2019 13:17:50 +0100

La banca española se une contra el cambio climático. Una veintena de grandes instituciones españolas han firmado hoy el "Compromiso colectivo de la banca española con la acción climática" en el Pabellón de España y con la presencia del presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, así como el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo y José María Méndez, director general de Ceca.

Bankia