Empresas y finanzas

BBVA revoluciona su red con mega oficinas de 1.000 metros cuadrados

  • El banco inicia su nuevo concepto de sucursal con las 20 primeras aperturas

BBVA ha iniciado una revolución de su red comercial con la puesta en marcha de un plan para abrir mega oficinas en nuestro país, siguiendo los pasos a otras entidades que ya cuentan con este tipo de sucursales.

Por el momento, el grupo que presidirá Carlos Torres a partir de enero tiene disponibles los primeros seis grandes centros de atención, de unos 1.000 metros cuadrados cada uno, pero está desarrollando obras de mejora de locales para inaugurar más en los próximas semanas. Fuentes conocedoras del proyecto sostienen que el número de este tipo de oficinas se irá adaptando a las necesidades y al éxito en el funcionamiento de las que ya están operativas. Estas, que se denominan Blue Brunch, están localizadas en Manresa, Vigo, Almería, Badalona, Murcia y Alcorcón. Antes de final de este año se sumarán otras catorce, con lo que el proyecto inicial abarca la veintena.

El objetivo que se persigue con este tipo de espacios es aunar el servicio de distintas sucursales en las zonas y crear complejos de imagen de marca, más digitalizados y con una atención más personalizada a través de gestores de distintas áreas. En Europa, a diferencia de en España donde han predominado hasta la fecha las oficinas pequeñas, la banca apuesta desde hace tiempo por estas tiendas insignia, que cuentan con una media de unos 30 o 40 trabajadores.

Remodelación sectorial

En nuestro país, las entidades están reorganizando su red desde hace relativamente poco tiempo con centros de distribución similares. Santander, CaixaBank y Sabadell tienen locales como estos, pero de manera general disponen de una superficie menor a los de BBVA, al contar con la mitad de metros cuadrados.

El banco azul, además de incorporar cajeros y máquinas de alta tecnología para el autoservicio, ha diseñado en las mega oficinas una zona independiente donde los empleados comparten la nueva forma de trabajar de la entidad, más colaborativa. La transformación de estos espacios permite una mejor atención a los usuarios, cuyo horario se extiende a la tarde a través, de manera general, de la cita previa para que se puedan llevar a cabo las consultas y las operaciones de manera personalizada.

Las entidades están adaptando su estructura con el fin de ahorrar costes, con el cierre de sucursales y la inauguración de otras más grandes, y de incentivar la relación a distancia, a través del móvil y de internet. Todas consideran que durante un tiempo los centros físicos serán fundamentales, por lo que no prevén la desaparición de estos. Pero, consideran que en los próximos años habrá un impulso digital relevante que conllevará nuevos ajustes de red.

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, sostenía esta semana que en diez ejercicios el 90% de los clientes financieros serán digitales. En BBVA el 40% de todas las transacciones se realizan ya a través de los nuevos canales en términos numéricos y el 30% en relación al valor de las mismas.

El grupo que presidirá Torres, en los últimos tres años ha cerrado una cuarta parte de las oficinas que tenía en nuestro país, en torno a las 1.000, aprovechando también los solapamientos de la absorción de la antigua CatalunyaCaixa. En la actualidad BBVA tiene desplegadas unos 2.800 centros de atención y distribución por la geografía nacional.

A lo largo de la crisis, el sector en su conjunto ha cerrado más del 40% de la red física, hasta situarla en niveles nunca vistos desde los primeros años de la democracia, según los datos del Banco de España. El proceso de clausuras continuará ante la necesidad de las entidades de mejorar su eficiencia operativa y aumentar la rentabilidad. El sistema español, aunque ha mejorado su capacidad de beneficios, todavía está a medio de camino de conseguir los rendimientos sobre capital que exigen los mercados y los organismos supervisores. La rentabilidad se sitúa en el entorno del 7%, mientras que los inversores reclaman porcentajes de doble dígito.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Facebook
Fernando Suárez
A Favor
En Contra

y tantos metros... para que? harán baile de salón? Es el absurdo de la banca actual.

Puntuación 15
#1
Pablo
A Favor
En Contra

He estado en una de este tipo, pero se CaixaBank... sin comentarios, tirar el dinero de esa manera, para atenderte como si de el salón de tu casa de tratase!

Yo lo tengo claro, me entiendo mejor con el cajero automático y cualquier duda, lo hago por chat en directo.

Se acabó el aguantar la sonrisa falsa y que te intenten vender productos que no valen nada.

Puntuación 7
#2
Jesus
A Favor
En Contra

"Tanto reloj de oro,

tanta cadena,

luego van a su casa

y allí no hay cena."

Luego pondrán a una persona en el cajero que solo cobrara recibos de 8 a 10 los martes y jueves.

Eso si te atienden de p. madre.

Puntuación 10
#3
Mal
A Favor
En Contra

Esto es lo que pasa cuando tu consejero delegado/presidente no ha conseguido un cliente en su vida, que no tiene n p idea de nada y lleva al banco a la catástrofe. Pero si los jóvenes no pisan una agencia así los maten, para qué co.ño quieren esas oficinas ? para cerrarlas dentro de tres años. Menos mal que he podido vender mis acciones de BBVA sin perder mucho.

Puntuación 9
#4
Laura
A Favor
En Contra

Trabajé en Caixabank y al cogerme y pagar una reducción de jornada para cuidar a mi hijo, me hicieron la vida imposible en Caixabank para que me fuera.

Puntuación -4
#5
jose
A Favor
En Contra

que pongan maquinas tragaperras.

Puntuación 5
#6
usuario maltratado
A Favor
En Contra

Pues si el resultado es tan pésimo como el de la mega oficina de Caixa en la calle Sierpes en Sevilla, van apañados. Aquello es penoso. Te ignoran.

Puntuación 1
#7
Ender
A Favor
En Contra

No saben qué hacer con tantos pisos y locales que expropiaron durante la crisis hipotecaria.

Todo esto no es más que una estratagema para no tener que bajar los precios de los pisos y locales, pero no les va a quedar otra que rebajarlos, pues el metro cuadrado está por las nubes, mientras que desde la crisis, el salario de la población no ha subido nada, es más, ha bajado.

Yo lo tengo claro: a mí no me van a ver el pelo por esas mega-oficinas y por lo tanto, no me venderán nada y no les saldrá rentable la estratagema.

Puntuación 0
#8
A Favor
En Contra

Hay mucha gente que sigue desconfiando de la banca por internet. Y la atención al público directa siempre es un punto en el que poder diferenciarse de la competencia.

Puntuación 0
#9