
El Jyske Bank, tercer banco danés en cuota de mercado, ha informado que extenderá los intereses negativos anunciados para depósitos de clientes millonarios a quienes tengan más de 750.000 coronas (100.000 euros). Los tipos de interés negativos aplicados por el Banco Nacional de Dinamarca están llevando a los bancos a trasladarlo a los clientes. En cualquier caso, este anuncio gusta a los inversores, que llevan a Jyske Bank a registrar subidas del 5%, su mayor avance en más de tres años.
El Jyske Bank había comunicado el pasado 20 de agosto que los clientes con más de 7,5 millones de coronas danesas (un millón de euros) deberán pagar una comisión del 0,6% a partir de esa cantidad, si no llegan antes un acuerdo con el banco.
La medida, que empezará a aplicarse a partir del próximo 1 de diciembre, afectará además ahora a todos los clientes con depósitos de más 750.000 coronas (100.000 euros) y la comisión será del 0,75%, al mismo nivel que se sitúan las tasas del Banco Nacional de Dinamarca tras la bajada anunciada la semana pasada.
"Debido a las bajadas de los tipos perdemos aún más dinero, y nos vemos obligados a enviarle parte de la cuenta a otros", señaló en un comunicado el director ejecutivo del banco, Anders Dam.
Dam ya había afirmado hace un mes que no podía prometer que más clientes se viesen afectados por los intereses negativos y que todo dependería de si hubiese más bajadas de los tipos básicos. Dinamarca fue uno de los primeros países en introducir en 2012 tipos de interés negativos.
Pero Jyske Bank no es el único
El banco suizo UBS tiene previsto cobrar a los clientes particulares de alto patrimonio por tener más de 500.000 euros en efectivo, aplicando la política de cobro de tasas a una mayor parte de sus clientes ricos a medida que los tipos de interés negativos merman los beneficios.
A partir de noviembre, el mayor gestor de patrimonio del mundo introducirá una tasa del 0,6% anual a los clientes que tengan más de 500.000 euros. La tarifa, que se aplica a los clientes de la unidad suiza del banco, es de 20 puntos básicos más que la tasa de depósito del Banco Central Europeo, de menos 0,4%. La medida amplía el alcance de las tarifas sobre los clientes del banco; anteriormente, el umbral era de 1 millón de euros.