Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 acaricia los 7.800 y firma la segunda mejor semana de su historia con alzas del 13,3%

  • Se trata del mejor balance semanal del índice español desde 1998
  • La bolsa nacional prácticamente dobla las alzas semanales de la europea...
  • ...y reduce sus pérdidas en el acumulado del año bajo el 20%

Las principales bolsas de Europa comenzaron este viernes a la baja, pero las alzas (aunque contenidas) se han impuesto respaldadas por el rebote de Wall Street. Los índices han terminado en verde una semana claramente positiva, marcada por la euforia por una próxima vacuna contra la covid-19. El selectivo de referencia, el EuroStoxx 50, ha avanzado más de un 7% desde el viernes pasado. Pero el parqué ganador en el Viejo Continente ha sido el español: el Ibex 35 ha repuntado el 13,29% y, por tanto, firma el segundo mejor balance semanal de su historia (el más alcista desde octubre de 1998). El índice nacional ha crecido hoy un 0,75%, hasta los 7.783,7 puntos, con el impulso de la banca, que precisamente ha sido uno de los sectores más beneficiados esta semana, junto con el turístico.

La jornada del Viejo Continente ha sido precedida por la recogida de beneficios en los parqués asiáticos. La bolsa japonesa (selectivo Nikkei 225) ha corregido hoy un 0,53% después de ocho días en positivo y tras alcanzar máximos no vistos desde 1991.

El comportamiento de la renta variable en Asia ha estado en línea con el cierre de ayer en Wall Street, donde el S&P 500 y el Dow Jones se dejaron incluso el 1%. Sin embargo, la bolsa de Nueva York rebota este viernes. Los ascensos al otro lado del 'charco' han garantizado los avances en las bolsas europeas, pese a que comenzaron la sesión en negativo.

"Hay luz al final del túnel"

Las subidas de hoy han sido en general moderadas. La renta variable tiene poca mecha después de la 'traca' vivida entre el lunes y el miércoles. Si algo ha marcado su comportamiento esta semana ha sido, sin duda, la noticia dada el lunes por Pfizer y BioNTech sobre la alta efectividad de su vacuna contra la covid-19. Unos resultados positivos que previsiblemente también tendrá la vacuna que desarrolla Moderna, según ha anticipado la propia farmacéutica.

Los avances en la vacuna contra la nueva enfermedad han dejado en un segundo plano la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Una noticia que, por sí sola, ya provocó compras en las bolsas el lunes por la mañana. Pero BioNTech y Pfizer dieron el impulso definitivo. 

La obtención de una cura o tratamiento efectivos contra el coronavirus es un catalizador clave para los inversores, como se ha evidenciado en los últimos días, ya que implica controlar la pandemia y, por tanto, 'poner fin' a la crisis mundial que ha provocado. 

La vacuna "otorga visibilidad a la recuperación [económica]", señala el Departamento de Análisis de Renta 4, que destaca asimismo que "hay luz al final del túnel". No obstante, estos expertos creen que es demasiado pronto para lanzar las campanas al vuelo: "Dicha recuperación será lenta e inestable".

Los grandes banqueros centrales mostraron ayer la misma prudencia en el foro de Sintra del Banco Central Europeo (BCE). Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), señaló que la economía global encara unos meses difíciles.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, rechazó parecer "eufórica" por las novedades de la vacuna y recordó que aún existen riesgos diversos pendientes. Por su parte, Andrew Bailey, del Banco de Inglaterra (BoE), calificó las noticias de Pfizer como "alentadoras" pero recordó que hay muchas nubes en el horizonte.

En este mismo sentido Esty Dwek, analista de Natixis IM Solutions, subraya que "todavía quedan muchas preguntas" por contestar respecto la vacuna. "El momento, las cantidades y la distribución aún no están claros", señala, y no prevé que se dé una inmunización frente la covid-19 "hasta mediados de 2021". Eso sí, al igual que Renta 4, opina que se ve luz al final del túnel.

Una semana históricamente buena para el Ibex

Con todo, la cautela no ha sido precisamente lo que ha caracterizado a los mercados esta semana. La bolsa europea ha crecido más de siete puntos porcentuales desde el pasado viernes, con el EuroStoxx 50 afianzándose hoy sobre los 3.400 puntos, aunque no supera el 8,3% logrado la semana pasada.

La mayoría de las plazas de Europa se anotan ganancias similares (Dax 30 alemán: +4,7%; Cac 40 francés: +8,5%; Ftse Mib italiano: +6,2%; Ftse 100 británico: +6,9%), excepto la española, que prácticamente las dobla: el Ibex 35 se ha revalorizado más del 13% en las últimas cinco sesiones.

El lunes, cuando Pfizer desató la alegría entre los inversores, el Ibex firmó su mejor sesión en más de una década. Y hoy ha sellado la segunda mejor semana de su historia, con el mejor balance desde mediados de octubre de 1998 (cuando logró un +14,55% semanal).

En lo que va de mes, la bolsa española asciende casi veintiún puntos porcentuales frente el 16% que sube la europea.

De esta forma, el Ibex reduce su brecha con el EuroStoxx en el balance de 2020, aunque sigue siendo próxima a diez puntos porcentuales. Mientras el mercado español registra pérdidas del 17,7% en lo que va de año, las del mercado continental son del 8,4%.

Respecto los mínimos (de cierre) tocados en octubre, el selectivo nacional ya ha rebotado más del 21%, casi seis puntos porcentuales más que el europeo. Y si se atiende al análisis técnico, se puede confiar en que el recorrido ascendente seguirá. 

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, prevé que el EuroStoxx buscará próximamente los 3.600 enteros (lo que implica un aumento cercano al 5%) "antes de ver una consolidación o corrección digna de destacar".

"Si se asiste a una consolidación o corrección antes de buscar objetivos iniciales en los 3.600 puntos, dudamos que profundice más allá de los 3.265 puntos", señala este experto, y añade: "Esta hipotética caída sería una oportunidad para comprar". Eso sí, lamenta que "el mercado no suele dar en este tipo de movimientos segundas oportunidades".

En cuanto a la bolsa española, Cabrero dice que "el Ibex 35 podría optar por consolidar parte de las últimas alzas" antes de vivir "mayores aventuras". Hoy ha tanteado la cota psicológica de las 7.800 unidades (máximo intradía: 7.823) tras resistir el jueves sobre las 7.700.

En todo caso, el analista técnico asegura que las posibles bajadas no irán "más allá de los 7.250 puntos" e incluso podrían "frenarse" en los 7.400.

IAG y PharmaMar, cara y cruz de la semana

¿Por qué la bolsa española se ha visto tan beneficiada esta semana? Como explica Christian Gattiker, analista de Julius Baer, "las esperanzas de poner fin a la crisis de la covid-19 más pronto que tarde" han dado "un gran impulso" a las acciones de compañías especialmente afectadas por la pandemia.

Las compañías del sector turístico y bancario (este último, con un importante peso en el Ibex) han registrado las mayores revalorizaciones de la semana, de doble dígito. 

El grupo aéreo IAG ha 'volado' un 40,6% desde el pasado viernes, liderando el ranking semanal junto con la hotelera Meliá (+40,3%), aunque esta ha sido de las más bajistas este viernes con descensos del punto y medio porcentual. Aena y Amadeus se han anotado más de un 15% y 20%, respectivamente. 

Asimismo, las entidades financieras se han colocado entre las mejores firmas del Ibex de la semana (y hoy han sido su principal respaldo con alzas de hasta tres puntos porcentuales). 

Banco Santander, se ha revalorizado un 34% en las últimas cinco sesiones y el otro grande, BBVA, por encima del 28%. Las otras cuatro entidades cotizadas en el selectivo se han anotado subidas semanales similares. 

También dos 'pesos pesados' como RepsolTelefónica han sacado tajada de las compras masivas, con respectivas ganancias del 26% y 20,6%. Iberdrola, otro blue chip, ha limitado sus alzas por debajo de los cinco puntos porcentuales, pero ha tocado nuevos máximos históricos en sus acciones (sobre los 11,5 euros). 

En cambio, PharmaMar se ha desplomado un 19% en la semana: está investigando un tratamiento contra el coronavirus (la aplidina), por lo que se ve perjudicada por los avances de la vacuna. Solaria le ha seguido en la parte baja de la tabla al haber cedido más del 6% desde el viernes. No obstante, ambas compañías continúan siendo (con diferencia) las más alcistas en el acumulado de 2020. 

Cellnex se mantiene igualmente entre las mejores del año (+49,5%) aunque esta semana ha perdido más de cuatro puntos porcentuales y en la sesión, un 2%.

Naturgy ha liderado las compras de la jornada con ascensos del 7% tras anunciar la venta de su filial chilena por 2.570 millones de euros. 

Merlin Properties (+1,9%) también ha destacado en el terreno positivo tras presentar ayer resultados. Colonial también lo hizo, pero ha bajado un 0,5%.

En cuanto al Mercado Continuo, cabe destacar que Ence se ha disparado hoy un 15% después de vender su negocio de energía. Ezentis, por su parte, ha cosechado alzas del 7% tras rendir cuentas, al igual que Grenergy (+0,9%), Reig Jofre (0,00%), Ercros (-0,3%), Prim (-4%) y OHL, que ha sufrido un desplome del 8%. 

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

TORIBIO
A Favor
En Contra

El cocinado suave a baja temperatura es el adecuado para el pardillo, segun informan los cocineros mas acreditados.

Puntuación 0
#1
JUAN
A Favor
En Contra

SEÑORES PARDIYYOOOSS, ME ACABAN DE CONFIRMAR QUE EL NUEVO RUMBO ES LATERAL BAJISTA HASTA DONDE ALCANZA LA VISTA.

Puntuación 0
#2
espejito, espejito
A Favor
En Contra

Winning, Winning, Winning jijijiji



compra, compra, compra jijijii coooooñó jijiji



En fin, La sociedad nunca perdona al soñador. Sí al criminal ----- Oscar Wilde

Puntuación 0
#3
Kalimotxo
A Favor
En Contra

ande anda ese de los 9000 antes de las uvas.....me estoy este año inflando a comer uvas, ya que se estan dedicando mas a venderlas por la caida en la demanda de vino y no sera por uvas....pero veo el ibex mas cerca de los 7000 que de los 9000.

Puntuación -4
#4
Juan Jacinto
A Favor
En Contra

Tengo que decir que ayer me sentí profundamente defraudado al final de la jornada al ver qeu el ibex no cumplió con las expectativas. Pero no desfallezco, hoy apuesto nuevamente al alza e invertiré todos mis ahorros esperando un cierre en verde por encima de los ocho mil. No hablaré de los objetivos a medio plazo porque muchos sufren mal de altura, pero ya los iremos viendo cumplidos. El ibex 35 nunca debió perder los diez mil puntos y en bolsa todos los excesos se acaban pagando.

Puntuación -6
#5
yomismo
A Favor
En Contra

Me pregunto si el de los comentarios de los pardillos, y del lateral bajista es el mismo idiota de todos los días, que tiene la gracia en el culo, o hay varios idiotas sincronizados, porque la tontería es contagiosa, desgraciadamente todavía no hay una vacuna disponible.

Lo que debería hacer este medio, es localizar a estos sujetos y ponerlos de patitas en la calle, porque estos idiotas enturbian y hacen tóxica esta página. Una cosa es aguantarlos un mes, pero lleva o llevan años así.

Puntuación 0
#6
DIGA 22
A Favor
En Contra

la mejor semaña en 22 anos, que alegria le dijo un pardillo a otro y ya estaban en la cazuela.

Puntuación 1
#7
PAL YOMISMO
A Favor
En Contra

PARA IDIOTA Y MAJADERO PUES, TU, YOMISMO, QUE EN ESTE MISMO FORO NEGABAS LA EVIDENCIA Y LA GRAVEDAD DE LA PANDEMIA, DICIENDO QUE MORIA MUCHA MENOS GENTE QUE DE LA GRIPE, SI, TE HEMOS LEIDO........CUANDO EL AÑO PASADO LAS CIFRAS DE FALLECIMIENTO POR GRIPE FUERON DE 6000 PERSONAS Y YA VAMOS POR UNAS 60.000......

Puntuación 8
#8
yomismo
A Favor
En Contra

Al 8. Es normal que tengas una idea fija, pues tu cerebro no te permite pensar otra cosa, por eso eres tan cansino, no es porque quieras fastidiar, es que no tienes nada más que decir. Te llevará meses procesar una idea distinta, mientras tanto tenemos que ser comprensivos contigo y aguantar que día tras día hagas el mismo comentario

Puntuación -4
#9
Dumboa
A Favor
En Contra

Yomismo, somos un grupo de asiduos lectores de este foro. No insultes a la gente. No tienes vergüenza torera, discúlpate o pierdete en otros foros, de ovnis o de lo que sea.....

Puntuación 6
#10
juan jacinto
A Favor
En Contra

esteeee mas pronto que tarde tendremos al ibex en cienmil puntos solo es cuestión de invertirlo todo ahora y sentarse a esperar unos meses nada puede salir mal

nunca nadie perdió dinero en la bolsa si no vendió salvo quizás quien invirtió en terra, iberdrola renovables o en el banco popular pero eso es agua pasada. hablan de terra como si ocurriese todas las semanas y es un hecho tan esporádico que cualquiera habrá ganado ya setenta veces lo que pudiese perder. lo dicho inviertanlo todo rápido y olvidense de su inversión por unos meses ya me lo agradecerán.

Puntuación -4
#11
Kirolo
A Favor
En Contra

juan jacinto, sentimos mucho que estés pillado, pero no busques compañeros de perdidas, hombre....que lo que escribes no te lo crees ni tu....que el mercado no se maneja escribiendo esas ocurrencias....vienen meses durísimos en los que la economía sufrirá lo indecible.....si quieres inflar algo, podrías inflar globos.

Puntuación 9
#12
COMUNICADO DIDACTICO
A Favor
En Contra

SE COMUNICA A LOS SEÑORES PARDILLOS QUE NO HAYAN APROBADO MATEMATICAS, QUE ESTAMOS MAS CERCA DE LOS 7000 QUE DE LOS 9000.

Puntuación 2
#13
Trueno
A Favor
En Contra

En este foro hay mucho bajista, que está esperando que baje la bolsa , para entrar y no saben que ya van tarde ,

Puntuación 0
#14
POYA REKORDS
A Favor
En Contra

En este foro hay mucho artista que juega a ser alcista, pero no son mas que equilibristas camino del hostion.

Puntuación 4
#15
Iriondo Lovers
A Favor
En Contra

www.iriondoinversiones.com

Éste mozo lo hace muy bien

Puntuación -4
#16
Fondo de maniobra negativo. No gracias
A Favor
En Contra

Si se lee eleconomista, se escuchan las canciones de Evaristo solo las economía, (soloesas)y algunacosamás. Pues se puede sacaralguna conclusión.

O es mejor leerrde keines y adan Smith, vamos como si en laantigua roma no sabiean que erala demanda y ofertaparafijarprecio…

Puntuación -1
#17
Josu
A Favor
En Contra

Y lo que queda por subir. Sobretodo Iberdrola.

Puntuación 1
#18
Incrédulo
A Favor
En Contra

No gracias a la esperanza de la vacuna. Ha subido porque personas muy poderosas han sacado la noticia de la vacuna una semana después de perder Trump. Aquí no hay puntada sin hilo. Mucha, mucha gente ha aprovechado la coyuntura del factor Biden, más la "coincidencia" de la efectividad de la vacuna para forrarse.

Puntuación 6
#19
Intruso
A Favor
En Contra

Recompra de acciones, el manguerazo del BCE da para esto y más.

Puntuación 0
#20
Antoni
A Favor
En Contra

Utilizando vuestra lógica inversora...si las caídas eran culpa de Pablito iglesias está subida también no?? Creo que os han vuelto a timar... Ya apuesto a que la mayoría viendo lo malos que son los gobernantes no metieron ni un euro... Bueno sigan así que para que unos ganemos otros tienen que perder o en este caso quedarse a verlas venir... Ya les mandaré una postal desde olas Margarita que se que les gusta mucho Venezuela... Saludoooos

Puntuación 0
#21
A Favor
En Contra

Esteeee me quedé sin blanca así que si alguien puede pasarme una black estaré repincherequeteagradecido

Puntuación 0
#22