Sanidad

Primeras dosis de la vacuna en diciembre y normalidad a mediados de 2021: estos son los pronósticos del fundador de BioNTech

  • Espera que el virus esté controlado para "mediados de 2021"
El profesor Ugur Sahin, cofundador de BioNTech. Foto: Reuters.

Siguen los mensajes optimistas sobre la vacuna de Pfizer y la alemana BioNTech, aunque siempre con advertencias. El cofundador de esta última empresa, el profesor Ugur Sahin, explicó a la cadena británica Sky News que las primeras dosis de la vacuna podrían empezar a inyectarse ya en los primeros ciudadanos -entre los que espera estar él mismo- este mes de diciembre.

Sahin dijo que ya están tramitando las autorizaciones con las agencias regulatorias en la UE, EEUU, Canadá, Reino Unido y China, y que, si todo va bien y no hay ninguna traba, las primeras inyecciones podrían distribuirse en cuestión de semanas. "Todo depende del proceso burocrático", dijo. Aunque insistió en que "el invierno va a ser difícil, y la situación va a empeorar en los próximos meses" hasta que haya un número suficiente de dosis ya repartidas por la población.

El científico puso "mediados de 2021" como fecha objetivo para controlar el Sars-Cov-2, y dijo que sería una buena noticia si otras farmacéuticas tienen éxito con sus ensayos y pueden empezar a distribuir sus propias dosis. "Esto no es una lucha entre nosotros, sino contra el virus y el tiempo. Cuantas más vacunas haya, mejor para la humanidad".

Respecto al éxito de la inyección fabricada junto con Pfizer, Sahin celebró que los resultados fueron "extraordinarios". "No esperábamos tener tanto índice de protección, de un 90%. Como científicos, considerábamos que sería un éxito tener una eficacia potencial del 50%, 60%, 70%". Así, espera ponerse él mismo su propia vacuna "el primer día en que me lo permitan".

La UE firmó esta semana con ambas compañías un acuerdo para que los Estados miembros puedan adquirir hasta 300 millones de dosis de su vacuna contra la covid-19 en cuanto reciba la autorización de las autoridades sanitarias europeas.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mientras toca reforzar Hospitales.
A Favor
En Contra

¡Buenisima noticia!..................................PERO............

ahora toca urgentisimamente y sin excusas reforzar

con personal,equipos,material a todos los centros de

asistencia sanitaria.Hospitales,centros Medicos de

todas las poblaciones y distritos de España.

Y a pesar de haber salido esta magnifica noticia no

permitir el bajar la guardia a "NADIE" y continuar con

medidas fuertes para combatir la propagacion.

Haber si una vez en la vida nuestros gobernantes y

ciudadanos damos una imagen de ejemplaridad.

Puntuación 8
#1
Trumpeta
A Favor
En Contra

Zoy un antibacunas, prefieror matar el vicho ha garrotazos, ez mas lento pero mas seguro. LA bacuna ez mui peligrosa, lo dice el morbil, segun el guasape la bacuna no funciona, el guasape biene firmado por el cuñado que tiene estudios, llego a setimo de la EGV.

Puntuación -11
#2
Javier
A Favor
En Contra

Lo siento, no me creo que te inyectes el mejunje que has inventado.

Con el ADN de las personas no se debería jugar.

Puntuación -3
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Super_Euro
A Favor
En Contra

Mis reservas para un centro dedicado al cáncer que saque de la noche a la mañana una vacuna contra el virus Corona. eso no se lo traga nadie. Otra cosa es que el descubrimiento proceda de Pfizer en EEUU, pero de Alemania con 4 científicos ajenos a las investigaciones sobre vacunas...media un abismo. Esto no puede prosperar.

Puntuación -4
#4
jorge
A Favor
En Contra

Vacunas para el primer mundo desarrollado.

Nadie dice como mantendrán una cadena de frío de -70 grados en paises sudamericanos o en Africa.

Estamos cada dia más cerca de los clásicos de la ciencia ficción.

Puntuación -3
#5
¿¿??
A Favor
En Contra

no se...no se.....y porque no se habla d ela vacuna rusa que fue la primera y parece que muy eficaz???

Puntuación 3
#6