Oro

renta variable | materias primas
  • 24/02/2020, 20:55
  • Mon, 24 Feb 2020 20:55:17 +0100

El temor a la caída del consumo de energía a raíz del brote de coronavirus en China y su propagación por el mundo hundió ayer de nuevo los precios del petróleo. Los futuros del Brent se desploman en torno a un 5% a media sesión, hasta retroceder a la zona de los 55,6 dólares por barril.

Mercados | Comentario
  • 24/02/2020, 08:22
  • Mon, 24 Feb 2020 08:22:21 +0100

La incertidumbre sobre el impacto económico del coronavirus, tanto para la economía china como para el resto del mundo sigue escenificándose de manera cada vez más patente en el mercado de renta variable. Las caídas se extienden por los parqués más importantes de Asia en el inicio de la semana mientras el inversor busca refugio en el dólar, que sigue apreciándose, y en el oro que ya ha superado la cota de los 1.660 dólares por onza.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/02/2020, 22:20
  • Thu, 20 Feb 2020 22:20:28 +0100

La Bolsa de Nueva York ha experimentado este jueves el primer alto en el camino ascendente al que nos tenía acostumbrados en las primeras semanas de 2020, con la epidemia del coronavirus Covid-19 en China y su expansión como telón de fondo. El Dow Jones cae un 0,44%, hasta la zona de los 29.219,98 puntos y gana un 2,27% en lo que va de año. El S&P 500 retrocede un 0,38%, hasta situarse en las 3.373,23 unidades, y acumula una rentabilidad del 4,3% desde comienzos de enero. Por su parte, el Nasdaq 100 es el índice que más pierde en la sesión, en concreto un 0,94%, hasta descender a los 9.627,83 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/02/2020, 17:38
  • Thu, 20 Feb 2020 17:38:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas han afrontado una jornada marcada por los resultados empresariales. Los índices del Viejo Continente han registrado caídas moderadas, que en el Ibex 35 han sido mucho más intensas por la corrección de los 'pesos pesados' del selectivos, sobre todo Telefónica, que se ha dejado un 3,82% tras presentar resultados. Tampoco han ayudado el resto de 'blue chips' que han cerrado en rojo con pérdidas abultadas en el caso de Inditex e Iberdrola. Finalmente, el selectivo español se ha dejado un 1,51% para cerrar en los 9.931 puntos. Al mismo tiempo, el EuroStoxx 50 se ha alejado de su resistencia clave y vuelve a mostrar poca firmeza al buscar un atractivo potencial alcista.

materias primas
  • 20/02/2020, 08:45
  • Thu, 20 Feb 2020 08:45:11 +0100

Si hay algo que desde el departamento de estudios de Citigroup tienen claro es que el "coronavirus ha servido para exacerbar" el sentimiento de optimismo que rodea a la onza de oro en los últimos meses. La cotización del metal precioso ha superado en las últimas horas los 1.600 dólares por onza, algo que supone marcar niveles que no se veían en el mercado de materias primas desde comienzos de 2013, cuando estaba en pleno declive desde sus máximos históricos, marcados en 2011.

Explotará yacimiento de oro
  • 13/02/2020, 14:16
  • Thu, 13 Feb 2020 14:16:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La sudafricana Gold Fields aprobó la ejecución de un millonario proyecto aurífero en Chile -ubicado en la Región de Atacama-, el que demandará una inversión de 860 millones de dólares.

ANÁLISIS
  • 05/02/2020, 13:10
  • Wed, 05 Feb 2020 13:10:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El coronavirus continúa propagándose a un ritmo rápido en China, con un número de ciudadanos chinos fallecidos que se eleva a más de 490, superando el número de muertes de la crisis del SARS hace dos décadas.

Mayor confianza entre los inversionistas
  • 03/02/2020, 22:49
  • Mon, 03 Feb 2020 22:49:21 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios del oro cayeron casi un 1% el lunes, presionados por la apreciación del dólar y porque los inversionistas captaron por activos de mayor riesgo luego de que China tomó medidas para aliviar la presión sobre su economía derivada del impacto del brote del coronavirus.

Mercados
  • 29/01/2020, 22:20
  • Wed, 29 Jan 2020 22:20:46 +0100
    33043

La Fed ha hablado y la política acomodaticia sigue su curso, lo que ha dejado planos a los principales indicadores bursátiles de la Bolsa de Nueva York. El Dow Jones repunta un ligero 0,04%, hasta los 28.734,45 puntos; el S&P 500 baja un 0,09%, hasta situarse en las 3.273,41 unidades, y el Nasdaq 100 repunta un 0,12%, hasta alcanzar los 9.101,61 enteros. Por ahora, entre un 1,5% y un 2% separa todavía a los índices de sus máximos históricos.

El oro se perfila a los 1,600 dólares
  • 28/01/2020, 18:54
  • Tue, 28 Jan 2020 18:54:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios del oro se sostendrán por encima de los 1,500 dólares la onza este año y anotarán modestos avances en 2021, ya que bajas tasas de interés e incertidumbre geopolítica impulsarán su atractivo, mostró un sondeo de Reuters.

EMPRESAS
  • 22/01/2020, 16:29
  • Wed, 22 Jan 2020 16:29:34 +0100

El representante de la firma Tous ha asegurado este miércoles en la Audiencia Nacional que sus joyas cumplen con todas las garantías, incluidas las de plata, en cuyo interior ha reconocido que puede haber materiales no metálicos por el uso de una técnica que dota a la pieza de mayor estabilidad.

renta variable | Eco30
  • 22/01/2020, 07:40
  • Wed, 22 Jan 2020 07:40:16 +0100

Cuando está a punto de comenzar en China el Año de la Rata, el Gobierno de Xi Jinping ha hecho balance de 2019 -el del Cerdo- y, además de revelar que la población china superó los 1.400 millones, ha anunciado que la producción de metales como el cobre, el níquel y el zinc batió récords en diciembre, algo que ha avivado los temores de un exceso de oferta en el sector de la minería e hizo caer con fuerza a sus mayores representantes en la sesión del martes. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

EMPRESAS
  • 21/01/2020, 08:36
  • Tue, 21 Jan 2020 08:36:13 +0100

La Audiencia Nacional investiga a Tous para esclarecer si, como sostiene la Fiscalía, la compañía ha vendido joyas rellenas de material no metálico, pese a publicitarlas como si fueran íntegramente de oro o plata, unas acusaciones que rechaza la marca, que asegura que todas sus piezas están certificadas y son de primera ley.

ALZA DEL PALADIO
  • 15/01/2020, 22:19
  • Wed, 15 Jan 2020 22:19:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios del oro subieron el miércoles debido a que la firma del acuerdo comercial de Fase 1 entre Estados Unidos y China no despejó las dudas de los inversores sobre las diferencias entre las partes, en una rueda en la que el paladio alcanzó un pico histórico.

PRECIOS FAVORABLES
  • 14/01/2020, 17:28
  • Tue, 14 Jan 2020 17:28:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Gran Colombia Gold anunció hoy que produjo 22.391 onzas de oro en diciembre, con lo que el total para el cuarto trimestre de 2019 llegó a 65.237 onzas en comparación con 55.260 onzas del mismo periodo de 2018. Esto lleva la producción total de oro para 2019 al extremo superior del rango de orientación de la Compañía con un nuevo récord anual de 239.991 onzas, un 10% más que en 2018.

Materias primas
  • 12/01/2020, 08:50
  • Sun, 12 Jan 2020 08:50:07 +0100

Cuando un inversor compra petróleo, o un activo relacionado con la materia prima como acciones de empresas del sector, debe tener claro que su cartera estará más expuesta a la geopolítica y que algunas de las decisiones que toman las grandes potencias mundiales sobre el tablero ganarán peso en su estrategia. La historia reciente lo demuestra: en las últimas décadas, Oriente Medio, la mayor región del planeta en producción de uno de los recursos energéticos que más mueven el mundo, ha sido un foco de inestabilidad geopolítica, por los conflictos que se han desarrollado en su terreno. Las guerras del Golfo, la de Siria, las tensiones entre los dos grandes bloques del Islam, representadas por Arabia Saudí e Irán, y el choque entre este último y EEUU son algunos ejemplos que han generado volatilidad en los precios en los últimos tiempos, y reflejan el riesgo que asume el inversor en petróleo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/01/2020, 17:38
  • Fri, 10 Jan 2020 17:38:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa acaban la semana con leves alzas. Los selectivos han cotizado a lo largo de este viernes con ascensos moderados que no han logrado mantenerse hasta el cierre. El Ibex 35 ha cerrado prácticamente plano (-0,09%) la jornada dejando el cómputo semanal en una caída del 0,75%, cerrando por debajo de los 9.600 puntos, nivel psicológico con el que ha jugado a lo largo de los últimos días. Con todo, los soportes se mantienen y el rally en la renta variable continúa vigente, pero los futuros ascensos tienen un límite. Los inversores han estado hoy pendientes de los datos de empleo de Estados Unidos, que han sido un poco peor de lo esperado.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/01/2020, 22:32
  • Thu, 09 Jan 2020 22:32:28 +0100
    33043

La tensión en Oriente Medio no ha amedrentado esta semana a Wall Street, y la distensión le da alas. Los principales índices de la Bolsa de Nueva York marcan este jueves nuevos máximos históricos. El Dow Jones tantea los 29.000 puntos, aunque termina en los 28.956,9 tras un repunte diario del 0,74%, y ya gana un 1,5% en lo que va de año. Por su parte, el S&P 500 acaba en los 3.274,65 puntos, gracias a una subida del 0,66% con respecto al miércoles, y el Nasdaq 100 se sitúa en los 8.989,63 puntos y ya roza una rentabilidad del 3% en 2020.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/01/2020, 17:35
  • Thu, 09 Jan 2020 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas respiran tranquilas, salvo el Ibex 35. La tensión en Oriente Medio se ha rebajado después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, se limitara a anunciar nuevas sanciones económicas a Irán y no más acciones militares. Los índices del Viejo Continente se revalorizan así sobre sus soportes, negándose a poner punto y final al rally de las últimas semanas. El Ibex 35 cierra con un descenso del 0,1% en 9.851,8 puntos, al moverse entre un mínimo de 9.573 puntos y un máximo de 9.644 puntos. El rebote de hoy ha sido frustrado por la banca doméstica y el sector energético que mira de reojo a la formación de Gobierno en España. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.460 millones de euros en la jornada de hoy.

MATERIAS PRIMAS
  • 08/01/2020, 18:07
  • Wed, 08 Jan 2020 18:07:28 +0100

Las materias primas vuelven a copar la atención de los inversores este miércoles ante la relajación de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. Irán lanzó esta madrugada una docena de misiles sobre bases militares estadounidenses en Irak como respuesta al asesinato del general Qassem Soleimani el pasado viernes. Y la reacción en los mercados no se hizo esperar: los precios del petróleo llegaron a ascender un 5% esta noche. Posteriormente se han dado la vuelta tras un mensaje tranquilizador del presidente de EEUU, Donald Trump. El crudo cotiza con pérdidas superiores al 5% al tiempo que el oro vuelve a separarse de los 1.600 dólares la onza, niveles que no tocaba desde marzo de 2013.

Mercados | Comentario
  • 08/01/2020, 13:07
  • Wed, 08 Jan 2020 13:07:46 +0100

No se ha hecho esperar la respuesta de Irán al ataque con drones que EEUU perpetró sobre el aeropuerto de Bagdad el pasado jueves y que acabó cobrándose la vida del alto cargo de la guardia revolucionaria iraní, Qasem Soleimani. Hoy el país islámico ha dado un paso más en la escalada de la tensión entre ambas naciones con el lanzamiento de una docena de misiles balísticos a al menos dos bases militares que Estados Unidos mantiene en Irak.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/01/2020, 22:29
  • Wed, 08 Jan 2020 22:29:28 +0100
    33043

La Bolsa de Nueva York se muestra tranquila pese a la tensión en Oriente Medio. El S&P 500 ha registrado una subida del 0,46%, hasta el nivel de los 3.252,72 puntos, lo que supone un nuevo máximo histórico para el índice. A su vez, el Nasdaq compuesto ha batido sus propios récords, al alcanzar los 9.129,24 enteros, mientras que el Dow Jones ha repuntado un 0,56% y se ha situado en las 28.745,09 unidades.

Tras mensaje de Trump
  • 08/01/2020, 17:32
  • Wed, 08 Jan 2020 17:32:57 +0100
    www.economiahoy.mx

¿Guerra? ¿En dónde? ciertamente no en Wall Street. La Bolsa de Nueva York se muestra tranquila pese a la tensión en Oriente Medio. El S&P 500 registró un alza del 0.46%, hasta el nivel de los 3,252.72 puntos, lo que supone un nuevo máximo histórico para el índice. A su vez, el Nasdaq batió sus propios récords, al alcanzar los 9,129.24 enteros, mientras que el Dow Jones repuntó un 0.56% y se situó en las 28,745.09 unidades.

Dólar en ventanilla a 19.13 pesos
  • 08/01/2020, 16:50
  • Wed, 08 Jan 2020 16:50:23 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se recuperó hasta tocar su mejor nivel en casi nueve meses este miércoles , después de que ayer por la noche rebasara los 19 por dólar, esto tras el ataque de Irán a la base aérea de Estados Unidos en Irak.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/01/2020, 17:35
  • Wed, 08 Jan 2020 17:35:28 +0100
    33043

La tensión entre EEUU e Irán aumenta, pero las bolsas de Europa mantienen la calma. Los índices del Viejo Continente cotizan sin grandes cambios después comenzar este miércoles con caídas moderadas tras el bombardeo iraní de esta madrugada. Si se atiende al análisis técnico, los soportes se mantienen. El Ibex 35, el más rezagado durante el día, ha girado al alza y cierra con una subida del 0,12% hasta los 9.591,4 puntos, tras moverse entre un máximo de 9.604 puntos y un mínimo de 9.520 puntos. Con todo, las materias primas vuelven a copar la atención tras el marcado repunte de sus precios esta madrugada que se ha desinflado completamente. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 943 millones en la jornada de hoy.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 07/01/2020, 22:13
  • Tue, 07 Jan 2020 22:13:28 +0100
    33043

Aunque la tensión entre Estados Unidos e Irán no va un paso más allá (por ahora), tampoco remite. Por ello Wall Street opta este martes por la precaución. La bolsa de Nueva York cotiza con ligeras caídas en sus principales índices. El Dow Jones desciende a los 28.583,68 puntos, después de caer un 0,42% con respecto a la sesión anterior; el S&P 500 baja hasta los 3.237,78 enteros, tras retroceder un 0,27%, y el Nasdaq 100 se deja un 0,023%, hasta los 8.846,45 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 07/01/2020, 19:40
  • Tue, 07 Jan 2020 19:40:28 +0100
    www.economiahoy.mx

Aunque la tensión entre Estados Unidos e Irán no va un paso más allá (por ahora), tampoco remite. Por ello Wall Street opta este martes por la precaución y cierra en números rojos en sus principales índices.

Dólar en ventanilla a 19.23 pesos
  • 07/01/2020, 16:30
  • Tue, 07 Jan 2020 16:30:31 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se depreció este martes, en línea con la mayoría de las monedas emergentes, ante un fortalecimiento generalizado del dólar tras la publicación de datos mejores a lo esperado en Estados Unidos y la esperanza de los inversionistas de que el conflicto con Irán no escale hasta una guerra.

El oro actúa como refugio
  • 07/01/2020, 19:05
  • Tue, 07 Jan 2020 19:05:17 +0100

El oro ha sido uno de los activos más destacados de 2019, un año en el que las perspectivas de crecimiento económico sufrieron el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Aunque el año terminó siendo muy alcista para la bolsa, también lo fue para los activos de menos riesgo, que suelen beneficiarse de la incertidumbre, como la renta fija o el oro. Este último hizo gala de su condición de activo refugio por excelencia.

Temas relacionados: