Oro

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 07/01/2020, 17:35
  • Tue, 07 Jan 2020 17:35:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa salvan la jornada y vuelven al verde tras dos días consecutivos de descensos por la escalada de tensión entre EEUU e Irán. El Ibex 35 es el único índice que cierra en rojo al ceder un 0,22% en 9.579,8 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.558 puntos y un máximo de 9.657 puntos. Su leve viraje al terreno negativo ha sido paulatino, provocado por las energéticas, y ha coincidido con la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Al mismo tiempo, los precios del petróleo corrigen los fuertes ascensos vividos desde el viernes. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.176 millones de euros en la jornada de hoy.

Cierre de Wall Street
  • 06/01/2020, 22:03
  • Mon, 06 Jan 2020 22:03:28 +0100
    33043

Todo comenzó el pasado viernes, cuando Estados Unidos confirmaba que un misil suyo había sido el responsable de la muerte del general iraní Qassem Soleimani, una de las personas más influyentes del país. Desde entonces, el intercambio de mensajes amenazadores entre ambas regiones no ha hecho más que aumentar, con el consiguiente nerviosismo en el mercado.

MATERIAS PRIMAS
  • 06/01/2020, 22:47
  • Mon, 06 Jan 2020 22:47:28 +0100

La tensión en Oriente Medio continúa creciendo y, en consecuencia, los precios de materias primas como el oro y el petróleo continúan subiendo con fuerza. El crudo Brent, de referencia en Europa, llegó a tocar los 70 dólares el barril por primera vez desde hace tres meses al tiempo que el oro se sitúa cerca de máximos de hace siete años, sobre los 1.570 dólares la onza.

DICE GOLDMAN
  • 06/01/2020, 20:31
  • Mon, 06 Jan 2020 20:31:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Goldman Sachs mantuvo el lunes su proyección a tres, seis y 12 meses para el oro en 1.600 dólares la onza, afirmando que el oro es una mejor cobertura que el petróleo durante momentos de incertidumbre geopolítica.

DICE GOLDMAN
  • 06/01/2020, 20:17
  • Mon, 06 Jan 2020 20:17:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Goldman Sachs mantuvo el lunes su proyección a tres, seis y 12 meses para el oro en 1.600 dólares la onza, afirmando que el oro es una mejor cobertura que el petróleo durante momentos de incertidumbre geopolítica.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 06/01/2020, 17:38
  • Mon, 06 Jan 2020 17:38:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas han extendido las caídas vividas el pasado viernes ante el aumento de la tensión en Oriente Medio. Sin embargo, la corrección ha sido mucho menor de lo que presagió la apertura de las bolsas del Viejo Continente, que presentó caídas superiores al 1%. Al tiempo que las materias primas han incrementado sus precios, los parqués del Viejo Continente han cerrado con descensos alrededor del 0,5%, que finalmente no han puesto en peligro los soportes. El Ibex 35 ha logrado mantenerse por encima de los 9.600 puntos tras caer un 0,47% en una jornada festiva en España (Día de Reyes).

En 1,600 dólares la onza
  • 06/01/2020, 14:55
  • Mon, 06 Jan 2020 14:55:52 +0100
    www.economiahoy.mx

Goldman Sachs mantuvo el lunes su proyección a tres, seis y 12 meses para el oro en 1,600 dólares la onza, afirmando que el oro es una mejor cobertura que el petróleo durante momentos de incertidumbre geopolítica.

Avanzó más del 3.5%
  • 03/01/2020, 23:35
  • Fri, 03 Jan 2020 23:35:28 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios el petróleo escalaron el viernes a sus máximos en más de tres meses, después de que un ataque aéreo de Estados Unidos en Irak mató a un comandante iraní, lo que generó preocupaciones de interrupciones en los suministros de petróleo de Oriente Medio.

corrige desde máximos
  • 03/01/2020, 22:53
  • Fri, 03 Jan 2020 22:53:39 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró su segunda sesión del año con pérdidas, un cambio de rumbo en los mercados que se explica por el recrudecimiento de la tensión con Irán, tras el ataque estadounidense en Bagdad que mató a un importante general iraní.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 03/01/2020, 22:00
  • Fri, 03 Jan 2020 22:00:28 +0100
    33043

El dulce inicio de 2020 se amarga este viernes en Wall Street. La bolsa de Nueva York ha vivido una jornada de caídas tras alcanzar máximos históricos después del aumento de las tensiones geopolíticas entre EEUU e Irán.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 03/01/2020, 17:35
  • Fri, 03 Jan 2020 17:35:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa moderan las caídas de primera hora, pero no se libran de los números rojos salvo el FTSE británico. En consecuencia, borran parte de las ganancias logradas en el sprint de la primera jornada de 2020. El Ibex 35 sufre igualmente pero ha defendido ferreamente los 9.600 puntos. Al cierre cae un 0,46% hasta los 9.646,6 puntos. En la semana, el selectivo cierra con un descenso del 0,56% y rompe una racha semanal alcista de cinco semanas. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.069 millones en la jornada de hoy. Con todo, son las materias primas las que han copado la atención esta jornada en los mercados: el petróleo y el oro disparan sus precios después de que Estados Unidos haya atacado el aeropuerto de Bagdad (Irak).

UNO DE LOS HOMBRES MÁS PODEROSOS DEL PAÍS
  • 03/01/2020, 16:55
  • Fri, 03 Jan 2020 16:55:28 +0100

Estados Unidos ha reivindicado este viernes el asesinato del general iraní Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, en un ataque aéreo llevado a cabo la pasada noche en el aeropuerto de Bagdad. En total han fallecido siete personas, según Associated Press. Washington ha justifica la acción militar como medida "para proteger al personal estadounidense en el extranjero". El bombardeo vuelve a disparar la tensión en Oriente Medio y, en consecuencia, los precios del petróleo y el oro suben con fuerza.

Por toma de rendimientos
  • 30/12/2019, 23:03
  • Mon, 30 Dec 2019 23:03:40 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró este lunes su penúltima sesión del año con pérdidas, descolgándose de las cifras históricas que registró la semana pasada gracias a la bajada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que alcanzaron este mes un acuerdo parcial sobre aranceles.

Tribuna
  • 27/12/2019, 20:29
  • Fri, 27 Dec 2019 20:29:21 +0100

Desde el cuento del Rey Midas en la antigua Grecia a la leyenda de El Dorado durante los tiempos de los conquistadores, el oro siempre ha fascinado a la humanidad.

Materias primas
  • 26/12/2019, 16:43
  • Thu, 26 Dec 2019 16:43:20 +0100

El oro, uno de los termómetros más reconocidos por el mercado para medir la tensión de los inversores, no muestra ningún síntoma de relajación a pesar del acercamiento de Estados Unidos y China sobre la guerra comercial, de los avances para un acuerdo sobre el Brexit entre Reino Unido y la Unión Europea (UE) o del menor riesgo de que la desaceleración del crecimiento económico acabe en una recesión global a corto plazo. Los futuros que cotizan sobre la onza del metal dorado suben cerca de un 17% en 2019 y van camino de cerrar su mejor año desde 2010, cuando su precio se revalorizó casi un 30%, en plena crisis del euro.

mercados de EEUU
  • 23/12/2019, 22:15
  • Mon, 23 Dec 2019 22:15:52 +0100

El Dow Jones es el índice que sube con más brío en esta penúltima semana del año: repunta un 0,34%, hasta alcanzar los 28.551,53 puntos y gana un 22,39% en 2019. Por su parte, el S&P 500 termina en positivo, aunque plano, en los 3.223,25 enteros, y el Nasdaq 100 repunta un 0,2%, hasta situarse en las 8.696,01 unidades.

TERCER TRIMESTRE
  • 23/12/2019, 21:33
  • Mon, 23 Dec 2019 21:33:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Las cifras oficiales de producción de minerales en Colombia, correspondientes al tercer trimestre del año, evidenciaron la reactivación del sector y los avances hacia la diversificación de la matriz minera, dos grandes apuestas del Ministerio de Minas y Energía para la generación de empleo, ingresos y oportunidades en beneficio del país y las regiones.

Renta variable l Valor caliente
  • 19/12/2019, 15:00
  • Thu, 19 Dec 2019 15:00:15 +0100
    EcoTrader
    33043

Jurisprudencia del Supremo
  • 12/12/2019, 19:25
  • Thu, 12 Dec 2019 19:25:29 +0100

La transmisión de metales preciosos por un particular a un empresario o profesional del sector está sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD), en su modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas (TPO) y no al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

  • 12/12/2019, 17:50
  • Thu, 12 Dec 2019 17:50:52 +0100
    www.economiahoy.mx

JPMorgan Chase & Co. recomienda una posición de inversión de riesgo para 2020 a medida que la economía mundial cobra impulso tras la desaceleración de los últimos meses.

PRECIOS AL ALZA
  • 09/12/2019, 17:55
  • Mon, 09 Dec 2019 17:55:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En noviembre Gran Colombia Gold produjo un nuevo récord mensual total de 21.835 onzas de oro, superando su mejor mes anterior en febrero a principios de este año.

Materias primas
  • 29/11/2019, 14:25
  • Fri, 29 Nov 2019 14:25:25 +0100

Polonia ha decidido repatriar 100 toneladas de oro ( algo menos de la mitad de sus reservas) desde el Banco de Inglaterra, pero más allá de este movimiento, ¿qué hace el oro de Polonia a 1.400 kilómetros de Varsovia? ¿Por qué decide el Gobierno repatriarlo ahora?. Lo cierto es que el caso de Polonia no es único, son muchos los países que tienen una gran parte de sus reservas de oro en el Banco de Inglaterra o en la Reserva Federal de Nueva York, con un coste económico para esos países. La respuesta es sencilla: la seguridad.

Una vía para consolidar las ganancias acumuladas
  • 16/11/2019, 21:00
  • Sat, 16 Nov 2019 21:00:38 +0100
    www.economiahoy.mx

Las reiteradas recomendaciones de diversificación por parte de los expertos, así como la propia historiografía bursátil, coinciden en poner al metal dorado en el centro de las miradas de los inversores que más vértigo estén empezando a sentir ante un ejercicio excelso en renta variable. Wall Street alcanza nuevos máximos históricos cerrando su sexta semana consecutiva al alza por primera vez en 2 años.

Una vía para consolidar las ganancias acumuladas
  • 16/11/2019, 07:40
  • Sat, 16 Nov 2019 07:40:38 +0100

Las reiteradas recomendaciones de diversificación por parte de los expertos, así como la propia historiografía bursátil, coinciden en poner al metal dorado en el centro de las miradas de los inversores que más vértigo estén empezando a sentir ante un ejercicio excelso en renta variable. Wall Street alcanza nuevos máximos históricos cerrando su sexta semana consecutiva al alza por primera vez en 2 años.

Materias primas | Oro
  • 05/11/2019, 19:39
  • Tue, 05 Nov 2019 19:39:20 +0100
    EcoTrader
    33043

El mineral dorado es el activo refugio por excelencia, al que acuden los inversores cuando las cosas se ponen feas, y que las bolsas hayan retomado las subidas en las últimas semanas ha hecho que el oro pierda cierto resplandor y se deje un 2,18% desde principios de septiembre, lo que ha provocado que los fondos que invierten en mineras dedicadas al metal hayan retrocedido un 7% desde entonces.

Activo refugio
  • 06/10/2019, 17:36
  • Sun, 06 Oct 2019 17:36:06 +0200

La bolsa y los bonos han corrido mucho y están surgiendo episodios de volatilidad. Los expertos tienen buenas perspectivas para el metal, que puede mantener el nivel de 'azúcar' de las carteras.

Claves de la sesión
  • 20/09/2019, 22:15
  • Fri, 20 Sep 2019 22:15:07 +0200
    33043

Parece que el intento de acercar posturas con China ha descarrilado y los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos han terminado la semana con retrocesos de entre el 0,5% del S&P 500 y el 1% del Dow Jones. En la sesión del viernes, el Dow Jones se deja un 0,59%, hasta caer a los 26.935,07 puntos; el S&P 500 desciende un 0,49%, hasta situarse en las 2.992,06 puntos, y el Nasdaq 100 pierde un 1% con respecto al jueves y se desliza hasta el nivel de los 7.823,55 puntos.

Claves de la sesión
  • 18/09/2019, 22:30
  • Wed, 18 Sep 2019 22:30:31 +0200
    33043

Si bien los mayores índices de Wall Street recibían con ligeras caídas la posibilidad de que otra rebaja de tipos llegue ya en 2020, y no en 2019, hacia el final de la sesión los indicadores parecían querer darse la vuelta y terminar en positivo, aunque lo han logrado a medias. El Dow Jones acababa con un tímido avance del 0,13%, hasta alcanzar los 27.147,08 puntos; pero el S&P 500 retrocedía un 0,03%, hasta caer a los 3.006,73 enteros, y el Nasdaq 100 también cerraba en negativo, aunque sin cambios con respecto al día anterior, y se situaba en las 7.888,56 unidades.

Al norte del país
  • 18/09/2019, 20:59
  • Wed, 18 Sep 2019 20:59:49 +0200
    www.economiahoy.mx

La gigante Newmont Goldcorp anuncióeste miércoles que ha ofrecido 25 millones de dólares en inversiones comunitarias para resolver un conflicto en su mina de oro Peñasquito, ubicada en el norte de México; la cuál ha estado en conflicto desde el 27 de marzo.

  • 18/09/2019, 13:13
  • Wed, 18 Sep 2019 13:13:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Los inversores en oro han entrado en modo espera antes del recorte previsto de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal el miércoles, el cual dará inicio a una ronda de decisiones de los principales bancos centrales.

Temas relacionados: