Internacional

El petróleo sube hasta un 4% tras el ataque aéreo de EEUU en Bagdad en el que ha muerto el general iraní Qassem Soleimani

  • Irán tilda la acción de "escalada tonta" y advierte de "dura venganza"
  • Ha sido el presidente Donald Trump quien ha dirigido personalmente el ataque
  • Otras seis personas han fallecido también, según 'Associated Press'

Estados Unidos ha reivindicado este viernes el asesinato del general iraní Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, en un ataque aéreo llevado a cabo la pasada noche en el aeropuerto de Bagdad. En total han fallecido siete personas, según Associated Press. Washington ha justifica la acción militar como medida "para proteger al personal estadounidense en el extranjero". El bombardeo vuelve a disparar la tensión en Oriente Medio y, en consecuencia, los precios del petróleo y el oro suben con fuerza.

El crudo West Texas, de referencia en Estados Unidos, rebasa los 63 dólares el barril, máximos de mayo del año pasado. Al mismo tiempo, el Brent, de referencia en Europa, tantea los 69 dólares, altos de septiembre. 

"Si sigue el aumento de tensiones entre Teherán y Washington, no podemos descartar más incrementos" del 'oro negro', señala en un comentario de este viernes Diego Morín, analista de IG España.

Asimismo, el oro, considerado uno de los principales activos refugio en los mercados, también ve cómo su precio se incrementa este viernes más de un 1%. La onza toca los 1.550 dólares, que son niveles que no veía desde 2013, es decir, hace más de seis años. 

David Lafferty, estratega jefe de Mercados de la gestora Natixis IM, considera que la reacción de los mercados ante la renovada incertidumbre en Oriente Medio ha sido "de manual".

"El asesinato de Soleimani parece una excusa conveniente para recoger algunos beneficios en bolsa"

"La pregunta ahora es si el rally de los activos refugio será temporal o si estos se mantendrán al alza", apunta este experto en su comentario de hoy. Por ahora, opina, y en lo que respecta a la renta variable, "el asesinato de Soleimani parece una excusa conveniente para recoger algunos beneficios".

"Planes para atacar a EEUU"

El Pentágono ha especificado en un comunicado que ha sido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el que ha dirigido el ataque. El organismo también ha argumentado que Soleimani "estaba desarrollando activamente planes para atacar a los diplomáticos estadounidenses en Irak y en toda la región".

Washington se ha referido así a las manifestaciones que han tenido lugar en la Embajada de Estados Unidos el martes y el miércoles, motivadas por los bombardeos estadounidenses en Irak y Siria contra la milicia Kataib Hezbolá. Según el comunicado, "Soleimani aprobó los ataques a la Embajada de Estados Unidos".

"Estados Unidos continuará tomando las medidas necesarias para proteger a nuestra gente y nuestros intereses en cualquier parte del mundo", dice el Pentágono

Asimismo, Estados Unidos ha insistido en que el objetivo del ataque era "disuadir futuros planes de ataque iraníes". "Estados Unidos continuará tomando las medidas necesarias para proteger a nuestra gente y nuestros intereses en cualquier parte del mundo", ha concluido el Pentágono.

En un primer momento, Donald Trump se limitó a tuitear de madrugada (en horario español) una bandera de Estados Unidos. Twitter es el canal de comunicación habitual del jefe del Ejecutivo norteamericano. Horas después ha publicado otro escueto mensaje en la misma red social: "Irán nunca ha ganado una guerra, ¡pero nunca ha perdido una negociación!", ha destacado el presidente de EEUU. 

Trump también ha defendido que Soleimani "fue directa e indirectamente responsable de la muerte de millones de personas".

Irán promete venganza

Como respuesta al ataque, el ayatola Ali Jamenei, líder de la Revolución Islámica de Irán, ha asegurado que aquellos que han asesinado a Qasem Soleimani se enfrentan a una "dura venganza".

"Los criminales que han manchado sus manos con la sangre del general Soleimani (...) deben esperar una dura venganza"

En un comunicado publicado por medios oficiales persas y recogido por la agencia EFE, el ayatolá Jamenei culpó a la "gente más cruel de la tierra" del asesinato del "honorable" comandante que "luchó valientemente durante años contra los males y los bandidos del mundo".

"Su fallecimiento no detendrá su misión, pero los criminales que han manchado sus manos con la sangre del general Soleimani y de otros mártires en el ataque del jueves por la noche deben esperar una dura venganza", ha agregado el líder iraní.

Previamente, el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif, había tildado el ataque estadounidense de "escalada tonta" y "extremadamente peligroso" porque, según ha dicho, Soleimani dirigía "la fuerza más efectiva que lucha contra Estado Islámico, el Frente al Nusra y Al Qaeda".

"Estados Unidos es responsable de todas las consecuencias", ha zanjado igualmente mediante su cuenta de Twitter, donde también ha calificado el suceso de "terrorismo internacional".

Además, el excomandante militar iraní Mohsén Rezaí ha asegurado en la misma red social que Irán se vengará "con contundencia" de Washington.

Más personas fallecidas

Junto a Soleimani ha muerto el número dos de la coalición de milicias mayoritariamente chiíes iraquíes Unidades de Movilización Popular, Abu Mahdi al Muhandis.

Así lo ha confirmado un portavoz de la milicia, conocida en árabe como Al Hashd al Shaabi, según ha informado la cadena de televisión Al Arabiya, que ha agregado que en el ataque habrían muerto al menos siete personas, cuatro de nacionalidad iraquí y tres de nacionalidad libanesa.

El portavoz, identificado por la cadena de televisión como Ahmed al Asadi, ha acusado a Estados Unidos e Israel del ataque. Previamente, el mismo medio ha confirmado que las Unidades de Movilización Popular han anunciado también la muerte de su director de Relaciones Públicas, Muhamad al Jabri, en el mismo ataque.

Horas antes, el Centro de Información de Seguridad de Irak había comunicado que varias personas han resultado heridas tras el impacto de tres misiles cerca del aeropuerto de Bagdad, que ha sido cerrado. También se ha interrumpido la circulación aérea en la capital iraquí.

El comunicado de las autoridades iraquíes, acompañado de varias fotografías, ha agregado que los misiles han caído cerca de la sala de carga y han provocado el incendio de dos vehículos en los que supuestamente estarían saliendo del aeropuerto Qassen Soleimani y Abu Mahdi al Muhandis. 

Fuego en una carretera cerca del Aeropuerto Internacional de Bagdad. Imagen distribuida por los grupos paramilitares iraquíes. Fuente: Reuters.

Por su parte, la cadena de televisión Al Sumaria había adelantado que los misiles han caído en un campamento y que entre las personas heridas hay dos soldados. Además, indicó que "uno de los misiles ha caído cerca de un edificio perteneciente a las fuerzas de la coalición internacional".

Situación agravada

La situación en Bagdad se ha agravado tras las manifestaciones que han tenido lugar en la Embajada de Estados Unidos el martes y el miércoles, que forzaron a las fuerzas de seguridad a emplear gases lacrimógenos para dispersarlas, mientras la multitud coreaba "Muerte a América". Algunas zonas de las instalaciones fueron incendiadas y algunos manifestantes intentaron escalar el muro del recinto.

En este contexto, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, advirtió el miércoles de que Estados Unidos iniciaría "acciones preventivas para proteger a las fuerzas estadounidenses".

Las protestas se desarrollaron en respuesta a los bombardeos estadounidenses en Irak y Siria contra la milicia Kataib Hezbolá, a la que se acusa de estar detrás de la muerte de un ciudadano norteamericano la semana pasada en un ataque.

Con todo, la Embajada norteamericana en Irak ha instado hoy a los ciudadanos estadounidenses a que abandonen el país y no se acerquen a la Embajada. También ha suspendido "todas las operaciones consulares" en el país.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

desde Málaga
A Favor
En Contra

Que manera de manipular y de tomarnos el pelo

Puntuación 2
#1
Ana27
A Favor
En Contra

Dios bendiga a America. Dios bendiga al Pres. Trump.

Puntuación 4
#2
emaqui
A Favor
En Contra

Si, a EE. UU, le interesa y le conviene la escalada del petróleo para j.oder a la UE y a China, ellos tienen excedente abundante.

Puntuación 6
#3
Usuario validado en elEconomista.es
S Paradox
A Favor
En Contra

Alguien dijo que en los EEUU, formados entre otras cosas con territorios robados a España con la cooperación borbonaria, persistía el ánimus del 'Wild West', pero esta acción sólo tiene parangón en los pistoleros comunistas.

Los ataques preventivos son criminales por definición, y este Trump, que tenía la gracia de lo desmesurado, de las pasadas, como las pelis de Almodóvar, ha entrado definitivamente con este abyecto asesinato, y con el bloqueo al gasoducto euro-ruso, en la lista de la infamia. ¡Que se vayan! Non abbiamo bisogno. ¡Agur!. Raus!

Puntuación 1
#4
Usuario validado en elEconomista.es
S Paradox
A Favor
En Contra

Vamos a barrer al crimen industrializado, a la mafia, a los amigos de Saturno que son los sionistas, de la faz del Universo. ¡Se acabó!

Puntuación 0
#5
rosendo
A Favor
En Contra

Iran terminara arrasado si intenta cualquier tipo de represalia son unos enanos militares comparados con EEUU, hay tontos que no se dan cuenta de que hoy en día la única Superpotencia sigue siendo EE.UU. y eso sin hablar de su peso económico y politico que es mayor aun, una vez mas quien prefiere entrar en conflicto con ellos termina muy mal.

Puntuación -6
#6
cum.fraude
A Favor
En Contra

Nada, esto es para pegar el palo el lunes en la operación retonno!! Después bajada del 6% en 3 días y al pilón!! jaja

Puntuación -1
#7
Carmen
A Favor
En Contra

6. Rusia ya medio se ha puesto del lado de Irán. Ese país ya da más respeto.

Lo de Trump es un vil asesinato y los asesinatos los cometen los asesinos.

Ahora imaginaos que después de la trifulca en Bolivia, buscasen a Trump y se montan la película en contra de España... matan a un general nuestro y qué...

No les interesamos un pimiento a los usanos pero van de chulos matones por el mundo y si nadie le para los pies, irá a peor.

Puntuación 0
#8
Benalmádena
A Favor
En Contra

Si Rosendo, como les ha ido tan bien en Oriente Medio durante los últimos 20 años no? Que solo han desestabilizado la zona y gastando trillones para nada? Al estilo Viet Nam? Donde no pudieron derrotar a un ejército compuesto de granjeros en mitad de la selva? Y todos los que los aplaudís no se si estáis de madurado manipulados por la prensa o sois imbeciles a secas...

Puntuación 3
#9
nomentero
A Favor
En Contra

..vamos que a USA le hace falta petroleo caro para que no se hundan en la mierda las petroleras de esquisto y esta es la mejor manera que han encontrado...

Seria un "suicidio" para Iran atacar a los americanos directamente, pero se pueden vengar de otras formas, sin hacerlo directamente, pero de todas formas.. no se quien tiene menos luces, si el pelo paja o los ayatomarporsaco esto puede acabar mal

Puntuación 0
#10