
Tras un inicio de año fulgurante en el que los principales selectivos de renta variable en Europa decidieron dar continuidad al Rally de fin de año que puso la guinda a un 2019 memorable en el mercado de renta variable, el mercado ha puesto el foco hoy en el ataque por parte de EEUU que se ha acabado cobrando la vida de Qasem Soleimani, el alto comandante del cuerpo de élite de la guardia revolucionaria iraní, cerca del aeropuerto de Bagdad.
Un ataque "por orden del presidente de EEUU", que ha sido efectuado como una "medida defensiva decisiva para proteger al personal estadounidense en el extranjero" según informaba el Departamento de Defensa del país norteamericano, y que ha elevado la tensión geopolítica en las últimas horas. De hecho, varios cazas de Irán sobrevolaban la frontera al oeste del país tras el ataque de EEUU, según medios locales.
Las primeras consecuencias se han dejado sentir en los futuros de dos de las materias primas más negociadas del mundo, el oro y el petróleo, que han girado al alza nada más conocerse los detalles de la operación.
Su cotización se ha disparado tras el ataque de EEUU. El Brent ha llegado a tocar los 69 dólares por primera vez desde septiembre de 2019 tras apuntarse su mejor sesión desde comienzos de diciembre. El oro, por su parte, sigue al alza y se encuentra ya a menos de un 1% de tocar su nivel más alto desde 2013 al haberse anotado en algunos momentos de la sesión alzas cercanas al 1%.
El Ibex encuentra freno en sus resistencias
En el lado contrario de la balanza se encuentran los principales selectivos de renta variable, tanto en Europa como en EEUU.
Sus futuros ha girado a la baja tras conocerse la noticia y se producen después de que en la sesión de ayer los selectivos continentales se acercaran a las primeras resistencias que han frenado las alzas durante las últimas sesiones, como los 3.836 puntos del EuroStoxx 50 y los 9.750-9.800 puntos del Ibex.
"Es el techo del canal que viene acotando las alzas durante los últimos meses", asegura Joan Cabrero sobre el nivel señalado en el selectivo español. "De su superación depende que podamos hablar de nueva fortaleza a corto plazo y gane más enteros el escenario que manejamos de búsqueda de primeros objetivos en los 10.300 puntos", asegura.