Bolsa, mercados y cotizaciones

El incremento de la tensión entre Irán y EEUU, una buena excusa para reducir la exposición a bolsa

Las bolsas de Europa se acercan a soportes
Madrid.icon-related

No se ha hecho esperar la respuesta de Irán al ataque con drones que EEUU perpetró sobre el aeropuerto de Bagdad el pasado jueves y que acabó cobrándose la vida del alto cargo de la guardia revolucionaria iraní, Qasem Soleimani. Hoy el país islámico ha dado un paso más en la escalada de la tensión entre ambas naciones con el lanzamiento de una docena de misiles balísticos a al menos dos bases militares que Estados Unidos mantiene en Irak.

Y todo ello se ha dejado sentir en los mercados financieros, aunque de manera limitada por ahora. Si bien es cierto que el precio del petróleo ha llegado a dispararse casi un 5% en los momentos posteriores a la noticia, también lo es que ese porcentaje se ha visto rebajado con el paso de las horas hasta quedarse en un 1%. El barril de Brent se paga a cerca de 70 dólares, mientras el precio del de West Texas se ha visto incrementado hasta rondar los 63 dólares.

Donde sí ha habido un impacto mayor en el ámbito de las materias primas es en el oro. El precio del metal dorado, que ha llegado a repuntar más de un 2% durante algunas horas de la sesión, ronda ya los 1.600 dólares por onza en el que es ya su nivel más alto desde abril del año 2013 ante la creciente búsqueda de refugio de los inversores en un activo que acumula ganancias en 4 de los últimos 5 años.

En el mismo lado de la balanza se encuentran las compañías más ligadas al ámbito de la defensa en EEUU. En Wall Street se anotan alzas, desde que comenzó el ejercicio, que superan el 4% de media. Las acciones de este tipo de firmas tienden a subir cuando aumentan las tensiones geopolíticas, y en las últimas sesiones ha quedado de manifiesto. Las acciones de gigantes del sector como Northrop Grumman, L3Harris o Lockheed Martin se han revalorizado más de un 6% en los primeros compases del ejercicio al calor de las fuertes ganancias acumuladas, sobre todo, en las sesiones del viernes y del lunes.

En juego, el control de los alcistas en Europa

Por el contrario, las bolsas de Europa y EEUU, afrontan en su conjunto, una sesión en la que pondrán a prueba los niveles de soporte a los que se enfrentan, como son los 3.722-3.706 puntos en el EuroStoxx 50 o los 9.517-9.468 puntos en el Ibex 35.

Mientras estas cotas se mantengan en pie, "el control lo seguirán manteniendo los alcistas", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader quien califica dichos niveles como "la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista de uno correctivo en el que habría que dar por finalizado el rally alcista de las últimas semanas".

"La pérdida de estos niveles, daría paso a una probable corrección, que veríamos como una simple pausa en los ascensos y una oportunidad para los rezagados para comprar", asegura Cabrero. Y es que, esta pérdida de soportes (en caso de materializarse a cierre de la sesión) debería servir para rebajar la elevada exposición a bolsa que los inversores puedan tener y así poder elevarla cuando llegue un momento más propicio.

"Todos aquellos que en su momento hicieran sus deberes, aumentando la exposición de una forma contundente cuando se superaron resistencias clave en las bolsas de ambos lados del Atlántico, deberían de pensar en recoger parcialmente beneficios", señalaba Cabrero en su análisis estratégico de este lunes.

"Para volver a comprar hay que esperar con toda la paciencia del mundo que se forme algún tipo de corrección. Piensen que cada año suelen desarrollarse al menos un par de correcciones importantes en el mercado bursátil del orden del 6-10% y una caída de ese calibre no sucede desde el pasado mes de agosto. Desde Ecotrader veremos esa próxima corrección como una inmejorable oportunidad para comprar toda vez la tendencia de fondo es claramente alcista, pero para eso antes hay que saber vender si se tiene una exposición tan elevada como la que actualmente recomendamos", afirma Cabrero.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky