
Las bolsas europeas han demostrado en las últimas horas su capacidad para capear a la perfección la tensión geopolítica entre Estados Unidos e Irán, que había escalado en las últimas horas tras el ataque por parte del país islámico a dos bases militares yankees en Irak. Ambos países se alejan ahora de un conflicto abierto. Muestra de ello es que el presidente de EEUU, Dondald Trump, no ya señala más ataques armados contra Irán, mientras califica el ataque de este país contra las fuerzas estadounidenses como calibrado para evitar una escalada.
El resultado en los mercados no podía ser otro: fuertes ganancias para las bolsas del planeta. De hecho, las alzas en el mercado asiático sirven para compensar las pérdidas registradas en las últimas sesiones, lo que favorece que el Nikkei ya tenga un bagaje positivo en el cómputo global de 2020.
"En este contexto, el control lo siguen manteniendo los alcistas y no vemos motivos para descartar la posibilidad de ver todavía un nuevo tramo al alza", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader quien asegura que el EuroStoxx 50 podría dirigirse a las resistencias de medio plazo que encuentra en los 3.836-3.900 puntos, que son los máximos del año 2015.
"Mientras no se pierdan los soportes que el selectivo europeo presenta en los 3.722-3.706 puntos, el rally alcista de las últimas semanas no podrá darse por terminado", asegura el experto mientras hace especial hincapié en que los soportes han funcionado a modo de "muro infranqueable", lo que los refuerza como "la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista de uno correctivo".
En España el Ibex 35, se mantiene sobre los 9.517-9.468 puntos. "Desde ahí, el selectivo español trata de formar un nuevo impulso al alza que podría llevarlo a atacar la zona de importante resistencia que encuentra en los 9.750-9.800 puntos, que es el techo del canal que viene acotando las alzas durante los últimos meses", asegura Cabrero.
Wall Street saca músculo
En EEUU, el S&P 500 logró ayer marcar un nuevo máximo de todos los tiempos, lo cual "refuerza más si cabe más la situación alcista del mercado norteamericano". En este sentido, mientras el entorno de soporte de los 3.200-3212 puntos en el S&P 500 no se pierda no hay que preocuparse de una consolidación de corto plazo.