Jubilación

economía
  • 29/12/2020, 09:48
  • Tue, 29 Dec 2020 09:48:34 +0100

La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social ascendió a 9.985,26 millones de euros a 1 de diciembre, un 2,31% más que hace un año, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

  • 28/12/2020, 07:00
  • Mon, 28 Dec 2020 07:00:29 +0100

Decía Jesús Pérez, profesor del IEB, en un acto reciente de elEconomista, que uno de los fallos del inversor español a la hora de invertir en planes de pensiones es que no lo hace por objetivos: "Lo hace en diciembre, con un criterio fiscal, y eso es un error". A estas alturas de año -y no es cualquiera, es el último en el que los españoles podrán descontarse con sus aportaciones hasta 8.000 euros de la base imponible del Impuesto de la Renta a las Personas Físicas (IRPF)-, estos vehículos de ahorro han captado 420 millones de euros, más del doble de lo logrado el año pasado en el mismo periodo. Pero el plato fuerte, en cuanto a entradas de dinero, se espera en este mes de diciembre.

Economía
  • 24/12/2020, 12:48
  • Thu, 24 Dec 2020 12:48:10 +0100

La reforma de las pensiones avanza. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado ya su propuesta para negociar con los agentes sociales, en la que estaría incluida una subida de un 4% de la pensión por cada año completo cotizado más allá de la edad ordinaria de jubilación. Ahora el incentivo por seguir trabajando es de un 2% para los que tengan 25 años cotizados, del 2,75% con hasta 37 años y de un 4% con 37 años en adelante.

  • 23/12/2020, 00:21
  • Wed, 23 Dec 2020 00:21:50 +0100

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este martes que el mes de mayo, tras el fin del Estado de alarma, puede ser un "punto de referencia" para decidir sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) una vez se avance en la recuperación, y ha recordado que el SMI ya está en la "banda alta" europea, puesto que "ningún otro país" lo ha subido casi un 50% en cinco años ni presenta una tasa de paro como la española.

Economía
  • 22/12/2020, 12:58
  • Tue, 22 Dec 2020 12:58:28 +0100

El sistema de pensiones público se encuentra en tela de juicio de forma habitual. Las pensiones suponen un gasto que supera el 11% del producto interior bruto (PIB), pero lo más preocupante es la tendencia, que hace hoy de este un sistema insostenible. El Gobierno planea introducir algunos cambios para aliviarlo. La última propuesta pasa por aumentar los años de cotización para calcular las pensiones de 25 años a 35, lo que supondrá un 'recorte' a las nuevas pensiones en casi la totalidad de los casos. Ahora falta saber cómo se aplicará la variable desvelada ayer por la vicepresidenta Nadia Calviño, que aseguró que los años de cotización más negativos quedarán fuera del cálculo.

Economía
  • 22/12/2020, 11:20
  • Tue, 22 Dec 2020 11:20:39 +0100

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones estudia, en el marco de la futura reforma de las pensiones, limitar las jubilaciones forzosas, una medida que está aún en proceso de diálogo, según confirman a Efe fuentes del Ejecutivo.

ECONOMÍA
  • 19/12/2020, 08:08
  • Sat, 19 Dec 2020 08:08:25 +0100

Las medidas que pretende impulsar el Gobierno en materia de pensiones y la prolongación de los Erte durante al menos la primera mitad del próximo año, provocará a partir de 2021 una cascada de prejubilaciones en España que ya descuentan los expertos, siendo esta una de las principales vías a las que se podrán acoger las empresas para llevar a cabo el ajuste de plantilla una vez se despejen las incógnitas que aún apareja la crisis sanitaria.

Observatorio elEconomista-Ibercaja "Cómo conseguir rentabilidad en los planes de pensiones"
  • 17/12/2020, 07:00
  • Thu, 17 Dec 2020 07:00:00 +0100

Los expertos inciden en la importancia de elevar el peso de los activos de riesgo en las carteras, en un contexto en el que se espera que la inflación regrese tras diez años desparecida.

ECONOMÍA
  • 16/12/2020, 07:14
  • Wed, 16 Dec 2020 07:14:46 +0100

La propuesta que baraja el Gobierno sobre un posible aumento del periodo de 25 años a 35 años cotizados para el cálculo de la pensión que ha trascendido en los últimos días tendrá un impacto heterogéneo entre los futuros jubilados de nuestro país. Si bien los expertos calculan que un trabajador medio, con una carrera de cotización ordinaria -con aumento progresivo de las aportaciones a la Seguridad Social- sufriría un recorte de la pensión inicial de un 5% de media, para otros empleados, la medida supondrá un balón de oxígeno y un incremento de la cuantía de la prestación respecto a lo que cobraría con la legislación actual.

economía
  • 14/12/2020, 17:23
  • Mon, 14 Dec 2020 17:23:48 +0100

Tras cuatro años de negociación y casi una década del último acuerdo alcanzado entre los partidos políticos, el Congreso de los Diputados dio luz verde a mediados de noviembre a las recomendaciones del Pacto de Toledo para la reforma del sistema público de pensiones. Un texto que traerá una serie de cambios en la jubilación a partir del próximo año, a los que se sumarán el retraso en la edad legal de retiro y un aumento en el periodo para el cálculo de las pensiones.

economía
  • 09/12/2020, 11:53
  • Wed, 09 Dec 2020 11:53:33 +0100

El futuro de las pensiones preocupa a la mayoría de los españoles. Nueve de cada diez cree que no recibirá una pensión pública cuando se jubile o que esta no será suficiente para mantener su nivel de vida, de acuerdo con un estudio de ING. Sin embargo, pocos españoles se han puesto manos a la obra y han empezado a ahorrar. Según el informe del banco naranja publicado el pasado mes de noviembre, siete de cada diez todavía no ha empezado a hacerlo.

Justicia
  • 02/12/2020, 14:05
  • Wed, 02 Dec 2020 14:05:19 +0100

Los juzgados de primera instancia están comenzando a reconocer el derecho a percibir el complemento de maternidad de pensión de jubilación a un varón, en línea por lo dictado el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que reconoce como discriminatorio que solo lo cobren las mujeres.

economía
  • 01/12/2020, 10:11
  • Tue, 01 Dec 2020 10:11:31 +0100

La jubilación es uno de los acontecimientos de nuestra vida. Un cambio sustancial para el que conviene ir preparándose a lo largo de los años: la incertidumbre sobre qué pasará en el largo plazo con las pensiones invita a ser precavidos...y también, a buscar toda la seguridad económica y financiera posible para garantizarse una vejez tranquila y sin sobresaltos.

  • 01/12/2020, 07:12
  • Tue, 01 Dec 2020 07:12:43 +0100

La guerra de precios ha llegado a los planes de pensiones de la mano de los roboadvisors, que diseñan carteras construidas con productos de bajo coste. MyInvestor, el banco digital de Andbank, se estrenó el viernes en este terreno con el lanzamiento de dos planes automatizados, que tienen un coste total del 0,49% -el más bajo del mercado-. Con su oferta, el coste medio de los planes de pensiones de los roboadvisors, se queda en el 0,87% -de esta cifra, un 0,65% pertenece a la comisión de gestión, frente al 1,36% que cobran los planes de pensiones tradicionales de renta variable, según Morningstar-.

ECONOMÍA
  • 25/11/2020, 07:19
  • Wed, 25 Nov 2020 07:19:15 +0100

El Gobierno se ha adelantado algunos pasos en el arranque de la reforma de pensiones, que ya ha sido convalidada por los grupos en el Congreso de los Diputados y que supone un mandato oficial para el Ejecutivo de llevar a cabo los cambios normativos. Los primeros ladrillos de la reforma asoman en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado con la subida de las pensiones un 0,9% conforme al IPC previsto para el próximo ejercicio, la aprobación de una transferencia de 14.000 millones de euros que cubrirá una primera parte de los gastos no contributivos de la Seguridad Social, y el despliegue de las medidas que tienen que ver con el ahorro privado destinado a la jubilación: con el recorte de incentivos fiscales a planes individuales de pensiones de un 75% para trasladarlos al sistema colectivo y el anuncio de aprobación de un fondo público de pensiones.

  • 24/11/2020, 10:54
  • Tue, 24 Nov 2020 10:54:30 +0100

Los planes de pensiones son uno de los instrumentos de ahorro que tradicionalmente han contado con notable popularidad en España. Aunque actualmente están copando las portadas de los periódicos por la reforma fiscal que se quiere llevar a cabo, lo cierto es que hasta el momento se ha considerado una opción a valorar como complemento a la jubilación.

Singular Bank
  • 23/11/2020, 08:00
  • Mon, 23 Nov 2020 08:00:00 +0100

Ahorrar para la jubilación es una de las asignaturas pendientes para muchos españoles. Unos no son conscientes, otros sí, pero procrastinan la tarea… Lo cierto es que, sin un complemento a la pensión pública, en la mayoría de los casos tendremos que asumir que viviremos los años descanso laboral con un nivel de ingresos menor, ajustando así nuestro nivel de vida.

  • 21/11/2020, 12:00
  • Sat, 21 Nov 2020 12:00:56 +0100

Arranca la recta final del año. Son muchos los españoles que eligen estas fechas para aportar dinero a un plan de pensiones y exprimir así la ventaja fiscal, ya que la cantidad invertida se descuenta de la base imponible del Impuesto de la Renta a las Personas Físicas (IRPF). Es decir, que permite ahorrar en la Declaración de la Renta. Prácticamente la mitad de las aportaciones se realiza en el último trimestre del año. Todavía no termina de calar la idea que defienden los expertos de la industria de destinar dinero, de forma periódica, a lo largo de todo el ejercicio, para diversificar el riesgo y no depender de cómo estén los mercados en estos últimos meses. Para los rezagados, este año, no obstante, conviene más que nunca acordarse de realizar la aportación máxima siempre que sea posible.

Bonificaciones de hasta el 5%
  • 22/11/2020, 08:00
  • Sun, 22 Nov 2020 08:00:00 +0100

Rara es la entidad que no tiene activa una promoción para captar clientes para sus planes de pensiones. Las bonificaciones en metálico alcanzan el 5% para los traspasos más elevados, aunque hay alternativas para todos los bolsillos. Detrás de esos regalos en metálico hay una serie de cláusulas a aceptar que pueden restar atractivo a las ofertas.

  • 22/11/2020, 08:00
  • Sun, 22 Nov 2020 08:00:00 +0100

La necesidad de ahorrar a largo plazo para complementar la entredicha pensión pública y hacerlo de la manera más eficiente posible dan sentido a las propuestas de los gestores automatizados en planes de pensiones, en los que los costes totales medios rondan el 0,99%. Además, la mayoría de sus planes logra rentabilidades más altas que sus respectivas categorías de Morningstar.

En un periodo de 10 años
  • 21/11/2020, 12:06
  • Sat, 21 Nov 2020 12:06:11 +0100

A día de hoy, los planes de empleo son un vehículo de ahorro al alcance de muy pocos. Solo uno de cada seis trabajadores en España dispone de uno. El Gobierno quiere impulsar su uso creando uno público, con costes competitivos, al que puedan adherirse las empresas. Y, por otro lado, resta atractivo a otra forma de ahorrar para la jubilación dejando todo el protagonismo a estos últimos, al reducir la cantidad deducible de la base imponible con las aportaciones a los planes de pensiones individuales de 8.000 a 2.000 euros.

ECONOMÍA
  • 19/11/2020, 09:21
  • Thu, 19 Nov 2020 09:21:46 +0100

Tras cuatro años de negociación y casi una década del último acuerdo alcanzado entre los partidos políticos, el Congreso de los Diputados dio luz verde este jueves a las recomendaciones del Pacto de Toledo para la reforma del sistema público de pensiones. Con la culminación de la aprobación del texto, el mandato para la modificación de la ley de Seguridad Social se hace efectivo y el Gobierno deberá ir abordando las reformas que se reclaman para garantizar el futuro de las jubilaciones en nuestro país durante los próximos meses, dando cuenta de las decisiones a los partidos representados en la Comisión parlamentaria."Solamente con la suma de ambos consensos, político y social, podremos adoptar medidas eficaces que solucionen de forma duradera los importantes desafíos a los que se enfrenta hoy nuestra Seguridad Social", manifestó la presidenta del Pacto de Toledo y exministra de Trabajo, Magdalena Valerio, que cree que este sistema "es y debe seguir siendo un instrumento de vertebración, inclusión y cohesión que garantice la paz social y la estabilidad política". Además, durante su intervención, ahora al acuerdo entre Gobierno, organizaciones sindicales y patronales.

ECONOMÍA
  • 18/11/2020, 13:10
  • Wed, 18 Nov 2020 13:10:34 +0100

A escasas horas de que el Congreso de los Diputados de luz verde a las recomendaciones del Pacto de Toledo para la reforma del sistema público de pensiones, son varios los puntos que aún quedan por despejar de los futuros cambios en la ley de Seguridad Social. Una de las claves que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ya ha aclarado que abordará para el refuerzo del Sistema es aproximar la edad real de retiro del mercado laboral (62 años y 7 meses) a la edad legal de jubilación, actualmente en los 65 años y 10 meses. En este sentido, los economistas y expertos del think tank Civismo proponen que se establezca una jubilación flexible que vaya desde los 60 años hasta los 75 años, y donde el trabajador pueda escoger el momento de salida del mercado laboral.

ECONOMÍA
  • 17/11/2020, 15:03
  • Tue, 17 Nov 2020 15:03:16 +0100

La Seguridad Social recibirá un nuevo préstamo de 6.000 millones de euros para hacer frente a la paga extra de Navidad de los pensionistas, que se abona en noviembre y que provoca que la factura en esta partida ascienda a 20.000 millones de euros. Así, lo dispuso el Gobierno en el Consejo de Ministros de este martes y supone el cuarto crédito que el Estado concede al Sistema para hacer frente a estos pagos ordinarios y también a aquellos causados como respuesta a la pandemia, principalmente correspondiente a las ayudas para empresas y trabajadores. En suma, cuatro préstamos que ascienden a 51.000 millones de euros en lo que va de año, que significa que la Seguridad Social habrá precisado al cierre del presente ejercicio de financiación extra por valor de 4,2 puntos porcentuales del PIB.

economía
  • 16/11/2020, 09:46
  • Mon, 16 Nov 2020 09:46:04 +0100

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ultima el mecanismo para compensar la pensión por los periodos de baja o nula cotización tras tener o adoptar un hijo y que podría estar ya en vigor a principios del año que viene, ha avanzado el ministro, José Luis Escrivá.

  • 14/11/2020, 08:00
  • Sat, 14 Nov 2020 08:00:02 +0100

"La recuperación será prolongada y estará sujeta a importantes riesgos e incertidumbres". Esta es una de las conclusiones que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional destaca tras examinar detenidamente los pormenores de la revisión económica de nuestro país. Una radiografía esbozada por la jefa de la Misión para España de la institución, Andrea Schaechter, y su equipo donde se perfila una preocupante situación a corto y medio plazo.

  • 11/11/2020, 12:05
  • Wed, 11 Nov 2020 12:05:22 +0100

En los últimos días hemos visto cierta polémica en los medios, al trascender la propuesta del Gobierno de rebajar la desgravación por aportaciones a planes pensiones individuales de 8.000 a 2.000 euros al año, y de elevar la cuantía para los planes de pensiones de empleo. Pensamos que el recorte a este incentivo fiscal, si no va acompañado de medidas alternativas más contundentes que premien a los españoles por completar su pensión pública durante la jubilación mediante ahorro privado, resultará contraproducente, porque desincentiva todavía más al ahorrador a afrontar este reto.

economía
  • 11/11/2020, 16:34
  • Wed, 11 Nov 2020 16:34:07 +0100

Optimismo moderado entre los menores de 42 años sobre la posibilidad de percibir una pensión pública. El 47% de los españoles nacidos entre 1978 y 1999, los considerados 'millennials', no confía en llegar a cobrar una pensión pública en su jubilación mientras que el 485 tampoco se ha parado a pensar a qué edad querría jubilarse.

Economía
  • 11/11/2020, 11:12
  • Wed, 11 Nov 2020 11:12:46 +0100

El Gobierno quiere facilitar que cada persona que comience a trabajar tenga una "adscripción automática" a un plan de pensiones, de forma que pueda ahorrar y al llegar a su jubilación cuente con un "complemento significativo", teniendo en cuenta que "el ancla es el sistema público de pensiones". Concretamente, el objetivo, ambicioso, que se marca el Ejecutivo pasa por sumar a la mitad de los trabajadores a estos planes de ahorro colectivo que se promocionarán a través del anunciado fondo público de pensiones, que será desarrollado en un plazo de doce meses. Esto supone que si actualmente los planes de pensiones de empresa cuentan con casi dos millones de partícipes, la cifra llegue hasta la cobertura de nueve millones de ocupados.

  • 10/11/2020, 19:18
  • Tue, 10 Nov 2020 19:18:00 +0100

El Gobierno anunció la nueva forma de movilidad jubilatoria tras una reunión que tuvo el oficialismo en el Ministerio de Economía. Se impulsará que las jubilaciones y pensiones vuelvan a ajustarse por salarios y recaudación como la última fórmula del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que tuvo vigencia entre 2008 y 2017. Entrará en vigencia a partir del 2021.

Temas relacionados: