IAG

CRÓNICA DE BOLSA
  • 31/10/2022, 17:45
  • Mon, 31 Oct 2022 17:45:28 +0100
    33043

Este no está siendo un año apacible para las bolsas. La española ha caído un 8,8% desde que terminó 2021. Sin embargo, la renta variable europea ha vivido una significativa remontada en octubre. El Ibex 35 ha rebotado cerca de un 8% este mes, registrando su mejor balance mensual desde noviembre de 2020. Este lunes el principal selectivo patrio ha cerrado en los 7.956,5 puntos. Pero ¿qué explica la remontada generalizada de las últimas semanas en el Viejo Continente? Las crecientes expectativas de que los bancos centrales, y más en concreto la Reserva Federal estadounidense (Fed), moderen el ritmo de las subidas de los tipos de interés en los próximos meses ante una recesión global al acecho.

  • 28/10/2022, 08:16
  • Fri, 28 Oct 2022 08:16:45 +0200

IAG, matriz de compañías como Iberia, Vueling o British Airways, celebra la recuperación del tráfico aéreo y cierra los primeros nueve meses del año con unos beneficios de 199 millones de euros frente a los 2.622 millones de pérdidas cosechados en el mismo periodo de un año antes. Si se pone la lupa en el tercer trimestre, el resultado operativo ha sido de 1.208 millones de euros, consiguiendo mayores ingresos que en el verano de 2019.

  • 27/10/2022, 06:00
  • Thu, 27 Oct 2022 06:00:00 +0200

IAG no veía un mes tan alcista en bolsa desde hace más de un año y medio. A falta de tres sesiones para cerrar el mes de octubre -tan solo en la jornada del miércoles se anotó un avance del 2,7%-, la aerolínea se coloca como la líder indiscutible del Ibex 35 en ganancias del mes, con una subida del 26% y rompe así con dos meses consecutivos de pérdidas. No experimentaba alzas mensuales de tal calibre desde febrero de 2021, cuando la hispano-británica se hizo en 28 días con una revalorización de casi el 38%.

  • 18/10/2022, 06:00
  • Tue, 18 Oct 2022 06:00:00 +0200

El mercado se ha rendido ante las cifras preliminares que presentó la semana pasada IAG y ha disparado sus previsiones para este año cuando ya estima que la aerolínea vuelva a ganar dinero. El holding anunció el pasado jueves un beneficio operativo para el tercer trimestre del año que superará los 1.200 millones de euros, unos 400 por encima de lo que se esperaba, y esto ha llevado a los analistas a revisar al alza todas sus cifras. Ahora se prevé que la compañía obtenga un beneficio neto positivo cercano a los 67 millones de euros a cierre de diciembre, cuando hace una semana se estimaban pérdidas de unos 100 millones de euros. El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, adelantó hace un mes que la compañía volvería a beneficio positivo este mismo año en un foro organizado por elEconomista.es.

  • 14/10/2022, 12:23
  • Fri, 14 Oct 2022 12:23:12 +0200
    33043

  • 13/10/2022, 13:35
  • Thu, 13 Oct 2022 13:35:44 +0200

IAG cierra el tercer trimestre del año (junio-septiembre) con un beneficio antes de extraordinarios de más de 1.200 millones tras un verano "mejor de lo previsto". Así lo ha confirmado la propia compañía, matriz de Iberia, Vueling y British Airways, en un comunicado a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este mismo jueves.

  • 07/10/2022, 06:00
  • Fri, 07 Oct 2022 06:00:00 +0200

Desde el jueves negro que sufrieron las bolsas continentales el pasado 29 de septiembre, cuando las pérdidas las dejaron en niveles mínimos del año, IAG y Amadeus están entre las firmas del Ibex que más impulso han cogido, con rebotes del 5,9% y del 8,7%, respectivamente. Pero, además de tener el viento a favor en el parqué, han recibido mejoras tanto en la recomendación como en la valoración por parte de expertos que ya controlaban sus títulos, así como nuevos consejos de compra de analistas que han comenzado a seguir la evolución de las firmas en bolsa.

  • 04/10/2022, 06:00
  • Tue, 04 Oct 2022 06:00:00 +0200

IAG se encuentra en la rampa de salida de la pandemia y el cuarto trimestre del año será clave para reforzar la vuelta a beneficio positivo al tiempo que se reduce el peso de la deuda. Las previsiones avalan esta teoría. Según el consenso, el holding hispano-británico cerrará el ejercicio con un endeudamiento de 5 veces beneficio bruto, que volverá a terreno positivo, con cerca de 900 millones de euros. Estas mimas estimaciones apuntan a una ratio deuda neta/ebitda de 3,5 veces en 2023 y que caiga hasta las 2,8 veces en 2024, el doble que la media del sector -en 1,2 veces- y por encima de las 2 veces de media de Air France-KLM y Lufthansa.

  • 21/09/2022, 10:54
  • Wed, 21 Sep 2022 10:54:32 +0200

IAG prevé volver a beneficio este año. Así lo ha confirmado Luis Gallego, consejero delegado de IAG, durante el Ágora de elEconomista.es celebrado este lunes. En este sentido, y preguntado por la operación de adquisición de Air Europa, Gallego se ha mostrado convencido de avanzar para conseguir el 100% del capital de la aerolínea española pero ha mostrado sus dudas por su éxito. "Nuestra intención es seguir para tener el 100%, no es tener una posición financiera, pero igual no se puede hacer", afirmó. En este sentido, apuntó a un plan B para seguir creciendo si la adquisición de Air Europa fracasa. "Si no se puede hacer, tenemos otra estrategia para ver cómo crecemos en la región", admitió, rechazando desvelarla por ahora.

  • 16/09/2022, 13:36
  • Fri, 16 Sep 2022 13:36:25 +0200

elEconomista celebra este miércoles 21 de septiembre una nueva edición del ciclo de desayunos denominados Ágoras, en el que intervendrá el consejero delegado de IAG, Luis Gallego. El evento cuenta con el apoyo de Ifema Madrid y será retransmitido vía streaming en la web elEconomista.es.

  • 13/09/2022, 19:56
  • Tue, 13 Sep 2022 19:56:58 +0200

Anna Fernández abandona la dirección de comunicación de Vueling seis años después. La dirigente catalana, miembro del comité de dirección de la aerolínea, da el salto al equipo de EU Government Affairs del conglomerado International Airlines Group y será sustituida por Sandra Hors, procedente del FC Barcelona.

  • 07/09/2022, 06:00
  • Wed, 07 Sep 2022 06:00:41 +0200

Las aerolíneas europeas han aprovechado el verano para levantar sus ratios de capacidad por avión fletado hasta alcanzar -incluso superar en algunos casos- el 80% de los niveles previos a la irrupción de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para aupar el precio de las acciones de estas compañías cotizadas que siguen acumulando recortes en el conjunto del año.

  • 18/08/2022, 07:00
  • Thu, 18 Aug 2022 07:00:00 +0200

IAG ha completado la primera fase de la operación de compra de Air Europa tras hacerse con un 20% de su capital. De esta forma, y a falta de que se complete el resto de la compra y se reciban las autorizaciones regulatorias oportunas, el grupo hispano-británico aumenta su potencia en el hub de Adolfo Suárez Madrid Barajas, uno de los objetivos claves de la operación. En concreto, y tomando como referencia los datos de Aena, la suma del número de pasajeros que han transportado los dos grupos desde o hacia la infraestructura madrileña llegaría al 64% del total. En números absolutos, esto supone haber transportado durante el séptimo mes del año hasta 3,24 millones de viajeros.

  • 07/08/2022, 07:00
  • Sun, 07 Aug 2022 07:00:00 +0200

Ni la inflación desmedida que afecta a la eurozona en máximos de cuatro décadas, ni la amenaza de una recesión que se espera para el cierre del primer trimestre de 2023 han impedido a los ciudadanos lanzarse a un verano normalizado por primera vez desde 2019. Las dudas recaen ahora sobre qué sucederá en otoño. Aun con todo, a cierre del primer semestre del año, España había logrado que el número de pernoctaciones hoteleras se situase tan solo un 11% por debajo de niveles prepandemia, con casi 132 millones de noches de hotel. Y la previsión tanto del Gobierno como de las patronales es que este verano lleguen, incluso, a superarse las cifras vistas antes del Covid.

Renta variable | valor caliente
  • 29/07/2022, 07:00
  • Fri, 29 Jul 2022 07:00:00 +0200

Las compañías aéreas han estado en el centro de todas las miradas en las últimas semanas ante los anuncios de las diferentes huelgas de tripulantes de cabina que han convocado los sindicatos. Un handicap al que tienen que hacer frente que se suma a otros de mayor calado, como los altos costes derivados del alza del precio de los combustibles, la escasez de personal y la guerra en Ucrania.

  • 25/06/2022, 07:00
  • Sat, 25 Jun 2022 07:00:00 +0200

Hace ya meses que la pandemia dejó de ser la principal preocupación de los inversores tanto por la buena evolución del coronavirus (salvo los últimos casos en China) como por la aparición de otros focos de incertidumbre para la economía, como el repunte de la inflación, la guerra en Ucrania o la aceleración de las subidas de tipos de interés por parte de los grandes bancos centrales.

  • 16/06/2022, 12:46
  • Thu, 16 Jun 2022 12:46:09 +0200

Un paso más. IAG, matriz de aerolíneas como Iberia, Vueling o British Airways, firmó ayer el préstamo de 100 millones de euros otorgados a Air Europa para conseguir entrar en su capital. Así lo ha destacado el CEO de la compañía, Luis Gallego, durante la junta de accionistas celebrada este mismo jueves en Madrid.

  • 22/05/2022, 07:00
  • Sun, 22 May 2022 07:00:00 +0200

"La dependencia de Airbus es poco saludable". Esta fue la frase con la que Willie Walsh, antiguo consejero delegado de IAG, pronunció antes de la pandemia y que ahora, tres años después se ha materializado a través de un macro pedido de 50 aviones de corto radio a Boeing, en concreto, los 737. El encargo está valorado en unos 6.000 millones de euros y contempla la posibilidad de que, en el medio plazo —entre 2025 y 2028— la matriz de compañías como British Airways, Iberia o Vueling y que está a las puertas de adquirir parte de Air Europa aumente el pedido en 100 aeronaves más. Su entonces compañero, el CEO de British Airways, Alex Cruz, reforzó esta idea: "Si tienes 20 o 30 aviones, un solo tipo es importante", "cuando tienes 400 tienes más flexibilidad". Y la flexibilidad se ha impuesto en IAG tres años después de firmar la carta de intenciones.

  • 19/05/2022, 08:55
  • Thu, 19 May 2022 08:55:30 +0200

IAG, matriz de aerolíneas como Iberia, British Airways o Vueling, ha cerrado un pedido de 50 aviones, con opción a 100 más, con el fabricante americano Boeing. En concreto, y según ha comunicado este mismo jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se trata del modelo 737. A precio de mercado, estas aeronaves tendrían un valor que superaría los 6.000 millones de dólares.

  • 17/05/2022, 07:00
  • Tue, 17 May 2022 07:00:46 +0200

La recuperación del tráfico aéreo tras lo peor de la pandemia de coronavirus se ha truncado con el conflicto en Ucrania. Por un lado, la guerra en sí ha tenido su impacto en compañías como IAG mientras que las sanciones impuestas a Rusia han disparado los precios del combustible.

mercados
  • 06/05/2022, 18:02
  • Fri, 06 May 2022 18:02:00 +0200
    33043

Las acciones de IAG han vivido su peor día desde noviembre del año pasado al caer cerca de un 10% (al cierre de la jornada un 8,57% hasta los 1,548 euros). El holding aéreo, propietario de Iberia y British Airways, ha presentado hoy las cuentas del primer trimestre del año con millonarias pérdidas. Pero la compañía ha adelantado un trimestre la entrada en beneficios al asegurar que registrará rentabilidad entre abril y junio y para el conjunto del año, algo que debería haber gustado al mercado. ¿Qué está pasando para el abultado castigo en bolsa?

  • 06/05/2022, 09:19
  • Fri, 06 May 2022 09:19:21 +0200

El holding IAG, que engloba Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 787 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 26,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19.

  • 06/05/2022, 07:00
  • Fri, 06 May 2022 07:00:00 +0200

El sector turístico podría recuperarse antes de lo esperado inicialmente, a tenor del optimismo que invade las últimas cifras de reservas de cara, sobre todo, a la temporada estival. En las últimas semanas las firmas turísticas han ido desmenuzando algunos datos que apuntan a un verano en términos de ocupación muy similar ya a 2019, precios de los billetes de avión que son un 20% superiores a los vendidos en prepandemia y cotizaciones que han dejado atrás el Covid, como es el caso de Meliá Hotels, por encima de los 8 euros.

  • 04/05/2022, 07:00
  • Wed, 04 May 2022 07:00:09 +0200

Los valores turísticos protagonizaron ayer una jornada de compras, sobre todo las aerolíneas, ante la buena nueva de que la ciudad china de Shanghái ha decidido rebajar las medidas de confinamiento tras un mes de duras restricciones por la Covid-19.

Renta variable | valor caliente
  • 22/04/2022, 11:26
  • Fri, 22 Apr 2022 11:26:41 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 10/04/2022, 07:00
  • Sun, 10 Apr 2022 07:00:00 +0200

Todas las previsiones realizadas a primeros de año vaticinaban que el periodo vacacional de 2022 iba a suponer la recuperación del turismo en España (y también en Europa), en particular gracias a la temporada estival. Sin embargo, la inflación y la guerra pueden desbaratar estas proyecciones.

  • 01/04/2022, 07:00
  • Fri, 01 Apr 2022 07:00:00 +0200

El primer trimestre del año no ha sido compasivo para el sector turístico español, a pesar de que estén pensando más en las próximas fechas que darán inicio a la temporada de Semana Santa.

  • 21/03/2022, 07:00
  • Mon, 21 Mar 2022 07:00:00 +0100

Iberia y Renfe confirmaron hace unos días su unión en un proyecto para impulsar la intermodalidad a través de un billete único que una tren y avión de largo radio. Este empujón al traspaso de tráfico de los aviones de corto radio a los trenes llegó poco más de dos años después de que se lanzase el primer piloto de Train & Fly y sigue la estela del proyecto de avance en la descarbonización del transporte. Pero al mismo tiempo, compromete la viabilidad de aeropuertos regionales para los que la ruta con Madrid supone hasta el 73% de su tráfico anual, como es el caso del de Pamplona.

  • 17/03/2022, 16:45
  • Thu, 17 Mar 2022 16:45:46 +0100

Fumata blanca en la operación de Iberia y Air Europa. IAG, matriz de la aerolínea que capitanea Javier Sánchez Prieto, ha llegado a un acuerdo con Globalia por el cual la hispano británica concederá a la aerolínea de la familia Hidalgo un préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años. Así lo ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado que recoge que IAG tendrá la opción de convertir el préstamo en una participación de hasta un 20% en el capital de Air Europa.

  • 17/03/2022, 20:12
  • Thu, 17 Mar 2022 20:12:21 +0100

IAG ha alcanzado un acuerdo para conceder a Globalia un préstamo no garantizado de 100 millones a siete años, convertible en el 20% del capital de Air Europa. La matriz de Iberia se garantiza así seguir negociando la adquisición de la aerolínea, sin la amenaza de rivales como Air France.

Temas relacionados: