Empresas y finanzas

IAG inyecta 100 millones por el 20% de Air Europa para frenar a Air France

  • Está sujeto a los permisos del regulador, de la banca y de ICO y Sepi
  • El acuerdo garantiza la viabilidad de la compañía

Fumata blanca en la operación de Iberia y Air Europa. IAG, matriz de la aerolínea que capitanea Javier Sánchez Prieto, ha llegado a un acuerdo con Globalia por el cual la hispano británica concederá a la aerolínea de la familia Hidalgo un préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años. Así lo ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado que recoge que IAG tendrá la opción de convertir el préstamo en una participación de hasta un 20% en el capital de Air Europa.

Según el comunicado enviado al mercado, el acuerdo está condicionado a que Globalia reciba la aprobación de los bancos sindicados que facilitaron el contrato de préstamo parcialmente garantizado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

El acuerdo prevé un periodo de exclusividad de un año mientras se llevan a cabo las conversaciones y va acompañado de un derecho a igualar cualquier oferta de terceros por la aerolínea en los próximos tres años, junto con un derecho de salida junto a Globalia en caso de que ésta decida vender Air Europa en cualquier momento en el futuro.

"Seguimos convencidos de la importancia estratégica de esta operación para el desarrollo y la competitividad del hub de Madrid. Desde que iniciamos las negociaciones, el mundo ha cambiado. Este acuerdo nos dará tiempo para evaluar con exclusividad estructuras alternativas que puedan ser de interés para ambas compañías y que ofrezcan beneficios significativos para sus clientes, empleados y accionistas", señala Luis Gallego, CEO de IAG.

Según los datos de esta operación, la valoración de Air Europa se situaría en los 500 millones de euros, es decir, la misma cifra que se puso sobre la mesa hace casi un año, cuando se redujo desde los 1.000 millones de euros iniciales. 

Además, según señalan a elEconomista fuentes conocedoras de las negociaciones, este movimiento blinda el hub de Madrid durante los próximos dos años frente a cualquier aerolínea extranjera que quiera tomar una posición en él. Esto supone, de facto, fagocitar la opción de que Air France-KLM pueda quedarse con Air Europa y, como consecuencia, conseguir una posición relevante en el centro neurálgico de la unión aérea entre Europa y Latinoamérica, el aeropuerto de Madrid-Barajas. 

Este ha sido uno de los grandes puntos clave del acuerdo después de que tanto desde el Gobierno como desde las diferentes organizaciones relacionadas con el turismo, se mostrasen en contra de que fuese una aerolínea extranjera la que comprase Air Europa y rompiese el poder de las aerolíneas españolas en el hub del aeropuerto de Madrid. 

Con esta operación, IAG demuestra su decidida apuesta por el hub de Madrid y la conectividad aérea de España, claves para la recuperación del turismo y de la economía españoles y para poder competir con los principales hubs europeos, tanto para consolidar su liderazgo en el Atlántico Sur, siendo Madrid la puerta de entrada entre América Latina y Europa, como para apostar por la conectividad con el este del planeta.

Durante estos dos años, IAG, a través de Iberia, espera seguir avanzando en el capital de la aerolínea de los Hidalgo, confirman fuentes al tanto de las intenciones de la compañía. Mientras tanto, supone un balón de oxígeno y tranquilidad para la compañía de la familia Hidalgo que, pese a volar a niveles muy positivos en los últimos meses, arrastra un nivel de deuda muy importante como consecuencia de la crisis de la Covid-19.  

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

No son esenciales
A Favor
En Contra

No existe ningún interés por volar ni por comprar paquetes vacacionales... hay una crisis económica que va para largo.

Y el gobierno se obstina en dar ERTES continuos (más de dos años llevamos con esto) a las agencias de viaje.

Ni una agencia de viaje ni una aerolínea es una empresa esencial. Ya basta de soltarles dinero público.

Esenciales son la sanidad pública, la educación, el servicio de bomberos, los supermercados etc

Puntuación -3
#1
Usuario validado en Google+
Juan Ignacio Diez
A Favor
En Contra

Sr Hidalgo . NO tenia usted la capacidad de seguir solo y sin ayuda?

NO se puede ser más fanfarrón. Si fuera usted un poco más humilde y reconociera su situación seguramente vendería por más dinero su empresa

Dime de que presumes y te diré que careces

Puntuación 18
#2
Ana
A Favor
En Contra

Qué caro nos sale a los españoles mantener el negocio de Madrid!!! Luego van de que son el motor de España, lo son, sí, a costa de saquear el resto del país.

Puntuación -25
#3
Vecino
A Favor
En Contra

Para Ana.

Eres más tonto que Sánchez y Montero juntos. El día que Dios repartió cerebros andabas a años luz de allí.

Puntuación 12
#4
Paleta
A Favor
En Contra

Aquí está Ana, la paleta catalana, siempre tapando su mediocridad con Madrid.

Puntuación 5
#5
Ana
A Favor
En Contra

Queda muy lejos Cataluña de donde soy. Cómo duelen las verdades...

Puntuación -6
#6
Devolvednos la pasta y con intereses
A Favor
En Contra

Es absurdo que el gobierno del PSOE nos haya obligado a todos los contribuyentes a soltarle 900 millones de euros a las empresas de sus amiguetes de la familia Hidalgo.

Aquí la prioridad sobre cualquier otra consideración es recuperar el dinero público "invertido" y con beneficios.

Puntuación 0
#7
A Favor
En Contra

#4 #5 Este nic Ana debe ser otro del Karlos del 7 de Kutxilleria, igualmente no hay que leerle, se le da un negativo y se le salta cual kk de perro en la acera; pasa aquí 24/7 poniendo txorradas, una vida de ameba.

Puntuación -1
#8
Carlos
A Favor
En Contra

Ana, todos opinamos igual, la lacra madrileña nos cuesta cara a los españoles. Pero como buena lacra, muerden para no perder privilegios.

Puntuación -1
#9