
Desde el jueves negro que sufrieron las bolsas continentales el pasado 29 de septiembre, cuando las pérdidas las dejaron en niveles mínimos del año, IAG y Amadeus están entre las firmas del Ibex que más impulso han cogido, con rebotes del 5,9% y del 8,7%, respectivamente. Pero, además de tener el viento a favor en el parqué, han recibido mejoras tanto en la recomendación como en la valoración por parte de expertos que ya controlaban sus títulos, así como nuevos consejos de compra de analistas que han comenzado a seguir la evolución de las firmas en bolsa.
Concretamente, la aerolínea anglo-española, que es la cuarta que más rebota desde los mínimos, registró ayer una mejora en la valoración de Alphavalue, que pasaba de otorgarle un precio objetivo de 1,39 a 1,41 euros.
El pasado 4 de octubre las casa de análisis de Bernstein y Goodbody también elevaron –aunque tímidamente– el precio justo sobre la compañía; la primera pasó de los 2,02 euros a los 2,07 y Goodbody pasaba de 1,32 euros a 1,67. HSBC también revisó los títulos de la firma esta semana, y aumentó el precio objetivo de 1,44 a 1,49 euros, además de cambiar el cartel de mantener que antes levantaba por el de tomar posiciones. El caso Davy es diferente, porque pese a recortar el precio justo que otorga a IAG, cambia la recomendación de mantener por la de comprar.
Mirabaud –que recomienda mantener– y Morgan Stanley son las dos firmas que comenzaron a seguir la andadura en bolsa de IAG a finales de septiembre.
En el caso de Amadeus –que es la que más rebota del Ibex desde el suelo–, también recibía una mejora en la valoración por parte de Alphavalue, que elevó su precio justo hasta los 60,40 euros. Así, la compañía tecnológica suma en los últimos días el seguimiento de dos casas de análisis más, Beinstein y Redburn, y ambas se inauguran en la firma recomendando tomar posiciones. Además, entre las buenas nuevas, también está Morningstar, que mantiene el precio objetivo que otorgaba a Amadeus, pero cambia la recomendación de mantener por la mejor posible: la de comprar.
Pese a los rebotes de las últimas jornadas, en el cómputo del año ambos valores caen en bolsa, con un 16,4% en el caso de Amadeus y hasta un 33,5% en el de IAG.