Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander, Arcelor y Amadeus, en cabeza del rebote desde los mínimos con más de un 8%

  • El alza en los tipos de interés beneficia especialmente al sector bancario

Banco Santander, ArcelorMittal y Amadeus son las tres compañías que más rebotan desde los mínimos anuales que tocó el Ibex el pasado 29 de septiembre, cuando cerró la jornada con una caída del 1,9% que lo dejaba en el entorno de los 7.300 puntos.

Banco Santander es la que más sube en bolsa desde aquel suelo, con un rebote del 10,7%. La compañía capitaneada por José Antonio Álvarez Álvarez juega en un entorno diferente al de otras firmas del selectivo, ya que el alza en los tipos de interés beneficia especialmente al sector bancario. Sin embargo, no logra remontar el vuelo en el parqué y pierde un 10,3% en el ejercicio en curso.

Desde Citi, que aumentan el precio objetivo del banco hasta 3,5 euros, expresan en este sentido que "los ingresos adicionales de Santander procedentes de la subida de los tipos de interés proporcionan un cómodo colchón para absorber el riesgo de aumento del coste ante la actual incertidumbre macroeconómica", apuntan. "(...) Con un retorno de capital del 8% a los accionistas durante los próximos 12 meses, creemos que la relación riesgo-recompensa es atractiva", señalan los expertos, que prevén que el NII (beneficio por los intereses) de España de Banco Santander aumentará un 32% el próximo año.

En cuanto a la acerera, que es la segunda que más rebota desde los mínimos del Ibex, con un 10,3%, también ha visto un aumento en la previsión de beneficios para este año del 31% respecto a lo que le otorgaban a primeros de enero. Su evolución anual en bolsa, no obstante, tampoco está siendo positiva, y desciende un 21,7%. Y es que, el miedo a que el endurecimiento de la política monetaria se traduzca en una contracción de la economía también afecta directamente a su negocio, ya que influye en la demanda de la materia prima.

Amadeus cierra esta clasificación con un alza del 8,3% desde el mínimo de septiembre, los cuales la dejaron en niveles que no visitaba desde marzo de 2020, en pleno estallido de la pandemia. La compañía, que también se deja más de un 16% en bolsa en el año, es la única de los tres valores que más rebotan que sufre un recorte en la previsión de beneficios para este 2022 por parte del consenso de expertos de FactSet, de un 5,9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky