Bolsa

renta variable | inversion
  • 21/08/2022, 07:00
  • Sun, 21 Aug 2022 07:00:00 +0200

La nueva Ley de Reducción de la Inflación contempla una serie de incentivos y subvenciones para reequipar fábricas de baterías y vehículos eléctricos y construir nuevas. Compañías como Tesla, General Motors, Ford Motor, Vokswagen o Panasonic podrían beneficiarse de la iniciativa.

  • 21/08/2022, 06:00
  • Sun, 21 Aug 2022 06:00:00 +0200

La parte positiva que han dejado las caídas que llevan imperando la mayor parte del año en las bolsas es que se han abaratado. Sin embargo, estos descensos no se han traducido en un tijeretazo en la estimación de beneficio de los principales índices, con el aliciente de que se compran a algunos de los precios más baratos de la última década.  Desde mediados de julio, en cambio, y aunque la situación sigue siendo compleja, muchas de las bolsas han recuperado parte del terreno perdido, con alzas alrededor del 2,5% en Estados Unidos este mes, ante la expectativa, aún por ver, de que la inflación pueda haber tocado techo.

  • 20/08/2022, 07:00
  • Sat, 20 Aug 2022 07:00:00 +0200

Los ascensos en las bolsas estas últimas semanas habían abierto un rally veraniego que ha llevado a las principales plazas a reducir sus pérdidas en el año y a niveles que no visitaban desde hacía tiempo. El Ibex registraba su segunda racha más larga de subidas en este siglo, con once sesiones consecutivas en el terreno positivo, que finalmente acabó rompiendo a mitad de semana, y consolidaba su superación a las resistencias que había sobrepasado al cierre de la semana anterior.

renta variable | eco30
  • 20/08/2022, 07:00
  • Sat, 20 Aug 2022 07:00:00 +0200

El inversor que haya tenido en cartera a la petrolera estadounidense desde el comienzo del año ya gana un 60%, y según las previsiones aún tendría un recorrido en bolsa del 17%. Se espera un año récord de beneficios, por los que se pagan menos de 5 veces. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex
  • 19/08/2022, 19:54
  • Fri, 19 Aug 2022 19:54:37 +0200

Una de las cosas que más me cuesta entender es el motivo por el que preocuparse por las finanzas personales resulta una tarea tediosa para un porcentaje altísimo de la población. Nueve de cada diez españoles son capaces de destinar dos horas diarias a redes sociales -la friolera de 30 días enteros al año-, y la mayor parte es incapaz de preocupase ni un solo día por su dinero.

  • 20/08/2022, 06:00
  • Sat, 20 Aug 2022 06:00:00 +0200

Los activos de lujo han sido considerados tradicionalmente, al igual que el oro, como valores refugio, capaces de rehuir hasta la inflación, ya que pueden repercutirla fácilmente sobre el cliente. Como apuntan desde Bank of America "las empresas de lujo son percibidas como valores altamente cíclicos. Así lo demostraron en la última recesión de 2009 en la que el sector apenas experimentó una caída moderada del 4%".

  • 20/08/2022, 07:00
  • Sat, 20 Aug 2022 07:00:00 +0200

El S&P Global Clean Energy, una de las principales referencias de energías verdes, suma cerca de un 40% desde mínimos y bate en 22 puntos al MSCI World en el año. Las españolas, que de media, se anotan alzas de doble dígito, cuentan con recorrido alcista y buenas recomendaciones

  • 19/08/2022, 06:00
  • Fri, 19 Aug 2022 06:00:50 +0200

La temporada de resultados suele ser un catalizador para las bolsas y una guía para los analistas a la hora de revisar las recomendaciones que emiten sobre las compañías cotizadas. Así, tras la publicación de las cuentas correspondientes a los primeros seis meses del año que arrancó el 21 de julio con Bankinter prácticamente finiquitada –y a falta de que lo hagan Inditex y Solaria en septiembre– toca hacer balance de qué valores llegan mejor posicionados a la recta final del verano frente a cómo lo hacían antes de comunicar sus cuentas. Consulta aquí todos los cambios de recomendación de La Liga Ibex de elEconomista.es

  • 18/08/2022, 06:00
  • Thu, 18 Aug 2022 06:00:00 +0200

Aprovechar los momentos de flaqueza para buscar nuevos caminos es un mantra que no ha hecho sino tomar fuerza en el ejercicio en curso. La secuencia de reveses que están teniendo que digerir los mercados desde el primero de enero también deja oportunidades no vistas desde hace años. El Ibex es, concetamente, un buen reflejo de ello, ya que el índice nacional se compra ahora hasta un 42% más barato que la media de la última década y un 35% por debajo que la media del siglo XXI.

renta variable | inversion
  • 17/08/2022, 21:22
  • Wed, 17 Aug 2022 21:22:49 +0200

Hace ahora dos meses que el S&P 500 registró su mínimo anual, y desde entonces ha subido alrededor de un 16% hasta la zona de los 4.270 puntos. A pesar de los altibajos que ha experimentado la bolsa estadounidense a lo largo del año, lo cierto es que un índice como el Standard & Poor’s está a un 12% de su máximo histórico -los 4.796 enteros-, aunque este miércoles Wall Street hizo un alto en el camino, con caídas a cierre del mercado europeo.

  • 18/08/2022, 06:00
  • Thu, 18 Aug 2022 06:00:00 +0200

Apple está escalando de nuevo la gran montaña: la de lograr ser la compañía más grande por capitalización del mundo. Ya consiguió llegar a la cima a principios de este ejercicio, cuando el pasado 3 de enero tocó los tres billones de valor de mercado, una cifra que ninguna compañía había alcanzado nunca. Ahora, su cotización se encuentra a menos de un 5% de lograrlo de nuevo. Apple subía, a cierre de mercado europeo, un 0,4% en la sesión de ayer.

  • 18/08/2022, 06:00
  • Thu, 18 Aug 2022 06:00:00 +0200

La guerra desatada por Putin entre Rusia y Ucrania puso de manifiesto la gran dependencia de Europa de ambos países en cuestiones tan importantes como el gas o las materias primas más básicas. Todo ello reveló la necesidad de que la Unión Europea acelerase su diversificación en las fuentes de energía para reducir su independencia.

  • 17/08/2022, 06:00
  • Wed, 17 Aug 2022 06:00:00 +0200

El Ibex 35 se tomó un respiro en julio -el EuroStoxx llegó a aventajarle hasta seis puntos en el cómputo mensual-, pero comenzó agosto con las pilas recargadas. Ahora, ha tomado la buena ruta y en lo que va de mes, salvo la primera sesión, tiñe de verde el resto de jornadas. O lo que es lo mismo, el índice nacional acumula ya once sesiones consecutivas en positivo -se encamina a cerrar la tercera semana seguida en verde-, lo que constituye una de las cinco rachas más largas del siglo XXI.

  • 17/08/2022, 06:00
  • Wed, 17 Aug 2022 06:00:00 +0200

El STXE 600 Basic Resources, el índice europeo que contiene las mayores empresas en el sector de recursos básicos, registró un rebote en la sesión de ayer del 3,2% que le devolvió a terreno positivo en el cómputo de año, con un tibio 0,4% en el total del ejercicio.

  • 16/08/2022, 07:00
  • Tue, 16 Aug 2022 07:00:00 +0200

La ratio payout simplemente mide qué proporción de los beneficios se come el pago de los dividendos a los accionistas. Pero puede dar pistas de la salud de las compañías y de la situación por la que atraviesan, pese a que en cada caso particular haya que incluir matices.

  • 16/08/2022, 06:00
  • Tue, 16 Aug 2022 06:00:00 +0200

Aunque agosto es por antonomasia la temporada de vacaciones, los traspiés que protagonizan el ejercicio en curso no parecen descansar tampoco este mes. Así pudo verse tras la escalada de tensión entre China y Estados Unidos después de la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a Taiwán. Una situación que, contra todo pronóstico, no zarandeó a los mercados, con el Ibex 35 anotándose una subida del 3,3% en lo que va de agosto.

  • 15/08/2022, 06:00
  • Mon, 15 Aug 2022 06:00:00 +0200

Los mejores datos registrados en las últimas semanas, con más de siete valores del Ibex anotando alzas superiores al 5% desde el primero de agosto, no merman el camino que aún tienen por recorrer los mismos, a ojos de los analistas. Tanto es así que la principal referencia española cuenta con 21 compañías con potenciales alcistas que superan el 20%, y hasta cinco de ellas con cifras mayores al 50%, según el consejo de expertos que recoge Bloomberg.

renta variable | inversion
  • 13/08/2022, 07:00
  • Sat, 13 Aug 2022 07:00:00 +0200

La nueva legislación aprobada esta semana concederá subvenciones para la fabricación de componentes electrónicos en suelo norteamericano e impulsará la investigación científica. Firmas como Micron Technology, Qualcomm o Applied Materials desempeñarán un papel importante.

renta variable | eco30
  • 13/08/2022, 07:00
  • Sat, 13 Aug 2022 07:00:00 +0200

La compañía farmacéutica francesa sufre una notable caída en bolsa esta semana por las dudas que genera su cartera de tratamientos en desarrollo. Sin embargo, las previsiones de ingresos marcan cifras récord y el consenso de mercado compra la acción. | Todo sobre el fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por elEconomista.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex
  • 12/08/2022, 18:59
  • Fri, 12 Aug 2022 18:59:40 +0200

La pasada semana leía a mi admirado Juan Carlos Ureta que una de las justificaciones de la complacencia del mercado es el factor yolo: you only live once (solo se vive una vez). Nunca había escuchado la expresión yolo, al parecer impulsada por el rapero Drake, y que supongo responde al más utilizado por nuestra generación carpe diem de Horacio recuperado por Robin Williams en el Club de los poetas muertos.

  • 13/08/2022, 06:00
  • Sat, 13 Aug 2022 06:00:00 +0200

Entre las diferentes sorpresas que está dejando un ejercicio del todo particular, están las cuentas de muchos de los valores del club de las 35, que contra todo pronóstico están pudiendo sortear los reveses del año en curso y salvar sus beneficios. Así puede observarse en el 51% de las compañías del índice español, que registran un aumento en la previsión de beneficios para este año, según los datos del consenso de analistas que recoge FactSet.

  • 12/08/2022, 07:00
  • Fri, 12 Aug 2022 07:00:00 +0200

La principal fuente de ingresos de las plataformas de cine y entretenimiento es la suscripción de pago y la competencia por ver quién se lleva la mayor parte del pastel es feroz. Un crecimiento exponencial que parece verse frenado en los grandes titanes del sector, y los inversores han tomado nota de ello. Este sector es uno de los que peor comportamiento está teniendo del S&P 500 en el año. Los principales referentes pierden más de un 40% en 2022, pese a que en los últimos 30 días es una de las industrias que más rebota, recuperando un 29%.

  • 11/08/2022, 19:00
  • Thu, 11 Aug 2022 19:00:00 +0200

Invertir basándose en los mandatos de la biblia está de moda. A pesar de lo que pueda parecer, los fondos de inversión basados en fe viven un momento de pleno crecimiento en Estados Unidos. A medida que ha ido creciendo la agitación política y mayor división, muchas empresas toman partido en algunos de los principales debates que atraviesan la sociedad y, debido a ello, millones de dólares han pasado a engrosar los activos bajo gestión de diversos fondos que apuesten por empresas que cumplan con los 'valores cristianos'.

  • 11/08/2022, 06:00
  • Thu, 11 Aug 2022 06:00:00 +0200

La rotación de activos que está llevando a cabo Ferrovial, tras la venta de servicios, la compra de una participación de la terminal nueva del aeropuerto neoyorquino JFK y los últimos rumores de venta de su participación del aeropuerto de Heathrow (Reino Unido), entre otras muchas operaciones, están siendo valorados por lo expertos como un "catalizador" para la compañía.

  • 11/08/2022, 07:00
  • Thu, 11 Aug 2022 07:00:00 +0200

El sector de la construcción no está atravesando un buen año en bolsa. Incluso asumiendo las pérdidas, que están siendo generalizadas se mire donde se mire, las constructoras son el cuarto peor sector en lo que va de año. El subíndice Stoxx 600 Construction & Materials pierde un 17,5% desde el primer día del ejercicio, y solo el inmobiliario, el de la tecnología y el del comercio minorista sufren mayores pérdidas en el año.

Mercados
  • 11/08/2022, 07:00
  • Thu, 11 Aug 2022 07:00:00 +0200

Desde que el mercado tocó suelo el pasado 14 de julio, el Ibex se ha anotado algo más de un 6,5%, aupado por una temporada de resultados que no está siendo mala, tal y como muchos temían por el impacto en márgenes del aumento de los costes. Durante este tiempo, aunque hay que contar con los periodos en los que los insiders de las empresas no tienen permitido operar con acciones propias, han adquirido casi 17,3 millones de euros en títulos de sus firmas, repartidos en un total de 17 valores. Por el lado opuesto, solo se han producido ventas en tres firmas cotizadas españolas.

  • 10/08/2022, 07:00
  • Wed, 10 Aug 2022 07:00:00 +0200

Los títulos de Acciona han cogido ritmo gracias al impulso del mes de julio, treintena más alcista en bolsa para la compañía en lo que va de año y en la que ha sacado casi un 14%. Y ya en la última jornada de ese mes se quedó a las puertas de traspasar la barrera psicológica de los 200 euros por acción.

  • 10/08/2022, 06:00
  • Wed, 10 Aug 2022 06:00:00 +0200

Frente al último mes de julio en el que el Ibex pareció tomarse vacaciones y registrar uno de los peores comportamientos del continente en el mes, en agosto el índice nacional ha vuelto con las pilas cargadas y ya se encuentra a menos de un 5% de los 8.713 puntos con los que inició el ejercicio y que volverían a colocar su balance anual en positivo -ya lo ha logrado en dos ocasiones durante este ejercicio-.

Mercados
  • 09/08/2022, 18:35
  • Tue, 09 Aug 2022 18:35:25 +0200

Este martes era la última sesión en la que se podían adquirir acciones de Ence con derecho a cobrar el próximo dividendo, pagadero este mismo viernes. Este pago será de 0,13 euros por acción, lo que alcanza una rentabilidad del 3,6% a precios actuales. Recordemos que este es el segundo reparto del año y que ya remuneró con 0,054 euros en mayo a sus accionistas.

  • 09/08/2022, 06:00
  • Tue, 09 Aug 2022 06:00:00 +0200

La escalada en la tensión entre China y Estados Unidos, que se suma a la retahíla de complicaciones que están teniendo que digerir las economías globales a lo largo del año, no ha impactado, por el momento, en la cotización de los principales parqués del mundo, con la referencia española rebotando un 6% desde el suelo que tocó en julio y con once valores del índice con alzas superiores al 10% desde entonces.