
La guerra desatada por Putin entre Rusia y Ucrania puso de manifiesto la gran dependencia de Europa de ambos países en cuestiones tan importantes como el gas o las materias primas más básicas. Todo ello reveló la necesidad de que la Unión Europea acelerase su diversificación en las fuentes de energía para reducir su independencia.
El pasado 8 de marzo, Bruselas presentó su propuesta para reducir la dependencia energética del gigante ruso, con el objetivo de disminuirla hasta en un 66% tan solo este año, basándose en el fomento e incremento de las renovables.
Este sector ha sido uno de los verdaderos ganadores del conflicto y así lo demuestra el comportamiento bursátil de las compañías de energía limpia. En la bolsa española, ya son hasta cinco firmas las que se colocan entre las más alcistas del ejercicio -dos cotizan dentro del Ibex 35-, con ganancias que superan en todos los casos el 30%.
Ence se sitúa a la cabeza de todas ellas, con una revalorización anual que supera el 60% y sitúa los precios de su acción en niveles que no visitaba desde julio de 2019. Esta buena actuación en bolsa puede continuar ya que el consenso de mercado que recoge Bloomberg aún ve un potencial alcista del 12% para la firma, con un precio objetivo para los próximos 12 meses vista en los 4,12 euros la acción.
No obstante, cabe recordar que su negocio en energías renovables -a partir de la biomasa agrícola y forestal-supone sobre un 20% del total, puesto que su actividad principal reside en la producción de celulosa de eucalipto.
Superadas por el ascenso de Tubacex en el año, del 51,8%, destacan las firmas Grenergy y Econer con subidas alrededor del 34,6% en ambos casos en 2022.
Las renovables del Ibex
Solaria y la novel del Ibex, Acciona Energía, también se encuentran entre las que más ganan del Continuo. Sus revalorizaciones en el año alcanzan al 33,3% y el 30,7% respectivamente y, además, les permiten encabezar también las subidas dentro del Ibex. Ambas cotizan por encima de sus precios objetivos, pero el mercado aún recomienda la compra de ambos valores. Acciona Energía alcanzó máximos nunca vistos el pasado 27 de julio, llegando a tocar los 41 euros por acción.