
Acciona Energía está de celebración. El pasado 20 de julio cumplió su primer mes dentro del Ibex 35 y desde entonces no ha dejado de subir en el parqué. Su cotización tocó en la sesión del martes máximos históricos, rebasando los 40 euros por acción, tras un avance del 3,2% que convirtió a la firma en la más alcista del selectivo en la jornada. A lo largo del día, llegó, incluso a tocar los 41,30 euros para finalmente cerrar en los 40,94 y superar las estimaciones del mercado.
Bajo el mantra de duplicar la capacidad instalada entre 2021 y 2025 y triplicarla hasta 2030, la energética justificó su salto al parqué -el pasado 1 de julio celebró su primer aniversario en bolsa- y se posicionó como una de las favoritas entre sus comparables del sector de energía 100% limpia. Tan solo en su estreno, la firma se anotó un avance del 7,3%. Algo más de un año después su valor de mercado ha pasado de los 9.446 millones de euros a los 13.479 millones, lo que supone un incremento del 53%.
Ello, unido a su liquidez, hizo que fuese seleccionada para ingresar, junto a Sacyr, en el Ibex 35 el pasado 20 de junio de este mismo año. No solo entró con la cuarta mejor recomendación de las 35, sino que en los algo más de 30 días desde que la filial de Acciona, también en el Ibex, está presente dentro del club de las 35 ha conseguido revalorizarse en torno a un 18%.
Su buen comportamiento se ha intensificado este mes. Tan solo en los días que acumula julio, su acción ha subido más de un 11%, la tercera que más avanza del Ibex en este periodo de tiempo. Además, en este ejercicio, la energética se coloca como la segunda más alcista de todo el índice nacional, con un alza del 25,7%, tras PharmaMar que lo capitanea con ganancias que superan el 27,2%.
Este buen registro se explica en parte a la actual crisis del gas que ha desencadenado el auge y la apuesta de la Unión Europea por las energías renovables, como forma de reducir la dependencia a la materia prima.
Pese a que con el cierre del martes superase las estimaciones del mercado sobre el precio objetivo -fijadas en los 40,30 euros- a doce meses vista, aún hay trece casas de análisis, según recoge Bloomberg, con previsiones que superan los 41 euros por acción y que, por tanto, ven recorrido para su cotización. Es el caso del banco italiano Intesa Sanpaolo que ofrece el precio objetivo más elevado. Sus valoraciones alcanzan los 43,70 euros la acción, lo que le otorga a Acciona Energía un potencial alcista del 7%. A día de hoy el porcentaje de analistas que aconseja abrir posiciones en la compañía asciende al 83% frente al 17% que recomienda mantener.
En opinión de los analistas de Citi, "la huella global y la diversificación tecnológica deberían permitir al grupo captar las oportunidades de crecimiento de las energías renovables durante varias décadas, reduciendo su perfil de riesgo".