Energía

España deberá reducir hasta un 7% el consumo de gas, la mitad del objetivo común de la UE

  • Ribera celebra el acuerdo y descarta que España llegue a tener problemas de suministro
  • El Gobierno espera convertirse en un hub exportador de LNG para compensar la rebaja
Bruselasicon-related

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha llegado optimista este martes a la reunión de los ministros de Energía de la Unión Europea y ha salido satisfecha. Los Veintisiete han llegado a un acuerdo para ahorrar hasta un 15% de gas en toda la UE de manera voluntaria, pero en el caso de España, este objetivo se reduce a la mitad, en torno al 7 o 8% por su falta de interconexiones y su capacidad para distribuir gas natural licuado al resto de la UE. Una victoria para la titular de Transición Ecológica, que se opuso al plan de Bruselas desde el minuto uno. 

Efectivamente, Ribera había sido una de las ministras de Energía más contundentes contra la primera propuesta del ejecutivo comunitario, que implicaba el mismo objetivo de reducción para todos los países de la UE. España ha presionado para flexibilizar este objetivo, para que en su caso se tenga en cuenta su capacidad de exportación de gas al resto de Europa, gracias a sus instalaciones de LNG y lo ha conseguido.

"Es un acuerdo de gran transcendencia por muchos motivos", ha celebrado la vicepresidenta tercera, que ha resaltado que el plan "incorpora de manera flexible" la manera que cada país puede contribuir a "ayudar al vecino". Efectivamente, los vecinos más afectados son países como Alemania, pero también otros del Este, altamente dependientes del gas ruso y para los que está pensado este plan. 

"España es hoy el puerto de entrada más importante de la UE en LGN, exportamos hasta el 20% del gas que importamos y estamos en condiciones de fortalecer estas capacidades" , ha explicado Ribera, que espera poder contribuir a una mayor entrada de gas en Europa gracias a estas instalaciones. España, pues, ha hecho de esta crisis una oportunidad y espera relanzar proyectos de interconexiones con Europa como el Midcat o nuevas instalaciones de LNG como la de Gijón. 

Ribera descarta problemas de suministro en España

Por todas estas circunstancias y gracias a la reducción del objetivo nacional, Ribera ha asegurado que "es muy difícil que España tenga problemas de suministro", pues cuenta con las reservas necesarias de gas y además también apostará por medidas de eficiencia energética que le permitan encaminarse hacia esta reducción del 7% o el 8% del consumo de gas. España no prevé tener que aplicar racionamientos obligatorios a la industria, aunque se decrete la situación de emergencia en toda Europa. 

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Apaña hará lo que se le diga, que para eso somos pedigueños y con una deuda del 150% del PIB.

Hala,a plantar berzas y berzos sostenibles, resilientes y analfabetos Ayora. Apuren sus libaciones del presupuesto y sus ji ji ja ja ja los periodistas, los periodistas...y las periodistas!! de la ciudadanía de los ciudadanos...y las ciudadanas!!

Jajajaja VIVA PUTIN!!

Puntuación 2
#1
Sean
A Favor
En Contra

jajajajajajaj, jajajajajajajaj, jajajajajajajaj, jajajajajajajaj

Puntuación 1
#2
Juaaanoo
A Favor
En Contra

Los ciudadanos españoles, deberían informarse por medios independientes.

Porqué faltará gas. Que consecuencias tendrá.

Que decisiones ha tomado la E. U., para querer ser mas papistas que el papa. (Por orden de ls ynkis).

Puntuación 6
#3
Hipócrates
A Favor
En Contra

"España es hoy el puerto de entrada más importante de la UE en LGN, exportamos hasta el 20% del gas que importamos y estamos en condiciones de fortalecer estas capacidades" ¿Entonces no somos una isla energética? ¿O es que realmente alguien se cree que los Argelinos van a permitir que revendamos gas a Marruecos?

Estos sociolistos no han entendido que sino competimos con el resto de paises europeos por los buques gasistas el precio bajará... Pero nada, está "garantizado" que los alemanes que lo van a pasar mal en invierno nos seguirán regalando dinero desde el BCE.

Puntuación 9
#4
Usuario validado en Google+
José Galeano
A Favor
En Contra

El ministro alemán de economía dice que Rusia tiene el gas pero ?nosotros? el poder.

Y ese ministro supuestamente era el ?cabal?

Espero que todos nos demos cuenta de los auténticos a Normales que nos gobiernan.

Cual es la fuente de tu poder Habert? Es mágica? No depende de la economía o de la industria??

Para bajar el consumo de gas tendrás que parar la industria, no calentar los hogares o bajar el consumo eléctrico.

Eso redunda en bajar el PIB que es en lo único que superamos a Rusia, porque está claro que en inteligencia de nuestros políticos nos supera hasta una colonia de babosas

Tu no tienes ningún poder, solo la capacidad de destruir la vida de los ciudadanos europeos.

Os quedan 2 telediarios. Creéis que podéis cargar el peso de vuestras decisiones en los ciudadanos. Que nos tragáramos la inflación, nos tragaremos apagar la calefacción y nos tragaremos la recesión.

Puntuación 11
#5
Casco
A Favor
En Contra

Pero como solo el 7%??? Que somos supermegaecologicos-as????? Pero no es tan malo el gas para el cambio climatico????... Ah no q, ahora ya no jajaja.....impresionante lo pobres q vamos a ser.. Pero eso si.. Resilientes jeje

Puntuación 11
#6
Aurelio
A Favor
En Contra

La transición energética es una tomadura de pelo. En mi comunidad nos gastamos 120.000,00€ en una instalación de placas solares. La instalación esta terminada y lista para funcionar en noviembre de 2021 pero hasta la fecha entre la Consejería de Industria de Principado de Asturias, REDES, EDP y la comercializadora Total Energías se tiran la pelota y no parece que tengas ningún interés en esto de "cambio climático y transición energética" Es todo una tomadura de pelo disfrazada de frasecitas ingeniosas como la de "el cambio climático mata personas". De momento a mi me cuesta dinero.

Puntuación 10
#7
Usuario validado en Google+
Manuel Mar
A Favor
En Contra

Problema de sEspaña 1 gaseoducto cerrado y el otro con menos caudal a proposito por los Argelinos primero por las acciones de Marruecos que finalmente nos perjudicaron y despues por regalar el sahara a lo que esto ultimo rebajo caudal hacia españa definitivamente.Teniendo socios energeticos asi olvidense del gas y de las termicas de gas,sigo sin comprender porque españa no usa el fracking tendria 40 años de gas.

Puntuación 4
#8
Mentirosos
A Favor
En Contra

No decía esta subnormal hace dos días ,que España no iba a reducir nada el gasto de gas.

Destriparlo sería poco.

Puntuación 4
#9
kaligandaki
A Favor
En Contra

No hará falta, el precio del gas, lo hará inasumible para los ciudadanos y logicamente para las empresas, al margen del cierre o parada de muchas empresas, además el gobierno es selectivo, por razones que desconocemos, prima las empresas de ciclo combinado y no a las de cogeneración, que son las más eficientes, la consecuencia es que ya está parando o cerrando un 80%

Esa reducción del 7% por causas "naturales" se acercará más al 30% y no hablemos de Alemania, el coste del gas está cerrando a muchas empresas.

En definitiva, esa guerra, que se lleva muchas vidas por delante, es el cierre de europa, por parte de los estados unidos y con la colaboración de los rusos, con el coste y daño colateral de muchas vidas, pero eso es lo de menos.

Una europa corrupta la lleva al cierre

Puntuación 5
#10
Derry
A Favor
En Contra

La UE es una banda de trileros, de burocacratas ineptos incapaces de poner orden en sus propios paises. . La decadencia de Europa se acelera exponencialmente y el criminal Putin esta siendo el catalizador que acelera esa decadencia.

Puntuación 0
#11