Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander e Inditex aportan la mitad del alza del Ibex este mes

Aunque agosto es por antonomasia la temporada de vacaciones, los traspiés que protagonizan el ejercicio en curso no parecen descansar tampoco este mes. Así pudo verse tras la escalada de tensión entre China y Estados Unidos después de la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a Taiwán. Una situación que, contra todo pronóstico, no zarandeó a los mercados, con el Ibex 35 anotándose una subida del 3,3% en lo que va de agosto.

Banco Santander e Inditex son los mayores responsables de este avance, ya que, en proporción, el banco y la firma textil aportan el 48% de lo ganado en la principal referencia española en lo que va de mes. Concretamente, la entidad cántabra, que lidera esta lista, suma 63,4 puntos al Ibex, que en porcentaje equivale a un 24,21%. La compañía capitaneada por Marta Ortega, por su parte, aporta al selectivo 61,3 puntos, es decir, un 23,4%.

Aunque en el cómputo del año ninguno de estos valores lo está teniendo especialmente fácil en el parqué, con pérdidas del 10,3% en el caso de Santander y de casi el 10,5% en el de Inditex, agosto ha llegado como un soplo de aire fresco para sus títulos y se colocan entre los tres valores más alcistas del Ibex, con una subida del 8,2% para la entidad financiera y del 7,9% para la empresa de moda, que solo son superadas por BBVA, que se anota un 8,6%.

Y es que, la subida de los tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo –la primera ejecutada en casi once años–, como era de esperar, ha sido un catalizador para las acciones de las entidades bancarias, pese a la noticia que irrumpía pocos días después del nuevo impuesto a los beneficios extraordinarios del sector bancario y el energético.

Así, actualmente Santander, que levanta el cartel de compra según los expertos de FactSet, ofrece un potencial alcista del 48% hasta llegar al precio objetivo marcado por el consenso de Bloomberg, de 3,88 euros. Inditex, que ha sido otra de las grandes perjudicadas por la situación macroeconómica general, la inflación y los altos costes, también consigue enmendar su camino en bolsa y abandona los puestos de las firmas más bajistas del Ibex. La gallega cuenta con un recorrido alcista del 11,4% según el mismo consenso de analistas, hasta llegar a su precio objetivo fijado en los 28,33 euros. Así, cinco de los seis expertos que han revisado los títulos de la textil en el mes de agosto le otorgan un precio justo superior al de la media del mercado.

Iberdrola, BBVA y Aena completan el top 5 de compañías que más le aportan al Ibex en la primera mitad del mes, con 48,51 puntos en el caso de la primera, 44,85 puntos en el de la entidad bancaria y 11,98 puntos en el de Aena, que tras los mínimos que tocó el pasado mes de julio –cuando descendió hasta niveles Covid– también logra remontar el vuelo este mes gracias al aumento de tráfico vacacional. Cellnex y Telefónica están al otro lado de la tabla, y son las que más le restan al Ibex en agosto, con -10,43 y -10,74 puntos

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky