
Los mejores datos registrados en las últimas semanas, con más de siete valores del Ibex anotando alzas superiores al 5% desde el primero de agosto, no merman el camino que aún tienen por recorrer los mismos, a ojos de los analistas. Tanto es así que la principal referencia española cuenta con 21 compañías con potenciales alcistas que superan el 20%, y hasta cinco de ellas con cifras mayores al 50%, según el consejo de expertos que recoge Bloomberg.
Un año tan incierto como el actual, donde los mercados no terminan de recuperarse de un susto para encarar el siguiente, parece haber hecho callo en las cotizaciones de los mismos, que han quedado impasibles ante la última sacudida: la escalada de tensión entre China y EEUU, dos de las principales potencias mundiales. Sin embargo, y contra todo pronóstico, desde que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, aterrizara en Taiwán el pasado 2 de agosto, los principales índices de ambos lados del charco registran alzas en sus cotizaciones, con casi un avance el 3% en el caso del Ibex desde el primero de este mes.
Grifols le quita el primer puesto a la acerera y se coloca como líder de la clasificación con un potencial alcista de 58% hasta llegar a su precio objetivo. La farmacéutica está entre las más bajistas del año, tampoco sigue el ritmo de sus compañeras del índice y no consigue coger aire en las primeras semanas de agostom donde pierde más de un 3%. Así, el 70% de los expertos que han revisado sus títulos este mes (cinco de siete) le otorgan un precio objetivo mayor que el fijado por el consenso.
La siguiente con mayor potencial es Fluidra, de un 56%, que es la compañía más bajista del año dentro del Ibex, con una caída superior al 45%, también consigue alzar el vuelo en lo que va de mes, y se coloca entre las más alcistas, con un alza por encima del 3% en agosto. Y es que, como era de esperar, el verano ha impulsado la cotización de la fabricante de piscinas, que además de contar con el segundo potencial más alto del Ibex, tres de los seis analistas que recoge Bloomberg que han revisado sus títulos en este mes le otorgan un precio objetivo superior al marcado por la media del consenso, fijado en los 29,7 euros.
Acerinox, que ha sufrido las diferentes turbulencias del ejercicio en curso en primera persona y se deja un 15% en el año, también está entre los valores en verde de estas dos primeras semanas de agosto. La compañía acerera es la encargada del cerrar el top 3 de compañías con mayor potencial alcista, con hasta un 55% según los expertos de Bloomberg hasta llegar a su precio objetivo, marcado en los 15,18 euros por los mismos. Para Diego Morín, analista de IG: "La situación para las empresas vinculadas al petróleo no está siendo fácil en las últimas semanas. Por un lado, todo el revuelo del conflicto bélico ha creado disparo de precios en el mercado de energía, situación que beneficiaba a la petrolera española, puesto que la subida del barril Brent terminaba salpicando a Repsol de manera positiva".
En este sentido, el experto añade que "por otro lado, la agresividad de los bancos centrales a la hora de subir los tipos de interés, ha generado cierto "miedo" en los inversores, especialmente con el problema de que se produzca una des-aceleración económica, sumado también al incremento de contagios que vuelve a tener Shanghái, por lo que la demanda de crudo podría verse afectada, tumbando así los precios en el mercado de petróleo.
Las entidades bancarias, que están entre los valores con mayores potenciales alcistas, también son las compañías que más suben en lo que va de mes, con Banco Santander, BBVA y Bankinter, con subidas superiores al 7% en los tres casos. Y es que, los bancos, que estaban en el foco como principales beneficiados de la subida de los tipos de interés ejecutada por el Banco Central Europeo (BCE) de 50 puntos básicos -la primera en casi once años – tuvieron que digerir pocos días después la publicación el nuevo impuesto del Gobierno español a los beneficios extraordinarios de las grandes compañías del sector bancario o el energético. Una noticia que desaceleró su ritmo en el parqué, pero de la que pronto se han podido reponer.