BCE

En los 1,12 dólares
  • 28/03/2019, 15:15
  • Thu, 28 Mar 2019 15:15:00 +0100

La nueva vuelta tuerca en el tono acomodaticio adoptado por el Banco Central Europeo (BCE) en los últimos meses, ante los inequívocos síntomas de desaceleración del crecimiento económico global y del club comunitario en concreto, ha condenado al euro a buscar los mínimos del último año en su cruce con el dólar, en los 1,12 dólares.

ECONOMÍA
  • 27/03/2019, 10:07
  • Wed, 27 Mar 2019 10:07:14 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) cuenta con los instrumentos necesarios para cumplir su mandato y está dispuesto a adoptar las decisiones de política monetaria necesarias y proporcionadas para ello, según ha señalado el presidente de la entidad, Mario Draghi, quien ha abierto la puerta a medidas que contribuyan a mitigar los potenciales efectos adversos de los tipos de interés negativos.

ECONOMÍA
  • 18/03/2019, 10:36
  • Mon, 18 Mar 2019 10:36:28 +0100

Las medidas no convencionales de política monetaria que el Banco Central Europeo (BCE) aplicó desde junio de 2014 contribuirán al crecimiento real del producto interior bruto (PIB) y a la inflación de la zona del euro en 1,9 puntos porcentuales acumulados entre 2016 y 2020.

RENTA FIJA
  • 15/03/2019, 08:34
  • Fri, 15 Mar 2019 08:34:28 +0100

La renta fija vivió un movimiento brusco el pasado 7 de marzo. El Banco Central Europeo (BCE) sorprendió al mercado, al anunciar un nuevo retraso en la subida de los tipos y una nueva ronda de financiación bancaria. El organismo, preocupado por la desaceleración del crecimiento, provocó que los precios de los bonos soberanos repuntasen, contrayendo así la rentabilidad que ofrecen hasta nuevos mínimos no vistos desde 2016 -si resulta más caro comprarlos, el inversor obtiene menos rendimiento aunque cobre los mismos cupones-.

Incertidumbre en la economía global
  • 09/03/2019, 10:18
  • Sat, 09 Mar 2019 10:18:12 +0100

Lo que empezó siendo un problema de debilidad externa ha terminado golpeando de lleno al interior de la eurozona. Las tensiones comerciales, la incertidumbre política o la desaceleración de la economía China están castigando a la zona euro, que ha recibido una cascada de rebajas de crecimiento para 2019 por parte de las principales instituciones internacionales y firmas financieras. La rebaja más cuantiosa ha sido la de la OCDE, que ha reducido el incremento del PIB para este año en ocho décimas, hasta el 1%, el crecimiento más bajo desde 2013. El último en recortar las previsiones de crecimiento fue el Banco Central Europeo (BCE) el jueves pasado.

Perspectivas de mercado
  • 06/03/2019, 14:11
  • Wed, 06 Mar 2019 14:11:50 +0100

Entre los riesgos que quitan el sueño a los inversores este 2019, David Lafferty, estratega jefe de mercado de Natixis Investment Managers, reconoce que una recesión en toda regla es la principal pesadilla para este año. A pesar de la debilidad de Alemania, Francia e Italia, el experto no cree que la amenaza se concrete.

Economía
  • 21/02/2019, 13:44
  • Thu, 21 Feb 2019 13:44:33 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a admitir que "el crecimiento económico de la Eurozona a corto plazo va a ser más débil de lo anticipado previamente". Además, en las actas de la reunión de enero se avisa de que los problemas no son solo del sector del automóvil, sino que también se han expandido a otros sectores industriales lastrando al producción en general.

Política monetaria
  • 20/02/2019, 16:22
  • Wed, 20 Feb 2019 16:22:40 +0100

Peter Praet, economista jefe de Banco Central Europeo (BCE), ha reconocido que se "discutirán" la puesta en marcha de nuevas rondas de financiación a largo plazo (TLTRO por sus siglas en inglés) para los bancos de la Eurozona. Sin embargo, las condiciones de estas subastas podrían variar respecto a la anterior ronda, que contó con unas condiciones especialmente ventajosas para el sector.

Unión Europea
  • 11/02/2019, 17:30
  • Mon, 11 Feb 2019 17:30:28 +0100

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, apoyaron hoy la candidatura del gobernador del banco central de Irlanda, Philip Lane, para convertirse en el nuevo economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), nominación que deberá confirmar en marzo el Consejo Europeo.

Economía
  • 04/02/2019, 14:11
  • Mon, 04 Feb 2019 14:11:36 +0100

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido esta mañana con el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en el Palacio de la Moncloa para abordar y analizar distintas cuestiones relacionadas con la evolución de la economía de la eurozona.

DEL 4 AL 8 DE FEBRERO
  • 03/02/2019, 21:00
  • Sun, 03 Feb 2019 21:00:00 +0100

En la primera semana de febrero se publicarán importantes datos macroeconómicos que nos darán a conocer el estado de la salud de la economía mundial, con la publicación de los PMI y el PIB de Estados Unidos. Y en el plano empresarial, la presentación de resultados empresariales vive su particular temporada alta.

resultados financieros
  • 02/02/2019, 08:15
  • Sat, 02 Feb 2019 08:15:06 +0100

El cierre de la temporada de resultados de la gran banca española ha sido todo menos tranquilo. A pesar de que las seis entidades del Ibex 35 lograron mejorar su beneficio un 23% en 2018, para rozar los 16.700 millones, el incierto panorama económico que se perfila para 2019 amplificó las dudas sobre la capacidad de los bancos españoles para cumplir con los planes estratégicos que han presentado al mercado en los últimos meses.

Economía
  • 30/01/2019, 18:46
  • Wed, 30 Jan 2019 18:46:01 +0100

El presidente del Eurogrupo, Mario Centeno, ha anunciado que el actual gobernador del Banco Central de Irlanda, Philip Lane, es el único candidato para reemplazar el próximo 31 de mayo a Peter Praet como economista jefe.

Empresas
  • 28/01/2019, 10:00
  • Mon, 28 Jan 2019 10:00:03 +0100

El tono apesadumbrado con el Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE) reconoció, por primera vez, que la economía de la zona euro se estaba frenando el jueves pasado, tuvo un efecto inmediato sobre el euríbor a doce meses, que cayó un 0,87%, hasta el -0,116%.

análisis del mercado
  • 24/01/2019, 19:30
  • Thu, 24 Jan 2019 19:30:34 +0100

2019 será un año de cambio. "Predecimos un menor crecimiento y las empresas tendrán un mayor coste de financiación y, por lo tanto, invertirán menos", alertan desde AXA Investment Managers, que ha presentado hoy sus perspectivas macroeconómicas para el año en curso.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/01/2019, 17:35
  • Thu, 24 Jan 2019 17:35:28 +0100
    33043

El Ibex 35 toca el cielo y el infierno en la misma jornada. El selectivo ha llegado a tocar máximos por encima de los 9.200 puntos, algo que no sucedía desde octubre, y luego se ha desplomado por debajo hasta los 9.088 puntos, con el pesimismo que ha desplegado Draghi en rueda de prensa y un nuevo lío judicial por las hipotecas de la banca. Al cierre, el selectivo ha avanzado un 0,23% hasta los 9.150 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a más 2.000 millones.

Política monetaria
  • 24/01/2019, 17:00
  • Thu, 24 Jan 2019 17:00:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, ha vuelto a insistir en que los nuevos datos económicos han seguido siendo más débiles de lo esperado. Las tensiones comerciales y la debilidad de la demanda externa están haciendo mella en la economía de la Eurozona, pero sobre todo en países y sectores específicos (Alemania y la industria del automóvil). Además, Draghi ha recalcado que el BCE "está dispuesto a reajustar todas sus herramientas monetarias para alcanzar el objetivo de inflación" (cerca pero por debajo del 2%).

Política monetaria
  • 24/01/2019, 14:39
  • Thu, 24 Jan 2019 14:39:55 +0100

Pesimismo y riesgos para la economía de la Eurozona. Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, ha vuelto a insistir en que los nuevos datos económicos han seguido siendo más débiles de lo esperado. Las tensiones comerciales y la debilidad de la demanda externa están haciendo mella en la economía de la Eurozona, pero sobre todo en países y sectores específicos (Alemania y la industria del automóvil, por ejemplo). Además, Draghi ha recalcado que el BCE "está dispuesto a reajustar todas sus herramientas monetarias para alcanzar el objetivo de inflación" (cerca pero por debajo del 2%).

EMPRESAS & FINANZAS
  • 24/01/2019, 08:42
  • Thu, 24 Jan 2019 08:42:28 +0100

BBVA reconoció ayer que ha mantenido "contactos" en los últimos días con el Banco Central Europeo (BCE) por la presunta trama de espionaje encargada por el banco al excomisario José Manuel Villarejo para lograr abortar el plan de Sacyr de entrar en la entidad a finales de 2004 e inicios de 2005. La entidad encabezada por Carlos Torres, a pesar de las conversaciones con el supervisor europeo, no ha recibido ninguna instrucción al respecto por parte del supervisor europeo, según informan fuentes del banco.

Inversión
  • 22/01/2019, 07:42
  • Tue, 22 Jan 2019 07:42:37 +0100

Si 2018 fue un año funesto para los inversores conservadores, 2019 va camino de prolongar el calvario para quienes solo invierten en renta fija. No solo es la falta de rendimiento que están acusando los fondos de esta categoría, supuestamente más ajustada a su perfil de riesgo, sino que, simplemente, por estar invertidos en estos vehículos de inversión deben de asumir un coste.

Política monetaria
  • 22/01/2019, 12:15
  • Tue, 22 Jan 2019 12:15:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante los últimos meses, desde que el Banco Central Europeo (BCE) anunció el final del programa de compras de deuda desde el primer día de este año, el mercado ha estado centrado en intentar adivinar la fecha en la que el organismo subirá las tasas de interés de referencia por primera vez desde 2011. La encuesta de esta semana llevada a cabo por Bloomberg, como previa a la reunión oficial que tendrá lugar el jueves, muestra cómo los expertos esperan ahora que la primera subida en el precio del dinero en la eurozona se produzca en marzo de 2020, retrasándose tres meses desde la anterior previsión, de finales del pasado ejercicio.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/01/2019, 17:35
  • Fri, 18 Jan 2019 17:35:28 +0100

Las bolsas europeas suben con fuerza este viernes para cerrar la tercera semana al alza ante la aparente distensión en las relaciones comerciales entre EEUU y China. El Ibex 35 ha cerrado la sesión con un avance del 1,8%, hasta los 9.069,1 puntos. El selectivo concluye cerca de los máximos del día, que se han situado en 9.080 puntos. Los mínimos los han marcado los 8.950 puntos. La semana se salda con una subida del 2,16% y ya acumula una subida del 6% en lo que va de año. La primera gran resistencia para el selectivo aparece sobre los 9.260 puntos, por lo que le queda recorrido al alza del 2,9% desde niveles actuales. El volumen de negocio diario de la bolsa asciende a 3.500 millones impulsado por el vencimiento mensual de opciones y futuros.

  • 17/01/2019, 16:11
  • Thu, 17 Jan 2019 16:11:38 +0100

El escenario central de Andbank no contempla una recesión en 2019 ni en 2020, tal y como explicó la entidad en su presentación de perspectivas este jueves en Madrid. Pero los riesgos, particularmente los vinculados a la deuda corporativa, siguen inquietando a Álex Fusté, economista jefe del banco.

UE EUROGRUPO
  • 21/01/2019, 21:24
  • Mon, 21 Jan 2019 21:24:12 +0100

Bruselas, 21 ene (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de los países del euro (el Eurogrupo) empezaron hoy a trabajar en los puntos más polémicos de su pactada reforma de la eurozona con la meta de conseguir resultados en junio: el instrumento presupuestario y el fondo de garantía de depósitos para la eurozona.

Política monetaria
  • 21/01/2019, 21:15
  • Mon, 21 Jan 2019 21:15:10 +0100

Durante los últimos meses, desde que el Banco Central Europeo (BCE) anunció el final del programa de compras de deuda desde el primer día de este año, el mercado ha estado centrado en intentar adivinar la fecha en la que el organismo subirá los tipos de interés de referencia por primera vez desde 2011. La encuesta de esta semana llevada a cabo por Bloomberg, como previa a la reunión oficial que tendrá lugar el jueves, muestra cómo los expertos esperan ahora que la primera subida en el precio del dinero en la eurozona se produzca en marzo de 2020, retrasándose tres meses desde la anterior previsión, de finales del pasado ejercicio.

Política monetaria
  • 21/01/2019, 20:40
  • Mon, 21 Jan 2019 20:40:54 +0100

El Banco Central Europeo anunció el fin del programa de estímulos (QE por sus siglas en inglés) cuando la economía de la Eurozona crecía a un ritmo del 2,3% interanual y la inflación crecía al 2%, el nivel coherente con la estabilidad de precios del propio banco. Ahora, la situación es muy diferente. El crecimiento ha perdido mucha fuerza, los precios también, la volatilidad domina los mercados y todo ello ha coincidido con el fin de los estímulos netos. El mercado y algunos expertos empiezan a pedir al BCE que tome cartas en el asunto y ponga en marcha las herramientas necesarias para revertir la situación (aunque el único mandato del BCE es la estabilidad de precios).

Sector financiero
  • 21/01/2019, 20:35
  • Mon, 21 Jan 2019 20:35:54 +0100

Un grupo de accionistas propietario del 6% del capital de Banco Popular ha interpuesto una demanda por responsabilidad extracontractual ante el Tribunal General de la Unión Europea contra la Junta Unica de Resolución (JUR) y el Banco Central Europeo (BCE) en la que reclama una indemnización de 484 millones de euros, según confirmaron fuentes jurídicas a Europa Press.