Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 firma su tercera semana de ganancias, reconquista los 9.000 y sube más de un 6% en lo que va de año

  • EEUU plantea eliminar aranceles a China para acelerar un pacto...
  • ...y Pekín podría ofrecer terminar con su superávit comercial
  • Ence se dispara en la semana un 11% y es el mejor valor del año

Las bolsas europeas suben con fuerza este viernes para cerrar la tercera semana al alza ante la aparente distensión en las relaciones comerciales entre EEUU y China. El Ibex 35 ha cerrado la sesión con un avance del 1,8%, hasta los 9.069,1 puntos. El selectivo concluye cerca de los máximos del día, que se han situado en 9.080 puntos. Los mínimos los han marcado los 8.950 puntos. La semana se salda con una subida del 2,16% y ya acumula una subida del 6% en lo que va de año. La primera gran resistencia para el selectivo aparece sobre los 9.260 puntos, por lo que le queda recorrido al alza del 2,9% desde niveles actuales. El volumen de negocio diario de la bolsa asciende a 3.500 millones impulsado por el vencimiento mensual de opciones y futuros.

Las bolsas europeas terminan la semana, en la que el Brexit y Reino Unido han entrado en una parálisis política, con subidas superiores al 2%. Hoy viernes ha sido la mejor jornada de la semana, pero en el resto de días, donde la crisis política se ha convertido en drama, han aguantado el tipo apostando a que una salida sin acuerdo de la Unión Europea no sucederá. 

Hoy las noticias que han venido del frente comercial ha permitido que todos los parqués del Viejo Continente hayan registrado fuertes ganancias gracias a las concesiones que parecen que van hacer los dos países. La mayor subidas ha sido para el Dax alemán, del 2,6%. En el Eurostoxx, las alzas también han superado el 2% y el resto de índices las han rozado.

Solo se ha quedado algo rezagado el Ftse Mib italiano debido al desplome de Telecom Italia por su profit warning. La compañía ha rebajado sus expectativas de beneficios para 2018. 

Según publicó ayer The Wall Street Journal, el país norteamericano se plantea eliminar aranceles sobre productos chinos para acelerar un pacto comercial con el gigante asiático.

Ambas potencias celebrarán a finales de este mes, entre los días 30 y 31 de enero, una segunda ronda de negociaciones en el marco de la tregua comercial en la que se encuentran.

Pese a que la administración norteamericana ha desmentido la supresión temporal de los aranceles, el mercado compra por ahora el acercamiento de posturas.

La intención de hacerlo viene de Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EEUU, quien está convencido de la necesidad de un acuerdo con China. Pero cuenta con la firme oposición del representante comercial norteamericano, Robert Lighthizer.

Por su parte, China ha ofrecido aumentar sus importaciones desde Estados Unidos para reducir así su superávit comercial en los próximos cinco años, según adelanta Bloomberg

Los bancos rebotan con fuerza: Sabadell lidera las ganancias

Junto a esta alegría, además, las bolsas europeas se han beneficiando de los fuertes rebotes de los bancos del Viejo Continente.

Mientras el sector se vio ayer perjudicado sobre todo por el profit warning de Société Générale (encabezó las caídas en el Cac 40, pero hoy sube con fuerza), este viernes se decanta claramente por las alzas. En Italia, el ministro de Economía, Giovanni Tria, asegura que el sistema bancario del país se dirige a la consolidación. 

Sus declaraciones se dieron un día antes de que la Comisión Europea haya dado 'luz verde' a la intervención de Banca Carige por parte del Banco Central Europeo (BCE) y solo unos días después de que el organismo advirtiera, precisamente, de la debilidad del balance de Monte dei Paschi

Mientras tanto, las seis entidades cotizadas en el Ibex 35 protagonizan los ascensos del selectivo. Banco Sabadell se sitúa entre los valores más alcista de la sesión (+3,1%) después de que los analistas de HSBC hayan elevado su recomendación sobre la entidad desde 'mantener' hasta 'comprar'. 

También destaca el rebote de Mediaset, que es igualmente de las mejores paradas hoy después de sufrir ayer en el parqué tras un duro golpe de Bank of America Merrill Lynch

De hecho, apenas ningún valor se tiñe de rojo. Solo han cerrado en negativo Técnicas Reunidas y CaixaBank. Incluso el conglomerado de aerlíneas IAG sube después de cotizar durante buena parte del día en rojo lastrado por Ryanair, que ha rebajado su previsión de beneficios para este año

Y en cuanto al Mercado Continuo, Euskaltel se ha disparado hasta un 9% después de conocerse que Orange está preparando su OPA (oferta pública de adqusición) sobre la compañía vasca. Una operación para la que ha fichado a Credit Suisse

El petróleo ha sido otro de los protagonistas del día. Asciende más de un 2,5% cotizando en máximos de mes y medio tras los recortes de producción de la OPEP.

El rebote se agotará sobre los 9.200 puntos o será algo más

El miércoles superó el nivel de los 8.900 puntos, que mantuvo ayer, y ya entonces terminó la "consolidación" de las últimas sesiones, según los analistas técnicos de Ecotrader

Son muchos los que buscan el techo de esta reacción, pero lo que hay que mirar son los niveles que deben superarse para poder pensar en un rebote más amplio, que para el Ibex 35 se encuentran en los 9.260/9.400 puntos y en el EuroStoxx 50 en los 3.210/3.263 enteros -hasta los que existe una distancia del 2,5%-", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Pisar ese terreno en próximos días, algo inamaginable hace un mes y "que podría llevar al índice español hasta los 10.075/10.200 puntos", según continúa el analista del portal de estrategias de inversión de elEconomista, dependerá de cómo evolucionen las negociaciones entre Estados Unidos y China sobre la guerra arancelaria.

Por último, respecto a la agenda macroeconómica del día, hoy se ha conocido que las ventas minoristas de Reino Unido cayeron un 0,9% en diciembre, su peor bajada en ocho meses.

Compara dos acciones:


comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Dr. Petard
A Favor
En Contra

Vamosssss bonitaaaaa,,, perritaaa chica lissstaaaaaa,,,,

Puntuación -3
#1
con el techo hemos topado
A Favor
En Contra

anda, los 9000, que novedad....el techo del pardiyooo, con el techo hemos topado amigo pardiyyooo

Puntuación 3
#2
Doctor CumFraude
A Favor
En Contra

Miren, acabo de incorporar algunas nuevas ideas a mi tesis. Esto va a suponer una revolución social progresista:

Propagación de ideas, como darwinismo, marxismo, nietzscheísmo, liberalismo, socialismo, comunismo, anarquismo, etc.

Libertad ficticia en la política.

Promoción de tendencias subversivas en la ciencia y el arte.

Guerras económicas.

Derechos ficticios para las masas.

Establecimiento del comunismo.

Control de la prensa.

Inestabilidad de las constituciones.

Charlatanería parlamentaria.

Entorpecimiento de los jóvenes mediante una educación fundada en teorías y principios falsos.

Promoción de distracciones para evitar la reflexión en los gentiles: juegos, diversiones, pasatiempos, prostitución y actividades deportivas.

Destrucción del cristianismo y las demás religiones, decadencia de la fe religiosa en general y el culto al dinero.

Descrédito de los sacerdotes cristianos, disminución de su influencia.

Educación superficial y abolición de la libertad de enseñanza, del pensamiento crítico.

Manipulación y falsificación de la Historia.

Anarquía entre los obreros y su habituación al alcohol y encarecimiento de productos de primera necesidad.

Control de la economía por vía de la especulación.

Crisis económicas, generación de deuda por medio de empréstitos.

Monopolios.

Destrucción de nacionalidades, fronteras y de la diversidad de monedas.

Y es posible que añada algunas ideas acerca de igualdad de género y demás. Lo estoy pensando.

Puntuación 3
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Euroestafa y Timo Climatico
A Favor
En Contra

Al 3#, Doctor CumFraude su tesis es el resumen de "Los Protocolos de los Sabios de Sión" que no es otra cosa que el sometimiento de los goyim (cristianos) por los sionistas destinados a gobernar el mundo. Para ellos somos como esclavos o bestias. Y están triunfando aplicando sus políticas globalistas del Nuevo Orden Mundial: ONU, OTAN, Timo Climático, Lgbtyx, inmigración masiva,...

Puntuación 3
#4
ODYSSÉOS 0.87
A Favor
En Contra

Hoy la bolsa ha subido nadie sabe cómo ha sido.

Lo cierto es que sube porque, supuestamente, USA ha reculado a fondo.

Yo creo que no. Simplemente se está ajustando. Sigo pensando que no va a ser un año dramático pero hay negros presagios para 2020 y no digo nada de 2021.

Puntuación 3
#5
ODYSSÉOS 0.87
A Favor
En Contra

De hecho, lo que me estoy cansando de ver es que las empresas se preparan para lo peor, y aún faltan dos años. La crisis que viene es ENORME.

Puntuación 3
#6
LA COCINA DEL PARDILLO
A Favor
En Contra

EL PARDILLO HOY CAZADO SERA EL LUNES SIN EXCUSA COCINADO.

Puntuación 1
#7
Academico Bolsillo
A Favor
En Contra

Pero pardiyyyoooossss no sabeis que el techo del Ibex son 9000 y todo lo que pase es sobrecompra. Bueno, al que no lo sepa su bolsillo se lo aclarara.

Puntuación 0
#8
Sevilllo
A Favor
En Contra

A mis fans, la bolsa sube pq la gente compra y punto.

No habra recesion siempre se esta hablando de ello y yo veo alegria en la gente... en fin. Comprad mucho IBEP con P

466 Saludos

Pd: gracias por vuestros votos, ya se que soy un crack en esto

Puntuación -3
#9
algaoceánica
A Favor
En Contra

Un saludo a todos, en especial a @@.

Aprovechen las subidas que parece que seguiran, pero siempre al loro, al pié del cañon o lo que sea parecido jajajaja.

Nos leemos.

Puntuación 0
#10
@
A Favor
En Contra

Hola, algaoceánica.

Una sospecha mía era que en los 63,xx del brent, los índices podrían encontrar un pequeño techo para corregir antes de volver a subir, pero tal y como veo los índices hoy... parece un poco ilusorio lo que digo jeje.

Puntuación -2
#11
Algaoceanica
A Favor
En Contra

los 63 se lo va a saltar con facilidad, recientemente ha estado entre 60, 8 y 62 ,7 ahora está en 62 y medio más o menos, dada la situación actual del mercado en base a que el proteccionismo está decayendo las empresas están bien yo creo que se lo va a saltar con mucha facilidad los 63

Puntuación -3
#12
@
A Favor
En Contra

Algaoceánica, si no me ves por aquí en un tiempo, no es por despecho eh? Jaja. Es por obligación.

(Lo de ser feliz no es como en la bolsa, que unos ganan y otros pierden, todos podemos serlo.)

Besitos, a mi foro preferido.

Puntuación -3
#13
Algaoceanica
A Favor
En Contra

Dame más datos, no me dejes así, espero que sea por algo bueno, te deseo lo mejor

Puntuación -2
#14
bolsa loca
A Favor
En Contra

arriba, abajo, a donde va la bolsa?? dicen que sube la bolsa por causa de acuerdo entre china y EE UU, pero las bolsas chinas y de EE UU suben menos que bolsas de europa porque???

Puntuación -1
#15
yomismo
A Favor
En Contra

No os rompais la cabeza, nunca entendereis el mundo en que vivis. Lo se porque a mi me pasa lo mismo y balbuceo esas mismas ideas inconexas cuando intento explicarlo.

Puntuación 4
#16
Fed
A Favor
En Contra

Es facil, el lunes cae la bolsa

Puntuación 2
#17
Ekidad
A Favor
En Contra

Si baja Sanchéz es el responsable, si sube el Cielo.

Puntuación 4
#18