- 26/05/2020, 13:02
26/05/2020, 13:02
Tue, 26 May 2020 13:02:44 +0200
Una vez más, los españoles tenemos que demostrar agradecimiento por los servicios del Banco de España. Cuando, como consecuencia de la caída de la cotización de la peseta, en los momentos finales de la Dictadura de Primo de Rivera, los economistas más importantes de entonces presionaron para que se actuase explicando el amplio conjunto de decisiones adecuadas para que el bienestar económico no se viese perturbado, iniciaron para ello un cambio en un aspecto del Banco de España. Se decidió que se vinculasen a él economistas importantes, que en aquel momento hicieron que, por ejemplo, Fernández Baños ofreciese en él, por primera vez, la balanza de pagos de España. A partir de entonces, se incorporaron multitud de altos expertos . Y desde luego, conviene señalar que las advertencias del Banco de España tienen mucha importancia y fueron una de las bases esenciales del gran cambio de nuestra economía, precisamente, desde 1959. Pero también existieron faltas de recepción por el Gobierno, respecto a sus consejos. Personalmente, recuerdo las desesperaciones de Luis Ángel Rojo, al observar el desprecio de las medidas aconsejables que estaba dando, cuando una crisis bancaria se llevó por delante al Banco Español de Crédito y a medio centenar de otras instituciones crediticias.