Empresas y finanzas

La banca admite escasez de demanda de los avales del ICO para el alquiler

  • Las asociaciones de propietarios ven rechazo de los inquilinos a endeudarse
Varias sucursales en una calle.

Baja demanda de los microcréditos puestos en marcha por el Gobierno para afrontar el pago del alquiler. Un mes y medio después de que entrara en vigor la medida y con la práctica totalidad de las entidades españolas adheridas a la misma, la banca reconoce que las solicitudes para obtener estos préstamos es mínima.

El Ejecutivo liberó el pasado 1 de mayo una línea de avales de 1.200 millones de euros para que las entidades españolas concedan créditos a los inquilinos para primeras residencias. Los préstamos son de un máximo de hasta 900 euros al mes durante seis meses (5.400 euros), sin comisiones ni intereses para el cliente.

Estos microcréditos se puede devolver en un plazo de entre seis y diez años, aunque ofrecen la posibilidad a los solicitantes de beneficiarse de una carencia de capital de seis meses, es decir, que no empiecen a pagar el préstamos hasta seis meses después de que se lo concedan. Según el Ejecutivo, esta ayuda podría beneficiar hasta a 450.000 familias golpeadas económicamente por los efectos de la pandemia.

Sin embargo, la demanda es baja. El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, aseguró el jueves que no se puede decir que se hayan firmado muchos convenios con el ICO. "No parece que haya demanda, pero igual es prematuro, porque ya lo vimos con las moratorias", explicó. Así, dejó ver que las solicitudes podrían comenzar a tomar velocidad a medida que avance el tiempo tal y como ocurrió con la moratoria legal y sectorial para hipotecas y préstamos personales. Tras la entrada en vigor de estas medidas a mediados de marzo y hasta la pasada semana, los bancos han recibido más de 980.000 solicitudes de clientes para acogerse a estos aplazamientos de pago.

La patronal bancaria, a la que están asociados los principales bancos de este país, asegura que si hay demanda se concederán estos microcréditos siempre que cumplan los requisitos. "Que haya esa disponibilidad y que no se use no es una mala noticia, igual la situación no es tan mala como preveíamos", zanjó Roldán.

Rechazo a endeudarse

Sin embargo, la realidad puede ser otra. La Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (ASVAL) señaló a finales de mayo que se había triplicado la mora en el alquiler. La organización, que considera una "buena iniciativa" los avales del ICO para hacer frente a la actual situación, también expuso que muchos inquilinos están renunciando a solicitar estos microcréditos puesto que no quieren incrementar sus niveles de endeudamiento en una situación de reducción de ingresos por la pérdida de sus empleos.

Beatriz Toribio, directora general de la asociación aseguró que existe una resistencia a solicitar créditos para pagar el alquiler, especialmente en el caso de inquilinos de los colectivos más vulnerables. "No quieren endeudarse aún más en un momento en el que han visto cómo sus ingresos se han reducido notablemente al entrar en un ERTE o perder su empleo", señaló.

El ICO, por su parte, aún no ha dado datos oficiales de cuál es la demanda de estas ayudas. Casi el total de las entidades españolas se han adherido a los avales del ICO para el alquiler. Los clientes pueden solicitar la ayuda en Caja Onteniente, Caja Pollença, Laboral Kutxa, Bankoa, Abanca, Unicaja, Liberbank, Cajamar, Sabadell, Microbank, Caixabank, Santander, Bankia, BBVA, Eurocaja Rural, Microbank, Caixabank y Triodos Bank. De momento, la única entidad relevante que no se ha unido es Bankinter.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Miguel
A Favor
En Contra

¿Por qué mienten con la noticia cuando ningún banco ha activado aun ese tipo de prestamos? Accedan a la web del Santander y se darán cuenta que aun no se pueden solicitar. https://www.bancosantander.es/es/es/prestamo-ico-alquiler

De vergüenza lo de los bancos y de vergüenza lo suyo mitiendo

Puntuación 4
#1
A Favor
En Contra

No hay bancos todavía que comercialicen este producto, soy arrendador y mi inquilino esta en un ERTE y lleva 4 meses de retrasos en la renta mensual. Y si es una vergüenza que no le faciliten a los inquilinos esta ayuda para subsistir.

Puntuación 2
#2