Empresas y finanzas

Wizink lanza el primer ERE de la banca tras el coronavirus y las pérdidas por las revolving

  • Revisa las cuentas y ofrece números rojos de 288 millones
  • Despedirá a 144 trabajadores, casi el 10% de su plantilla
Sede de Wizink

Wizink, el banco especializado en tarjetas de crédito, va a poner en marcha el primer Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del sector financiero en España tras la crisis del coronavirus. La entidad va a despedir a 144 trabajadores, según fuentes de la entidad, con el objetivo de ahorrar costes y asumir el cambio de modelo tras la sentencia de las revolving.

Hasta la fecha, los principales banqueros del país se habían comprometido públicamente a mantener el empleo durante la pandemia, pero los supervisores están apremiando para que aceleren los ajustes e, incluso, inicien el proceso de fusiones.

Wizink, en este escenario y con el agujero que provocará la devolución masiva de dinero cobrado de más a los clientes por los plásticos con líneas de financiación, ha decidido reducir su plantilla y imprimir ritmo a su digitalización. La entidad negociará con los sindicatos el recorte de empleados, sobre la base de unos 1.500 trabajadores. Y en 2018 redujo 168 personal de su plantilla.

El expediente de regulación tendrá lugar después de que Wizink haya revisado sus cuentas de 2019 y haya entrado en pérdidas. De declarar unas ganancias de 47 millones ha pasado a sufrir unos números rojos de 288 millones. Por un lado, ha anticipado provisiones para sentencias de las revolvig de 142 millones y, por otro, ha ajustado su fondo de comercio por menores previsiones de ingresos de 227 millones. La entidad, pese a estos agujeros, mantiene una sólida posición de capital, con un ratio de solvencia del 16%.

Tras el fallo del Supremo sobre las revolving, el banco ha acelerado su proyecto de diversificación del negocio para que otros segmentos de actividad ganen peso en la contribución de ingresos. Recientemente ha puesto en marcha un mercado de productos en internet, en el que incluye la venta de pólizas de seguros.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jorge
A Favor
En Contra

¿Pero no estaba prohibido hacer EREs de momento? Para evitarlos está pagando el gobierno los ERTEs, como mínimo hasta septiembre. No entiendo nada!

Puntuación 0
#1