Empresas y finanzas

El Supremo ve usura en los préstamos de las tarjetas revolving con un interés por encima del 20%

  • El fallo abre la puerta a demandas a las entidades si el interés supera este rango
  • Los clientes podrán recuperar todos los intereses pagados

El Pleno de la Sala del Tribunal Supremo ha declarado nulo por usura un préstamo concedido por WiZink a través de una tarjeta revolving cuyos intereses superaban el 27%. Según el alto tribunal, este interés sobrepasa el tipo de interés medio comercializado con estas visas indicado por el Banco de España cuando se firmó el préstamo, que se situaba en torno al 20%, mismo nivel que en la actualidad. La decisión del Supremo abre la puerta para que todos aquellos clientes que tengan un préstamo con un interés superior al tipo medio indicado por el supervisor nacional reclamen a la banca. En la actualidad hay más de dos millones de clientes con préstamos a través de las tarjetas revolving.

Según los datos de Barclays, la banca cotizada acumula préstamos concedidos por esta vía por un importe de 1.600 millones de euros. No obstante, hay que tener en cuenta que también hay varias entidades financieras que no son bancos que comercializan este producto.

El Supremo condisera que la referencia del interés normal del dinero que se debe utilizar para determinar si el interés de un crédito es usurario debe ser el interés medio aplicable a la categoría a la que corresponda la operación cuestionada. En este caso el tipo medio aplicado a las tarjetas revolving publicado por el Banco de España oscila en el 20%.

Además, al alto tribunal destaca que hay que tener en consideración que este tipo de operaciones de crédito van destinadas a un público que no pueden acceder a otros créditos más ventajosos. Asimismo, reseña que las propias peculiaridades de las visas revolving (el límite del crédito se va recomponiendo constantemente, los intereses y comisiones devengados se capitalizan para devengar el interés remuneratorio y las cuantías de las cuotas no suelen ser muy elevadas en comparación con la deuda pendiente), convierten al deudor en "cautivo".

El Supremo: "La concesión irresponsable de préstamos con tipos superiores sobreendeudan a los consumidores"

El alto tribunal asevera que las entidades no pueden justificar el alto interés que le aplican a estos créditos en el mayor riesgo de impago de los clientes porque "la concesión irresponsable" de préstamos con tipos superiores que sobreendeudan a los consumidores no pueden ser objeto de protección por el ordenamiento jurídico.

WiZinK elevó el caso al Supremo después de que el Juzgado de Primera Instancia fallara inicialmente en su contra y después lo hiciera la Audiencia Provincial. Ahora el alto tribunal, rechaza el recurso de casación de la entidad y, por tanto, WiZink tendrá que devolver al cliente todos los intereses pagados por el préstamo.

Según la Sala, la regulación en España en materia de usura tiene más de un siglo de vigencia y utiliza "conceptos claramente indeterminados" como los de "interés notablemente superior al normal del dinero". A su juicio, en el caso de WiZink, y puesto que el tipo medio se sitúa en el 20%, fijar unos intereses que exceden el 27% ha de considerarse como "notablemente superior". No obstante, apostilla que el tipo medio del 20% "es ya muy elevado".

Llamada a los clientes a la acción

La presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), Patricia Suárez, señaló que la sentencia confirma que "de nada le ha servido a las entidades financieras la publicación diferenciada de los tipos de interés por el Banco de España porque el Supremo considera que sigue siendo desproporcionado para el cliente". Además, desde la asociación defienden que el problema de las tarjetas revolving no es solo de usura sino de falta de transparencia, en tanto que la manera de amortizar la deuda es "realmente farragosa" y no es fácil de comprender para un consumidor medio. Asufin ya prepara demandas colectivas y particulares para defender a los usuarios.

Por su parte, Adicae llama a la acción para tomar medidas contra los bancos y las entidades de crédito que comercializan estas visas. La asociación va a iniciar una campaña por todo el territorio español para que los consumidores se unan contra este tipo de producto. Asimismo, ha asegurado que activará medidas de acción colectiva para la presentación de reclamaciones extrajudiciales, así como la vía judicial con demandas colectivas contra aquellas entidades que no asuman de forma inmediata y práctica los principios de la sentencia.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan
A Favor
En Contra

Muy bien. ¿Pero es que la gente es id.iota, que no sabe leer y no tiene conocimiento de nada? Triunfa la demagógia en todos los poderes.

Puntuación 16
#1
chorissacus magnificatus
A Favor
En Contra

Usura y delincuencia economica ..son los amos del pais .

Puntuación 10
#2
mariano
A Favor
En Contra

No, si los bancos no son ladrones y usureros, cobran un interes de un 20% y dan en depositos un 0,01 y 0,02 los HGP de la caixa y bankia, como se llama esto. Negocio, para mi son HGP y ladrones estafadores. El estado fallido y el banco de españistan lo siguen permitiendo. Nada a seguir.

Puntuación 7
#3
Critico
A Favor
En Contra

La cuestion presuntamente es hundir la Banca española, ¿Para que? ¿Que intereses ocultos hay?

Puntuación -5
#4
Critico
A Favor
En Contra

Sr. Mariano, si tanto dinero gana la banca, ¿Por que se han ido a la banca rota tantos Bancos y Cajas? por ejemplo Banco Popular , ¿Y por que en la bolsa las acciones de los Bancos estan por los suelos? No hable por hablar

Puntuación -7
#5
kuidadin
A Favor
En Contra

La banca lo que tendría que hacer es mimar a los depositantes, que los trata poco y mal no vaya a ser que a todo el mundo le de por llevarse el dinero a bancolchon.

Puntuación 8
#6
mariano
A Favor
En Contra

Al sr. critico, facil porque van a la quiebra. Porque son unos avariciosos y unos ladrones.

Puntuación 4
#7
hasta los webs de inútiles llorones
A Favor
En Contra

Se recuerda a todos los pillos que contrataron esas tarjetas que no les pusieron la pistola por delante para hacerles firmar el contrato. A que no, eh? Todos ellos, o la inmensa mayoría, son morosos profesionales. A mi jamás se me ocurrió comprar algo a plazos. O puedo o no puedo. Y si no puedo, ya podré pagarlo al contado. O podré ir a un banco a pedir un préstamo personal al 5 o al 7%. Lo que sea. Pero no al 30%. En España en cuanto nos equivocamos al contratar un producto, enseguida decimos que nos han timado. Pero si el mismo producto te mete dinero a destajo en los bolsillos vamos presumiendo de ser genios económicos. A que si, señores y señoras de las hipotecas en divisas?

Puntuación 4
#8
Nestor
A Favor
En Contra

Decía un amigo mío que al que se le descubre el negocio va jodido.

Ya sabemos como obtienen sus beneficios los bancos, las constructoras, los partidos políticos, los políticos y multinacionales, etc. Es extensible a todo negocio ya que unos más que otros, en todos hay trapicheos y estafas. En todos, pero a distinta escala.

Yo, ya desde hace años, miro a los empleados de banca con asco y con desprecio. No puedo evitarlo, pero trabajan para gentuza y lo saben.

Puedo ser injusto, lo sé, pero este colectivoson o trabajan para ladrones y aprovechados.

Lo siento, pero es lo que pienso.

Puntuación 2
#9
Carlos
A Favor
En Contra

Para el que dice estar hasta los webs: Le recuerdo que yo, un tío sin necesidad de haber recurrido nunca a pedir un crédito ni para una hipoteca o la simple compra de un todoterreno, me encontré con que estaba y estoy pagando unos intereses como "acreedor de un crédito", cuando dejé claro que no tenía necesidad de realizar pagos atrasados. La llamada para activarme una tarjeta de esas, donde quedó grabada mi voz, sosteniendo eso, no aparece hasta el día de hoy porque, lógicamente los que lo hicieron no tendrían argumento para señalar que les debo pasta, teniendo que pagar unos intereses altos. Y todo por el truco de decirme que la tarjeta tendría ventajas "regalándome puntos" a la hora de llenar el depósito del coche. Reitero. Ninguna necesidad de haber pedido un sólo duro a los bancos, hasta que aparecí como una víctima de esos sinvergüenzas. Obviamente, iré a juicio. Mientras no aparezca la grabación que obviamente no aparecerá, seguirán cobrándome. Si eso lo hacen con alguien de clase media alta e ingresos superiores a 6 mil euros al mes, no me imagino como estarán los pobres desgraciados que recurrieron a esas tarjetas por necesidad y deudas previas.

Puntuación 8
#10
BankTimo.
A Favor
En Contra

Me lo quedo...Lo tuyo.

Puntuación 3
#11
peka
A Favor
En Contra

Claro que es usura, y los usuarios de este medio de pago, unos ignorantes inconscientes

Puntuación 4
#12
Andresa Rodriguez
A Favor
En Contra

Leo todo este asunto, y me surje una duda.

Yo soy usuaria de dos tarjetas de wizink y de barclays que sion la misma, pues una compró la deuda de la otra.

Llevo parango desde 2014, casi 600 euros mensuales, y la edeuda en 6 años, apenas ha bajado, puesto de de esos 600 euros, algo mas de 400 euros son intereses.

¿Como pido que me devuelvan ese dinero y ajuswten mis cuoptas a la Justicia???

No hay informacion y escribo a wizink y no se molestan en responderme nada.

Agradeceria cualquier informacion a mi correo personal, nternauta@hotmail.com

Muchas gracias.

Puntuación -1
#13
Alfonso Martin Montes
A Favor
En Contra

hasta los webs de inútiles llorones

peka

A los dos, muchas gracias por saber exactamente el motivo por el que mi familia ha tenido que recurrir a este tipo de usura.

Simplemente os dire algo, señores que menospreciais e insultais a la gente necesitada:

Una familia, en la que el padre, el hijo y la hija, estan en paro, el padre, con 54 años.

La madre no puede trabajar por una minusvalia.

Compramos una casita de segunda mano en Vallecas, y nos hipotecamos con Caja Madrid.

Al quedar en paro los tres que sosteniamos la familia, y agotar los 18 meses de paro, subvencion y subsidio, cada vez cobrando menos, tenemos que elegir entre pagar la hipoteca de 700 euros al mes o comer.

El banco nos embarga la casa y nos avisa que la subasta si no pagamos 17 mil euros de cuotas mas intereses.

Ningun banco nos da un credito, ningun amigo llega a esa cantidad.

Tenemos que recurror a una tarjeta de wizzink que sin preguntas ni nominas, nos da 20 mil euros a pagar en "comodos plazos".

Pagamos 654 euros al mes, de los cuales, 411 son intereses.

Se que esto te la va a pelar, pero solo quiero expliucarte que quizas haya gente que ha nbecesitado recurrir a la usura, aun sabiendlo, por no perder su casa y dejar en la calle a su mujer e hijos.

En todo caso, muchisimas gracias por vuestros insultos gratuitos, por vuestro menosprecio, por vuestra vision de como se debe vivir sin saber los problemas de cada uno, y en mi caso, por vuestro racismo.

Eso si, una cosita digo:

He intentado cumplir, de todas las formas posibles, pero si me siguen agobiando sin dejarme vivir, solo tengo que hacer dos maletas y volverme a Chille, y que me busquen.

Y mi deuda la vais a pagar los listos Españoles que no necesitan creditos para mal vivir.

UN besito a los dos, majetes, gentecilla que sabe de todo.

Puntuación 0
#14
El crí­tico
A Favor
En Contra

Solo una cosa no confundan "Critico" con "El crítico" porque no son la misma persona.

Puntuación 0
#15